Tercer Reunión Plenaria 2014 Orden del Día 1- Cronograma de Actividades 2014. a) Programa Padrinazgo b) 9º Congreso Regional del Medio Ambiente. 2-Comisión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Resultados del SCP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Tercera reunión de expertos regionales sobre Producción más limpia y.
Advertisements

en base a los sistemas de acreditación y aseguramiento de la calidad
Prosperidad Sustentable con Innovación. Josefina Presidente.
GacetaGaceta Taller Uso eficiente del agua dentro de las dependencias universitarias comunicación / participación comunicación / participación Julio de.
LINEAMIENTOS DE POLÍTICA
Visión Estratégica del Gobierno de Córdoba para desarrollar el Sector Tecnológico.
Programa P+L PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA Presentación General Objetivo Desarrollo Sustentable Sector Empresario Estrategia P + L Objetivo Propiciar el.
SECTOR VERDE CANACINTRA PUEBLA
El Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de La Libertad, presentan el evento Minero Norte 2013 Inversión Minera, fuerza del desarrollo.
Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá
Plan Estratégico Ambiental (PEA)
A que apuntamos: A la creación e implementación en el mercado de nuevas empresas y emprendimientos, A la creación de nuevas oportunidades de negocios.
Ciudades de todo el planeta están implicadas en un proceso global que busca dar respuesta a los desafíos actuales. La crisis económica, ambiental y social.
El rol del Gobierno Local – Implementando las estrategias
Ordenamiento Ecológico Marino del Golfo de California
Libro Blanco, balance del trabajo regional
Bienvenidos a la cena de cierre de año.
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
CENTRO DE EMPRENDEDORES DE LA ECONOMÍA SOCIAL
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Taller Evaluación y gestión de los servicios de agua Normas ISO 24500
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MÈXICO DESARROLLO SUSTENTABLE
El INEGI Autónomo.
PARLAMENTOS ESTUDIANTILES AMBIENTALES
BIOECONOMIA 2014 SEGURIDAD ALIMENTARIA GLOBAL: Papel y visión de Argentina y el Cono Sur MARCELO REGUNAGA Buenos Aires, 5 de junio de 2014.
Seminario Reciclaje y Eficiencia Energética” OBJETIVO GENERAL Dar a conocer la importancia de los conceptos de reciclaje, eficiencia energética y su relación,
Bienvenidos a la Segunda Sesión Ordinaria del Ejercicio de junio de 2014.
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
Cristina Cortinas Punto de vista como integrante de una asociación civil Gestión de las sustancias químicas en México Ideas para incentivar mayor interacción.
Departamento Control de la Contaminación Área Gestión de Residuos,
Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información
Nueva Institucionalidad Ambiental Chilena
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
Villa de Merlo – Carpintería – Los Molles – Cortaderas – Villa Larca – Papagayos – Villa del Carmen SAN LUIS - ARGENTINA.
Comillas TODOS CON NUESTRO MUNICIPIO, POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Núcleo Tabasco Informe del Núcleo.
POLITICA AMBIENTAL PROVINCIA DE SANTA FE V Congreso Regional de Medio Ambiente Rosario, 29 de octubre de 2009 Ing. César Mackler.
Comisión Interempresaria Municipal de Protección Ambiental Región Rosario 1 Ley Provincial Nº CAPITULO III CONSEJO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE.
Presupuesto Participativo en Argentina: origen, desarrollo y perspectivas Programa de Presupuesto Participativo Secretaría de Relaciones Parlamentarias.
SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SUBSECRETARIA DE GESTIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE CALIDAD AMBIENTAL SANTO DOMINGO REPUBLICA DOMINICANA.
Sistema Nacional de Información Ambiental Viceministerio de Gestión Ambiental Dirección General de Investigación e Información Ambiental Primera Reunión.
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Núcleo Oaxaca Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Núcleo Oaxaca mayo 2013.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL EXPERIENCIA PUEBLO ANDINO.
COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PRIMER BANCO SUSTENTABLE DEL URUGUAY.
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO. POLÍTICAS PÚBLICAS DEL GOBIERNO PROVINCIAL Rosario, 6 de noviembre de 2008 HACIA UNA AGENDA PARA EL.
II JORNADA ESPECIAL sobre Estudios de Impacto Ambiental y Auditorías Ambientales CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE I n g. ADRIAN SALICHS.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
Somos un espacio institucional de concertación pública y privada, que impulsa el logro de un equilibrio entre la conservación ambiental y los objetivos.
Graciela Ortúzar Alcaldesa Ilustre Municipalidad de Lampa Presidenta de Comisión de Medio Ambiente de Asociación Chilena de Municipalidades.
Rivasecópolis I Congreso Nacional PYME y Medio Ambiente Estella, 3, 4 y 5 de junio de 2009 rivasecopolis.org.
El Pacto de Alcaldes y Alcaldesas por una energía local sostenible Domènec Cucurull Descarrega Gerente de Serveis de Medi Ambient Diputació de Barcelona.
Facilitando el Financiamiento de Proyectos de Energía Sustentable Pamela Delgado M. Centro para la Innovación y Fomento de las Energías Sustentables (CIFES)
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
POLÍTICA Y GESTIÓN DE LA ENERGÍA OBJETIVOS DE LA MATERIA TEMAS A TRATAR PUNTOS DESTACADOS.
MÉXICO D.F SUBSECRETARÍA DE FOMENTO Y NORMATIVIDAD AMBIENTAL DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA ING. LUIS H. BAROJAS WEBER COMISIÓN NACIONAL DE.
Organismo Internacional de Energía Atómica
Subcomisión de Educación en Derechos Humanos de la Comisión Pública Gubernamental en Materia de Derechos Humanos Sesión 1° Junio.
La experiencia en la confección del Manual de Clasificaciones Presupuestarias del Sector Público Provincial Perspectivas para su elaboración a nivel municipal.
Introducción Premio Nacional a la Producción Más Limpia 2011.
Las Alianzas Público - Privadas y la Adaptación al Cambio Climático Roberto Herrera Presidente de EcoRED.
V Foro de Competitividad de la Cadena Madera Muebles del MERCOSUR Actividades realizadas en Uruguay 8 de mayo de 2007.
MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL LASALLISTA Institución Lasallista Responsable Julio 2015.
Presentación al Congre-Expo Internacional de Industria Limpia y Medio Ambiente del Estado de México En la Capital del Estado de Febrero Sedes:
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS
Es una comunidad menor a habitantes que se distingue por sus atributos simbólicos, materiales e inmateriales: historia, producciones, religiosidad,
Premio Marítimo de las Américas 2015 Reconociendo prácticas exitosas que demuestran excelencia, innovación y sostenibilidad en los sectores marítimo y.
V Foro de Competitividad de la Cadena Madera Muebles del MERCOSUR Subgrupo de Trabajo Nº 6 Medio Ambiente Argentina.
Programa Institucional de Fortalecimiento y Acompañamiento a PRAE
UNIVERSIDAD VERDE Universidad de Caldas. OBJETIVO GENERAL Constituir la Institución como Universidad Saludable y Sustentable en su quehacer académico,
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Transcripción de la presentación:

