EVALUACIÓN DE MUNICIPIOS DE JALISCO, CHIHUAHUA Y ESTADO DE MÉXICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Encuesta sobre responsabilidad social
Advertisements

MARCO TEORICO PROGRAMA CIMTRA
OBJETIVO GENERAL Identificar municipalidades con experiencia y buenas practicas en materia de preparación y aplicación de auditorias sociales y presupuesto.
EL PRESUPUESTO PÚBLICO Y LA INTERACCIÓN ENTRE EL EJECUTIVO Y LEGISLATIVO. Flora Rojas Ortigoza República del Paraguay.
Diplomado en Gestión Estratégica de las Finanzas Públicas
TRANSPARENCIA. El Índice de Transparencia Internacional no incluye en sus primeros lugares a los países con economías más fuertes, ni con mayores ingresos.
Mayo 21 de 2011 Preferencias de la ciudadanía COLEGIO DE ABOGADOS DE MÉXICO, A. C. CENTRO DE ESTUDIOS.
Mónica Tapia Álvarez Alternativas y Capacidades A.C. Partners of the Americas Guadalajara, 28 de octubre 2010 Desarrollo y Organizaciones de la Sociedad.
Encuesta sobre responsabilidad social
CIMTRA - Puebla 9 de Agosto 2007 Resultados I Evaluación de Transparencia Municipios de Puebla F undación para el D esarrollo M unicipal S ustentable A.C.
COMPONENTE SOCIAL ANTIOQUIA EN BUENAS MANOS SECRETARÍA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DESARROLLO SOCIAL 2009.
SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONCURSOS Y LICITACIONES
Sistema Integral de Contraloría Social
Marco Jurídico Agosto de 2012.
1 Facilitación Comercial Factor Clave para la Competitividad Ernesto Anaya COPARMEX Juárez.
TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA. Ley de Transparencia y Acceso a la Información Publica del Estado de México.(Publicada en la Gaceta de.
C.P.C. Raúl Gerardo Cuadra García León, Guanajuato. Octubre de 2008
Sonora, Sede del Expo evento Nacional de Innovación, Modernización y Desarrollo Administrativo en las Administraciones Públicas Estatales y Municipales.
Encuesta de Coyuntura Primer Semestre 2005 Septiembre 2005 Instituto Jalisciense de Promoción y Estudios Económicos Sistema Estatal de Información Jalisco.
Dirección General de Relaciones Municipales. M.E.H.F. SISTEMA PROVINCIAL DE INFORMACIÓN FISCAL MUNICIPAL VIGENTE EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS. PROCEDIMIENTOS.
Noviembre 2003 Diciembre 2003 Enero 2004 Febrero 2004 Marzo 2004 Abril 2004 Mayo 2004 Junio 2004 Octubre de Noviembre Conformación del Consejo.
SISTEMA ELECTRONICO DE AVALUOS INMOBILIARIOS VERSION WEBSERVICES
Programa de Gestión de Usos de Suelo
EVALUACIÓN Y MONITOREO DE PROGRAMAS SOCIALES:
Carpeta Ejecutiva Evaluación Puebla- Tlaxcala 2014 Puebla.
Capacitar al 100% de los servidores públicos de la estructura del GDF en Ética Pública y en la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito.
Modernización de la Gestión Pública del Estado Peruano
Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública XII Asamblea Nacional Ordinaria Mayo 26 y 27, 2011 Ciudad de México Panel Transparencia Fiscal.
Evaluación, Medición y Rendición de Cuentas
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
El monitoreo ciudadano de la policía en la Ciudad de México: la experiencia de Fundar Juan Salgado.
Marzo de 2006 Secretaría de la Contraloría General Contraloría Social en Programas Sociales Federales.
Convocatoria La Convocatoria 1 se publicó el 30 de mayo del 2011 con cinco temas de interés para el INEGI: Estrategia, política y normatividad para la.
Colectivo CIMTRA Presentación de Resultados Presentación de Resultados a Medios de Comunicación 7a. EVALUACIÓN DE TRANSPARENCIA MUNICIPIOS.
1 Misión Nueva Zelandia Del 3 al 14 de Agosto de 2007.
Calidad de la información de oficio: fortaleciendo el derecho a la información 1.
ACTAS DE LAS SESIONES (De la Junta de Gobierno/Patronato o del Comité de Información) Área Administrativa FechaTipo de ReuniónTemasActa de Sesión 17 de.
