Curso Teórico - Práctico Concepción, 3, 4 y 5 de Diciembre 2009 Clínica Veterinaria UdeC Departamento de Ciencias Clínicas Facultad de Ciencias Veterinarias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“FRACTURAS DE ANTEBRAZO Y MUÑECA”
Advertisements

Fracturas De Cadera Ortopedia V AÑO UCR
Dr. E Pérez Ortopedia V Año UCR
Dr. E. Pérez Ortopedia V Año-UCR
Principios de osteosintesis
Generalidades en ortopedia
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
NEUROPATÍAS TRAUMÁTICAS: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
Residencia en ortopedia y traumatología h.i.g.a. evita lanús
PROGRAMACION Viernes 25 de Septiembre Sábado 26 de Septiembre
CIDCAM Comisión Interinstitucional para el Desarrollo de la Calidad de la Atención Médica Septiembre de 2002.
Ortopedia y Traumatología
Especialidad: Ortopedia y Traumatología
Hospital HZGA ISIDORO G. IRIARTE. Dirección: Allinson Bell 770 Localidad: QUILMES Teléfonos: /22/23 Región Sanitaria: VI Autoridades. Director:
Especialidad: Cirugía
Especialidad: Clínica Médica
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Clínica Quirúrgica (Cirugía General)
Ortopedia y Traumatología
Especialidad:ORTODONCIA
Hospital HZGA ISIDORO G. IRIARTE. Dirección: Allinson Bell 770 Localidad: QUILMES Teléfonos: /22/23 Región Sanitaria: VI Autoridades Docencia e.
Especialidad: Bioquímica
Especialidad: Ortopedia y Traumatología Hospital Interzonal General de Agudos San Martín Dirección: Av. 1 y 70 Localidad: La Plata Teléfonos: (0221)
Especialidad: Ortopedia y Traumatología
Especialidad: CLINICA MEDICA
Especialidad: Clínica Quirúrgica
Especialidad: NEFROLOGIA
Especialidad: Hemoterapia Hospital Interzonal General Agudos Prof. Dr. Luis Güemes Dirección: 2ª Rivadava Localidad: Haedo - Moron Teléfonos: (011)
Especialización médica en pequeñas especies animales
Especialidad: Ortopedia y traumatología
Residencia de Medicina General. Medicina General Especialidad: Básica Establecimiento: Centro de Salud de Villa Concepción (CAPS Nº 3) Dependencia de.
Formación Continua en Diagnóstico Clínico y Patológico en PECES
Un evento académico Internacional al más alto nivel Esta estructurado en 3 Módulos: – Módulo I – en seco ARTROSCOPIA RODILLA GALAPAGOS 10 al 13 Abril.
Fracturas Complejas Húmero Distal C3.3
Especialidad: Nefrología
“ANÁLISIS CLÍNICO E INTRUMENTAL DE LA OCLUSIÓN DENTARIA: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO” Sábado 03 de Octubre de 2009 Colegio de Cirujano Dentistas de Chile.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y SERVICIO SOCIAL LIC. EN TERAPIA OCUPACIONAL ORTOPEDIA.
Fractura de los platillos tibiales
CASO: 06/0465 VICENTE ESTEVE BERNET ANTONIO DURAN MUNAR
8-10 de Mayo 2014 Málaga Introducción Caso Clínico 1 Caso clínico 2
Hospital Interzonal General de Agudos Prof. Dr. Luis Güemes
Especialidad: Cirugía Buco Maxilofacial
IV CURSO DE ECOGRAFIA TIROIDEA DE LA SOCIEDAD DE ENDOCRINOLOGIA, NUTRICION Y DIABETES DE LA COMUNIDAD DE MADRID (8 h lectivas) PROGRAMA DEFINITIVO Pabellón.
Departamento de Pediatría y Neonatología
JORNADA PATOLOGIA TUMORAL OSEA
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
FRACTURA ABIERTA DE FÉMUR Y TIBIA
Especialidad: Hospital H.Z.G.A "Mariano y Luciano de la Vega" Dirección: Av. Libertador 710 Localidad: Moreno Teléfonos:
FRACTURA FÉMUR Grupo 3 Alicia Fernández Ruiz Emilio Blasco Civerio.
Biomecánica y biología de la estabilidad relativa
DIRECCION DE CAPACITACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD Concurso de Ingreso a Residencias 2009 ESPECIALIDAD: HOSPITAL: DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR Hospital.
INVITADOS NACIONALES Juan Segura, PhD Investigador principal, laboratorio de Neurofarmacología celular y molecular Instituto de Ciencias Biomédicas, Universidad.
PROGRAMA ACADÉMICO DE ENDOCRINOLOGÍA PARA LAS ESCUELAS Y FACULTADES DE MEDICINA DE MÉXICO En una reunión llevada a cabo durante el XLVIII Congreso Internacional.
Especialidad: CIRUGÍA GENERAL
Organiza Departamento de Pediatría y Neonatología Hospital Italiano Regional del Sur Sede III JORNADAS “Dr. Rubén Álvarez” Departamento de Pediatría y.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
ACTIVIDAD DOCENTE DE POST-GRADO CONVOCATORIA CURSO ACTIVIDAD DOCENTE DE POST-GRADO CONVOCATORIA CURSO DIPLOMADO NACIONAL CÁTEDRA DE.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Cs. Biológicas. Carrera: Lic. En Bioquímica.
Especialidad: MEDICINA GENERAL Hospital Municipal “Nuestra Señora del Carmen” Dirección: Isturiz s/n Localidad: General Villegas Teléfonos:
Fracturas de Fémur Dr. Alfredo Donoso Barros
ESPECIALIDAD: HOSPITAL O CENTRO DE SALUD: DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR HOSPITAL: RESPONSABLE DE DOCENCIA: JEFE DE SERVICIO : REFERENTES PARA CONSULTAS:
5, 6, 12 y 13 de agosto de Duración: 26 hs cátedra. Aprobado por Res. HCD. 454/11 Directoras: Dra. María Gabriela Paraje Dra. María Cecilia Becerra.
Hospital Zonal Especializado en Odontología y Ortodoncia “Dr. Juan U. Carrea” Dirección: Juan de Garay 2478 Municipio: Vicente López Directora Ejecutiva:
ORGANIZAN Curso dirigido a Médicos con el objetivo de familiarizar a estos profesionales con el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de.
Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Dr. Jorge Rafael Figueroa Elenes Director.
“II Curso Internacional de Epidemiología Veterinaria Aplicada y Políticas de Salud” Auspicia:
Jornadas Institucionales de la Facultad de Medicina Ciclo Metodología Científica I Departamento de Métodos Cuantitativos Departamento de Medicina Preventiva.
Transcripción de la presentación:

Curso Teórico - Práctico Concepción, 3, 4 y 5 de Diciembre 2009 Clínica Veterinaria UdeC Departamento de Ciencias Clínicas Facultad de Ciencias Veterinarias UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Campus Concepción II CURSO BASICO DE TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA EN PEQUEÑOS ANIMALES: ”PRINCIPIOS DEL TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LAS FRACTURAS”

Bienvenidos…. Nos es grato darle la más cordial bienvenida a nuestro segundo curso de Traumatología y Ortopedia en Pequeños Animales en nuestra casa de estudios en la región del Bío Bío. Este curso está diseñado para entregar a los asistentes conocimientos fundamentales del tratamiento quirúrgico de las fracturas, de manera de estimular el interés científico por la especialidad. Al finalizar nuestra jornada debemos ser capaces de entender la biomecánica, anatomía y manejo de las fracturas, así como también tener un criterio profesional para enfrentar eventuales complicaciones Información General Sede del Curso Auditorio Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Concepción, Campus Concepción Información e Inscripciones Dr. Luis Gutièrrez S.mail: Fono: Aranceles : Curso Teórico $ (MEVEPA; COLMEVET ) $ (No Socios) $ (Estudiantes)* Taller Práctico $ (20 cupos) * Deben acreditar ser alumnos regulares de 5° Año. Comité Organizador Director: Dr. Luis Gutiérrez S. Coordinador : Dr. Rodrigo Tardón B. Colaboradores: Dr. Andrés Cañuta F. Dr. Alan Labra A. Dr. Pedro Urrutia Dra. Paulina Morales Dra. Paulina Villegas Dra. Cristabel Godoy Clínica Veterinaria UdeC, Departamento de Ciencias Clínicas Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Concepción.

