DEFINICIÓN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
Advertisements

El futuro no es un lugar hacia el que nos dirigimos, sino algo que creamos constantemente. Es un lugar que ya existe en nuestra mente... pero que debemos.
Fundamentación Básica
ECOLOGÍA Propósito Introducción Tema Actividades de aprendizaje
Diseño Curricular de Franciscanismo
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
Nuevo enfoque de la educación sanitaria en comunidad
Diagnóstico Educación Ambiental
INTRODUCCIÓN A LOS TEMAS AMBIENTALES
“Cuidamos nuestro medio ambiente practicando las 3Rs ”
POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
PRAE (Proyecto Ambiental Escolar)
ANTECEDENTES Convenio de Forestación y reforestación con el MAG, 1981, luego se incorpora al MDN. Oficialización del Programa de Coordinación Nacional.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Proteger la calidad del medio ambiente.
¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD
Martín Testa Garibaldo Dirección de Fomento de la Cultura Ambiental AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE Ier. Foro Ambiental Centroamericano de Universidades.
Para el bienestar Social
TUTOR (A): LISBET HERNANDEZ SANCHEZ ALUMNO (A): MARICELA DIAZ LABRA
EL PERFIL PARA CAPACITAR UN MISIONERO LATINOAMERICANO
Proyecto: UNIDOS POR UNA COMUNIDAD MAS LIMPIA..
Por Alejandra Grifferos Aguilar
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
Unidad 1 Introducción. Concepto de sustentabilidad.
REFLEXIONES DIDÁCTICAS. EL ESPACIO CURRICULAR DE TUTORÍA.
Ola invernal azota el país. Cambia el rumbo de la política ambiental y de riesgo del país. Transforma la visión sobre las posibles consecuencias.
Principio de sostenibilidad
Empresa y Ambiente Desarrollo Sostenible Marzo 12 de 2008.
Desarrollo Sustentable
COLEGIO CHARLES DICKENS 15PPR3366D ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MEXICO “ECOLOQUITOS”
Sistema Universitario de Gestión Integral Sustentable
“EL AGUA NO ES NECESARIA PARA LA VIDA,
Universidad Veracruzana Desarrollo de la Investigación – Perfil Docente Abril 2009 Facultad de Medicina.
  EDUCACIÓN Y CURRÍCULO.
PRINCIPIOS Pedagógicos
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
La Articulación Curricular de la Educación Básica
ECONOMÍA ECOLÓGICA Y ECONOMÍA AMBIENTAL
LA INOVASION TECNOLOGICA EN EL MANTENIMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE.
Marco Para la Buena Enseñanza.
Cobach Mexicali Ecología “Principios Básicos de la Ecología” -Humberto Larrinaga Cunnigham Jorge Alejandro Serrato Ruiz
¿ Quienes somos? El Ministerio del Ambiente fue creado el 14 de mayo de 2008, mediante Decreto Legislativo Nro 1013, como ente rector del sector ambiental.
Se reconocen cuatro factores -atribuibles a los individuos- que afectan el desempeño académico:
Que es ecología La ecología es una ciencia que estudia las relaciones de los organismos vivos entre si y con el medio ambiente.
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA
Aproximaciones al concepto de salud y enfermedad
La ciencia ambiental.
Exposición de Estudios Sociales
Ana Victoria Blesa # 3 6º B. La ingeniería ambiental es la rama de la ingeniería que estudia los problemas ambientales de forma integrada, teniendo en.
Proteger la calidad del medio ambiente
EL CONCEPTO DE EDUCACIÓN
TRANSFORMACION CURRICULAR
EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN
LA CONTAMINACIÓN PLAN DE UNIDAD.
DESARROLLO SUSTENTABLE
TALLER NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA RESPUESTA DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES.
Marketing para un Diseño Sustentable Lic. María Eugenia Moreno Marketing para un Diseño Sustentable Interrelaciones.
Y su relación con ....
Por: María Paulina Llano, Santiago Torres Rodrigo Peláez.
MOTIVACION LABORAL.
DIGNIDADLIBERTADPLURALISMOSOLIDARIDADIGUALDADCIUDADANIA PERSONA HUMANA.
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
MEDIO AMBIENTE.
TRABAJO EN EQUIPO “Dos cabezas piensan más que una” “La carga más dura para escalar la montaña del éxito, es la individualidad”
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
Edgar Morin Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
Ecología Cotidiana. Los ambientes de la vida humana.
Desarrollo Sustentable
TRATAMIENTO QUIMICO AL AGUA Y ASESORIA AMBIENTAL ING. ORLANDO CIGARROA SURIANO PRESENTA:
Transcripción de la presentación:

DEFINICIÓN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. La educacion ambiental es un proceso continuo de enseñansa-aprendizaje por el medio del cual se hace conciente al individo de la relacion con el medio en que habita.

OBJETIVOS Concientizar a un individuo (persona, humano) que forma parte de un medio compartido que es afectado de manera directa por su acción. A su vez hacerle saber de su condición como depredador, en relación con los productores y otros consumidores que se hayan en el medio. Informar también de la condición como especie en constante competencía con otras.

Concientizar sobre los elementos a los cuales esta sujeta su presencía, como son agua, alimento, energía, etc. Alertar acerca de los abusos en el uso de los recursos naturales y dar a conocer las maneras en que estos pueden ser aprovechados de manera razonable. Finalmente el hacer entender que somos una especie con valores transmitidos por generaciones que nos orientan a hacer un uso adecuado o no de los recursos y el medio en general. Esto nos hace una especie bastante particular.

REALIDADES Y PERSPECTIVAS. Es necesario incorporar la educacion ambiental a la educación de todos los individuos de una sociedad tanto en la educacion formal como en la informal. Es decir educar acerca del medio en que habitamos tanto en el aula de clases como en la vida diaria, para así poder lograr la creación de habitos y costumbres que nos permitan vivir en armonía con el medio y los recurso que nos provee.

DEFINICIÓN DE SALUD AMBIENTAL. Es la parte de la salud publica que concierne a la creación y fomento de medidas o acciones sociales para conservar un medio en el cual el indviduo pueda gozar de salud derivada de la calidad de este mismo.

La Organizacion Mundial de la Salud puntualiza asi también que esta es una disciplina que analiza los aspectos de la salud dependientes de las condiciones del medio ambiente, para asi evaluarlos, comprenderlos y corregirlos.

DESARROLLO SUSTENTABLE Es aque que se logra al considerar la capacidad del medio para sostener a las futuras generaciones y se realizan tareas para llevarlo acabo.

ESTRATEGIA DE ATENCIÓN A LA SALUD AMBIENTAL: SANEAMIENTO BÁSICO Y CALIDAD AMBIENTAL Se realizan actividades relacionadas al mejoramiento de las condiciones basicas que afectan a la salud (saneamiento). Se contempla tambien la maera en que el desarrollo afecta al medio (calidad ambiental).