2012 Camino de Evaluación. Análisis de: 1.- La Cultura Religiosa de la población de la Ciudad de México. 2.- Y de su opinión sobre la acción evangelizadora.
PROYECTO OBSERVATORIO DEL DELITO Justificación y Modelo de Operación
“Doing Business en 12 estados y ciudades de México” Ing. José Luis Barraza González Presidente del CCE Diciembre 1, 2005.
SHCP Implementación del PbR-SED en los Gobiernos Subnacionales: México
Dra. Gloria Ramírez Academia Mexicana de Derechos Humanos
Encuesta de Coyuntura Segundo Semestre 2005 Febrero 2006 Instituto Jalisciense de Promoción y Estudios Económicos Sistema Estatal de Información Jalisco.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Octubre-Diciembre del 2005.
Encuesta de Coyuntura Primer cuatrimestre 2004 Junio 2004 Instituto Jalisciense de Promoción y Estudios Económicos Sistema Estatal de Información Jalisco.
Índice Estatal COPARMEX de Transparencia y Buen Uso de los Recursos Agosto 2007.
Guadalajara, Jalisco, 29 de abril de 2004 Mesa de Análisis y Propuestas IV: Patrimonio Público Una visión panorámica Lic. Reynaldo G. Escobar Pérez Presidente.
Correo electrónico: F undación para el D esarrollo M unicipal S ustentable A.C. Colectivo CIMTRA Puebla-Tlaxcala Evaluación.
Encuesta de Coyuntura Segundo cuatrimestre 2003 Septiembre 2003 Instituto Jalisciense de Promoción y Estudios Económicos Sistema Estatal de Información.
{ CIMTRA Aguascalientes Presentación de Resultados Evaluación en materia de transparencia a los 11 gobiernos municipales que comprenden el Estado de Aguascalientes.
MESA VI Colaboración y Coordinación Intergubernamentales CUARTO FORO REGIONAL GUADALAJARA, JALISCO C.P. RODOLFO PICAZO MOLINA Secretario de Finanzas y.
CEPAC Es una alianza de organizaciones ciudadanas, empresariales, académicas y de profesionistas, para generar un movimiento social organizado que promueva.
AVANCES TRIMESTRALES ADMINISTRACIÓN DESPACHO DEL COORDINADOR GENERAL Diseño de Programa de Comunicación 2014, con el objetivo de difundir en forma.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Encuesta de Coyuntura Tercer cuatrimestre 2002 Marzo 2003 Instituto Jalisciense de Promoción y Estudios Económicos Sistema Estatal de Información Jalisco.
Para saber cuánto es el importe de los ingresos y de los egresos del Gobierno del Estado de Sonora, sus fuentes y destinos, de años pasados y del actual,
Encuesta de Coyuntura Segundo Semestre 2004 Marzo 2005 Instituto Jalisciense de Promoción y Estudios Económicos Sistema Estatal de Información Jalisco.
Instrumentos de participación ciudadana como influencia a la acción gubernamental Eduardo Bohórquez Transparencia Mexicana.
Promoviendo Espacios de Participación para los Jóvenes Gerardo Berthin Asesor de Políticas de Gobernabilidad & Descentralización Centro Regional de Servicios.
Informe de Seguimiento Programa Municipios por la Transparencia en el Estado de Jalisco Noviembre de 2014 U NIDAD DE O PERACIÓN R EGIONAL Y C ONTRALORÍA.
PROGRAMA MUNICIPIOS POR LA TRANSPARENCIA 2013 JALISCO UNIDAD DE OPERACIÓN REGIONAL Y CONTRALORÍA SOCIAL 9 de diciembre, 2013.
Dirección de Políticas Públicas y Transparencia. Contraloría General, Transparencia y Modernización Administrativa.
Dirección de Políticas Públicas y Transparencia. Contraloría General, Transparencia y Modernización Administrativa.
LEY DE INGRESOS 2016 FORMATO CIUDADANO GOBIERNO DE ZAPOPAN ¿Qué es la Ley de Ingresos y cuál es su importancia? Es el documento en donde se establece.
Colectivo CIMTRA Presentación de Resultados a Medios de Comunicación 4a. EVALUACIÓN DE TRANSPARENCIA MUNICIPIOS DE ZMG – INTERIOR DEL.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
IX. EVALUACIÓN DE TRANSPARENCIA MUNICIPIOS DE JALISCO MARZO-ABRIL DE 2016.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.
Puebla-Tlaxcala-Veracruz
Transcripción de la presentación:

