Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Desastres y emergencias
Incendios Terremoto – Sismo Amenaza de Bomba Descarga Atmosférica Inundaciones Deslizamientos
2
SALUD OCUPACIONAL Y GESTIÓN AMBIENTAL
Porque NO estamos exentos de padecer la crudeza de un desastre natural o de una emergencia propia del quehacer universitario, ¡Preparémonos desde ya!
3
¿Sabe cómo debe iniciar la evacuación de sus estudiantes?
SI USTED ES DOCENTE ¿Sabe cómo debe iniciar la evacuación de sus estudiantes? En caso de emergencia o al sonar la señal de alarma y si usted se encuentra en clase, realice los siguientes procedimientos: Primera Clave (alerta temprana): Detenga la clase y preste atención a lo que esta sucediendo, salga y observe en el pasillo y pregunte ¿que es lo que está pasando?. Junto con el monitor de la clase prepare el listado de los estudiantes. Espere y siga solo las indicaciones del personal de la brigada de emergencias o seguridad.
4
Segunda Clave (prepárese para evacuar):
Conservando la calma indíquele a los estudiantes que tomen sus objetos personales. Junto con el monitor de la clase organice a los estudiantes en fila y realice un breve conteo de los mismos para verificar con cuantos sale del salón. Realice una breve inspección (barrido) para garantizar que nadie se haya quedado dentro del salón. Tenga a la mano un listado de los estudiantes de su clase y evacue con dicha lista. Recuerde NO iniciar el proceso de evacuación hasta que escuche la siguiente señal de alarma (3ra. clave) o el brigadista del bloque se lo indique.
5
Tercera Clave (inicie la evacuación)
Una vez dada la orden de evacuación siga las siguientes indicaciones: Conserve la calma No gritar Siga las indicaciones de la brigada Evacuar siempre en fila y por la derecha No correr No empujar No devolverse No quedarse en áreas intermedias Llegar hasta el punto de encuentro. Efectuar el conteo con la lista de asistencia.
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.