Técnicas de Estudio 2. Planeación del Estudio
Problemas Sientes que no avanzas suficiente Te lleva mucho tiempo comenzar una sesión de estudio Pierdes mucho tiempo pasando de un trabajo a otro Estudias en periodos de tiempo excesivamente largos
Planear Debes planear: Tiempo Temas Metas Organizarse para tener EXITO
Tiempo Hrs/Día24 Morfeo8 Comida/Baño2 Transporte1 Clases2 Chorcha2 Deporte1 Otras Actividades2 Estudio6
Recreación y Trabajo Cada semana 1 día libre 1 mañana, tarde o noche libre Cubre un mínimo de 40 horas de trabajo
Agenda “OK, trabajaré 40 hrs/sem” no es suficiente Determinar precisamente Cuántas horas de estudio disponibles Cómo espaciarlas en la semana En qué horario son más productivas Duración mínima de un periodo de estudio (45 – 90 minutos)
Agenda (cont.) “45 min/sesión no son suficientes” Causas: 10 min decidiendo que estudiar No sabes que debes lograr en esos 45 min Solución: Planeación adelantada Precisión 45 min para estudiar 45 min para estudiar Sistemas Lineales 45 min para resolver problema X de Sistemas Lineales
Agenda (cont.) Planeación Adelantada Precisión Prioridades Difíciles / más trabajo Fáciles / menos trabajo Cuándo estudiar Clases regulares – Después de clase Discusiones/seminarios – Antes de clase Tomar en cuenta “cambios de humor”
Ejemplo de Agenda Ejercicio: Hacer su agenda para la semana Tan precisa como sea posible Incluir Clases programadas Sesiones de estudio Sesiones para laboratorio/programar Otras actividades
Ejemplo de Agenda (cont.) Día Hora LunesMartesMiércolesJuevesViernesSábadoDomingo 07: :00 08: :00 09: :00 10: :00 11: :00 12: :00 01: :00 02: :00 03: :00 04: :00 05: :00 06: :00 07: :00 08: :00 09: :00
Uso de la Agenda Cargarla consigo Hacer una lista diaria de tareas Planear exámenes y proyectos con plena anticipación Verificarla y modificarla semanalmente Surgen tareas complejas Materias fáciles difíciles Materias difíciles fáciles Periodos de regularización
Tarde Típica de Estudio Termina de comer (y cotorrear con sus cuates) como a las 4:30 (planeaba terminar a las 4:00). Llega a su escritorio y pasa 15 min trayendo un artículo, consiguiendo agua... te das cuenta que no tienes lapicero. Al ir a conseguirlo, te encuentras varios cuates discutiendo acerca de un grupo de rock... te detienes, porque es importante que conzcan tu opinión al respecto (15 min). Otra media hora checando su . Sin ganas regresas a tu escritorio... trabajas sólidamente por 30 minutos. Te acuerdas del CD que acabas de comprar y piensas que no sería mala idea tener música de fondo. Ahora tu atención está compartida entre tu estudio y la música. Piensas qué vas a hacer el fin de semana. Le llamas a tu novia(o). Te das cuenta que ya son las 8:00. Pasas la siguiente media hora en “panic mode” para recuperar la tarde que perdiste. El día siguiente les platicas a tus cuates que “pasaste toda la tarde estudiando”. Peor aún, estás convencido de ello y de lo único que te acuerdas es que trabajo te costó y lo poco que avanzaste. Esto le pasó al amigo del amigo de un amigo...
Solución a la Tarde Típica Planeación Específica Piensa en términos De que deseas lograr No de cuánto tiempo vas a estudiar
Hábitos de Estudio Dónde estudiar? Lugar libre de distracciones El mismo lugar todos los días Bien iluminado, ventilado, fresco En un escritorio, sentado No en la cama, ni en un sofá Jamás frente a la TV
El Comienzo Comienza de inmediato No esperes a estar de humor (puede pasar mucho tiempo) No necesitas calentar (no dan calambres en el cerebro) No sólo llegues al escritorio... Haz algo... Ya!!!! Pasa los primeros 5 min repasando la clase o la última sesión de estudio
Concentración Si te cuesta trabajo concentrarte, reduce la duración de tus sesiones Si te encuentras soñando despierto, regrésate cuanto antes a trabajar Toma descansos 5-10 min/hr Camina, aléjate de tu escritorio No leas tu Toma notas
Cómo Terminar No termines en medio de algo difícil Termina en algo interesante, que no te cueste trabajo retormar la siguiente sesión Usa al menos 5 min para sumarizar Termina a tiempo, o le estarás quitando tiempo a otras actividades
¿Qué Piensas? ¿Qué piensas de esta metodología? A.No creo que funcione B.Vale la pena probarla C.Está hecha para gringos D.Toma mucho tiempo desarrollarla y acostumbrarse a ella