Taller Internacional: “Alternativas al Régimen Internacional de Protección de Inversiones y al Sistema de Resolución de Controversias entre las ET y los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Auditoría y Alternativas LATINDADD y JUBILEO 2000 RED ECUADOR
Advertisements

Superintendencia de Seguros y Pensiones
LINEAMIENTOS DE POLITICA – COMERCIO Y AMBIENTE Ministerio de Economía Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales Costa Rica, Julio 2002.
Reforma Administrativa y Financiera
ACCIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIOCULTURAL
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Instrumentos económicos y financieros para GIRH
AUDITORIA INTEGRAL DE DEUDA PÚBLICA Ricardo Patiño Aroca, Ministro del Litoral y Presidente de CAIC Bruselas, Octubre 19 de 2007.
Supervisión de Grupos Financieros XXI Asamblea Anual ASSAL
Artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas para:
PLAN NACIONAL DE IMPLEMENTACIÓN
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
Módulo 5 Evaluación de Impacto Ambiental y Ciclo de Proyecto
AUDITORIA INTERNA.
Ciclo de Vida del Proyecto
LAS NORMAS TÉCNICAS DE AUDITORÍA
MÓDULO V Versión Ejecutiva
Procedimiento para realizar auditorías y evaluaciones
Nueva Institucionalidad Ambiental Chilena
Etapas de la EIA Gestión y EIA Participación ciudadana y EIA
1 AUDITORIA DE LA DEUDA PUBLICA Experiencia Latinoamericana Experiencia Latinoamericana Valencia, 27 de Septiembre 2012 Miriam Ayala.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
COORDINADOR GRUPO DE MIPYMES
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
Rodrigo Avila Foro Internacional sobre la Auditoria Ciudadana de la Deuda Publica Bogota, 25 de abril del 2014 Auditoria Ciudadana de la Deuda - Brasil.
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL COPASO Y/O VIGIA
IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE ALTERNATIVAS
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
1 AUDITORIA DE LA DEUDA PUBLICA Experiencia Latinoamericana Experiencia Latinoamericana Barcelona, Octubre 2012 Miriam Ayala.
2.2.2 CURSO SUBTEMA EL CONTROL GUBERNAMENTAL(CG)
CERTIFICACION AMBIENTAL.
Análisis Presupuestario FOE - AP Conocimiento del ente/área y evaluación del riesgo FOE - CO Soporte Técnico FOE - ST EPI Estrategia y Planificación Institucional.
1 AUDITORIA DE LA DEUDA PUBLICA Experiencia Latinoamericana Experiencia Latinoamericana Madrid, 26 de Septiembre 2012 Myrian Ayala.
APRENDIZAJE CARE –CORPEI-AEBE-DALE. OBJETIVOS Objetivo general: Desarrollar y promover políticas y prácticas innovadoras para el lugar de trabajo para.
Grupo del Banco Mundial
AUDITORIA CONCEPTOS BASICOS Carlos Eduardo Aguirre Rivera
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMERICA Y ESTADOS UNIDOS
EJECUCION DEL TRABAJO DE AUDITORIA ELABORADO POR: YEXANIA MORALES.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
Osmar Lerma Payan. Esteban Navarro Leal.
“Camino crítico de una conversión exitosa a IFRS” Desafíos y Oportunidades 21 de agosto de 2008 Andrea N. Rey.
Fundamentos de Auditoria AIEP
Auditoría de la Deuda Externa Ecuatoriana denominada comúnmente
Sistema Nacional de Inversión Pública junio 2013.
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Órgano Rector del Sistema de Control Interno Misiones y Funciones de la Contaduría General. Modelo de control integral e integrado que comprenda aspectos.
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
Reunión para el análisis de la problemática del financiamiento a las universidades públicas estatales y exploración de soluciones Ciudad de México, 22.
Definición El dictamen es el documento que suscribe el contador público conforme a las normas, relativo a la naturaleza, alcance y resultado del examen.
Preparación y Evaluación de Proyectos
Taller de gestión de proyectos Ciudad de Panamá, Julio 2009 Estructura y proceso de la presentación, negociación e implementación de un Programa con el.
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS
Euribiades Cano ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO (ASIP)
Hahn Ceara.
Proyecto de Ley de Asociaciones Público Privadas (APPs) y de Incentivos para la Inversión Extranjera.
PAPELES DE TRABAJO Integrantes: Caceres Arpasi, Alejandra
XXVIII Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario Impacto de BEPS en un país no OECD (PERU) David de la Torre Delgado.
3.11. Teoría de la Normalización. DIPLOMADO GUIA DE TURISTAS GENERALES.
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
EL GOBIERNO PROVINCIAL DE CHIMBORAZO Y SU RELACIÓN CON LA COOPERACIÓN EXTERNA Marzo 10 de 2016.
Políticas de Acceso para MIPYMES en las Contrataciones Públicas Dirección General de Contrataciones del Estado/Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Santiago, 16 de marzo de 2012 “ESTABLECIENDO GUÍAS PARA AUDITORÍAS DE DESASTRES: EL INICIO”.
¿Quiénes son y qué hacen? EL FONDO MUNDIAL Y EL MCP.
EQUIPO TÉCNICO DE COORDINACIÓN PARA LA PROPUESTA NACIONAL 11 RONDA FONDO MUNDIAL MECANISMO COORDINADOR DE PAÍS.
Fundamentos de Auditoria PRIMERA NORMA DE AUDITORIA RELATIVA AL TRABAJO.
Transcripción de la presentación:

