Componentes de un Sistema de Detección de Incendio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PFC-4410-RC Panel de Descarga
Advertisements

REDES COMPUTACIONALES
Soluciones de VideoVigilancia para entornos Rurales
Security & Custom Electronics
NUBIX 4 4-CHANNEL SECURITY DVR
Gabriel Crisanto Méndez Corona
SK-ACP ADVANCED CONTROL PANEL
Introducción a la “Domótica”
CERTIFICACIÓN.
Sur-Gard System III El Receptor más versatil, flexible y poderoso del mercado El Receptor de la próxima generación… Cubriendo las necesidades del futuro!
Solicítelo con su agente de ventas
Una obra maestra de seguridad
PRESENTA.
Soluciones de Videoporteros
Introducción a la línea NetworX
PRESENTACIÓN COMERCIAL Servicio de acceso remoto (Connect2go)
Nuevos Productos Inalámbricos de 2-VIAS para Serie Power
MICROCONTROLADORES AVANZADOS
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
DOMÓTICA.
FORMACIÓN PLANNER. © ABB Group April 2, 2017 | Slide 1.
Administración de Centros de Computo
Equipos de instrumentación y medida en comunicaciones ópticas
Control de Acceso Biométrico BioEntry BioEntry Plus
EL MOUSE.
DOMÓTICA Lucía Sánchez Jiménez.
Presentación TUXEDO.
Central analógica direccionable configurable en red
Sensores Marina García Valenti. Tipo de sensores Heat Light Somke Sound Infra-red Pressure Humidity.
PANELES ANALOGICO DIGITALES APOLLO ELITE Y ELITE-RS
Control de Acceso Biométrico
Instalación de una tarjeta de red y modem en un dispositivo
En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente.
QUE ES LA MULTIPLEXACIÓN
Recursos Tecnológicos
TEMA 5 SESIÓN IV 1. Medios de seguridad: Central de robo e intrusión. TEMA 5: SOLUCIONES DE SEGURIDAD. OBJETIVO: Recibir las señales emitidas por los.
 En los últimos años los nuevos logros de la tecnología han sido la aparición de computadores, líneas telefónicas, celulares, redes alámbricas e inalámbricas,
TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE SU SEGURIDAD
NETWORKING YANNICK STEVEN LOPEZ PEÑA SANDRA JAZMIN GOMEZ LONDOÑO – CODIGO NOMBRE – CODIGO NOMBRE – CODIGO HERRAMIENTAS TELEMATICAS PRESENTADO.
Componentes del Hardware
PRESENTACIÓN COMERCIAL Servicio de acceso remoto (Connect2go)
SENSORE S Zoe Zalba. Un sensor es un dispositivo diseñado para recibir información de una magnitud del exterior y transformarla en otra magnitud, normalmente.
Sistema de Video porteros Multiapartamentos Serie CAT 5
GS3055-IG Comunicador Universal GSM/GPRS
DISPOSITIVOS INTERNOS Y EXTERNOS DE UN COMPUTADOR
SERIE RUNNER™ NUEVOS PANELES DE CONTROL HIBRIDO CON AUTOMATIZACION DE HOGARES Y CAPACIDAD DE CONTROL DE ACCESO Panel de Control de 4-8 Zonas RUNNER 4/8.
Instalaciones Físicas de un Centro de Cómputos
Es el sistema creado para automatizar una vivienda, de tal manera que se puedan manipular las condiciones propicias para el confort humano. Se pueden.
EQUIPO 4: PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA. CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES
Presentación de componentes MARIANA SÁNCHEZ Y MARÍA PAULA GRANDA 8C.
Serie NX-5000 Kenwood NEXEDGE
INSTALACIONES Y CANALIZACIONES ELECTRICAS
Debido a su diseño particular, algunos de los edificios y estructuras de hoy en día, no poseen la protección adecuada contra humo e incendios en lugares.
CARACTERISTICAS AC-215IPL AC-225IPL AC-425/ IPL Especificaciones
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
DETECCIÓN DE INCENDIOS:
Comunicador RK-IP4 RightKey RK-IP4 > Presentación de Producto > Introducción al monitoreo vía IP > Requisitos para Monitorear con RK-IP4 > Cómo generar.
Cerraduras Autónomas -Alto Desempeño -Libre de Cables
 SERVIDOR  ESTACION DE TRABAJO  NODOS DE RED  TARJETA DE RED(NIC)  MEDIOS DE TRANSMISION  CONECTORES  USB  CONCENTRADOR/ RUTEADOR *BRIDGES(REPETIDO.
Alta Seguridad y Sistema de Control de Acceso Información de Producto
SmartLight es una central de incendio de 1 lazo. Su construcción compacta y de fácil programación convierte a estas centrales extremadamente competitivas.
D busca ELFO SOLUCIÓN DE SEGUIMIENTO Y SEGURIDAD EN EXTERIORES Funcionalidades  DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO ideal para: Localización y protección de personas.
D busca NOMO SOLUCIÓN DE SEGURIDAD PARA PERSONAS EN EXTERIORES Funcionalidades  DISPOSITIVO GSM / GPS ideal para: Seguimiento y protección de personas.
D escolta SOLUCIÓN DE SEGURIDAD PARA VEHÍCULOS Y CONDUCTORES Funcionalidades  Solución de seguridad activa para la protección tanto de los vehículos,
OBJETIVO GENERAL  Valorar e identificar los sitemas de detección y alarmas de incendio de acuerdo a su funcionamiento.
El computador se conforma por dos partes fundamentales la cuales son: el Software y el hardware.  el software es la parte virtual del computador, mas.
SABES SOBRE REDES? POR PABLO DAVID CHÁVEZ RICARDO.
FUNDAMENTO TEÓRICO  Una cámara IP, puede describirse como una cámara y un ordenador combinados para formar una única unidad inteligente.  Captura y envía.
Automatización en Sistemas de Combustión
Transcripción de la presentación:

