Públicos objetivos y Medios Comprender su público objetivo Foros Regionales de Comunicación 2010 por la Oficina Scout Mundial, Equipo de Relaciones Externas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comisiones y la Vigilancia
Advertisements

¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
AP de Lenguaje: Escritura interpersonal
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA la storia la historia lhistoire the history strada calle rue street.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
1 Su Casa Propia. 2 Introducción Presentación de los instructores y de los participantes. Descripción general del módulo.
“Diseño de páginas Web”
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
1Proyecto xy. 2 Antecedentes COSUDE se entiende como organización que continuamente aprende. Según el Programa Anual de la AH de COSUDE para el 2008,
Articles Carosel.
Cuestiones y problemas
2 Principios de Protección al Cliente Principio # 6 en Práctica Dos componentes de la protección de los datos de los clientes Retroalimentación de los.
ANALISIS DE IMÁGENES A PARTIR DE LA PRESENTACIÓN DE ALGUNAS IMÁGENES, PEDIR A LOS NIÑOS QUE OBSERVEN LAS ILUSTRACIONES Y QUE DESCRIBAN EN SU CUADERNO LAS.
A la izquierda A la derecha Todo recto
Verso Para Memorizar “No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones espirituales”. “Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el.
Objetivo: Los estudiantes van a usar comparativos y superlativos para describir sus comidas y bebidas favoritas. PRÁCTICA: Escribe 3 oraciones (de 5+palabras)
MEJOR QUE TU A competitive game to sharpen skills for tomorrows quiz.
Promocione su empresa con estrategias de costo cero en la Web Primer Ciclo de Conferencias en Virtualización Empresarial Virtualízate Organizan:Patrocina:
Reportes por Períodos Guía para obtener reportes por períodos Octubre 2008.
© 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores de la Red Proydesa Vivir en un mundo basado en redes.
1 ¿Qué quieres hacer? Quiero…. 2 ¿Qué quieres hacer después de la escuela? Quiero jugar al baloncesto.
Ser vs. Estar.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities igiene.
Interacción con MercadoLibre ¿Cómo empiezo a vender en MercadoLibre Interacción con MercadoLibre.
Manufactura de Clase Mundial.
Lluís Codina (UPF) Seminario DigiDoc Barcelona. Febrero 2010
¿Cómo empiezo a vender en MercadoLibre
Cuenta Pública Ministerio de Agricultura 18 de diciembre de 2013.
1 Estrategias Internet Marketing El futuro online con nosotros.
Agosto Objetivo del Módulo Durante el Taller Elaboración de material didáctico Audiovisual, el participante reconocerá, en el contexto de la Reforma.
el helado. me gustaA mí el helado. me encanta 4.
Solución de problema Herramientas aplicables
Teoría matemática.
Haz clic aquí para ir siguiendo las instrucciones
Me llamo __________ Clase 7 IL La fecha es el 10 de junio del 2013 Propósito # 92: ¿Como repasamos para el Examen de la Unidad 4 del viernes? Actividad.
I TINERARIO ALUMNO: A RACELI P ACO. C URSO : 2 º 1 º.
Proyecto ProMéxico Plasmas abril SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
>> 1 Pequeño diccionario ilustrado de nuevas herramientas y formatos web.
SEMINARIOS EMPRESARIALES II SESIÓN.
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Octubre 24 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Tablas blancas El Subjuntivo- verbos con cambios.
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Sesión 0: Expectativas, Objetivos, Agenda y Metodología
SI QUIERES VERLO DALE AL CLICK
GUIÓN GRÁFICO VALORES EN LA USB
UNA APROXIMACIÓN AL LEGADO FREIREANO Algunos puntos y reflexiones
Ser vs. ESTAR TO BE and TO BE. Practice Questions 1) Yo _____________ de los Estados Unidos 2) Ella _____________ en el baño. 3) Nosotros.
Evaluaci ó n Modelizaci ó nTareas ClasesEvaluaci ó n Reflexi ó n.
Evaluación ModelizaciónTareas ClasesEvaluación Reflexión.
Foro Regional de la Comunicación Programa y Expectativas
Actuando como Portavoz Estar preparado para representar el Movimiento Foros Regionales de Comunicación 2010 Por la Oficina Scout Mundial, Equipo de Relaciones.
El desafío del crecimiento Herramienta para análisis
Planeando una Estrategia de Comunicación Creando un plan estratégico Foro Regional de la Comunicación 2010 Presentado por el equipo de Relaciones Externas.
La táctica de contar la historia ¿Cómo atraer mejor a los medios? Foros Regionales de Comunicación 2010 Por la Oficina Scout Mundial, Equipo de Relaciones.
Definir mensajes claves ¿Cómo expandir la palabra?
1 El cliente tiene la razón ? Encuentro Latinoamericano de Diseño 2008 Universidad de Palermo ideocentro | Diseño Web & Branding Emiliano Gastón Dorignac.
Los Números 0-20.
09 En esta unidad aprenderás a: Identificar el concepto de marketing.
THE IMPORTANCE OF SAVING LA IMPORTANCIA DE AHORRAR
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Inicio Clothes (Writing exercises) Inicia reconociendo parte del vocabulario (debes hacer clic en las prendas), luego practica,
Contando la Historia y Mensajes Claves Arma tu paquete medios Fora Regional de Comunicaciones 2010 Por la Oficina Mundial Scout, Relaciones Externas &
Causa, Imagen y Marca Un activo real para el Movimiento Scout
Transcripción de la presentación:

Públicos objetivos y Medios Comprender su público objetivo Foros Regionales de Comunicación 2010 por la Oficina Scout Mundial, Equipo de Relaciones Externas y Marketing

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 2 Programa de la sesión

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 3 Identificar los públicos objetivos (targets)

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 4 Públicos objetivos vs. Estrategia

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 5 Hacer un mapa de públicos objetivos

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 6 Trabajar con los Medios

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 7 Trabajar con los medios

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 8 Trabajar con los medios

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 9 Trabajar con los medios

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 10 Trabajar con los medios

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 11 Trabajar con los medios

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 12 Trabajar con los medios

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 13 Promoción vs. Relaciones Públicas Promoción Nosotros controlamos –Imagen –Mensajes claves –La situación Nosotros pagamos Menos creíble Relaciones Públicas Los medios controlan –Imagen –Mensajes claves –Impredecible Es libre Más creíble

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 14 Distintos objetivos Objetivos de los medios Quieren hacer preguntas y encontrar buenas historias Quieren vender sus espacios y atraer grandes audiencias Quieren que tu historia se ajuste a su agenda Tus objetivos No estás ahí para responder las preguntas de los periodistas… Estás ahí para relatarles lo que les quieres contar Quieres que ellos escriban tu historia

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 15 Tipos de medios Prensa TV Radio En línea (Web, blogs, foros, redes sociales…) Rumores Cúantos tipos de medios hay en tu país?

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 16 Thank you for your attention! ¡Trabajemos!

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 17 Situación en tu país Discute en pequeños grupos sobre los tipos de medios nacionales y regionales. Grupo 1, 2: Medios impresos (Diarios, periódicos) Grupo 3, 4: Medios audiovisuales (Radio, TV) Grupo 5: Medios en línea Dedica un tiempo para identificar Tus 10 medios principales Identifica los diferentes tipos de medios y con cuáles puedes trabajar Prepárate para retroalimentarte individualmente en 10 minutos

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 18 Thank you for your attention! Una tarea más…

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 19 Analiza tus éxitos En pequeños grupos, comparte y analiza tus éxitos obtenidos al generar cobertura de medios… Grupo 1,2: Medios impresos (Diarios, periódicos) Grupo 3,4: Medios audiovisuales (Radio, TV) Grupo 5: Medios en línea …y prepárense para compartir un éxito por OSN

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 20 Thank you for your attention! Gracias, ¡Y buena suerte con los medios!

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 21 Thank you for your attention! Las presentaciones Power-Point del Foro Regional de la Comunicación fueron producidas por el Equipo de Relaciones Externas y Marketing de la Oficina Scout Mundial, y son un extracto del libro Scout.Boom.Comm Escrito y Concebido por: Richard Amalvy Diagramas: Simon Bourges Fotos: Archivos gráficos de la Oficina Scout Mundial Traducciones: Oficina Scout Mundial © Oficina Scout Mundial, Septiembre 2003, Septiembre 2008 © Oficina Scout Mundial, Abril 2010 Todos los derechos reservados de reproducción y traducción para las Organizaciones Scout Nacionales miembros de la Organización Mundial del Movimiento Scout. Los créditos de esta obra deberán ser usados obligatoriamente y siempre deberán mencionar las fuentes y el autor. Encuentra todos los recursos y herramientas en: scout.org/media scout.org/brand