Explicaciones del Ministerio de Educación frente a observaciones de Contraloría.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANÁLISIS DE FI&F GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO Directrices para la presentación de informes Metodología de FI & FF del PNUD.
Advertisements

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Ventanilla Unica de.
Art. 1.- La contratación colectiva de trabajo en todas las instituciones del sector público y entidades de derecho privado en las que, bajo cualquier.
NETZEN BSC.
Elaboración de Planes de trabajos para Proyectos Informáticos
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
Encuentro de San Salvador. El modelo de gestión de centros de Panamá
Ley General de Educación
Sobre el instrumento. Ursula Rodríguez.
SOLVENTACIÓN DE OBSERVACIONES
Seguimiento de Observaciones de la Cuenta Pública 2004 Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización Febrero de 2006.
EXPERIENCIAS EN LA ETAPA DE SOLVENTACION DE LAS OBSERVACIONES ANTE LA AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACION UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Contraloría General.
CONSTITUCIÓN DE COOPERATIVAS
PROCESO DE TRANSICION ACTIVOS FIJOS
CONCLUSIÓN DE LA AUDITORÍA
PROCESO DE RENDICIONES ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES
Coordinación General Administrativa Proyecto de Reglamento de Obras y Servicios relacionados con las mismas de la Universidad de Guadalajara Oficina del.
CONTRATACIÓN PÚBLICA INHABILIDADES. Son prohibiciones que señala la ley por determinadas situaciones y que le impiden a una persona desempeñar cierta.
Objetivo Construir el mapa de riesgos de fraude y corrupción para Aguas Nacionales EPM y de esta forma atender, como mejor práctica, lo establecido en.
D IRECCIÓN G ENERAL DE R ECURSOS H UMANOS D EPARTAMENTO DE C ONTROL DE A SISTENCIA DEL P ERSONAL DE LOS C ENTROS DE T RABAJO 08-DRH-P09-I01/REV.00-A.
SEGUIMIENTO FINANCIERO PROYECTOS FONDEF
HACIENDA APELARÁ FALLO DE TRIBUNAL CONTENCIOSO El Ministerio de Hacienda anunció esta tarde que apelará el fallo del Tribunal Contencioso Administrativo.
CÓDIGO MONETARIO Y FINANCIERO
Esta es una presentación que refuerza algunos contenidos de las Bases, en ningún caso las reemplaza. Recomendamos leer cuidadosamente las Bases de este.
GENERALIDADES: Cada Iniciativa será designada con un código que representará e identificará su iniciativa. 13 SC 001 Año Seguridad Numero Ciudadana Cada.
DIRECCIÓN NACIONAL FINANCIERA
1 LOS ESCÁNDALOS DE UGARTE DESDE QUE ERA MINISTRO DE SALUD Avance con el mouse por favor.
Derechos y obligaciones de los Beneficiarios Derechos: a.Recibir asesoría por parte de las unidades responsables, delegaciones, instancias ejecutoras o.
PROYECTO DEL ANILLO VIAL MAPIRIPAN. VIABILIDAD DEL ACUERDO PUBLICO PRIVADO PARA ADELANTAR EL PROYECTO  El Articulo 96 de la Ley 489 de establece.
Procedimiento y Respaldos asociados a la tramitación de cambios de datos y de certificación. Ejemplos y casos prácticos. Rafael Cornejo Arteaga
518 AUDITORÍA DE DESEMPEÑO A LA PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA Y LAS ARTES CUENTA PÚBLICA 2007 AUDITORÍA ESPECIAL DE DESEMPEÑO Abril de 2009.
Contraloría Limites de Aprobación de Firmas Autorizadas Normas
PLANTA DE PERSONAL: Las horas extras, dominicales y festivos, sólo se reconocen y pagan, previa autorización de la Subgerente de Servicios de Salud, de.
COMPRA RED PONE A DISPOSICIÓN DE PROVEEDORES E INSTITUCIONES REGISTRO EN LÍNEA Y CATÁLOGO ELECTRÓNICO Desde este martes 3 de junio, cualquier empresa nacional.
CASO DE ESTUDIO: KATRINA
Seguimiento al cumplimiento del Plan de Mejoramiento suscrito con la Contraloría General de la República. ATIP - FONDO ADAPTACIÓN 22 de julio de 2014.
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática por este medio está dando.
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
Capacidad de Proceso.
Resultados de la Evaluación en el Servicio/Producto Servicio al cliente del mes de Enero-Marzo´08 ( muestra 71 evaluaciones ) CALIFICACIÓN PROMEDIO DEL.
INGENIERÍA DE SOFTWARE
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC Sexta Revisión de Desempeño Noviembre - Diciembre CONTRALORÍA INTERNA UNIDAD DE CONTROL PRESUPUESTAL COORDINACIÓN.
TRANSFERENCIA DOCUMENTAL
Asociación Nacional de Funcionarios Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos. ANFUDIBAM 2010.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
ÁMBITO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
Liberalismo y cultura Obj.: Relacionar las ideas liberales con las transformaciones educacionales y culturales del siglo XIX.
CODIGO MONETARIO Y FINANCIERO. ¿Hacia dónde va el Código Financiero? El Proyecto de Código Monetario y Financiero marcará un hito en la historia del Ecuador.
Planificación de la auditoría Lymaris Díaz Meléndez, CFE Valerie Pagán Sosa Adiestramiento Auditores Internos del Gobierno 2 de mayo de 2008 Lymaris Díaz.
Mexicali, B.C.. RESUMEN  Proyecto creado por unos adolecentes de secundaria; dedicados a un mejor desarrollo a su comunidad escolar. Los alumnos.
PROCESO DE TRANSICIÓN MSP EJE DE GESTIÓN DOCUMENTAL
ENCUENTRO DE SECRETARIOS DE EDUCACIÓN Miércoles 1 de julio, 2015.
AVANCES EN EL SISTEMA EDUCATIVO. EDUCACIÓN DE CALIDAD Y CALIDEZ PARA TODOS Y TODAS.
y 3 reflexiones adicionales
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
SEGUIMIENTO Y EVALUACION POA GESTION 2013
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN Y EJERCICIO DEL GASTO EJERCICIO 2014 ATRIBUCIONES EN BASE A LA LEY.
ASPECTOS FINANCIEROS EN EL MARCO DEL PFCE DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO Febrero 2016.
NuestroPresupuesto de noviembre de 2015.
1. Contenido 1.Marco Normativo. 2.Formalización del Empleo 2.1. Antecedentes 2.2.Entorno administrativo y regulatorio 3. Plantas Temporales de Empleo.
CENTRALIZACION VENTAJAS DESVENTAJAS TIPOS
Guía de Ejecución y Liquidación de Proyectos de Infraestructura Social y Económica Mayo
ESTRATEGIA DE INCORPORACIÓN DE LAS FIGURAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA VIGILANCIA DEL GASTO PÚBLICO. ASPECTOS FUNDAMENTALES.
Corporaciones Municipales DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES.
Guía de Estudio Caso Entergy Esteban Carmona Loría Valeria Castillo Vargas.
Diálogo social en Nicaragua: Construyendo ciudadanía Brasilia, 7 de diciembre 2010.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE JIQUILPAN REQUISITOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE COBIT Integrantes: Ariel Alejandro Sánchez Valencia. Javier Cervantes Higareda.
CAPACITACIÓN PARA TRABAJO EN ALTURAS RESPONSABILIDAD LEGAL
TIEMPO REQUERIDO PARA CREAR UNA EMPRESA. Tiempo promedio en el mundo.
Transcripción de la presentación:

Explicaciones del Ministerio de Educación frente a observaciones de Contraloría

La Contraloría no observa casos de corrupción en el Ministerio de Educación, sino responsabilidades administrativas en el caso del Ministro y civiles en el caso de los representantes de las asociaciones de empleados. Las responsabilidades que se están rebatiendo son “culposas”, es decir, conllevan culpa de una acción u omisión; no se trata de responsabilidades “dolosas”, que son las fraudulentas, es decir, que se hacen con mala intención o ánimo de beneficiar a alguien.

El Ministerio de Educación tiene la posibilidad de demostrar que las apreciaciones que se hacen en la auditoría son equivocadas o han sido subsanadas; tiene 30 días para presentar sus pruebas de descargo documentadamente. Esos documentos se difundirán públicamente. El Ministerio considera que algunas de las apreciaciones del auditor de Contraloría parten de una mala comprensión de la estructura y funcionamiento de esta cartera de Estado y de sus programas.

Señalamientos civiles (ninguno de estos señalamientos apunta al Ministro) Lo que dice ContraloríaLo que explica el Ministerio Utilización de dinero por parte de asociaciones para celebraciones y estímulos a los funcionarios. El Ministro no ejecutó el gasto ni lo autorizó para agasajos ni estímulos personales. Eso es responsabilidad directa de las asociaciones. Esto se explica claramente en los informes de Contraloría. El Ministerio está haciendo los trámites para la devolución. Dicen que se pagó IVA en un contrato con la empresa Infolink, pero que no debió pagarse. Este IVA se pagó en la transición de normativa: antes los contratos del Ministerio se pagaban con IVA y ahora no. Ya se está pidiendo la devolución, pero en cualquier caso ese IVA fue a manos del mismo Estado, a través del SRI, así que no hay perjuicio.