Tercer Reunión Plenaria 2014 Orden del Día 1- Cronograma de Actividades a) Programa Padrinazgo b) 9º Congreso Regional del Medio Ambiente. 2-Comisión Normativa CIMPAR. a) Seguro Ambiental, coordina Celulosa. b) Emisiones Gaseosas, coordina UTN. c) Criaderos de aves y cerdos, coordina Paladini. d) Evaluación de riesgo ambiental, coordina EPSA. e) Evaluación de la Resolución Provincial 1089/82 DiPOS, coordina Biogroup. 3- Comisión Manuales CIMPAR: avances, novedades, participación. a) Basura Cero - Gestión de residuos asimilables a residuos domiciliarios bajo el concepto Basura Cero, coordinan Gerdau y JBS Swift. b) Buenas Prácticas Ambientales en Eventos Sustentables, coordina Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente de la Municipalidad de Rosario. c) Buenas Prácticas Ambientales en Ia Industria Gráfica, coordinan MNT y UCA. 4- Novedades de la Fundación CIMPAR. 5- Temas varios. Viernes 27 de junio de De 16:00 a 18:00. Sala de Reuniones del CMD Distrito Centro “Antonio Berni”, Wheelwright Rosario.

Plan de Actividades 2014 ActividadMARABRMAYJUNJULAGOSEPOCTNOVDIC Plenarias bimestrales X X X X X Desayunos de Actualización Ambiental 1-"Políticas Ambientales 2014: Provincia y Municipio"X 2- Presentación de la Agencia Santafecina de Ciencia, Tecnología e Innovación. - Presentación de la nueva Comisión de Normativa de CIMPAR. X 3- “Evaluación de Proyecto de Estudio de Riesgos” X 4- Energías alternativas en Santa Fe. (Con presentación de ejemplos) X Charlas técnicas 1- "Ruido e insonorizacion" En el marco de la Semana del Sonido (19 al 23 de mayo) X 2- "Medio Ambiente y Salud“ En Congreso del Ambiente VER X Talleres ambientales 1-"ISO 50001: Eficiencia Energética“ en GM X Evento cierre del año X Tercer Reunión Plenaria 2014 Viernes 27 de junio de De 16:00 a 18:00. Sala de Reuniones del CMD Distrito Centro “Antonio Berni”, Wheelwright Rosario.

Tercer Reunión Plenaria 2014 Programa de Padrinazgo Ambiental Resolución Provincial Nº 83/13. CIMPAR ha sido invitado por la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a celebrar un convenio para llevar adelante dicho Programa, el cual consiste en que empresas, que ya cuentan con sistemas de gestión ambiental, apadrinen a alguno de sus proveedores, en la implementación de prácticas de Producción más Limpia y Buenas Prácticas Ambientales. Aquellas empresas que quieran participar, tanto padrinos como ahijados, recibirán capacitación de parte de la Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia. Los técnicos de las empresas madrinas son quienes acompañaran la implementación de las Buenas Prácticas Ambientales en sus proveedores, además, recibirán la capacitación por parte de un consultor contratado por CIMPAR, para la aplicación de la herramienta. Se prevé una duración total de cuatro meses, aproximadamente. Programa de Padrinazgo Ambiental resalta que estas acciones no sólo favorecen al cuidado del ambiente y al desarrollo sustentable, sino que también eleva la competitividad. Viernes 27 de junio de De 16:00 a 18:00. Sala de Reuniones del CMD Distrito Centro “Antonio Berni”, Wheelwright Rosario.

Categorías Patrocinio CONTRAPRESTACIÓN123 Inclusión de cartel/banner comercial o institucional en el evento Hasta 3 elementos Hasta 1 elementos - Banner digital con hipervínculo en Web Site oficial del evento, distribuidos según categoría seleccionada SI Charla TécnicaSI Logotipo en tamaño y ubicación de acuerdo a categoría en: Gráfica en Ingreso de Asistentes y Auditorio Si-- Pantallas en Ingreso de Asistentes y Auditorio SI Logo en el Programa del EventoSI Inscripciones al Congreso842 INVERSION$ (diez mil) $ 5000 (cinco mil) $ 3000 (tres mil)

Objetivo: generar un espacio donde se muestren productos, servicios e innovaciones en sintonía con el desarrollo sustentable. Cada empresa/institución, contará con 30 minutos para exponer exclusivamente, en una sala destinada para este segmento del Congreso. Para poder participar del espacio “Charlas Técnicas” deberá acreditar al menos 3 (tres) inscripciones categoría general $400 c/u (cuatrocientos pesos cada una). Al abonar 3 (tres), se adquiere una sin cargo, es decir pagan 3 (tres), acreditan 4 (cuatro). Charlas Técnicas

1er Desayuno de Actualización Ambiental: “Políticas Ambientales Provinciales y Municipales. Lineamientos 2014”. Eventos ya realizados Tercer Reunión Plenaria 2014

Firma de Convenio de Colaboración del Instituto Argentino del Envase (IAE) para la ciudad de Rosario. Eventos ya realizados Tercer Reunión Plenaria 2014

Presentación del Protocolo de Packaging y Sustentabilidad del IAE. Primer Reunión Plenaria 2014 Eventos ya realizados

Capacitación para la utilización del Manifiesto Electrónico para despacho de Residuos Peligrosos. En el Salón de Usos Múltiples de la Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia. Viernes 28 de marzo. Eventos ya realizados Tercer Reunión Plenaria 2014

