Acceso y Permanencia de niños, niñas y jóvenes del Chocó en el sistema educativo oficial
1.Gestión de Cobertura para mejorar el acceso y la permanencia escolar 2.Asistencia técnica, capacitación y seguimiento 3.Herramientas de gestión para el apoyo al análisis del acceso y la permanencia escolar 4.Modelos educativos flexibles
1.Gestión de Cobertura para mejorar el acceso y la permanencia escolar 2.Asistencia técnica, capacitación y seguimiento 3.Herramientas de gestión para el apoyo al análisis del acceso y la permanencia escolar 4.Modelos educativos flexibles
4 Matrícula escolar total Departamento del Chocó (municipios no certificados) Corte Consolidado por el Ministerio de Educación Nacional (**) Corte SIMAT Consolidado Abril -Julio 2014 OAPF - Subdirección de Acceso MEN. A partir del año 2011 – el MEN modifico su metodología de medición de la cobertura, tomando la matrícula del estudiantes según temporalidad
5 Matrícula escolar total Departamento del Chocó (municipios no certificados) Corte final calendario escolar según vigencia (niño a niño) Encuentro de Directivos Docentes SIMAT: Corte Sujeto a corte final y actualizaciones por auditorias de matrícula
6 Antecedentes en la Cobertura escolar en el Chocó «El incumplimiento sistemático por parte de la entidad territorial de elaborar los reportes de información del sector de manera apropiada, y de remitirlos oportunamente al MEN, impiden tener claridad sobre el uso de los recursos humanos y financieros en el Departamento, generar dudas sobre la veracidad de la información, y dificultan la toma de decisiones que aseguren la prestación de un servicio educativo eficiente, equitativo y de calidad...» (CONPES 124 y Resolución 1794 del 2009). En el año 2009 el MEN audita a los establecimientos educativo encontrando hallazgos, ( alumnos inexistentes y alumnos repetidos). Encuentro de Directivos Docentes -2014
7 Resultados de hallazgos alumnos inexistentes & repetidos por municipio (2009)
8 Estrategia de fortalecimiento del proceso de matrícula en establecimientos educativos del Chocó FASE i Identificar la población escolar y caracterizarla correctamente. Optimizar los recursos como resultado de la calidad y oportunidad en los reportes de la matrícula. FASE ii Mejorar el acceso y la permanencia escolar atendiendo pertinentemente a los tipos de población en los municipios no certificados
9 Estrategias de la Secretaria de Educación Fortalecer el proceso de matrícula a través de la gestión de los directores rurales & rectores de establecimientos educativos. Grupo técnico de (30) Administradores SIMAT que apoyan la gestión del directivo docente. Mejorar el acceso de los grupos poblacionales del Chocó. Macroproceso de Cobertura Certificación de calidad ICONTEC Calidad (SIMAT), incrementar cobertura y movilización de la comunidad Implementación de programas y modelos educativos flexibles
10 Evolución de la matrícula escolar según grupos poblacionales: Indígena SIMAT: Corte contractual para iniciar el proyecto de atención. En el año 2014 en el nivel de primaria se encuentran (70%) y 4,209 alumnos (18%) en los niveles de secundaria y media
11 La atención obedece a un proceso de CONCERTACIÓN en las vigencias ( ). Cumplimiento del calendario escolar (40 semanas) y se identifica la demanda escolar mediante – SIMAT- Se consolida la canasta educativa (focalización de manera gradual (anual) dotación de mobiliario, equipos y mejoramiento de infraestructura, fortalecimiento de las TICS mediante la implementación de soluciones tecnológicas). Fortalecimiento de la educación propia través de la administración educativa de asociaciones y autoridades indígenas. 390 comunidades (sedes) 53 Establecimientos Educativos 26 Municipios 6 pueblos indígenas Atención educativa grupos poblacionales: Indígena
12 Inversión en la atención educativa grupos poblacionales: Indígena Entre 2009 y 2014 se incrementa un 43% la inversión en la atención educativa a comunidades indígenas, es decir 11,083.millones. La SED cuenta con 300 docentes de planta
13 Evolución de la matrícula escolar según grupos poblacionales: Adultos Ciclo 2 a
funcionarios (docentes de planta) atienden a los participantes adultos. Material (gratuito) personalizado para cada participante- metodología CAFAM Proceso de horas extras certificadas por el Directivo Docente (mensual) 178 sedes educativas 94 Establecimientos Educativos 29 Municipios Atención educativa grupos poblacionales: Adultos
15 Atención educativa grupos poblacionales: Adultos (participantes) por municipio SIMAT: Corte contractual para iniciar el proyecto de atención.
