Prof. Lic. Gilberth Pérez Cordero CONTABILIDAD BÁSICA Prof. Lic. Gilberth Pérez Cordero www.auladecontabilidad.com
ORIGEN DE LA CONTABILIDAD La Contabilidad se remonta desde tiempos muy antiguos, cuando el hombre se ve obligado a llevar registros y controles de sus propiedades porque su memoria no bastaba para guardar la información requerida. Se ha demostrado a través de diversos historiadores que en épocas como la egipcia o romana, se empleaban técnicas contables que se derivaban del intercambio comercial. El inicio de la literatura contable queda circunscrito a la obra del franciscano Fray Luca Paccioli de 1494 titulado “La Summa de Arithmética, Geometría Proportioni et Proportionalitá”, en donde se considera el concepto de partida doble por primera vez. www.auladecontabilidad.com - Generalidades de Contabilidad
ORIGEN DE LA CONTABILIDAD Esta cita nos hace devolvernos a la antigua Babilonia y Egipto donde se llevaban apuntes rudimentarios de las transacciones económicas. Luego a Grecia y aún más a roma, donde existió el arte de llevar cuentas con fines privados como públicos. Sin embargo, no fueron ni los griegos ni los romanos los que descubrieron los Principios del Sistema de Partida Doble, el cual no se llegó conocer sino hasta que lo exigieron las actividades comerciales y estatales cada vez más intensas. “El arte de la teneduría de libros se remonta a más de cuatro mil años. Nociones sobre contabilidad, ganancias y otros temas concernientes al ambiente propio de los negocios se observan tanto en el antiguo como nuevo testamento” Haciendo referencia a este sistema básico en la contabilidad, se dice que tuvo sus primeras muestras de existencia en los libros de Francesco Datino (1366-1400) donde se involucran por primera vez, cuentas patrimoniales propiamente dichas. Además se considera como pionero en el estudio de este principio a Benedetto Cotruegli Rangeo. Se considera como iniciador del método de partida doble al matemático y religioso Lucas Pacciolo, quien 1494 público su famosa “La Summa de Arithmética, Geometría Proportioni et Proportionalita”, cuya segunda parte de refería a la aplicación de dicho principio. www.auladecontabilidad.com - Generalidades de Contabilidad
www.auladecontabilidad.com - Generalidades de Contabilidad
¿QUÉ ES LA CONTABILIDAD? La contabilidad es una CIENCIA que se ocupa de clasificar, registrar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados. Por consiguiente, los gerentes o directores a través de la contabilidad podrán orientarse sobre el curso que siguen sus negocios mediante datos contables y estadísticos. www.auladecontabilidad.com - Generalidades de Contabilidad
¿QUÉ ES LA CONTABILIDAD? Sistema que produce información cuantitativa expresada en unidades monetarias de las transacciones que realiza una entidad con el objeto de facilitar la toma de decisiones a través de informes financieros. www.auladecontabilidad.com - Generalidades de Contabilidad
www.auladecontabilidad.com - Generalidades de Contabilidad INFORMACION CLASIFICA Cuentas REGISTRA Libros y Auxiliares INTERPRETA ESTADOS FINACIEROS www.auladecontabilidad.com - Generalidades de Contabilidad
OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD Proporcionar información a: Dueños, accionistas, bancos y gerentes (usuarios internos y externos), con relación a la naturaleza del valor de las cosas que el negocio deba a terceros y las cosas poseídas por el negocio. Proveer información confiable veraz y oportuna de una entidad económica (lucrativa, no lucrativa) para facilitar la toma de decisiones de sus diferentes usuarios. www.auladecontabilidad.com - Generalidades de Contabilidad
OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD Para ello deberá realizar: Registros con bases en sistemas y procedimientos técnicos adaptados a la diversidad de operaciones que pueda realizar un determinado ente. Clasificar operaciones registradas como medio para obtener objetivos propuestos. Interpretar los resultados con el fin de dar información detallada y razonada. www.auladecontabilidad.com - Generalidades de Contabilidad
OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD Con relación a la información suministrada, esta deberá cumplir con un objetivo administrativo y uno financiero: Administrativo: ofrecer información a los usuarios internos Financiero: proporcionar información a usuarios externos Administrativo: ofrecer información a los usuarios internos para suministrar y facilitar a la administración intrínseca la planificación, toma de decisiones y control de operaciones. Para ello, comprende información histórica presente y futura de cada departamento en que se subdivida la organización de la empresa. Financiero: proporcionar información a usuarios externos de las operaciones realizadas por un ente, fundamentalmente en el pasado por lo que también se le denomina contabilidad histórica. www.auladecontabilidad.com - Generalidades de Contabilidad
