Por: Glenn Oscar Valdivieso Ulloa Henry Xavier Ponce Solórzano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LUMINOTECNIA E INSTALACIONES ELECTRICAS
Advertisements

LA LUZ La luz está formada por ondas, se propaga en todas direcciones y siempre en línea recta. Las ondas luminosas son diferentes a las ondas sonoras,
UNIDAD 5: LUZ Y COLOR.
Conceptos Básicos de Visión
Iluminación 101 para Acuarios Plantados y Marinos
FOTODIODOS/LEDS.
DIODE LED Un LED es un diodo semiconductor que emite LUZ
Iluminación.
Instalaciones eléctricas y automatismos
CAPÍTULO ViI FÍSICA 11˚ UN ENFOQUE PRÁCTICO
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
El objeto de la energía es proporcionar a sus consumidores diversos servicios, como la iluminación, el cocinado de alimentos, la climatización, las comunicaciones.
Factores que regulan la actividad fotosintética
LUMINISCENCIA Elena Abenójar Javier A. Giménez Aleksandr Kalabujov.
MODELOS DE COLOR CARACTERÍSTICAS BÁSICAS
Física La Luz Naturaleza de la luz.
Luz y volumen Tema 6.
Departamento Ciencias Básicas UDB Física
Ondas Electromagnéticas
ÓPTICA La luz Reflexión de la luz Refracción de la luz
Métodos Espectroscópicos
Sólo una pequeña cantidad de la energía luminosa absorbida se transforma en carbohidratos PP09020.jpg.
Disertación ID42A Materiales Fotónicos María José Alí Shen
MODELOS DE COLOR CARACTERÍSTICAS BÁSICAS
EL COLOR.
NATURALEZA ELECTROMAGNETICA DE LA MATERIA
Vibraciones mecánicas
Federico Lorenzani Ignacio Nicolao García
Sensores Ópticos.
Teoría del Diseño I El Color.
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía ¿Qué es la energía? A.3 Variación de energía interna cuando cambia la temperatura A.4 Variación.
Iluminación de los centros de trabajo
LUZ Espectro Electromagnético Teoría del Color Propiedades de la Luz.
ELEMENTOS DEL TIEMPO. Son: Radiación solar Temperatura Presión atmosférica Viento Humedad Nubes Precipitación.
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
Patricia López Arellano
ILUMINACION FOTOGRAFICA
Expositor: Ing. Miguel Zevallos Salinas
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL   Facultad de Ingeniería Eléctrica y Computación TESINA DE SEMINARIO Presentado por: Chiluiza Vargas Kléber.
Medios de Transmisión Rodrigo Saraya Salas
ÓPTICA GEOMÉTRICA II.
Ondas Electromagnéticas
Para la optimización del consumo eléctrico. Nuestro servicio de racionalización y ahorro de energía eléctrica responde a la necesidad de planificar en.
NORMAS ELI ANEXO I CURSO DE ILUMINACION EFICIENTE 2005.
Incidencia de los colores en las planta de tomate
Bombillas y sus casquetes
CURSO DE ILUMINACION EFICIENTE
Estudiantes: Adhemir S. Quino Rivera Ruddy A. Rojas Cornejo
La Luz Naturaleza de la luz.
Control Climático RAZONES DEL EMPLEO DE PANTALLAS TERMICAS
CLASE 37 Reflexión y Refracción de la luz, Calor y temperatura. Termómetros Unidades de temperatura Identificar las características de la reflexión, refracción.
ILUMINACIÓN FOTOGRÁFICA
Fotografía Tema 1: la luz y la visión.
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro -modelos clásicos- Andrés Camilo Vargas Páramo G2E34 15 de junio de 2015.
Iluminación fotográfica
Medios de Transmisión de Datos
DIODO LED DEFINICION Light-Emitting Diode: Diodo Emisor de Luz es un dispositivo semiconductor que emite luz incoherente de espectro reducido cuando se.
Fotosíntesis Equipo No..
LA LUZ
Sistemas de Iluminación Eficiente Mayo 2015 Soluciones Sustentables con el Medio Ambiente.
Arq. J. Medrano INE 30 ENCIENDE LA LUZ Arq. J. Medrano INE 30 APAGA LA LUZ ILUMINACIONES Unidad 8.
FÍSICA DE LA LUZ PROPIEDADES ÓPTICAS
Titulo: Luminaria LED de Baja Potencia CARLOTA-EVA-IPNESIMECU-6M
LUMINOTECNIA Métodos de Cálculo.
Valor: JUSTICIA OBJETIVO: Analizar las funciones biológicas del agua en los seres vivos, las propiedades y.
Introducción: A medida de que la temperatura de un cuerpo aumenta se vuelve más difícil medirla, ya sea por medios convencionales como los termómetros.
Tema 1. Propagación de la luz
Espectroscopia Juan Guillermo Palacio Cano Código: G2E26Juan UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA 1.
ESPECTROSCOPÍA Julián Arturo Hoyos Rodríguez Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de física moderna.
Conceptos básicos de Luminotecnia
Transcripción de la presentación:

Por: Glenn Oscar Valdivieso Ulloa Henry Xavier Ponce Solórzano

Sumario La luz y las plantas Factores Lumínicos que inciden sobre las plantas Formas de iluminación artificial Solanum Tuberosum L. El Sistema de Iluminación Lateral usando Fibra Óptica Difusa Características Componentes del Sistema Fuente de luz Fibra Óptica Difusa Cámara de crecimiento Ventajas y Desventajas Conclusiones y Recomendaciones

La luz y las plantas

Factores lumínicos que inciden sobre las plantas Intensidad Calidad Fotoperiodo

Formas de iluminación artificial Común Lateral

Solanum Tuberosum L.

El Sistema de Iluminación Lateral usando Fibra Óptica Difusa

Enfermedades virales Insectos plagas Cambio climático La naturaleza

Componentes del Sistema Fuente de luz Cámara de Crecimiento Fibra Óptica Difusa

Diagrama de Bloques

Fibra Óptica

Fibra Óptica Normal θc: Ángulo crítico TIR η2η2 η1η1 θcθc

Fibra Óptica Difusa

Cono de aceptancia

Atenuación de los colores en la Fibra Óptica de plástico

Fuente de Luz

Espectro electromagnético es importante.. Lámparas IncandescentesLámparas FluorescentesVapor de Mercurio Mercurio HalogenadoVapor de Sodio alta presiónVapor de Sodio baja presión

Reacción de la planta frente al espectro visible Eficiencia Relativa en la Fotosíntesis

Cámara de Crecimiento

Arreglo de la Fibra Óptica Difusa

Cubículos extraíbles

Fuente de luz DEL Potencia eléctrica 250 Watts Color Wheel Vida útil 4000 horas Lúmenes de intensidad lumínica Lámpara de Halogenuro metálico

Color Wheel

Detalles del Sistema

Proporción de plantas por piso

Área de cultivo producido Número de plantas

Ventajas Mayor captación de luz en la planta. Mayor producción en un espacio reducido. Manipulación del fotoperiodo de la planta. Cambio de color o longitud de onda en la distribución espectral recibida. Menos transferencia de calor en el ámbito de iluminación artificial de plantas. La planta tendría menos contacto con el mundo exterior con lo que ésta sería menos propensa a plagas y enfermedades propias de la planta.

Desventajas La emisión de lúmenes de la fuente es limitada. El sistema depende de la energía eléctrica. El gasto por consumo de energía eléctrica.

Conclusiones y Recomendaciones SILFOD es un sistema que permite maximizar el uso de suelo y es un camino en el que se depende mucho de la iluminación artificial. Es necesario saber el espectro lumínico de cada lámpara, para poder seleccionar la fuente con mejores niveles de color rojo y azul.

Conclusiones y Recomendaciones Con este sistema, podemos tener un control más automatizado del fotoperiodo de la planta, así como también de la calidad y cantidad de luz que recibe. Sobre el iluminador, es importante resaltar acerca de qué tipo de lámpara usa y cuál es su vida útil, ya que eso trae consigo una percepción del costo- beneficio del sistema a largo plazo.

Gracias.