Taller Internacional: “Alternativas al Régimen Internacional de Protección de Inversiones y al Sistema de Resolución de Controversias entre las ET y los Estados” Ecuador, Guayaquil, 25 y 26 de julio 2013 Propuestas de colaboración con el proceso de auditoría ciudadana del gobierno de Ecuador sobre TBIs

LA HERRAMIENTA DE LA AUDITORÍA Inicialmente, es necesario recalcar que la herramienta de auditoría – realizada con participación ciudadana - ha sido probada y aprobada por la importante experiencia ecuatoriana de auditoría de la deuda publica, por medio de la Comisión para la Auditoria Integral del Credito Publico - CAIC, la misma que posibilitó una reducción del 70% de la Deuda Externa ecuatoriana reflejada en Bonos (“Deuda Comercial” con la banca privada internacional).

AUDITORÍA DE LOS TRATADOS BILATERALES DE INVERSIÓN Examen de los procesos o ciclos operativos de operaciones involucradas en cada TBI, a fin de determinar si éstos:

La preparación para una auditoría empieza, en forma simultanea, con: (1) conformación de un equipo de trabajo, (2) recopilación de informaciones, y (3) la definición del enfoque del examen a realizarse. Es importante preparar un listado de la información básica necesaria: - Acuerdos Internacionales de Inversiones – AAI, bajo la forma de Tratados Bilaterales de Inversión – TBI, o los capítulos de inversión en los Tratados de Libre Comercio – TLC; - Legislación nacional e internacional relacionada a los tratados, especialmente los regímenes actuales para la protección de de las inversiones internacionales.

METODOLOGÍA para realizar la AUDITORÍA REVISIÓN e ANÁLISIS PRELIMINARPLANIFICACIÓNEJECUCIÓN DE LA AUDITORIAINFORME FINAL

Fase 1 - REVISIÓN y ANÁLISIS PRELIMINAR INFORME PRELIMINAR ANÁLISIS PRELIMINAR: Revisión general de documentos; Autorización formal; visitas a entidades de control RECOPILAR INFORMACIÓN: Documentos (Contratos, Acuerdos y Tratados Internacionales, Informes de Entidades de Control, Comunicaciones); Estadística y datos contables; Legislación CONFORMACIÓN DE EQUIPO PRELIMINAR

FASE 2 - PLANIFICACIÓN En base a lo verificado en la fase preliminar, se debe preparar el PROGRAMA DE AUDITORÍA CIUDADANA Motivo de la auditoría Objetivos Generales y Específicos Alcance Determinación de los grupos de trabajo Cronograma de ejecución Técnicas a aplicarse Tipos de Pruebas a realizar (Sustantivas y de Cumplimiento) Resumen de las evidencias (hallazgos) Firmas de Responsabilidad

Fase 2 - PLANIFICACIÓN Objetivos Generales: Determinar si los procesos que han originado la suscripción de convenios o tratados bilaterales fueron: adecuadamente reflejados, legales, legítimos, transparentes, carecieron de vicios, así como si ellos, originaron perjuicios morales y económicos al país, considerando para ello, los aspectos legales, contables, financieros, ambientales y sociales establecidos en cada una de las fechas.

