El Contrato Individual de Trabajo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De los contratos Laborales
Advertisements

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONSUMIDORES
CONTRATOS INDIVIDUALES Y CONTRATOS Y CONVENIOS COLECTIVOS
CONTRATO DE TRABAJO.
CONTRATO DE TRABAJO.
Derecho Laboral Prof.: Patricio Felipe Flores Bravo. Abogado.
LEY DE ACOSO SEXUAL EN EL TRABAJO
LEY SOBRE ACOSO SEXUAL.
Pasos para formar un sindicato
REGLAMENTO INTERNO Código del Trabajo Titulo III Art.153/157
El contenido del contrato de trabajo
Federación Académicos Universidades Estatales
Contrato de trabajo: Clasificación.
Cláusulas del contrato de trabajo: En un contrato existen cláusulas obligatorias, permitidas, prohibidas y tácitas. Un contrato puede contener: Cláusulas.
Gestión de Recursos Humanos
“Todo lo que necesitamos saber en nuestra condición de
Comentarios Al Contrato de Trabajo.
Samir Patiño Xavier Peñafiel Jhoan Bajaña
«Derecho Mercantil » Zetina Zacarías Fredy INSTITUTO TECNOLÓGICO
CONTRATO DE TRABAJO TITA ARANGUIZ ZUÑIGA. PROFESORA FACULTAD DE DERECHO. UNIVERSIDAD DE CHILE.
CHARLA LABORAL MICROEMPRESARIOS
CONTRATO DE TRABAJO.
Economía y Negocios ¡BIENVENIDOS! Juan José Planas Carías
DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO. Concepto de Contrato de Trabajo.
ÉTICA PROFESIONAL Secretariado Ejecutivo Computacional Diapositivas de apoyo a las clases Última actualización: abril 2011 Profesor: Juan Alberto Fuentes.
ÉTICA PROFESIONAL Secretariado Ejecutivo Computacional
TRAMITES ADMINISTRATIVOS VINCULADOS A PROCESOS DE NEGOCIACION COLECTIVA DIRECCIÓN DEL TRABAJO REGÓN DE ANTOFAGASTA Cecilia González Escobar Inspectora.
 Según el artículo 1247 del Código Civil: “Contrato es una convención por la cual una parte se obliga para con la otra, o ambas partes se obligan recíprocamente.
Economía y Negocios ¡BIENVENIDOS! Juan José Planas Carías
TIPOS DE CONTRATOS REMUNERACION.
CONTRATO DE TRABAJO.
 PARTES CONTRATANTES:  Son aquellas que intervienen en la celebración.  Empleador o empleadores – Trabajadores, asociación, organizaciones profesionales.
ÉTICA PROFESIONAL S ECRETARIADO E JECUTIVO C OMPUTACIONAL Diapositivas de apoyo a las clases Última actualización: octubre de 2012 Profesor: Juan Alberto.
CONTRATO DE TRABAJO CENTRO DE MEDIACION Y CONCILIACION REGION DE LA ARAUCANIA PABLO LEON PICHINCURA.
Instituto de Capacitación Profesional y Tecnológica de F.A.T.F.A.
LAS ASOCIACIONES PROFESIONALES
convergencia tecnologica
Reducción Legal de Jornada Laboral
DERECHO DEL TRABAJO Contratos Especiales – Contrato por obra o faena: Es un contrato de trabajo donde se conviene de antemano su duración (de la obra o.
PRINCIPIOS LABORALES.
ESCUELA SINDICAL U DE CHILE Contrato de Trabajo  CLASES  Individual- Colectivo  Típico y Atípico  MODALIDADES  Indefinido- plazo y obra.
El Contrato de Trabajo Liceo de Adultos Fermín Vivaceta Asignatura Inserción Laboral 2009 Profesor Sr. Victor Sanz M.
Gestión de Recursos Humanos
Reglamento Interior de Trabajo
EL CONTRATO DE TRABAJO.
CONTRATOS DE TRABAJO Abog. Jorge Cadagán Cruz
Conceptos de Relación Laboral
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA OTEIMA
Estipulaciones contrato. PAG Lugar y fecha del contrato; 2.Individualización partes. (nacionalidad, fecha nac, ingreso trabajador) 3.Naturaleza.
NOMINA PRESENTADO A: Carmen Elisa Barbosa PRESENTADO POR:
CONTRATO DE TRABAJO.
Paula Andrea Mariño Jesica Andrea Bernal Ilva Juliana Ospina Eduardo Espitia.
DERECHO DEL TRABAJO Concepto: “es el conjunto de Teorías, normas y leyes destinadas a regular las relaciones de trabajo entre patrones o empleadores y.
CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA:
TESIS II: RELACION LABORAL EN EL SECTOR PRIVADO
Hemos revisado Economía Escasez – Problema económico Capitalismo Bienes Necesidades Factores productivos Agentes económicos Mercado: oferta y demanda La.
PROCESO DE CONTRATACION SALARIO y CONTRATOS
Profesor: CECILIA VERGARA BARRERA 2011
Universidad Mesoamericana Lic. Ricardo Arriaga Mata
TESIS V: DERECHO LABORAL
Concepto de Sueldo y Salario
RCM EL TRABAJO REGULADO POR EL DERECHO DEL TRABAJO  Trabajo Libre  Trabajo Privado (art. 1 C del T)  Trabajo Remunerado  Trabajo Subordinado.
Contrato Individual de trabajo
“Formas de Contratación de Personal para la Micro y Pequeña Empresa”
CONTRATOS PREPARATORIOS
El contrato de trabajo. Relación de trabajo. Art. 19 CT El contrato de trabajo puede ser verbal o escrita entre el empleador o trabajador Existe una relación.
La administración de personal, en toda empresa, se basa fundamentalmente en los aspectos legales contenidos en el Código del Trabajo.
Temario: Definiciones Reclutamiento y selección de personal Reclutamiento y selección de personal Contrato de Trabajo y relación laboral Contrato de Trabajo.
Seminario Reforma Procesal Laboral Efectos y desafíos en la relación Empresa – Trabajadores.
¿Qué es la subcontratación? Es aquel trabajo realizado para un empleador denominado contratista o subcontratista, quien ejecuta obras o servicios por cuenta.
Transcripción de la presentación:

El Contrato Individual de Trabajo

Objetivos de la Clase Dar a conocer que es un Contrato Individual de Trabajo Entender mapa conceptual y esquema sobre un contrato de trabajo. Cómo llenar un formato de Contrato de Trabajo correctamente. Analizar y responder Preguntas relacionadas con el Contrato.

Aprendizajes Esperados Conocer que, como, cuando, donde y a quien se debe hacer o ocupar un contrato individual de trabajo, el cual tiene estipulaciones y normas que se deben cumplir correctamente para que la persona pueda quedar contratada en una empresa, También conoceremos cuales son las obligaciones para cada una de las partes de este proceso: El empleador y el empleado.

Trabajo a desarrollar: 1. Lectura del Power Point 1 y 2. 2. Investigar en la página www.direccióndeltrabajo.cl, link, código del trabajo 3. Responder en el mismo power las preguntas entregadas. 4. Entregar conclusiones personales del Power y del código del Trabajo en cuanto a el Contrato individual de Trabajo.

Contrato Ind. De Trabajo Capitulo I, art. 7 al 12 Trata de Normas Generales Se divide en art. Art. 7 Art. 8 Art. 9 Art. 10 Art. 11 Art. 12 Que trata de Que trata de Que trata de Que trata de Que trata de Que trata de El trabajador esta obligado a prestar servicios y subordinación del empleador pagando una remuneración al trabajador. Toda prestación de servicios hace presumir la existencia de un contrato. El contrato es consensual y debe ser firmado por las 2 partes. Estipulaciones del contrato Modificaciones del contrato Alteraciones en la jornada de trabajo

El contrato de trabajo debe contener: El contrato de trabajo es consensual, deberá constar por escrito en los plazos y firmarse por ambas partes en 2 ejemplares. El plazo de contratar es 15 días desde la incorporación del trabajador o de 5 días si se trata de contratos por obra, trabajo o servicio, con una duración inferior a 30 días. La sanción será una multa de beneficio fiscal de 1 a 5 UTM. Si el trabajador se negase a firmar, el empleador enviará el contrato a la inspección del trabajo para que esta requiera la firma y si el trabajador mantuviera su actividad podrá ser despedido, sin derecho a indemnización. Si el empleador no hiciere uso de su derecho, la falta de contrato escrito hora presumir que declare el trabajador. El empleador estará obligado a mantener un ejemplar del contrato en el lugar de trabajo. Contrato Ind. De Trabajo El empleador podrá alterar la naturaleza de los servicios o el sitio o recinto en que ellos deben presentarse, siempre que se trate de labores similares. El empleador podrá alterar la distribución de la jornada de trabajo convenida hasta 60 min., sea anticipado o postergando la hora de ingreso al trabajo. El trabajador afectado podrá reclamar en el plazo de 30 días hábiles a constar de la ocurrencia del hecho a que se refiere el enciso primero. Es una convención por la cual el empleador se obligan a prestar servicios bajo dependencia y subordinación del principal Las modificaciones del contrato de trabajo se consignará por escrito y serán firmadas por las partes al dorso de los ejemplares. No es necesario modificar los contratos para consignar por escrito, aumentos derivados de reajustes de remuneraciones. Las remuneraciones del trabajador deberán aparecer actualizadas en los contratos por lo menos una vez al año. El contrato de trabajo debe contener: Lugar y fecha, Individualización de las partes, Determinación de la naturaleza, Plazos, Pactos, “Montos, forma y periodo de pago de las remuneraciones”, Duración de la jornada de trabajo.

Preguntas ¿Qué es un Contrato Individual de Trabajo? Nombre las estipulaciones del contrato y explique las razones de cada uno.

¿A quienes se aplican las normas de este contrato? ¿Dónde debe existir un contrato individual de trabajo? ¿Cómo es el contrato de trabajo?

¿Cuáles son las obligaciones que impone el contrato de trabajo?

Características del Contrato ¿Qué significan los siguientes términos en un contrato de trabajo? Es un contrato nominado, Es un contrato bilateral, Es Conmutativo,

Hoy aprendimos Estructura del contrato de trabajo Como llenar un formato de contrato de trabajo Aplicamos nuestro conocimiento al responder preguntas sobre el tema Características del contrato de trabajo Que es, como es un contrato de trabajo

Conclusión de la clase El contrato de trabajo es nominado, dirigido, bilateral, oneroso, conmutativo, de tracto sucesivo, consensual, normado y no tiene ningún tipo de adhesión, además que es un pacto legal que une al trabajador con la empresa.

Conclusión personal