Componentes de un Sistema de Detección de Incendio

Detectores de Humo La concentración y tamaño de las partículas de humo determinaran el tipo de detector Detector Iónico – Fuegos de llama Rápida Detector Fotoeléctrico – Fuegos de llama Lenta

Detector Iónico de Humo Utilizan una fuente radioactiva muy débil, para ionizar el aire entre dos electrodos, creando iones positivos y negativos permitiendo de esta manera la circulación de corriente. Cuando las partículas de humo se adhieren al las partículas ionizadas del aire, reducen el flujo de corriente, y se da una alarma. Los detectores iónicos son mas sensitivos a humo con partículas pequeñas, generado por fuego de llamas rápidas.(papel, madera, líquidos combustibles).

Detector Fotoeléctrico de Humo Trabajan generando pulsos de luz infrarroja y detectando cualquier reflexión de luz. Si hay humo en la cámara de detección, la luz es reflejada por las partículas de humo hacia un foto-diodo el cual genera la condición de alarma. Estos detectores son mas sensitivos a humos que contienen grandes partículas de humo tales como fuegos de llama lenta (Muebles, aparatos eléctricos y telas).

Instalación del Detector de Humo

Detector lineal de Humo

Detector lineal de Humo Son detectores de rayo óptico, trabajan con el principio de un rayo de luz infrarroja, cuando el humo se atraviesa, la intensidad del rayo es atenuada. Son una buena elección para grandes recintos, particularmente para grandes alturas. Debido a que consiste de un transmisor y un receptor.

Detector lineal de Humo OSID OSID es una doble tecnología de detección óptica lineal. Mediante el uso de luz en dos longitudes de onda diferentes, permite una calidad de detección fiable y fácil de instalar que soluciona los típicos problemas de los detectores lineales de humo, como la incidencia de falsas alarmas y las dificultades de alineación.

Detector lineal de Humo OSID El sistema OSID mide el nivel del humo entre transmisor y receptor a través del área protegida. Un único receptor óptico OSID puede alinearse con hasta siete emisores para proporcionar una amplia zona de cobertura.

Detector lineal de Humo OSID El haz proyectado desde cada emisor contiene una secuencia única de pulsos ultravioleta (UV) e infrarrojos (IR), sincronizados con el receptor óptico, para discriminar cualquier obstrucción, acumulación de polvo o fuente de luz no deseada.

Detector de Calor Utilizados en ambientes donde la detección de humo causa falsas alarmas. Los hay de temperatura fija (57 °C y 87 °C) o Termo-velosimetricos (Cambio de más de 8 Grados en 3 Minutos) 11

Estación Manual de Emergencia Acción Simple Acción Dual

Instalación de la Estación Manual No más de 1.22 m No menos de 1.07 m

Dispositivos de Iniciación (IDC) Estaciones manuales. Sensores (detectores) de humo. Detectores de calor. Sensores auxiliares.

Dispositivos de Iniciación (IDC) Son elementos de dos estados ALARMA o NO ALARMA, actúan como un interruptor simple no tienen direccionamiento.

