En nuestra Universidad formamos profesionistas responsables, honestos, con perfil de trabajo colaborativo, en constante actualización, con gran capacidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL DIARIO DEL PROFESOR DE PORLÁN
Advertisements

Modelo de Gestión de la Educación Básica
UNIVERSIDAD DE LEÓN MAYRA BARBOSA CHÁVEZ PSICOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Julio METODOLOGÍA DE CREACIÓN DE CONTENIDOS PARA E-LEARNING 1.Introducción 2.El material 3.Puntos destacados.
El método es el camino que se sigue en una investigación.
Propuestas para una metodología de Enseñanza en Educación Superior
JORNADAS ACADÉMICAS EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS SEGUNDO SEMESTRE
El Modelo de formación por competencias
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
Reforma Curricular de la Educación Normal
3. 4 Portafolio de evidencias 3. 5 Listas de cotejo Ing
Fonseca Mora, M. C. Reyes Cayetano, C. Sánchez Carrasco, A.
EL PARADIGMA SOCIOCULTURAL DE LEV S. VIGOTSKY
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
Como instrumento de evaluación en el aprendizaje y la enseñanza
Rosa Escatel L. Noemí Jiménez Mtz. Alicia Hernández M. Úrsula Ordaz C.
11er. Encuentro Nacional de Profesores de Lenguas Extranjeras Las lenguas extranjeras en un mundo cambiante 20 de agosto, 2003.
Copiladores: Coll, Cesaar, Palasios, Jesus, Marchesi Alvaro
LA EVALUACION BASADA EN COMPETENCIAS
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
«Desempeño del profesor en formación en la competencia pedagógico-didáctica de planificación de la enseñanza: el caso de los estudiantes de Pedagogía Educación.
Evaluación del Aprendizaje
Modelos Curriculares 1.
Portafolio como actividad del evaluado
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
ECEDU CURSO DE ETNOGRAFÍA CÓDIGO
El proyecto AULA Objetivos y prospectiva Salvador Malo 31 de agosto 2009.
Algunas consideraciones en torno al aprendizaje de los adultos
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
Como instrumento de evaluación en el aprendizaje y la enseñanza
EL DOCENTE IDEAL.
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
proyecto pedagógico transversal CUENTAS Y CUENTOS
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Evaluación Código
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA DIFUSIÓN DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.
Conformación de un Portafolio para la Evaluación del Médico Residente
Cómo conformar un Portafolios de evidencias del médico residente
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
“Dígame y olvido, muéstreme y recuerdo, involúcreme y comprendo”
Didácticas Contemporáneas Mag. Wilson Gómez Caicedo
PROYECTO AULA FACULTAD DE ENFERMERIA REGION VERACRUZ
APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
Portfolio Europeo de las Lenguas
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos
Manual De Instrumentos
 Impartido por el Mtro. LUIS MARQUEZ 3 Sesiones presenciales: 12, 15 y 21 de enero, 2 sesiones en línea de 10:00-14:00  Whatsup:  Correo-e:
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
Elaborar un portafolio docente da cuenta del desempeño y la producción
Equipo 3 Aprendizaje por proyectos
Evaluacion por Portafolios Escolares
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
Licenciatura en educación Primaria
ETAPAS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
Unidad curricular: Evaluación Educativa
El portafolio en el trabajo docente. Niveles de media y Superior.
¿Cómo debe ser el maestro del siglo xxI?
El empleo del portafolio como estrategia de aprendizaje reflexivo
COLEGIO EUCARISTICO, SAN SALVADOR
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
“portafolio digital”.
Transcripción de la presentación:

En nuestra Universidad formamos profesionistas responsables, honestos, con perfil de trabajo colaborativo, en constante actualización, con gran capacidad de adaptación al cambio, promotores en sus espacios de trabajo, así como con una visión holística y competencias genéricas y específicas del área de estudio.