16 Atención educativa grupos poblacionales: Recurso Humano (tutores docentes) por municipio (2013 – 2014) Entre 2013 y 2014 se incrementa en 10% el recurso humano
17 Impacto en la extreadad del programa Abriendo Caminos Atención educativa grupos poblacionales: Adultos Matrícula entre 6º a 9º aula regular / alumnos con 17 años ó más edad Entre 2011 y 2014 se reduce la tasa de extreadad en -6% en el aula regula ( alumnos).
18 Inversión en la atención educativa grupos poblacionales: Adultos El costo contractual del proyecto (2014) es de $ millones, la grafica calcula adicionando el valor del horas extras de los tutores.
19 ? Total (final calendario escolar)Total matrícula Indígena Total matrícula Adultos 2014
20 Matrícula escolar grado 0 – 13 Departamento del Chocó Corte final SIMAT calendario escolar según vigencia (niño a niño) SIMAT: Corte
21 Evolución Matrícula escolar grado 0 – 13 –VIGENCIA Corte final SIMAT calendario escolar según vigencia (niño a niño) SIMAT: Corte
22 Evolución Matrícula escolar grado 0 – 13 –VIGENCIA 2012 – 2014 por Municipio Entre junio de 2013 y agosto de 2014 la matrícula entre 0 a 13 disminuye el % 3 ( alumnos)
23 Evolución Matrícula escolar grado 0 – 13 –VIGENCIA 2012 – 2014 Establecimiento Educativo Del total de establecimientos educativos de comunidad afro (114), El 68% (78) ha disminuido cobertura, de estos 10 EE (+ de 100 estudiantes), 15 EE (entre 50 y 99), 25 (EE entre 26 y 49) y 28 EE entre ( 1 y 25)
24 Evolución Matrícula escolar por Nivel Educativo (0 – 13) –VIGENCIA 2012 – 2014 Establecimiento Educativo
1.Gestión de Cobertura para mejorar el acceso y la permanencia escolar 2.Asistencia técnica, capacitación y seguimiento 3.Herramientas de gestión para el apoyo al análisis del acceso y la permanencia escolar 4.Modelos educativos flexibles
1.Gestión de Cobertura 2.Asistencia técnica, capacitación y seguimiento 3.Modelos educativos flexibles Resolución 4410 de 2012: funciones grupos de apoyo Financiero y SIMAT. 30 Profesionales 29 Municipios (100%) Administrador SIMAT Municipal – – Más de alumnos Asistencia técnica a los EE en el Proceso de Matrícula Auditoria de la matrícula /in Situ /apoyo a la gestión INTERNA del Directivo Docente y revisión de la calidad de datos en SIMAT. Caracterización de los alumnos según tipologías poblacionales. Apoyo a la gestión del directivo docente en la búsqueda de población por fuera del Sistema Educativo. Analiza y diagnostica la situación del EE / identifica dinámicas territoriales.
Capacitación a los Establecimientos Educativos del Chocó 1 # Encuentro de Directivos Docentes 1 # Encuentro de Directores de Núcleo 2 # Talleres PER - Modelos Educativos Flexibles: PostPrimaria- Aceleración del aprendizaje Asistencias Técnicas a Municipios 27 Auditorias a EE (in Situ) Alcance 221 sedes y alumnos (12 Municipios)
28 Capacitación a los Establecimientos Educativos del Chocó # Encuentro de Directivos Docentes 1 # Encuentro de Directores de Núcleo 3 # Encuentros Coordinadores Institucionales Abriendo Caminos 30 Auditorias a EE 166 sedes y alumnos (13 Municipios)
29 Capacitación a los Establecimientos Educativos del Chocó # Encuentro de Directivos Docentes 3 # Encuentros Coordinadores Institucionales Abriendo Caminos 1 Modelo educativo implementado: Grupos Juveniles Creativos 37 Auditorias a EE (in Situ) Alcance 412 sedes y alumnos (12 Municipios)
# Talleres SIMAT(administradores municipales) 3 # Encuentros Coordinadores Abriendo Caminos 2# Talleres PER: Aceleración del Aprendizaje Modelos Educativos Flexibles: Preescolar Escolarizado- Media Rural- Aceleración de Aprendizaje- Grupos Juveniles Creativos Asistencias Técnicas (in Situ) alcance: capacitación Proceso de Matrícula (2014), 59 Auditorias a EE 87 sedes y alumnos (13 Municipios)
* Capacitación a los Establecimientos Educativos del Chocó 2 # Talleres SIMAT(administradores municipales) 2 # Encuentros Coordinadores Institucionales Abriendo Caminos 2 # Talleres PER - Modelos Educativos Flexibles: Aceleración del aprendizaje Asistencias Técnicas (in Situ) alcance: capacitación en el Proceso de Matrícula (2015), 63 Auditorias a EE 407 sedes y alumnos (13 Municipios) *actualizado agosto 30 de 2014