EVALUACIÓN DE MUNICIPIOS DE JALISCO, CHIHUAHUA Y ESTADO DE MÉXICO Programa CIMTRA Ciudadanos por Municipios Transparentes EVALUACIÓN DE MUNICIPIOS DE JALISCO, CHIHUAHUA Y ESTADO DE MÉXICO Conferencia de Prensa Ciudad de México, Mayo 21 de 2004

BREVE HISTORIA DEL CIMTRA Finales de 90´s: Hay un replanteamiento en la forma de conducirse de los tres órdenes de gobierno. Es generado mayoritariamente por la exigencia social de mayor transparencia, y no por una voluntad propia. La transparencia gubernamental; tema novedoso. 2001 encuesta de TM a México. Encuesta ITESM a Estados. ¿Y los gobiernos municipales?

Presentación Julio 2002 en Cd. México BREVE HISTORIA DEL CIMTRA Diseñar una herramienta que Identificara desde una perspectiva ciudadana de transparencia... Presentación Julio 2002 en Cd. México ...las acciones que las autoridades municipales

COBERTURA ACTUAL Aplicado Por aplicarse Mpios. de B.C. Qro.,, y N.L. 2a. vuelta El Programa CIMTRA inicia en agosto del 2002 en la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, aplicándose en ese momento en 12 mpios. Aplicado Mpios. de Chih., N.L., Zac., Mor., Ver., D.F., Edo. Mex, Jal.

COMPOSICION DEL MODELO DEL PROGRAMA CIMTRA CAMPOS DE LA TRANSPARENCIA Información a la Ciudadanía 10 Indicadores 18 Preguntas Atención Ciudadana 2 Indicadores 2 Preguntas 3 Campos de transparencia 16 Indicadores 31 Preguntas Espacios de Comunicación Gobierno-Sociedad 4 Indicadores 11 Preguntas

LA TRANSPARENCIA SE OBTIENE A TRAVÉS DE 31 PREGUNTAS CLASIFICADAS EN: Información a la Ciudadanía Proveedores Ingresos Egresos Deudas Morosidad predial Sueldos/asesorías Obras Reglamentos Otros Espacios de Comunicación Gobierno-Sociedad Consejos ciudadanos - convocatoria - mayoría ciudadana - reglamentos - sesiones 2. Cabildo - sesiones (abiertas) - comisiones 3. Reglamento de participación ciudadana Atención Ciudadana Evaluación de servicios: Licencias de construcción Pago multas de tránsito Registro de bienes en catastro Alcoholes Permiso operación de negocios

EVALUACIONES EN JALISCO, CHIHUAHUA Y ESTADO DE MÉXICO Aplicación: octubre a diciembre del 2003 Mpios.: Amacueca 28.57/100 puntos, Sayula 7.66/100 puntos y Guadalajara 65.30/100 puntos. Participantes: Poder Ciudadano y el ITESO CIMTRA-Jalisco: el Consejo Técnico de ONG’s A.C., Poder Ciudadano Jalisco; La Comisión Diocesana de Pastoral Social, COPARMEX y el ITESO. El plan: 2a. Vuelta en mpios. Ya evaluados y ampliar a Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, El Salto, etc.