Dispositivos de señalización (SLC) Estaciones manuales. Sensores (detectores) de humo. Detectores de calor. Sensores/Módulos auxiliares.

Dispositivos de señalización (SLC) Los elementos tienen una dirección individual y única, con la que pueden ser reconocidos. Los detectores de humo son “inteligentes” miden cualquier cambio en su sensibilidad, motivada por el ambiente.

Dispositivos de Notificación (NAC) Sirena. Estrobo. Sirena/Estrobo. Bocina. Bocina/Estrobo. Teclado Remoto

Dispositivos de Notificación (NAC) Son los elementos encargados de la notificación audible y/o visual de la condición de alarma .

Notificación Audible Modalidad Privada Modalidad Pública 130 dB es el umbral del dolor 15-25 dB Un susurro 40-60 dB Ruido de fondo en casa o en la oficina 65-70 dB Nivel normal de la voz 100 dB Algunos picos en una orquesta 120 dB Concierto de rock 140 dB En adelante = Ruido de turbina de avión Modalidad Pública Modalidad Privada 15 dB por encima del Ruido Ambiental 10 dB por encima del Ruido Ambiental

Notificación Audible Al duplicar la distancia, se pierden 6 dB

Instalación de dispositivos Audibles Mínimo 15 cm Mínimo 2.29 m

Notificación Visual El observador debe ser capaz de discernir si se Cuando el nivel de ruido ambiental es superior a los 105 dB, los equipos visibles (Estrobos) son requeridos. Mínimo 1 destello por segundo Máximo 2 destellos por segundo Iluminador Blanco Máximo 1000 candelas de efectividad El observador debe ser capaz de discernir si se han activado, independientemente de su posición

Instalación de Notificadores Visuales Máximo 2.44 mts Mínimo 2.03 mts

HOCHIKI HCA-2/110 HCA-4/110 HCA-8/110 HONEYWELL VISTA32-FB VISTA128-FBP VISTA250-FBP SILENT KNIGT SK5808 SK5820XL IFP1000 IFP2000 HOCHIKI FNP1127 FN2127 FN4127

Sistemas de Detección de Incendio Elegir un sistema de detección de incendio Convencional, Convencional/Direccionables o Inteligente (Análogo- Direccionable) dependerá del tamaño y complejidad del inmueble a proteger. En sistemas convencionales los detectores y avisadores manuales se encuentran agrupados por zonas. En los sistemas Convencional/Direccionables se nos permite ubicar con precisión cual dispositivo dio inicio a la alarma.

Sistemas de Detección de Incendio Los sistemas de detección de incendio Inteligentes (Análogo/Direccionable) son mucho más complejos que los de detección convencional, a diferencia de estos, el sistema analógico reconoce individualmente a cada uno de los detectores, pulsadores, sirenas o módulos que la conforman, por lo que a la hora de reflejar una alarma, nos indica el punto exacto donde ésta se produce, ya que previamente y mediante programación, se nombran todos los elementos. Además, los sistemas Inteligentes permiten el control de elementos auxiliares que tengan un rol importante a la hora de una posible evacuación del edificio, como son, puertas cortafuegos sistemas de climatización, elevadores, sistemas de extinción etc. Lo que hace de este sistema el más completo en cuanto a instalaciones de detección de incendios se refiere

Convencional

Convencional

Convencional Soporta zonas cableadas en clase B según se programe, el panel interpreta un corto circuito como una alarma o una condición de problema.

Convencional 4 NACs Programables de 24Vcd a 2.5A

Convencional 3 Relevadores programables a 3A @ 30Vcd Relevadores de Alarma y Problema a 3A @ 30Vcd

Convencional Soporta 1 Teclado Remoto (HCA-RA)

Convencional Direccionable Serie Vista FB de Honeywell VISTA128-FBP VISTA32-FB VISTA250-FBP

SISTEMAS INALÁMBRICOS TODOS LOS ELEMENTOS SE COMUNICAN EN FORMA INALÁMBRICA CON EL PANEL LA ALIMENTACIÓN DE LOS SENSORES ES MEDIANTE BATERÍAS SUPERVISADAS POR EL PANEL DE CONTROL CADA DISPOSITIVO INALÁMBRICO ES DIRECCIONABLE

Convencional Direccionable Características Programación por teclado alfanumérico o software. Funciones de automatización. Soporta módulo de relevadores 4204 máximo 24. 500 eventos en memoria. 2 Salidas de sirena de 12 Vcd a 1.7 A. 8 zonas convencionales, programables. Expansión: cableado, inalámbrico y Vplex (SLC). Soportan hasta 16 detectores de humo de 2 hilos en zona 1 y 2.

