Movimientos que se repiten

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA (MOVIMIENTO APARENTE DEL SOL)
Advertisements

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA
LA ASTRONOMÍA.
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Earth and Space Science
EL PLANETA TIERRA… …Y SUS MOVIMIENTOS.
Movimiento Armonico Simple (M.A.S)
Unidades: 1er Año E.M. Iván Torres Álvarez
Cinemática Rotacional
Movimiento Armónico Simple
La Tierra y sus movimientos
Lección 2: Los movimientos de la Tierra y las Estaciones
Ley de gravitación universal (Isaac Newton)
Cinemática de movimiento circular uniforme
LAS LÍNEA IMAGINARIAS DE LA TIERRA
La Luna Datos de la Luna. Movimientos de la Luna. Órbita de la Luna.
Movimiento de traslación y
LA MEDIDA DEL TIEMPO.
La Tierra es el tercer planeta del Sistema solar, considerando su distancia al Sol, y el quinto de ellos según su tamaño. Es el único planeta del universo.
La Tierra es un planeta azul
Objective: Conocer diferencias entre Lunas, cometas y asteroides.
Sistema Solar.
LAS FUERZAS Y EL MOVIMIENTO
Un simple razonamiento a favor de esta seria hipótesis contra la hipótesis contraria (el heliocentrismo) Un anónimo lector de la revista del CESHE ha.
Lic. Sujey Herrera Ramos
MOVIMIENTOS PERIÓDICOS
Movimientos periódicos
Eppure si mouve. (¡Y sin embargo se mueve
Description for Developer Audio SubjectLO File name Practical Case Adobe Flash Sinopsis Resumen A través de una animación “La Tierra y la Luna se mueven”
EL UNNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
Estrella. Cuerpo celeste que brilla con luz propia
LA RELACION TIERRA-LUNA.
Movimiento circular Un cuerpo describe un movimiento circular cuando gira alrededor de un punto fijo central llamado eje de rotación Ejemplos:
Los movimientos de la Tierra
La Tierra y la Luna Quintos Años Básicos
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR ELABORADO POR SILVIA HOYOS.
EL NOSTRE PLANETA.
MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN
Si se toma como referencia la posición de una estrella, la Tierra realiza una vuelta completa en un año sidéreo, cuya duración es de 365 días, 6 horas.
ACELERACION ANGULAR VELOCIDAD ANGULAR.
1. Movimiento circular Uniforme
Sra. Anlinés Sánchez Otero
ORIHUELA HERNANDEZ MARVIN DAVID GOMEZ MONTES DE OCA KARLA P. MENDOZA DIAZ DANIEL.
Ondas.
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES
JUEGO PLANETARIO.
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Movimientos periódicos.
4º DE PRIMARIA EL SISTEMA SOLAR.
Movimiento Armónico Simple (MAS)
La Tierra y sus movimientos
Los movimientos de la Tierra
Profesora Verónica Abasto
GEOGRAFÍA PRIMER GRADO PRIMERA UNIDAD.
La Tierra y el Universo.
El movimiento vibratorio
Prof. Erika Martínez Hidalgo Séptimo Básico Liceo Bicentenario de Talagante.
“Ciencias Naturales” Objetivo:
LA RELACIÓN TIERRA-LUNA.
CIENCIAS NATURALES 7 º AÑO BÁSICO. Identificar diferentes tipos de movimientos periódicos en la naturaleza y sus propiedades. Reconocer la amplitud del.
El Movimiento Circular Uniforme (M.C.U)
Mareas.
Todo es Movimiento.
La Tierra en el Universo
CIENCIAS NATURALES 7º año básico
LA LUNA ES EL UNICO SATELITE QUE GIRA ALREDEDOR DE NUESTRO PLANETA Y TARDE 28 DIAS EN DAR LA VUELTA COMPLETA A LA TIERRA. ¿PERO SABES QUE ES UN SATELITE.
¿Por qué se producen los días, las noches y las estaciones del año?
Movimientos de la Tierra 3° año básico. La Tierra realiza dos movimientos: Rotación:Rotación: Es el giro de la Tierra, de oeste a este, sobre su propio.
La Tierra y el Universo. Los Movimientos de la Tierra Movimiento de Traslación Movimiento de Rotación.
Transcripción de la presentación:

Movimientos que se repiten Unidad n°1: Las fuerzas en la tierra y en el espacio Movimientos que se repiten

Movimiento de un columpio: vaivén

El vuelo de una abeja: zigzagueante

Son movimientos que se repiten una y otra vez, de la misma forma. Movimientos cíclicos

Los movimientos periódicos pueden describirse mediante: - Amplitud Período Frecuencia

Es el movimiento de desplazamiento máximo que realiza el cuerpo, en relación a la posición en que se encontraba antes de moverse. Es decir lo máximo que se mueve desde donde se encontraba en equilibrio. Se mide en metros. Puede disminuir por la fuerza de roce. La amplitud es la misma hacia ambos lados. AMPLITUD

En los movimientos periódicos, es cuando el cuerpo comienza a moverse hasta cuando vuelve a llegar al mismo punto de inicio. ciclo

Este término se utiliza para designar el intervalo de tiempo necesario para completar un ciclo repetitivo, o simplemente el espacio de tiempo que dura algo. Es la duración de un ciclo completo. Se puede medir con cronómetro, ya que se utilizan unidades de tiempo (segundos, horas, días, años) PERIODO

Es la cantidad de ciclos que se realizan durante 1 segundo, solo durante ese intervalo de tiempo. Se expresa en una unidad de medida llamada Hertz (Hz) . Para calcularla hay que contar cuantos ciclos ocurren. FRECUENCIA

Calculo de la Frecuencia Ejemplo: 1 1 frecuencia= = = 0,5 Hz período 2 s La frecuencia es 0,5 Hz, es decir realiza 0,5 ciclos en un segundo. Calculo de la Frecuencia

1 1 período (s) = = = 0,004 s frecuencia (Hz) 250 Hz Calculo del período

Movimientos periódicos en el espacio Todos los planetas del sistema solar tienen movimientos periódicos de traslación en torno al Sol, determinado por la fuerza de gravedad. La Tierra realiza el movimiento de traslación, el cual es un movimiento periódico que dura 365 días y 6 horas aprox. Las cuales se suman y es el año bisiesto. Movimientos periódicos en el espacio

La Tierra: el movimiento de traslación y rotación, son periódicos La Tierra: el movimiento de traslación y rotación, son periódicos. La rotación, la tierra rota en torno a su eje, el ciclo se repite cada 24 horas, lo que provoca el día y la noche. ejemplo

La Luna, tiene movimientos de rotación y traslación en torno a la Tierra, el período es de 28 días aprox. ejemplo

Satélites, se mueven orbitando alrededor de la Tierra en un período de 24 horas. ejemplo

péndulo

www.mates-fskyqmk.net

Observa las siguientes imágenes

Responde las preguntas:

1.- Un atleta da una vuelta completa a una pista circular en 60 segundos. ¿Cuál es su frecuencia? 2.- Un timbre vibra con una frecuencia de 50 hertz. ¿Cuál es el período de cada osilación? 3.- Un motor trabaja realizando 3500 revoluciones (vueltas) en un minuto. ¿Cuál es su frecuencia expresada en hertz? ¿Cuál es su período, expresado en segundos?