PROGRAMA CURSO TEÓRICO Jueves 3 Diciembre Entrega de Documentación e Inauguración Hueso, estructura, vascularidad y función Dr. Sepúlveda Consolidación Osea : Osteogénesis Biomecánica de las FracturasDr. Sepúlveda Café Examen OrtopédicoDr. Gutiérrez Claudicación y Manipulación Diagnóstica Identificación de Problemas Examen NeurológicoDr. Labra Almuerzo Técnicas Diagnósticas Descripción Radiológica No Unión, Unión Retardada, Mala Unión InfeccionesDra. Villegas Manejo Anestésico de pacientes con traumaDr. Cañuta Clasificación de las FracturasDr.Gutièrrez Sistemas de Clasificación Clasificación AO Técnicas de ReducciónDr. Gutiérrez Café Terapia Física en pacientes con traumaDra. Morales Estabilidad AbsolutaDr. DePol Tornillo, Diseño y Función Placa DCP Alambre ortopédico – Banda de Tensión Viernes 4 de Diciembre Estabilidad RelativaDr. Gutiérrez Alambre ortopédico – Cerclaje Placa Sostén y Placa Puente Clavo Intramedular Fijadores Externos Café Fracturas de HúmeroDr. Gutiérrez Fracturas de Radio-UlnaDr. DePol Almuerzo Fracturas de TibiaDr. Gutiérrez Fracturas de FémurDr. DePol Café Conceptos básicos del uso de injertos óseosDr. DePol Discusión de casos Clínicos, planificaciòn y toma de DecisionesDr. DePol Dr. Gutiérrez

PROGRAMA TALLER PRÁCTICO Sábado 5 de Diciembre Taller de Abordajes a Huesos Largos (Anatomía Topográfica) Dr. Alejandro Lobos Estabilidad Relativa Cerclajes : Aplicaciòn técnica de alambres como mètodo de reducciòn temporal Alambre con torsión simple Alambre con ojal Hemicerclajes Clavo Intramedular:Técnica Normógrada Técnica Retrógrada Aplicaciòn Clìnica y abordaje Fijadores Esqueléticos Externos FEE Tipo Ia y Ib FEE Tipo II FEE Tipo III FEE Híbridos Estabilidad Absoluta Principio de Banda de TensiónCombinaciòn K-Wires + cerclaje Placa de Compresión DinámicaDCP en compresiòn DCP en Neutralizaciòn DCP Puente Tornillo de Compresión Interfragmentaria, Tornillo de Posición Ejercicio demostrativo : Apoyo Técnico con Arco C. Uso de Motor Synthes (nitrógeno) para osteosíntesis. PROFESORES INVITADOS Prof. Dr. Luis E. Gutiérrez Suazo Colaborador Académico Jefe Unidad de Cirugía y Traumatología Clínica Veterinaria UdeC Concepción Departamento de Ciencias Clìnicas Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad de Concepción Miembro de AO/ASIF Alumni Foundation * Instructor de Talleres Prácticos Cursos AO Internacional Prof. Dr. Luis H. De Pol Peñaloza Director Clínica Veterinaria San Paolo Director AO VET Latinoamérica Faculty Internacional Cursos AO/ASIF Miembro de ESVOT** Dr. Paulina Villegas Oyarzún Médico Veterinario. Especialista en Medicina de Animales Pequeños, Universidad de Chile. Diplomado en Medicina Interna de Pequeños animales, Universidad de Chile Diplomado en Radiología Veterinaria, Universidad de Chile. Diplomado en Imagenología Veterinaria, Universidad de Mayor. * Asociación Para el Estudio de la Ostesíntesis (Davos, Suiza) ** European Society Of Veterinary Orthopaedics and Traumatology Dr. Alan Labra Araya Licenciado en Medicina Veterinaria. Médico Veterinario Diplomado en Medicina de Pequeños Animales, Universidad de Concepción. Diplomado en Imagenología Veterinaria, Universidad Mayor. Dra. Paulina Morales Licenciado en Medicina Veterinaria. Médico Veterinario Diplomado en Medicina de Pequeños Animales, Universidad de Concepción. Especialista en Terapia Física Dr. Andres Cañuta Flores. Médico Veterinario. Licenciado en Medicina Veterinaria. Diplomado en Medicina de Pequeños Animales, Universidad de Concepción. Prof. Dr. Onésimo Sepúlveda Solis Médico Veterinario Miembro de AO/ASIF Alumni Foundation