DISEÑO DE COLECCIONES Universidad Nacional de Mar del Plata

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTIÓN y LIDERAZGO PARA EL APRENDIZAJE
Advertisements

BENCHMARKING CENTROS DE INFORMACIÓN CLADEA
Roberto Jiménez M. Consultor ILPES / CEPAL
Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
Seminario de Evaluación Institucional en Educación Superior
CNAP Centro Nacional de Acreditación Profesional.
1 GUÍA DE SERVICIOS PARA ALUMNOS Todo lo que le interesa saber sobre la Biblioteca de la Universidad de León BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN.
¿Cooperan los profesores universitarios del Grado en Información y Documentación?: el caso de la Universidad de Extremadura Cristina Faba-Pérez (Grupo.
Funciones del Vice director Docente
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
Mejora Continua.
PLAN ESTRATÉGICO Propuesta de objetivos Línea 6: Colecciones.
Un Plan de Lectura y Biblioteca para el Ies Fidiana
29 DE MAYO DE 2013.
SISTEMA DE INFORMACION INTEGRADO HACIA EL 2010
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL
Plan de expurgo del fondo bibliográfico de la Biblioteca de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
PROCESO DE ACREDITACIÓN
Foto (1) FE /R0; UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TULANCINGO Gobierno del Estado de Hidalgo Política de Calidad Tiene por objetivo, consolidar un.
I TALLER MACROREGIONAL 2012 DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
C O N E A C E S Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior No Universitaria.
Los retos de la implementación de las Políticas de Innovación, Ciencia y Tecnología Seminario Internacional Cambios Institucionales para un Estado más.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE”
PRINCIPALES OBJETIVOS PARA EL CURSO 2010/2011. Organización y calidad Adecuar la organización del servicio de biblioteca a los recursos disponibles y.
Ejemplo de Implementación del Riesgo Institucional
LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES: EL CASO CMT-UPV
Gestión de adquisiciones. Ávila 9 de junio 2004
E S T U D I O D E C A S O D O C E N C I A D E P R E G R A D O ARQUITECTURA: REFORMA CURRICULAR Y METODOLOGICA.
Institut Municipal d’Assistència Sanitària ESCOLA BONANOVA “…acompañamos al ciudadano a lo largo de su vida…”
PLAN DE TRABAJO DE LA RED. ENCUESTA: (marzo 2007) 50%, Objetivos claros de lo que debe ser un CD. Reciben donaciones de documentación. Mantienen alguna.
PRIMER ENCUENTRO COMITÉ DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DEL PROGRAMA PEDAGOGÍA EN MATEMÁTICA E INFORMÁTICA EDUCATIVA “PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN”
1 Seminarios y Formación II Jornadas Universitarias de Calidad y Bibliotecas La implantación de un sistema de calidad en el Consorcio Madroño Ianko López.
DEA - CONEACES ESTÁNDARES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN EN LOS INSTITUTOS Y ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICOS.
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD POLITÉCNICA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO y EXTENSIÓN TESIS EN PROCESO DE ELABORACIÓN Vinculadas a.
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
1 ACREDITACION DE CARRERAS DE GRADO DE INGENIERIA.
TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B.
9ª Jornada de Bibliotecas y Centros de Documentación de la UBA “Tic, universidad y bibliotecas” Facultad de Ciencias Sociales, 22 de agosto de 2013.
DIVISIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Cómo debo de entregar la información de la Auditoría interna: ActividadResultadosAcciones.
COODINACIÓN GENERAL ACADÉMICA Unidad de Mejoramiento y Formación Académica Coordinación de Bibliotecas Coordinación de Investigación y Posgrado Coordinación.
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
4/14/2017 Selección: Es el proceso para decidir qué materiales deben adquirirse para la colección de la biblioteca.
FUNCIONES Secretaría de Investigación Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.
Evaluación y el currículum
Taller Nacional - Panamá Tema: Prácticas en Evaluación, Acreditación y Planes de Mejora: Un análisis crítico de los últimos diez años en Centroamérica.
PROPUESTA DE CRITERIOS PARA LA REVISIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS P3E 2004.
“Elemento clave para la gestión del conocimiento en las Bibliotecas Académicas Peruanas” Ruth Chirinos Rodríguez Presidenta ALTAMIRA Lima - Perú,
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES E VALUACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS, ENCUESTA PARA ALUMNOS SOCIOLOGÍA.
FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO UNIVERSITARIO Panel “Competencias informativas para el aprendizaje” OBSTÁCULOS PARA ALCANZAR LAS NORMAS Jesús Cortés
Documentación Informativa 1ºF Curso CCINF -UCM
17º Encuentro de Bibliotecas Universitarias “Bibliotecarios y bibliotecas: responsabilidad y compromiso” 45º Reunión Nacional de Bibliotecarios Buenos.
5a. JBDU, UNGS, Los Polvorines, Pcia de Buenos Aires 1 COLABORACIÓN INSTITUCIONAL PARA LA PRESERVACIÓN DIGITAL EN BIBLIOTECAS ARGENTINAS Ana Sanllorenti.
Estándares para el Sistema de Bibliotecas de la UBA Elsa Elena Elizalde Coordinadora General Sistema de Bibliotecas y de Información Universidad de Buenos.
UNIVERSIDAD DE SONORA. POLÍTICA DE CALIDAD La Administración de la Universidad de Sonora está enfocada a proporcionar servicios que satisfagan las necesidades.
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
Desarrollo de colecciones
ENCUESTA A BIBLIOTECAS DE UNIVERSIDADES PRIVADAS 2002.
Evolución de indicadores universitarios
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
INFORME R INFORME DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Escuela de Ciencias Sociales Programa de Psicología
1. Contenido 1.Marco Normativo. 2.Formalización del Empleo 2.1. Antecedentes 2.2.Entorno administrativo y regulatorio 3. Plantas Temporales de Empleo.
Aseguramiento de la Calidad Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional Universidad de La Frontera.
III. ESTRATEGIAS PARA FORTALECER LA PERTINENCIA DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS.
PDI SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL PDI Septiembre de 2012.
PROGRAMA PRESUPUESTAL (PP) 0066 “FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE PREGRADO”
Transcripción de la presentación:

DISEÑO DE COLECCIONES Universidad Nacional de Mar del Plata Facultad de Humanidades Departamento de Documentación Carrera: Bibliografía y Selección de Textos Alumna: María Fernanda Vidal

Evolución del concepto Selección y adquisición de materiales. Década 1960: pautas y normas para bibliotecas Década 1970: énfasis en comunidad a servir – adecuación de colección 1984: ALA - desarrollo de colecciones

FONDO conservación, archivo, documentos administrativos COLECCIÓN publicaciones reproducciones masivas servicios bibliotecarios

COLECCIÓN COMUNIDAD PROVEEDORES ORGANISMOS DE GOBIERNO OTRAS BIBLIOTECAS COLECCIÓN Análisis de la comunidad Políticas de DC Personal Presupuesto Selección + / -- Misión de la Biblioteca Adquisición Cooperación interbibliotecario Estándares Evaluación de la colección

Objetivos de la biblioteca / institución. Compromiso Trabajo conjunto Políticas de D. C. Objetivos de la biblioteca / institución. Compromiso Trabajo conjunto Continuidad Estándares de calidad (Auto) evaluación Eficiencia

PERSONAL Integridad Disponibilidad y diligencia Responsabilidad Confidencialidad Competencia profesional Independencia e imparcialidad (Código Deontológico Bibliotecario) Gestor de la información Mediador entre los sistemas de ordenamiento y usuarios (V. Cano, 1999)

PRESUPUESTO Ingresos y egresos – período determinado Recomendado (Pauline Atherton): Salarios 60-70% Materiales bibliográficos y especiales: 20-30% Gastos generales Por rubros o por programas. Etapas: Identificación de necesidades Identificación de ingresos y evaluación de gastos Determinación de prioridades Borrador preliminar Redacción del proyecto de presupuesto Presentación a las autoridades Aprobación por las autoridades Implementación Control

Criterios (biblioteca universitaria): SELECCIÓN Criterios (biblioteca universitaria): Tema Contenido intelectual Idioma Demanda potencial Uso actual Factores bibliográficos 2 tipos: Positiva Negativa (expurgo – transferencia de fondos, destrucción del material)

Misión de la institución – base para proceso de decisión del D.C. Marco de políticas del D.C. Objetivos, fines, tipos de usuarios, temas, etc. Misión de la biblioteca: ¿Quiénes somos? ¿Por qué coleccionamos determinados materiales? ¿Cómo planeamos servir a los investigadores/usuarios?

Proceso administrativo Relación con proveedores ADQUISICIÓN Proceso administrativo Relación con proveedores Resultados cuantificables Compra, donación o canje

COOPERACIÓN INTERBIBLIOTECARIA Mantenimiento de relaciones institucionales Canje de publicaciones Adquisición compartida Catálogos compartidos

Bibliotecas públicas: ESTÁNDARES Bibliotecas públicas: Colección inicial: 8000-9000 vol. Vol. x habitante: +400.000 hab. = 1.5-1 vol/hab. Incremento anual: 10% Expurgo anual: 10% Biblioteca universitaria (ALA/CLS): Colección inicial: 85.000 vol. Vol. X profesor exclusivo: 100. Vol. X estudiante: 15. Vol. X carrera de grado: 6000. x cada maestría: 3000-6000 vol. X doctorado: 25000 vol.

EVALUACIÓN DE LA COLECCIÓN Cumplimiento de objetivos Cumplimiento de programas Cumplimiento de estándares Respuesta de los usuarios