Señalamientos administrativos al Ministro (Serán rebatidos con la documentación correspondiente) Lo que dice ContraloríaLo que explica el Ministerio No se dispuso la implementación de estructura orgánica por procesos, para mejorar el control. El Ministerio de Educación ha venido preparando la reestructuración orgánica, en el marco de la reforma del Estado. Tenemos constancia del proceso. Hay convenios que no tienen que ver con Educación sino con otras áreas, como Cultura. Se ha cumplido el traspaso de los convenios del Ministerio de Educación al Ministerio de Cultura; sin embargo, se mantienen programas educativos con contenidos culturales claramente definidos. Respecto a las transferencias al Instituto Geofísico, que es una institución estatal, se hicieron para atender una emergencia, en sujeción a un decreto ejecutivo, con el Ministerio solamente haciendo la transferencia. Esto benefició a comunidades y escuelas al pie del volcán. Firmas de contratos de publicidad después de la difusión de campañas. Los contratos publicitarios no requieren necesariamente concurso, de acuerdo con la Ley vigente en ese momento, que establece un régimen especial (Ley de Contratación Pública, Art. 2); los señalamientos se refieren a cuestiones administrativas.

Lo que dice ContraloríaLo que explica el Ministerio Falta de control de supervisión y recursos para confección de uniformes escolares. Ni el Ministerio ni ningún funcionario de planta central firmó ningún contrato para entrega de uniformes. Los responsables de la firma del contrato y del seguimiento son las unidades ejecutoras. Universalización coordinó los procesos técnicos, como le corresponden. En total, en estos tres años se ha trabajado con 900 unidades ejecutoras; no es misión del Ministerio hacer auditoría a cada una. Se mencionan solo unos pocos casos de desfases de cantidades de uniformes elaborados en unidades ejecutoras, que fueron corregidos, dentro de un proceso gigantesco e inédito. Falta de control de uso de recursos Cereps en programas. El uso de los recursos depende de cada uno de los ejecutores. El Ministerio de Educación una vez más no es ejecutor. Se maneja un concepto errado cuando se señala que el Ministerio tiene que realizar auditoría, pues son instancias desconcentradas y deberán rendir cuentas al organismo de control. Señalamientos administrativos al Ministro (Serán rebatidos con la documentación correspondiente)

Lo que dice ContraloríaLo que explica el Ministerio Exceso de impresión de textos escolaresSe han repartido todos los textos. En algún momento hubo exceso porque se programó un mayor incremento de matrícula; sin embargo, ningún texto se dejó de utilizar, porque se repartió al año siguiente. El seguimiento de la entrega de textos lo hace el Programa de Alimentación Escolar a través de un sistema informático. Que no se ha renovado ni vigilado el convenio con el PNUD. Sí se renovó el convenio con el PNUD, a través de lo que se llama una “revisión sustantiva”. También se ha realizado seguimiento constante. El Ministerio de Educación pagó a la DINSE más que lo que la DINSE pagó por la subcontratación de libros. La DINSE es una instancia desconcentrada del Ministerio, por lo que no hay perjuicio en caso de que se le transfiera en exceso. Señalamientos administrativos al Ministro (Serán rebatidos con la documentación correspondiente)

Lo que dice ContraloríaLo que explica el Ministerio 17,3 millones de dólares para el PNUD no cuadran. Los datos del informe confunden entre una unidad llamada Universalización de la Educación Básica, y el proyecto de Universalización de la Educación Básica, que tiene muchos componentes; también se confunden los periodos de tiempo a los que corresponde la información. Si se aclaran estas confusiones, las cifras cuadran perfectamente. Ciertas prefecturas no han cumplido con convenios para textos escolares. Las observaciones deben ser para las prefecturas. El Ministerio ha ejercido el control que le corresponde. Seguiremos insistiendo en la recuperación de montos que eran de contraparte y otros que son del Ministerio. Señalamientos administrativos al Ministro (Serán rebatidos con la documentación correspondiente)

Otros señalamientos administrativos (Serán rebatidos con la documentación correspondiente; no apuntan al Ministro) Lo que dice ContraloríaLo que explica el Ministerio Sobre convenios de publicación de libros con la Corporación Editora Nacional y la Fundación Hernán Malo. El convenio se mantiene desde hace varios años; lo que se ha hecho cada año es renovarlo bajo condiciones similares, y nunca se lo había observado en otros exámenes especiales. Hay un error conceptual en la observación: el Ministerio no compró los libros en sí sino que auspicia la producción intelectual de esos libros. Por eso se mencionan valores absolutamente irreales por cada ejemplar.