32 Capacitación en procesos de Cobertura a los Establecimientos Educativos del Chocó Profesionales SIMAT Municipales Directivos Docentes Capacitados Docentes capacitados Alumnos Auditados in SItu
33 Alcance de la Divulgación & Capacitación Proceso de Matrícula 2014 por Establecimientos TipoDocentesDirectivos Docentes AdministrativosAlumnosPadres de Flia Autoridades Locales Gestión del Establecimiento Educativo Asistencias Técnicas SED Supervisores / Directores de Núcleo TOTAL
1.Gestión de Cobertura para mejorar el acceso y la permanencia escolar 2.Asistencia técnica, capacitación y seguimiento 3.Herramientas de gestión para el apoyo al análisis del acceso y la permanencia escolar 4.Modelos educativos flexibles
35 Herramientas que apoyan la gestión del directivo docente y de los municipios Aplicativo (Off Line) SIMAT&100%CHOCÓ Sistema de Auditoria (On Line) personalizado al Establecimientos Educativo Sistema Integrado de Matrícula – SIMAT* Portal WEB de Cobertura Calidad de la información en SIMAT Optimización de los recursos del Dpto Calidad de los productos del Macroproceso de Cobertura & zona de capacitación Etapas del proceso de matrícula y el registro de alumnos / asignación de recursos * Proporcionado por el Ministerio de Educación Nacional ** Proporcionado por la Secretaria de Educación del Chocó Movilización de la comunidad & rendición de cuentas y zonas de capacitación-
36 Sistema de Información de auditoría de matrícula Identificación de posibles inconsistencias en el registro de estudiantes. Seguimiento a la actualización de las auditorias de matrícula Consulta de matrícula en línea Consulta de indicadores de gestión (EE) en el proceso de matrícula Proceso de capacitación en línea. Seguimiento a estudiantes retirados. Agenda
1.Gestión de Cobertura para mejorar el acceso y la permanencia escolar 2.Asistencia técnica, capacitación y seguimiento 3.Herramientas de gestión para el apoyo al análisis del acceso y la permanencia escolar 4.Modelos educativos flexibles
38 Modelos educativos flexibles Concepto General Modelos educativos, que se constituyen en alternativas pertinentes que se adecuan a las características de cada Establecimiento Educativo según su nivel de dispersión y tipo de población. Estos modelos se enmarcan en la legislación educativa y se fundamentan en una propuesta pedagógica flexible, en estrategias de organización del servicio educativo, la adecuación de los ambientes de aprendizaje, procesos de capacitación y materiales educativos.
39 Plan Educativo Rural Línea de Acción / Modelos Educativos Sedes beneficiadas Canasta educativa Docentes a capacitar Estudiante s beneficiad os* Municipios Beneficiados Metodología –Postprimaria Metodología - Aceleración del Aprendizaje (B. Primaria) Metodología - Escuela Nueva Metodología –Media Rural Pre-escolar escolarizado y no escolarizado Estrategia de Desarrollo Profesional Situado-DPS Totales Fuente: Área de Cobertura – SED Chocó- PER y MEN-Corte de información *Matrícula del Establecimiento en el momento de iniciar el proceso de implementación Asistencia financiada 100% por el MEN – sujeto a modificaciones del MEN
40 Alumnos beneficiados con la implementación de modelos educativos flexibles
41 Sedes que implementa Modelos Educativos Flexibles
42 Fortalecimiento de la atención escolar en zona rural en básica y media
43 Dinámica de la atención escolar en zona urbana
44 Evolución de la extreadad en la cobertura educativa del Chocó
45 Evolución de la tasa de extreadad en el sector educativo del Chocó por Grado
46 Evolución de la extreadad en el sector educativo del Chocó # alumnos por Grado
47 Acciones Brigadas de búsqueda de población por fuera del sistema educativo Matrícula en SIMAT Caracterización de la población escolar Listas de SIMAT como aula de clase