MI ABUELO TIENE UN HUERTO …

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La gran carrera de los frijoles
Advertisements

EL PLAN DE NEGOCIOS.
IR A + INFINITIVO.
¡Frijoles, frijoles y más frijoles!
DISEÑA EL CAMBIO EL EQUIPO DE TRABAJO TELESECUNDARIA 316.
LLEGAMOS DONDE LOS DEMÁS NO LLEGAN
Administración de Relaciones con Clientes (CRM)
LA RECETA DE COCINA.
Manual de Orientación Alimentaria 2013
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
DISFRAZ NIÑA 1. CICLO FLAMENCA.
J.N. Victoria chaix Nombre de alumnos: Este proyecto fue grupal
Diseña el cambio HUERTO ESCOLAR.
HUERTOS CITADINOS ESC.PRIM. TIERRA Y LIBERTAD DISEÑA EL CAMBIO SIENTE,IMAGINA,HAZ,COMPARTE.
Különleges pillanatai Fotógaléria 2005 legjobb képeiből
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN Ing. Nelly Mendoza Cedeño
Erase una vez el maravilloso mundo de la...
. Los guardianes del ambiente presentan:
ESC.SEC.OFIC “2 DE OCTUBRE”
EOI-ESCUELA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL & DIPUTACIÓN DE MÁLAGA
Esquema del examen de la lección preliminar
Las ciencias en Ed. Infantil
¿Qué hace un buen ciudadano?
Es Dios.
CUESTIONARIO # 1 PREGUNTA # 1___________________________________________________________________ Das un concierto y la respuesta es sorprendente. Todos.
Las variables en PHP Programación en Internet II.
P 16-B ¿Sabes qué es? (Pronombres átonos combinados) P 16-B ¿Sabes qué es? (Pronombres átonos combinados)
Taller de Lima, enero 2014.
María, la precursora del
PEKELANDIA.
MATERIALES BÁSICOS MENÚ DE PROYECTOS ESCUELA DE MAYORES Compartir lo que sabemos Aprender lo que necesitamos Transformar lo que vivimos.
Agricultura, ganadería y pesca.
Deseamos desarrollar un programa de huerto en el que participe toda la comunidad educativa, en el que todos pongamos nuestra pequeña “semillita de sabiduría.
EL BAMBÚ JAPONÉS.
POR UNA BUENA CAUSA unidas para ayudar campus: roma
INSTITUTO DE FORMACIÓN EMPRESARIAL Y DEL TRABAJO PRESENTADO POR: VIVIANA ERAZO CARDOZO JIMENA GARCIA PEREZ LUISA AVENDAÑO CRUZ ANGIE GARZÓN CASTILLO PRESENTADO.
EL PUENTE Lo siguiente es un proceso que tiende un puente desde el llamado al altar en el Día del Amigo al primer retiro. Para obtener mejores resultados.
RELACIONES PROPORCIONALES Unidad 4 : Relaciones proporcionales Santillana UNIDAD 4.
En cierta ocasión, un reportero la preguntó a un agricultor si le podía divulgar el secreto de su maíz, pues año tras año ganaba el concurso como mejor.
Un agricultor, cuyo maíz siempre había obtenido el primer premio de la Feria del estado, tenía la costumbre de compartir sus mejores semillas de maíz.
¿En qué consiste nuestra empresa? Nuestra empresa se dedica al cuidado de animales y a cualquier servicio que se le pueda prestar a los mismos, algunos.
Jardín de Niños “Vicente Suárez Ferrer”
JUANDO CON LAS MATEMATICAS
“Manuel Cervantes Imaz” Zona 30 Sector 06 Guadalajara, Jalisco.
Nombre del proyecto: Mi Huerto Escolar
LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DESDE LA PERSPECTIVA DE SISTEMAS
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y HUMANÍSTICAS CARRERA DE PARVULARIA PRIMER CICLO ESTADÍSTICA.
COMO NO DESTRUIR EL PLANETA
Un regalo por Navidad Somiedo Un amigo invisible Esta campaña va más allá de una mera recogida de juguetes y pretende que los niños se convierten.
Nombre del Campus: Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: 1 Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saavedra NombreMatrícula Sanchez Rodriguez.
ELLA ESTA GRAVEMENTE HERIDA
CUIDEMOS LA TIERRA PREESCOLAR INDIGENA GUADALUPE VICTORIA
 Los alumnos de 3º y 4º de Educación Primaria del colegio, queremos enseñaros las maravillas de nuestros pueblos, nuestros monumentos, nuestra flora.
PROFRA. MINERVA LÓPEZ LOZA
1. LA OBSERVACIÓN La observación es un elemento fundamental de todo proceso investigativo; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor numero.
¡Ella està acabando con mi planeta! Cierto día caminaba por el parque de mi casa, me sorprendí mucho cuando note que… Estaba lleno de ella por todos.
DE HUERTOS ESCOLARES A HUERTOS FAMILIARES.
Centro De Relajación Para La 3era Edad. Perfil de Mercadeo 1.1 P. Demográfico: Edad: Personas de la 3era edad Sexo Femenino y Masculino Estado civil :
¿Cómo entender lo que traerá la nueva Ley Del Sector eléctrico?
Edmodo 2.0 es una plataforma de microblogging privado que los profesores y los estudiantes pueden utilizar para enviar notas, enlaces, archivos, alertas,
OFTV. No “JUAN ESCUTIA” “MEJORANDO LA ALIMENTACION DE MI FAMILIA” DISEÑA EL CAMBIO.
Escribe la pregunta para este problema En un taller han arreglado 137 coches y 246 furgonetas durante el mes pasado. Este mes han arreglado 406 vehículos.
Gestión del cambio.
Pues en si la piratería en general esta mal, empezando por uno mismo sabiendo que los mismo precios que pone el gobierno sobre los productos nos han.
LA VASIJA AGRIETADA Un cargador de agua de la India tenía dos grandes vasijas que colgaban a los extremos de un palo y que llevaba encima de los hombros.
¿Qué son las competencias básicas? ¿Cómo se definen?
Mclobely System Solver Ing. Marko Castillo Peña. INTRODUCCIÓN  Actualmente la administración está funcionando en un ambiente de negocios que está sometido.
Sistemas de información de mercados y las estrategias de comercialización.
Un gráfico o una representación gráfica son un tipo de representación de datos, generalmente numéricos, mediante recursos gráficos (líneas, vectores,
Vamos a repartirnos en grupos: -- nueve grupos si vamos a ir a infantil. -- seis grupos si no vamos a ir.
Transcripción de la presentación:

MI ABUELO TIENE UN HUERTO … … Y NOSOTROS TAMBIÉN.

BLOQUE A- APRENDEMOS DE LOS MAYORES Ya sabéis que tenemos un huerto escolar que se creó en el año 2000. Para poder hacerlo recurrimos a personas mayores que tenían huerto para que nos informaran de todos lo que necesitábamos. Además de sus conocimientos, nos han facilitado plantero y han cuidado el huerto cuando no estábamos en el centro. ¿Qué vamos a hacer? Preparar y realizar una entrevista a un hortelano conocido. Recoger la información obtenida sobre los tiempos de crecimiento de los cultivos en tablas de doble entrada y completarla con otras fuentes. Planificar en un mural todas las actividades que se van a realizar en el huerto.

BLOQUE B- VAN A HACER UN HUERTO LOS DEL COLEGIO DE AL LADO El colegio de la localidad vecina quiere poner en marcha el huerto escolar y nos han pedido información de cómo es el nuestro. Tendremos que realizar una descripción lo más exacta posible, utilizando todos los recursos matemáticos disponibles, y enviársela por correo electrónico. ¿Qué vamos a hacer? Sobrevolar nuestro pueblo y nuestro colegio. Elaborar e interpretar planos. Tomar medidas del huerto y deducir otros datos a partir de estas medidas. Describir el huerto y enviar la información a los del colegio de al lado.

BLOQUE D- RECOLECTAMOS Cuando se acaba el ciclo de crecimiento, toca recolectar. Es el momento mágico de poder llevar a casa y comerse lo que se ha cultivado. Dejaremos crecer una planta de cada especie para poder ver sus flores y recolectar las semillas, que utilizaremos en el próximo ciclo y que compartiremos con los agricultores que nos han ayudado. ¿Qué vamos a hacer? Recoger las uvas y repartirlas. Conocer la importancia de las semillas. Guardar las semillas. Elaborar recetas.

BLOQUE E- NUESTRA COMARCA: AGRICULTURA Y ECONOMÍA Conocer el huerto y cultivarlo nos dará ideas para comprender cómo funciona la agricultura: el riego, el precio de lo que se compra, de lo que se vende, la comercialización, entre otros. Nos centraremos en dos productos que son muy importantes para la economía de esta comarca: las olivas y los melocotones. ¿Qué vamos a hacer? Elaborar aceite. Conocer la comercialización del aceite y de los melocotones.

MI ABUELO TIENE UN HUERTO … … Y NOSOTROS TAMBIÉN.