Propicia en los estudiantes cambio en actitudes, valores y conductas, que le permiten enfrentar problemas reales que afectan su existencia, atrayendo su atención e interés de manera que participe, reflexione, opine y aplique en su vida cotidiana lo aprendido. Proceso donde el estudiante organiza e integra el nuevo conocimiento y su significado a su propia estructura cognitiva, le da valores distintos y establece relaciones con otras experiencias y conocimientos previos, esto permitirá al alumno actuar en su entorno y transformarlo

EVALUACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO ESTABLECIMIENTO DE LA CONCEPCIÓN TEÓRICA Y PRÁCTICA SEÑALANDO LAS EVIDENCIAS DE REFLEXIÓN AUTODIRECCIÓN Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO COMO EL ALUMNO PROGRESA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE MANERA INDEPENDIENTE Y SU EVOLUCIÓN PRESENTACIÓN FORMA COMO SE ORGANIZÓ EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE POR PARTE DEL FACILITADOR HACIA EL ALUMNO Y COMO SE DA LA ESTRUCTURA DEL PORTAFOLIO

QUÉ ES UN PORTAFOLIO El Portafolio es un método de enseñanza, aprendizaje y evaluación que consiste en la aportación de producciones de diferente índole por parte del estudiante a través de las cuáles se pueden juzgar sus capacidades en el marco de una disciplina o materia de estudio. Estas producciones informan del proceso personal seguido por el estudiante, permitiéndole a él y los demás ver sus esfuerzos y logros.

Es un método de evaluación que permite unir y coordinar un conjunto de evidencias para emitir una valoración lo más ajustada a la realidad que es difícil de adquirir con otros instrumentos de evaluación más tradicionales que aportan una visión más fragmentada

OBJETIVOS DEL PORTAFOLIO: Guiar a los estudiantes en su actividad y en la percepción sus propios progresos Estimular a los estudiantes para que no se conformen con los primeros resultados, sino que se preocupen de su proceso de aprendizaje inicial y final. Destacar la importancia del desarrollo individual, e intentar integrar los conocimientos previos en la situación de aprendizaje Resaltar lo que un estudiante sabe de sí mismo y en relación al curso. Desarrollar la capacidad para localizar información, para formular, analizar y resolver problemas

Tipos de Portafolios Públicos cuando son expuestos para fines de evaluación extra/ aula,empresarios, autoridades académicas, padres de familia Privados cuando parte de ellos, (producto del aprendizaje colaborativo), NO son exhibidos ante escenarios ya detallados anteriormente

Máster Colaborativo, participan alumnos de todas las carreras de la Universidad para la obtención de un producto de aprendizaje. Este se presentará cada año en la segunda semana del mes de agosto Entre alumnos del mismo grupo y en colaboración con profesores que imparten materias del mismo cuatrimestre Entre alumnos del mismo grupo y con una sola materia del cuatrimestre a cursar. Entre alumnos de diferentes carreras de la Universidad Entre alumnos de otros cuatrimestres de la carrera.

Evidencias de aprendizaje Ensayos, tareas, proyectos, videos, exámenes, ejercicios, reportes, prácticas, dinámicas. ADEMÁS DE : Narrativas de reflexión

PORTADA ÍNDICE Datos Generales Carrera: Coordinador Materia: Cuatrimestre en curso: Modalidad de Colaborativo: Objetivo del Portafolio: Personas involucradas en el diseño : Docente/alumno Competencia Genérica a desarrollar: Habilidades lingüístico comunicativas hablar, leer, escribir, escuchar en propia lengua/ Conocimiento de una segunda lengua (Inglés).

REGISTRO DE EVIDENCIAS FECHATEMA O ACTIVIDAD(INVESTIGACIONES,CASOS PRÁCTICOS,REFLEXIONES REVISIÓN Primer Parcial 17/09/11Análisis crítico exposición………Rúbrica docente 11/10/112do. Parcial Reflexión presentación equipo………Rúbrica docente 12/12/113er.ParcialRúbrica docente Caso sobre…….análisis,reflexión, comentario etc.Rúbrica docente

TAREASDINÁMICAS ESTUDIOS DE CASO REFLEXIONES PRÁCTICAS Y ENSAYOS Y MÁS!!!!!!

¡No olvides detalla evidencias! Es más fácil determinar evidencias

Indicadores de desempeñoCompetenteNo competente Puntualidad Recepción (15%) X Presentación (15%) X Contenidos (mínimo 80% currícula) (30%) X Evaluación continua (20%) X Aplicación Competencia (20%) X Evaluación Total (100%) (55%)(45 %) Calificación ( ) Muy bueno ( ) Bueno ( X ) Regular ( ) Malo ( ) Muy malo

EL CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL PORTAFOLIO PERMITIRÁ Ofrece información amplia sobre el aprendizaje El alumno al desarrollar esta estrategia proyecta la diversidad de aprendizajes que ha interiorizado. Proporciona la autonomía del estudiante y el pensamiento crítico reflexivo Proporciona buenos hábitos cognitivos y sociales al alumno

Maestro: Ni la tarea más sencilla puede realizarse sin tu apoyo y colaboración.