Desayuno Créditos Verdes Fecha: 09 de mayo Organizan: Subsecretaría de Energías Renovables, ADERR y CIMPAR Eventos ya realizados Tercer Reunión Plenaria 2014

El foco de este año estará puesto en la participación ciudadana, tema que cruzará transversalmente las 50 mesas que se conformarán. Los disertantes abordarán temas tan diversos como la gestión de residuos, el cambio climático, la gestión del agua, las energías renovables, el manejo de agroquímicos, la economía solidaria, la agricultura urbana, el turismo sostenible, la alimentación saludable, los derechos humanos, los empleos verdes, el presupuesto participativo, la gobernanza, el consumo responsable, la conservación de la biodiversidad y los recursos naturales, la sostenibilidad de las ciudades, la arquitectura sustentable, entre muchos otros. Con el propósito de seguir profundizando sobre el desarrollo sostenible, se realizará la tercera edición del Foro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible, en la ciudad de Rosario. El lunes 26 y martes 27 de mayo la sede del Centro Cultural "Roberto Fontanarrosa, contará con otras sedes para las numerosas actividades simultáneas que se desarrollarán. Eventos ya realizados Tercer Reunión Plenaria 2014

2do Desayuno de Actualización Ambiental: “Presentación de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación”. “Presentación de la Comisión de Normativa De CIMPAR” Eventos ya realizados Tercer Reunión Plenaria 2014

Charla Técnica “Ruido en la industria” - Disertante: Ing. Vivian Pasch Presentación de caso práctico – Empresa miembro CIMPAR En el marco de la Eventos ya realizados Tercer Reunión Plenaria 2014

“Presentación del Decreto Provincial Nº 2151/14, mediante el cual se regula la Gestión de Residuos No Peligrosos Industriales o de Actividades de Servicio en la Provincia de Santa Fe, a través del Plan de Gestión Ambiental (Decreto 101/03). Eventos ya realizados 3er Desayuno de Actualización Ambiental: “Evaluación de Proyecto de Estudio de Riesgos”. Tercer Reunión Plenaria 2014

Comisión de Trabajo -Comité de Normativas (a solicitud de la Secretaría de M. Ambiente de la Pcia) Seguro Ambiental, coordina Celulosa. Emisiones Gaseosas, coordina UTN. Criaderos de aves y cerdos, coordina Paladini. Evaluación de riesgo ambiental, coordina EPSA. Evaluación de la Resolución Provincial 1089/82 DiPOS – Reglamento para el Control del Vertimiento de Líquidos Residuales, coordina Biogroup. Comisión de Trabajo -Comité de Normativas (a solicitud de la Secretaría de M. Ambiente de la Pcia) Seguro Ambiental, coordina Celulosa. Emisiones Gaseosas, coordina UTN. Criaderos de aves y cerdos, coordina Paladini. Evaluación de riesgo ambiental, coordina EPSA. Evaluación de la Resolución Provincial 1089/82 DiPOS – Reglamento para el Control del Vertimiento de Líquidos Residuales, coordina Biogroup. Reglamentación Ordenanza 8814 EIA Convenios Urbanísticos Tercer Reunión Plenaria 2014

Manuales de Buenas Prácticas Ambientales Avances Comisiones de Trabajo -Basura Cero - Gestión de residuos asimilables a residuos domiciliarios bajo el concepto Basura Cero, coordinan Gerdau y JBS Swift. -Buenas Prácticas Ambientales en Eventos Sustentables, coordina Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente de la Municipalidad de Rosario. -Buenas Prácticas Ambientales en Ia Industria Gráfica, coordina MNT. Avances Comisiones de Trabajo -Basura Cero - Gestión de residuos asimilables a residuos domiciliarios bajo el concepto Basura Cero, coordinan Gerdau y JBS Swift. -Buenas Prácticas Ambientales en Eventos Sustentables, coordina Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente de la Municipalidad de Rosario. -Buenas Prácticas Ambientales en Ia Industria Gráfica, coordina MNT. Tercer Reunión Plenaria 2014

Acciones y novedades de la Temas varios Tercer Reunión Plenaria 2014

Gracias por venir nos encontramos en la próxima actividad de CIMPAR