¿Qué hacer ante una emergencia?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de Autoprotección escolar
Advertisements

Nociones básicas de actuación en emergencias y planes de evacuación
PAUTAS DE ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA EN EL C.P. RAMÓN Y CAJAL
Instrucciones para los alumnos durante la realización de una evacuación de emergencia en un Centro Escolar.
NORMAS BÁSICAS DE ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIA 2 SUR. PLAN DE EMERGENCIA 2 SUR.
IES PEDRO ESPINOSA Curso: 2013/14
PLAN AUTOPROTECCIÓN CURSO 2013/2014 CEIP LOS MANANTIALES
CEIP TIERNO GALVÁN CORRALES
Protección contra Incendios
Plan de Evacuación I.E.S. “Pío del Río Hortega” de Portillo
Instrucciones al profesorado. 1. Para avisar de que comienza el simulacro, se hará sonar la alarma intermitente (que será de una duración similar a.
Plan de Evacuacion Telescopio Gemini
¿Estamos preparado para una emergencia en el Brainstorm?
Desastres y emergencias
I.E.S. LOPE DE VEGA Actuación informativa alumnado
PLAN COOPER.
10 Acciones a poner en Práctica durante la evacuación
Actuando en emergencias
EVACUACION.
Plan de AUTOPROTECCIÓN
IES MAESTRO ELOY VAQUERO Montalbán de Córdoba
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
Coordinación de Prevención de Riesgos Laborales
PLAN DE EVACUACIÓN CIP “FP SAKANA LH” IIP
Prevención de Riesgos Laborales
plan formativo de autoprotección plan formativo de autoprotección
Plan de evacuación I.E.S. “Pío del Río Hortega” de Portillo
10 Reglas de Seguridad Industrial e Higiene
¿QUÉ HACER EN CASO DE INCENDIO?
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
SIMULACRO DE EVACUACIÓN
DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Medidas de autoprotección ante la amenaza de sismos AGOSTO 2014.
Medidas de autoprotección ante la amenaza de sismos
INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE SIMULACROS DE EVACUACIÓN
CODEACOM TEMARIO DESASTRE P.E.E. EVACUACION CONFINAMIENTO.
INSTRUCCIONES PARA LOS PROFESORES DURANTE LA REALIZACIÓN DE UNA EVACUACIÓN DE EMERGENCIA EN UN CENTRO ESCOLAR.
Secuenciación del simulacro Curso
SIMULACRO de EVACUACION
PLAN DE EMERGENCIAS Tema de socialización No. 25
INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE SIMULACROS DE EVACUACIÓN
DE LAS SITUACIONES DE EMERGENCIA DEFINICIÓN DE RIESGOS:
Prevención de Riesgos Laborales
2010 QUE HACER: ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE UN: INCENDIO
PROTOCOLO GENERAL DE EVACUACION
RECOMENDACIONES PARA EL DOMICILIO
Medidas Generales de Seguridad
CUANDO SE PRODUZCA UNA EMERGENCIA EN EL CENTRO SE COMUNICARÁ MEDIANTE UNA SEÑAL DE ALARMA . EL SONIDO DE LA SIRENA SERÁ DISTINTO DEL QUE SUENA PARA ENTRAR.
ACTUACIÓN BASICA ANTE EMERGENCIAS POR INCENDIOS Charlas de seguridad LASER Mg.Sc.Ing.Luis Alberto Arcos Salazar Charlas de seguridad LASER Mg.Sc.Ing.Luis.
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
PLAN DE EVACUACION SEDE 2 PARA TODO EL PERSONAL
Equipo de Evacuación (EE) Emergencia, evacuación y extintores
Actuación en caso de emergencia:
EVACUACIÓN DEL CENTRO:
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN Normas de Actuación en caso de Emergencia
Simulacro de evacuación
Por: Ana María López Mariana Rojas Valentina Carvajal
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
Conocer cómo evitar y prevenir los incendios. Conocer los distintos tipos de incendios. Las consecuencias de los mismos. Conocer el origen y las causas.
Manual y protocolo de seguridad
 Evaluar y determinar los posibles riesgos que pueden ocurrir en las distintas áreas tanto externas e internas del plantel  Así como también establecer.
Manual y Protocolo de Seguridad Escolar
SEGURIDAD ESCOLAR.
SEGURIDAD INDUSTRIAL.
GESTION DEL RIESGO ANTE EMERGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIAS.
Protocolo de Evacuación en Caso de Emergencia Facultad de Ingeniería.
SIMULACRO DE EVACUACIÓN I.E.S. Santa Rosa de Lima I Plan Andaluz de Salud Laboral.
Servicio de Prevención de Riesgos Laborales
Transcripción de la presentación:

¿Qué hacer ante una emergencia?

Atención al alumnado por enfermedad o accidente

El protocolo de actuación que se llevará a cabo irá desde: ¿Qué hacemos? El protocolo de actuación que se llevará a cabo irá desde: Atención básica al alumno/a accidentado/a. Aviso a la familia en caso de considerarse oportuno. Evacuación al centro de salud. Finalmente avisar a los profesionales sanitarios en caso de ser requerido.

Incendio

Incendio Una vez detectado se avisará al EPI (Equipo de Primera Intervención), el cual valorará y comprobará su alcance. Éste daría la alarma a las fuerzas de seguridad que pudiesen intervenir. La evacuación del Centro se realizará de la mejor manera posible y estableciendo un punto de concentración lo más alejado del posible incendio.

Consideraciones a tener en cuenta ante un incendio: Mantén la calma. Cierra la puerta del lugar incendiado. Sigue la vía de evacuación indicada en los carteles. Si hay humo, camina agachado y cúbrete la cara y nariz con un paño húmedo. Si las salidas están bloqueadas, quédate donde estás, coloca ropa húmeda en las rendijas de las puertas y hazte ver por las ventanas.

Inundaciones o temporal de vientos

¿Qué hacemos? Determina un confinamiento en el interior del centro, cierra las puertas y ventanas, hasta que Protección Civil determine una evacuación.

Terremotos

¿Qué hacemos? Mantén la calma. Si estás dentro del colegio, quédate dentro y busca la protección de pilares y dinteles y bajo las mesas. Si estás en el patio, quédate en él, no trates de entrar. No uses el ascensor. Evita usar aparatos eléctricos.

¿Dónde nos reunimos? Se trata de un confinamiento. ¿Te acuerdas del sistema de señales? La alarma sonará dos veces (5/5). Infantil  patio grande por pasillo exterior. Primaria  pista deportiva. ¡Recuerda las instrucciones vistas anteriormente!

Amenaza de bomba

¿Qué hacer? Siguiendo las indicaciones del capitán Francesco Schettino, ¡más bien poco!

Aún así, el responsable del control de comunicaciones… …avisará inmediatamente a la policía y no manipulara ningún paquete. Activara el protocolo de evacuación del Centro.

POR TU ATENCIÓN (…mucha suerte y que Dios nos coja “confesaos”)