FUNCIÓN ÁCIDO HIDRÁCIDO Y FUNCIÓN ÁCIDO OXÁCIDO Algunos ácidos se forman por la reacción de un no metal de los grupos VIA y VIIA, con el hidrógeno y se.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA EFPEM CÁTEDRA: QUÍMICA II CATEDRÁTICO: LIC. RAÚL HERNÁNDEZ Manuel.
Advertisements

Nomenclatura de compuestos Inorgánicos
Reacciones Químicas.
LAS SÁLES Autor Nilxon Rodríguez Maturana
Autor: Lic. Q y B. Nilxon Rodríguez Maturana 1 Son los compuestos o sustancias que liberan iones de hidrógeno (H + ) cuando se disuelven en el agua. Los.
Oxosales Las oxosales se formulan sustituyendo los hidrógenos de los oxoácidos por Metales. En la formula se escribe primero el metal, luego el no metal.
Sales Binarias Fórmula molecular Estructura de Lewis Nomenclatura
NOMENCLATURA Conceptos Básicos
Nomenclatura Inorgánica II
Nomenclatura Inorgánica I
ÉXITO EN TUS LABORES!.
REACCIONES QUÍMICAS.
LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
Reacciones Químicas CAROLINA CORZO ALVARO PICO LAURA HERNANDEZ.
Nomenclatura y Fórmulas Químicas
FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA
Profesora Guadalupe Núñez Martínez
FORMULACIÓN INORGÁNICA
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias Ácidos.
LUIS MIGUEL HUARACHI BENAVIDES 1º “A” SISTEMA ANUALIZADO
COMPUESTOS QUÍMICOS I I
COMPUESTOS QUÍMICOS Compuestos Ternarios.
COMPUESTOS QUÍMICOS COMPUESTOS BINARIOS.
COMPUESTOS BINARIOS M.V. Valeria Amable 2010
Sales Binarias Integrantes: Mateo Grassia , Lucila Calvo, Joaquín Colombo, Ivonne Astorga, Gonzalo La Greca, Camila García . Docente: Belén Becerra.
Prep: Garbers Hermann Prep: Guerrero José Luis
Química Inorgánica.
Autor: Lic. Q y B. Nilxon Rodríguez Maturana 1 Son los compuestos o sustancias que liberan iones de hidrógeno (H + ) cuando se disuelven en el agua. Los.
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
Nomenclatura Inorgánica
FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA
Nomenclatura Inorgánica
LOS ÓXIDOS Los óxidos son sustancias formadas de la unión del oxígeno y cualquier otro elemento (excepto el flúor). La fórmula de un óxido se forma cruzando.
COMPUESTOS BINARIOS DE HIDRÓGENO
NOMENCLATURA DE SALES OXISALES
FORMULACIÓN QUÍMICA Tema 13 3º Diversificación C.
NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS QUÍMICOS.
Funciones Químicas Función óxido
Sales neutras ¿Cómo se formulan? ¿Cómo se nombran? Nomenclaturas
NOMENCLATURA INORGANICA
Reacciones Químicas.
Nomenclatura y notación química de sustancias ternarias
Nomenclatura y Familias Químicas
Clase 5 Compuestos ternarios y estequiometría
Nomenclatura Inorgánica
Química Inorgánica Notación Química. Tercera Parte Ing. Santiago Figueroa Lorenzo Correo electrónico:
SALES.
Prof. Fernando CORI V. CIENCIA TECNOLOGIA AMBIENTE TERCERO 26/06/07.
COMPUESTOS QUIMICOS INORGÁNICOS
Formulación y Nomenclatura de Química Inorgánica
HIDRÓXIDOS O BASES Un hidróxido o una base es el resultado de la combinación de un óxido metálico (óxido básico) con agua: Óxido básico + Agua.
NOMENCLATURA.
FORMULAS QUÍMICAS Química General Inga. Norma Brecevich U.T.N. F.R.L.P
Lic. Amalia Vilca Pérez. “El optimismo es la llave que abre las puertas más duras.”
Química 2009 Clase Nº 6 Nomenclatura Inorgánica.
ESTEQUIOMETRIA QUIMICA GENERAL.
Química 2012 Clase Nº 5 Nomenclatura Inorgánica
NOMENCLATURA QUIMICA.
Nomenclatura química inorgánica
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias Hidruros.
LOS ACIDOS NOMENCLATURA.
Química general Segunda Unidad: Nomenclatura Inorgánica Aplicar nomenclatura inorgánica para nombrar e indicar formula molecular de los compuestos inorgánicos.
Nomenclatura.
QUÍMICA La química es la ciencia que estudia la materia y los cambios que experimenta. La química es considerada una ciencia central pues es esencial tener.
Hidruros, hidrácidos y óxidos
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS
Iones y Sales neutras.
NOMENCLATURA Conceptos Básicos
Son ácidos que contienen oxígeno y resultan de la reacción del agua con los anhídridos.
Identifica los diferentes enlaces químicos
Transcripción de la presentación:

FUNCIÓN ÁCIDO HIDRÁCIDO Y FUNCIÓN ÁCIDO OXÁCIDO Algunos ácidos se forman por la reacción de un no metal de los grupos VIA y VIIA, con el hidrógeno y se denominan ácidos hidrácidos; otros ácidos se forman por la combinación de u óxido no metálico con el agua y se denominan ácidos oxácidos. Óxido ácido +agua_______ácido oxácido No metal +H2_____ácido hidrácido

Ejemplo: Cl2O5 +H2O________H2Cl2O6____HClO3 Ácido clórico Cl2+H2__________2HCl ácido clorhídrico De acuerdo con Lavoisier se consideraba que los grupos funcionales de los ácidos tenían oxígeno sin embargo, existían ciertos ácidos

Como HCl (ácido clorhídrico) y +acido sulfhidríco(H2S) que no tenían oxígeno y eran ácidos. El grupo funcional del acido es H+1 por ello se demostraban los dos grupos de ácidos. Los que tienen oxigeno denominados Oxácidos y los que no tienen oxigeno denominados hidrácidos. No metal + Hidrógeno------ácido hidrácido

Br2+H2_____2HBr Bromo+hidrógeno ácido bromhídrico I2 +H HI Yodo+Hidrógeno ___Ácido yodhidríco HClO+ H+1 +ClO Ácido hipocloroso HCl____H+1 +Cl Ácido clorhídrico

HIDRÁCIDOS MÁS COMUNES Fórmula Nombre sistemático Nombre en solu- común ción acuosa F2+H2-2HF Fluoruro de ácido fluorhídrico Hidrógeno Cl2+H2_HCl Cloruro de Ácido Clorhídrico Hidrógeno Se+H2—H2Se Seleniuro Ácido Selenhidrico

Nomenclatura de los ácidos hidrácidos Los hidrácidos se nombran empleando la palabra genérica ácido seguida del nombre del elemento no metálico y la terminación hídrico así: S+H2 __ H2S Azufre Hidrógeno Ácido sulfhídrico F2 +H2____HF Fluor Hidrógeno Ácido Fluorhídrico Cl2+H2___HCl Cloro Hidrógeno Ácido clorhídrico Los números de oxidación se intercambian Y pasan como subíndice.

NOMENCLATURA DE LOS ÁCIDOS OXÁCIDOS. Óxido ácido +agua----- Ácido oxácido SO3 +H2O H2SO4 Óxido sulfuroso+agua Ácido sulfúrico Los oxácidos son combinaciones del hidrógeno, oxígeno y un no metal. Los nombres de los oxácidos son similares a los anhídridos de los que provienen, poseen un solo número de oxidación se usa el sufijo ICO.

Ej.H2CO3 Ácido carbónico Cuando el elemento no metálico presenta dos números de oxidación, se emplea la terminación ICO para el de mayor estado de oxidación y la terminación OSO para el de menor. Ej.H2PO3 Ácido fosforoso H2PO4 Ácido fosfórico

¿Qué son y para que sirven las sales? Existe otro grupo funcional que no es ácido ni es básico sino neutro este grupo corresponde a las sales. La unión de un ácido con un hidrácido nos produce una sal. La reacción es: 2H2SO4 +2Ca(OH)2____2CaSO4+4H2O Ácido Hidróxido Sulfuro de Agua Sulfúrico de sodio de calcio

En este caso el átomo de calcio reemplaza a dos átomos de hidrógeno. Esta sal corresponde a una oxisal ya que proviene de un ácido oxácido. Función sales haloideas: Las sales haloideas se forman por la unión de una base y de un ácido hidrácido. Ácido hidrácido +base----Sal +Agua Hcl + NaOH------NaCL +H2O Ácido Hidróxido Cloruro Agua. Clorhídrico de sodio de sodio

¿Cómo se nombran? Para nombrar las sales haloideas se le adiciona la terminación URO al nombre del elemento no metálico, seguida del nombre del metal. Ejemplos: KBr----Bromuro de potasio CaCl2---Cloruro de calcio MgI2----Yoduro de magnesio LiF----Fluoruro de Litio

¿Para qué sirven las sales? La sal más conocida es el cloruro de sodio o sal de cocina. En la naturaleza se encuentra disuelta en el agua de mar o en forma sólida, en el suelo (sal gema)las llamadas salina. Se emplea como materia prima para la obtención del cloro, ácido clorhídrico y sodio en la alimentación. En la consevación de carnes y pieles. En la industria de jabones y colorantes.