EVALUACIONES EN JALISCO, CHIHUAHUA Y ESTADO DE MÉXICO Aplicación: enero del 2004 Mpios.: Ciudad Juárez 43.80/100 puntos, Delicias 68.18/100 puntos. Participantes: Cd. Juárez: CIMAP (Ciudadanos por una Mejor Administración Pública). Delicias: Coparmex-Chihuahua El plan: 3a. Vuelta en Chihuahua, Chih. Y 2a. Vuelta en Delicias y Cd. Juárez.

EVALUACIONES EN JALISCO, CHIHUAHUA Y ESTADO DE MÉXICO Edo. Mex. Aplicación: noviembre del 2003 Mpios.: Tlalnepantla de Baz 21.50/100 puntos. Participantes: CESEM, ICMA y Alianza Cívica El plan: Aplicar en las delegaciones de Benito Juárez y Miguel Hidalgo

24 Municipios y 2 Delegaciones

RESULTADOS CUANTITATIVOS POR CAMPOS DE TRANSPARENCIA RESULTADOS COMPARATIVOS DE TRANSPARENCIA DE LOS MUNICIPIOS: AMACUECA, SAYULA, GUADALAJARA, DELICIAS, CD. JUÁREZ Y TLALNEPANTLA DE BAZ RESULTADOS CUANTITATIVOS POR CAMPOS DE TRANSPARENCIA Nota: calificaciones redondeadas

RESULTADOS CUALITATIVOS DE ALGUNAS PREGUNTAS RESULTADOS COMPARATIVOS DE TRANSPARENCIA DE LOS MUNICIPIOS: AMACUECA, SAYULA, GUADALAJARA, DELICIAS, CD. JUÁREZ Y TLALNEPANTLA DE BAZ RESULTADOS CUALITATIVOS DE ALGUNAS PREGUNTAS

COMENTARIOS GENERALES En ninguno de los seis municipios se encontró evidencia de que las Sesiones de los Comités de Hacienda y de Compras del Cabildo sean públicas. Otras preguntas complicadas... a) Información sobre proveedores: solamente Guadalajara informa al respecto. b) Egresos por gastos en representación: solamente Delicias informa al respecto. c) Deuda a proveedores: únicamente Delicias informa. d) Morosidad otros rubros: únicamente Delicias informa. e) Manual de Corresponsabilidad: solamente Delicias lo tiene. f) Continuidad de los integrantes civiles en Consejos Municipales: Sayula

COMENTARIOS GENERALES El municipio en México sin duda refleja ciertos avances en materia de transparencia Desafortunadamente en muchos de ellos aún se requiere de un gran esfuerzo para institucionalizarla y evitar que sea pasajera Lo que nos ha quedado claro es que no basta la alternancia política para acceder a la transparencia gubernamental

COMENTARIOS GENERALES La alternancia política tampoco consolida a la transparencia gubernamental Dejar el proceso de la transparencia gubernamental en manos únicamente de los servidores públicos y de las autoridades locales es apostar a una rendición de cuentas limitada El derecho al acceso a la información gubernamental y la transparencia es un ejercicio que refuerza la construcción de la democracia

MAYOR INFORMACIÓN Páginas de donde puede descargar los archivos CIMTRA, así como obtener información sobre transparencia municipal:   http://cimtramx.tripod.com/transparencia/ www.cesemheribertojara.org.mx