Inteligencia Artificial - 2001 - 5 K 1 - Grupo 7 RECONOCIMIENTO DE VOZ Bonilla, Eduardo Lobera, Laura Marin, Ignacio Scándolo, C. Iván.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Laboratorio de Fonética Universidad de Deusto (2001)
Advertisements

“Análisis y selección de materiales para el aprendizaje del español”
COMUNICACIÓN Y LENGUAJE DE LA MANO CON TIC.
“ Tipos de Redes” POR TAMAÑO.
Maestria en Docencia Universitaria
UPTC- Facultad de Educación. Escuela de Preescolar.
Historia de la Inteligencia Artificial
María Simarro Vázquez 4. LA DOCUMENTACIÓN ESPECIALIZADA.
Módulo Profesional: Idioma Extranjero. Inglés
Introducción a Internet
SOLUCIONES PARA BÚSQUEDA DE TEXTO EN AUDIO Y TRANSCRIPCIÓN DE VOZ A TEXTO Octubre de
BREVE HISTORIA DE LA INTERNET
HERRAMIENTAS DE INTERNET
SERVIDORES VOCALES INTERACTIVOS: DESARROLLO DE UN SERVICIO DE PÁGINAS BLANCAS POR TELÉFONO CON RECONOCIMIENTO DE VOZ PROYECTO IDAS (Interactive telephone-based.
Análisis y síntesis de voz mediante ordenador
MDET. Nancy Testón Franco UNIDAD I EVOLUCIÓN DE LAS BIBLIOTECAS DIGITALES.
Asig. Interfaces de Usuario 1 Arquitecturas de Interfaces de Usuario Tema Elementos de un Interfaz de Usuario Elementos de Entrada Dispositivos.
Dpto. Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones
Inteligencia Artificial
LENGUA EXTRANJERA COMO INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN INTERNACIONAL escrita oral Macro habilidades: -Escucha -Habla -Lectura -Escritura RECONOCIMIENTO,
PROGRAMA TODOS PUEDEN APRENDER
Lectura 3D Herramienta del Maestro evaluación informar y cambiar instrucción para lograr la necesidades del niño monitoreando.
Tratamiento Digital de Voz Prof. Luis A. Hernández Gómez ftp.gaps.ssr.upm.es/pub/TDV/DOC/ Tema4a.ppt Dpto. Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones.
Perspectivas profesionales en el desarrollo de las Tecnologías del Habla: una visión desde la Lingüística Juan María Garrido Almiñana Grup de Lingüística.
J. Trinidad Guillen Bonilla, H. Guillen Bonilla, A. Guillen Bonilla,
CLASIFICACIÓN EN BASE A LAS ARQUITECTURAS DE LOS ROBOTS La subdivisión de los robots, con base en su arquitectura, se hace en los siguientes grupos: Poliarticulados.-
Mi comunicación, mi lenguaje.
Modelos Ocultos de Markov
SISTEMAS EXPERTOS 3 créditos. General Entender que es la Inteligencia Artificial y que son los Sistemas Expertos y porque es necesaria esta ciencia y.
Lectura compartida Objetivos:
Eloísa Orozco Bueno Alvaro Padilla Vilema
WEB 1.0 Aproximadamente 45 millones de usuarios 250,000 Sitios Contenido Generado por el usuario Estos usuarios eran Editores Web Masters Era usada mas.
Habilidades para la comunicación oral
¿CÓMO LEO ESTA PALABRA? REGLAS DE ACENTUACIÓN DEL ESPAÑOL
El análisis fonético y sus aplicaciones Aprendizaje de lenguas: corrección de la propia lengua y enseñanza de otras lenguas Aprendizaje de lenguas: corrección.
DIFERENCIAS ENTRE LA LENGUA ORAL Y LA LENGUA ESCRITA.
MODELO COGNITIVO DEL PROCESO DE ESCRITURA
5, 6 y 7 de diciembre de 2012, Campus Monterrey. Laboratorio móvil de lenguas Dr. José Martín Molina Espinosa, Dr. Rafael Lozano Espinosa, Dr. David Escarcega.
Sistemas de Diálogo Hablado Workshop-Brainstorming 30 abril 2013 Seminario de Lógica y Lenguaje. Universidad de Sevilla.
Triz Métodos en Telecomunicaciones 26. Copia 27. Objetos de Corta duración 28. Sustitución Mecánica Aris Andres Gomez Maestría en Telecomunicaciones Universidad.
Videos a estudiar en Youtube.com
Inteligencia Artificial
LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES
Profesor: Eduardo Faivovich Ayudante: Andrea Correa
Comunicación Oral y Escrita en Lengua Española I (Estudios Ingleses) Comunicación Oral y Escrita en Español (Lengua y Literatura Españolas) Tutorías Centro.
Daniella Navarro Iván Ramírez ¿Qué es la acentuación? De acuerdo con Díaz (2009) los conceptos de acento, acentuación, tilde y atildación o atildamiento.
INTERNET Se ha documentado y dicho que el origen de Internet se da gracias a  ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network) red de computadoras del.
Sistemas Expertos Integrantes Javier Farfán Katherine Jara Héctor Gatica.
Lenguaje I Universidad Mesoamericana
3.2. HABLAR (Expresión oral)
Generalidades Autor: Yohn Jair Palacios Fecha: octubre 23 de 2013.
COMUNICACION ORAL Mayo 2011.
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
el lenguaje del niño y sus trastornos
LUIS FERNANDO SEQUEDA CASTILLO DUVAN DIAZ GARCIA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CTMA.
Arquitectura Internet
Inteligencia Artificial
Generación de computadores. 1ra Generación ( ) La tecnología estaba basada en “tubos de vacio”, podían multiplicar un número de 10 dígitos en.
Inteligencia Artificial- Aplicaciones 1. Contenido  Conceptos  Introducción  Esquema general  Ejemplos de Aplicaciones 2.
SISTEMA DE CÓMPUTO PARA LA COMUNICACIÓN HOMBRE -MÁQUINA
Tipos de computadoras & generaciones.
NOMBRE: TATIANA APELLIDO: TANGARIFE POSADA GRADO: 7°3 Inteligencia artificial.
Características del entorno de writer.
FONÉTICA FONOLOGÍA Sonid o Fonem a La Fonética trata de los sonidos del lenguaje (parte fónica expresiva) y se refiere a los sonidos (acústica) y cómo.
Basado en el libro Léxico del español como segunda lengua: aprendizaje y enseñanza, de Mª Victoria Romero Gualda (2008).
FROM HALF - BAKED SOFTWARE INC. Los ejercicios que crea son del tipo: Respuesta corta Selección múltiple Rellenar los huecos Crucigramas Emparejamiento.
Resguardo de Partes Móviles de las Máquinas.
Esxcvzxcvzxvczxcvpacio para el texto.
Modulo 4.
Transcripción de la presentación:

Inteligencia Artificial K 1 - Grupo 7 RECONOCIMIENTO DE VOZ Bonilla, Eduardo Lobera, Laura Marin, Ignacio Scándolo, C. Iván

Inteligencia Artificial K 1 - Grupo 7 Reconocimiento de voz Proceso de conversión de una señal acústica a una secuencia de palabras, representadas en forma de texto. Obtener una máquina a la cual le podamos indicar nuestras necesidades en forma oral, sin restricciones de vocabulario.

Inteligencia Artificial K 1 - Grupo 7 HISTORIA Convertidores A/D. Espectograma de sonidos Segmentación Reconocimiento de patrones (DARPA) Defense Advance Research Projects Agency Modelado probabilístico Refinamiento Reconocimiento de voz

Inteligencia Artificial K 1 - Grupo 7 VENTAJAS de la comunicación hablada Comunicación más rápida Manos Libres Permite Movilidad Acceso Remoto Disminución del tamaño de los Paneles de Control Reconocimiento de voz

Inteligencia Artificial K 1 - Grupo 7 CLASIFICACIÓN Sistemas de respuestas por voz Sistemas de reconocimiento de voz Reconocimiento de voz

Inteligencia Artificial K 1 - Grupo 7 CLASIFICACIÓN Reconocimiento de voz continua Reconocimiento aislado Reconocimiento de voz

Inteligencia Artificial K 1 - Grupo 7 PROBLEMAS DE LOS RHA Fónetica Lingüística Pronunciación Acento Estilo Modulación Reconocimiento de voz

Inteligencia Artificial K 1 - Grupo 7 Reconocimiento de formas UNIVERSO SEGMENTACIÓN EXTRACCIÓN DE CARACTERISTICAS BASE DE DATOS DICCIONARIO Reconocimiento de voz

Inteligencia Artificial K 1 - Grupo 7 ftp://ftp.frc.utn.edu.ar/Catedras/ IngenieriaSistemas/InteligenciaArtificial Reconocimiento de voz