Convencional Direccionable Características Soporta detectores de humo de 4 hilos. Soporta zonas inalámbricas. 250 códigos de usuario. 6 niveles de autoridad: instalador, maestro, estándar, invitado, sólo armar y coacción. Comunicador telefónico interconstruído. 31 dispositivos periféricos, teclados, módulos de expansión y módulos de relevadores.

Convencional Direccionable 2 Salidas de sirena de 12 Vcd a 1.7 A.

Convencional Direccionable Salida Auxiliar de 12 Vcd a 1 A.

Convencional Direccionable Dispositivos Periféricos Direccionables.

Convencional Direccionable 8 Zonas Convencionales

Convencional Direccionable 1 Lazo Multiplexado (Vplex)

Convencional Direccionable Lazo expandible, con módulo 4297

Convencional Direccionable Conexión de múltiples lazos para dispositivos convencionales

Análogo-Direccionable SILENT KNIGHT SK-5808 SK-5820XL IFP-1000 SKE-450 IFP-2000

Análogo-Direccionable Aprobado por NFPA y listado UL. Programación por teclado y/o software. Función Jumpstart para fácil programación. 8 Teclados soportados. Bitácora de 1000 eventos. Circuitos Flexputs. Fuente de alimentación de 24 Vcd a 6 A Sensibilidad de dispositivos programable. Patrones de cadencia para notificación. Teclado anunciador integrado en el panel.

Análogo-Direccionable Lazo RS-485 para comunicación con periféricos. Puerto RS232 y USB para programación vía PC. 2 Comunicadores telefónicos integrados. 127 puntos de protección análogo-direccionables. 125 zonas en Software. 250 grupos de salida. SLC expandible (requiere módulo expansor 5815XL) Capacidad de mapeo. 20 Códigos de usuarios.

Análogo-Direccionable Soporta Circuitos Clase A y Clase B Clase A Clase B

Análogo-Direccionable Soporta Hasta 8 teclados remotos

Análogo-Direccionable Expandible en Lazos con Modulo 5815XL

Análogo-Direccionable Integra doble comunicador telefónico

Análogo-Direccionable 6 Circuitos Flexput

Análogo-Direccionable HOCHIKI FireNET FNP1127 FN2127 FN4127

HOCHIKI FireNET Aprobado UL 864 9na Edición Capacidad de hasta 64 paneles con 500 zonas de programación por software  Poderosa y versátil programación de “Causa y Efecto”  Usa el avanzado protocolo de comunicación DCP desarrollado por Hochiki para una rápida y segura comunicación Pantalla de 320 caracteres de cristal liquido (8 líneas x 40 caracteres)  Hasta 127 sensores y módulos, mas 127 bases análogas con sirena, es posible por lazo, para obtener un total de 254 puntos

HOCHIKI FireNET Soporta configuraciones de lazos SLC Clase B (estilo4) y Clase A (estilo 6 ó 7). 4 circuitos de NAC incluidos en la placa con capacidad de 2.5 Amp cada uno.  Notificación local de eventos por sonido electrónico.  Soporta códigos de usuario y llave para permitir el acceso y control.  Puertos dobles RS-485 para la red primaria de fuego.  2 interfaces RS-232 internas para programar vía PC e interface de impresora serial. 

HOCHIKI FireNET Bus de expansión RS-485 esclavo con capacidad de hasta 32 placas FN-4127-IO o hasta 15 FN-LCD-S anunciadores seriales y hasta 16 placas FN-4127-IO  Incluye 5 relevadores programables de forma C en la placa con capacidad de 1 Amp a 30Vcd.  Incorpora pantallas de ayuda por problemas y alarmas.  Función de Prueba de Evacuación y función de Prueba de Caminar. Disponible en rojo o gris oscuro, y puede ser instalado al ras o superficial.

Audio-Evacuación Red de parlantes (Sirenas y Bocinas) Red de Teléfonos (teléfonos de Bomberos) Micrófonos Mensajes Pregrabados

Fuente de Alimentación Fuente Alimentación Primaria: Circuito de protección Accesible solo a personal autorizado Fuente de Alimentación Secundaria: Baterías de respaldo: Duración de 24 horas en Espera y 5 minutos en Alarma

CONTACTO Daniel Romero dromero@syscom.mx Carlos Casares ccasares@syscom.mx Mario Fragoso mfragoso@syscom.mx Depto. de Ingeniería en Seguridad Electrónica 614 415-2525   www.syscom.mx