USUARIOS DE LA CONTABILIDAD USUARIOS EXTERNOS: Acreedores Accionistas Autoridades de gobierno USUARIOS INTERNOS: Directores Gerentes de área Jefes de departamento Personas interesadas www.auladecontabilidad.com - Generalidades de Contabilidad
RAMAS DE LA CONTABILIDAD CONTABILIDAD FINANCIERA: Sistema de información que presenta informes para facilitar la toma de decisiones de los usuarios externos. www.auladecontabilidad.com - Generalidades de Contabilidad
RAMAS DE LA CONTABILIDAD CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA: Sistema de información que presenta informes para satisfacer las necesidades de los usuarios internos ( la administración ) facilitando las funciones administrativas (planeación, control, toma de decisiones). www.auladecontabilidad.com - Generalidades de Contabilidad
RAMAS DE LA CONTABILIDAD CONTABILIDAD FISCAL: Sistema de información diseñado para dar cumplimiento a las obligaciones tributarias respecto de un usuario especifico: el fisco www.auladecontabilidad.com - Generalidades de Contabilidad
www.auladecontabilidad.com - Generalidades de Contabilidad TENEDURIA DE LIBROS Se entiende por Teneduría de Libros el proceso rutinario de registrar, clasificar y resumir la información de cada una de las transacciones efectuadas por la empresa. Por consiguiente, se pueden llevar las anotaciones con el mayor orden y claridad posible. (asentar, mayorizar, manejo de libros auxiliares) www.auladecontabilidad.com - Generalidades de Contabilidad
TENEDURÍA VRS CONTABILIDAD TENEDURIA DE LIBROS Recabar, registrar y clasificar las operaciones de empresa. Narrar en forma escrita los hechos contables. Ejecutar las tareas según los procedimientos. Bajo control y supervisión del contador. Analizar y valorar los resultados económicos. Agrupar y comparar resultados. Planificar y sintetizar los procedimientos a seguir. Controlar el cumplimiento de lo programado. Administrativo: ofrecer información a los usuarios internos para suministrar y facilitar a la administración intrínseca la planificación, toma de decisiones y control de operaciones. Para ello, comprende información histórica presente y futura de cada departamento en que se subdivida la organización de la empresa. Financiero: proporcionar información a usuarios externos de las operaciones realizadas por un ente, fundamentalmente en el pasado por lo que también se le denomina contabilidad histórica. www.auladecontabilidad.com - Generalidades de Contabilidad
www.auladecontabilidad.com - Generalidades de Contabilidad LA CONTADURIA PRIVADA CARACTERISTICAS: Es dependiente de la CIA Es constructiva No tiene fe pública La ejerce un CPI, CPA www.auladecontabilidad.com - Generalidades de Contabilidad
www.auladecontabilidad.com - Generalidades de Contabilidad LA CONTADURIA PUBLICA CARACTERISTICAS: Es independiente de la CIA Es analítica Tiene fe pública La ejerce solo un CPA www.auladecontabilidad.com - Generalidades de Contabilidad
LAS EMPRESAS EN COSTA RICA Empresa individual de responsabilidad limitada. E.I.R.L. Sociedad en nombre colectivo Sociedad en comandita Sociedad de responsabilidad limitada Sociedades anónimas www.auladecontabilidad.com - Generalidades de Contabilidad
www.auladecontabilidad.com - Generalidades de Contabilidad ENTIDADES ECONOMICAS ORGANIZACIONES LUCRATIVAS (FISICAS O JURIDICAS) Entidad económica mas conocida, enfocada a la presentación de servicios o la manufactura y comercialización de mercancías obteniendo de dicha relación un beneficio conocido como utilidad. www.auladecontabilidad.com - Generalidades de Contabilidad
www.auladecontabilidad.com - Generalidades de Contabilidad ENTIDADES ECONOMICAS ORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS No persigue fines de lucro. lo cual implica que puede obtener utilidades, sin embargo, a diferencia de las organizaciones lucrativas, las utilidades obtenidas íntegramente se reinvierten con la finalidad de seguir cumpliendo con su objetivo ( industria de la salud y la educación). www.auladecontabilidad.com - Generalidades de Contabilidad
www.auladecontabilidad.com - Generalidades de Contabilidad gperez@auladecontabilidad.com (506) 8918 70 76 www.auladecontabilidad.com - Generalidades de Contabilidad