FASE 2 - PLANIFICACIÓN Objetivos Específicos: Determinar si los TBI mantienen, por ejemplo: Instrumentación irregular, ilegal y no transparente. Beneficios tributarios Beneficios ambientales Tarifas subsidiadas Utilización indiscriminada de recursos naturales. Existencia de obligaciones adicionales Beneficios adicionales Otros aspectos específicos

FASE 3 - EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA En base al Programa de Auditoría, se conformarán sub-comisiones y grupos para la ejecución de la auditoría de cada objetivo general o específico elegido. Además de los temas económicos, es importante que una sub-comisión sea dedicada a los impactos sociales y ambientales de los TBI. Considerando que el trabajo de auditoría es un trabajo de equipo, se recomienda que las sub-comisiones y grupos de trabajo elijan una coordinación o supervisión general.

Fase 3 - EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA En caso de auditoría de los TBI, identificar por ejemplo: Las “cláusulas que limitan la capacidad para que los gobiernos receptores actúen en favor del fomento económico y el desarrollo sustentable, protejan el medio ambiente y la salud pública y defiendan a sus países de crisis financieras ya que si sus políticas públicas afectan las ganancias de las ETN o algunas de las libertades que les otorgan los TBI estas pueden demandar compensación”. (Citación: Manuel Pérez Rocha y Luciana Ghiotto) La relación entre el TBI y la existencia efectiva de inversión extranjera directa (IED);

Fase 3 - EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA Las exigencias inseridas en los TBI, como por ejemplo “liberalización financiera y de las inversiones a corto plazo e inestables, promovidas bajo los acuerdos de comercio e inversiones”, y sus consecuencias al país; Identificar la cláusulas de los “TBI que permiten a las corporaciones el evadir leyes, constituciones, así como cortes locales y nacionales, y demandar a Estados soberanos por millones de dólares ante tribunales arbitrales secretos y privados asociados al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial, la Comisión de las Nacional Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI o UNICTRAL por sus siglas en inglés), la Cámara Internacional de Comercio (ICC por sus siglas en inglés), entre otros” ( Citación: Manuel Pérez Rocha y Luciana Ghiotto )

Fase 3 - EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA Identificar la cláusulas de los “TBI que permiten muchas veces una extraordinaria repatriación de lucros, facilitando también la exención tributaria y/o la evasión fiscal a través de los llamados acuerdos de doble tributación y los precios de transferencia”. (Citación: Manuel Pérez Rocha y Luciana Ghiotto) Verificar se hubo consulta previa a las poblaciones afectadas por inversiones relacionadas a los TBI.

Fase 3 - EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA RESUMEN DE HALLAZGOS El coordinador/supervisor de la comisión de auditoria debe realizar una supervisión pormenorizada de los trabajos, es decir, verificar que hayan sido aplicados de acuerdo a las instrucciones allí determinadas, en forma ecuánime, y que cuenten con los respaldos necesarios para que se considere un hallazgo que respalde la opinión del informe final. Cabe recalcar que el documentar evidencias de auditoria, o del examen especial, no sólo que respalda la calidad del trabajo de la equipe de trabajo y de los técnicos, sino que les respalda en sus aseveraciones emitidas a través del informe que debe elaborar como producto de su trabajo.

Fase 4 - ELABORACIÓN DEL INFORME FINAL El cumplimiento de las fases de una auditoría ciudadana convergen a la documentación de hallazgos y comprobación de la existencia de tratados ilegales, ilegítimos, debido a que se originan de procesos viciados y/o fraudulentos. Se debe considerar, en la redacción del informe final, para cada hallazgo los siguientes detalles: Condición/Causa/Criterio/Efecto Los resultados de la Auditoría Ciudadana originaran un informe y/o publicaciones que deben ser ampliamente divulgados, a fin de lograr una movilización social cada vez más fuerte.

Fase 4 - ELABORACIÓN DEL INFORME FINAL Estos resultados deberán trasladarse a entes de control institucional a fin de establecer responsabilidades administrativas, civiles y penales, así como constituirá la base para fundamentar luchas ciudadanas por la anulación y/o repudio de negociaciones y tratados; reparación de daños económicos, patrimoniales, sociales, ambientales y ecológicos, así como por el cambio de la estructura legal que ha sido modificada en privilegio de empresas transnacionales. Así, la Auditoría Ciudadana se convierte en una poderosa herramienta para los movimientos sociales auténticos que luchan por la verdad, justicia y equidad social.

Gracias, Maria Lucia Fattorelli