Experiencias con mezclas bituminosas con NFU por vía seca

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPAS DELGADAS Y MICROAGLOMERADOS
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
HOrmigon Asfaltico En Planta
Introducción a los Betunes Modificados con Polímeros (BM´s)
Los Betunes Modificados y sus aplicaciones en las capas de rodadura de convencionales y de tipo SMA (Stone Mastic Asphalt) This presentation will cover.
SATISFACCIÓN DE CLIENTES Comparativa Convocatorias Finalizadas en 2011.
Índice relativo de Calidad Televisiva Período septiembre – octubre 2010.
ASFALTO DRENANTE.
Vera Olivera, David Carlos Marín Rosales, Nicolae Harry
XI Reunión de Responsables de Sistemas de Información
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
1 c INSPECCIÓN CAMPAÑA DE DE REBAJAS DE INVIERNO 2011 Y CAMPAÑA GENERAL DE INSPECCIONES BALANCE DE LA.
Fecha: martes 4 de mayo de 2010
EFICIENCIA ENERGETICA Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Servicio de Infraestructuras - CIC Universidad Pablo de Olavide,
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
  RESULTADOS OBTENIDOS EN LA MEDICION DEL COEFICIENTE DE RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO EN EL PAVIMENTO (SRV) EN LA AUTOPISTA PALIN-ESCUINTLA.
Universidad Técnica Federico Santa María Departamento de Obras Civiles
Optimización del presupuesto de conservación de firmes con mezclas SMA
Autor : F. Javier Bardisa
Proyecto ProMéxico Plasmas abril SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Proyecto ProMéxico Plasmas marzo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Proyecto Medidas Electrónicas II
REDUCCIÓN DE EMISIONES
Climatización Zonificada en Instalaciones Domóticas
¡Primero mira fijo a la bruja!
Mecanismos 3º ESO Soluciones cuestiones teóricas Curso
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Departamento de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones X PLAN DE ACTUACIÓN EN LOS TRAMOS DE CONCENTRACIÓN DE ACCIDENTES DE LA RED DE CARRETERAS DE.
Maryse Pecoits (Empresa Constructora Durruty et Fils – Francia)
INFORME PIPADI HOSPITAL VALL DHEBRON JUNIO 2012 – JUNIO
Plan de Desarrollo “TODOS SOMOS FACATATIVA 2012 – 2015”
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
CONDICIONES DE FABRICACIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE BETUNES MODIFICADOS CON POLVO DE NEUMÁTICO Alfonso Pérez García.
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
Jornada Técnica: mezclas bituminosas con polvo de neumático
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
Los números. Del 0 al 100.
EMPLEO DE NEUMATICOS FUERA DE USO EN PAVIMENTOS CARRETERA A-373 EL BOSQUE-UBRIQUE CADIZ.
“Producción del polvo de NFU: especificaciones de los materiales”
“Producción del polvo de NFU: especificaciones de los materiales” Sevilla, 26 de marzo de 2014 Leticia Saiz Rodríguez Técnico Desarrollo de Mercados.
Título MEZCLAS ASFÁLTICAS TIBIAS ELABORADAS CON DISTINTOS ADITIVOS. ENSAYOS DE LABORATORIO, CONTROL DE PLANTA Y PUESTA EN OBRA Lisandro Daguerre Diego.
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
0 cero. 0 cero quince 1 1 uno catorce.
Mezclas bituminosas con polvo de neumático
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
Experiencias con mezclas bituminosas con NFU por vía seca
Mezclas bituminosas con polvo de neumático
Corrección por Sobretamaño
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
Date 2012 – page 1 Click here to modify the style of the title MEZCLAS BITUMINOSAS CON POLVO DE NEUMÁTICO. UNA SOLUCIÓN TÉCNICA Y AMBIENTAL Madrid, 3 de.
Sistemas de incorporación de polvo de NFU por vía húmeda: Fabricación en Central Francisco Lucas Madrid, 2 Diciembre 2014.
Betunes Caucho fabricados en central. La experiencia de PROAS
TRABAJO DE TITULACIONCARACTERIZACIÓN DE UN LIGANTE ASFÁLTICO MULTIGRADO Y RESISTENCIA A LA DEFORMACIÓN PLÁSTICA DE UN CONCRETO ASFÁLTICO DE RODADO. Departamento.
Oscar Javier Reyes Ortiz Luis Guillermo Fuentes Pumarejo
Ing. Rolando Vila Romaní
Dr. Ing. Hugo Daniel Bianchetto
EVALUACIÓN DE PROPIEDADES DE MEZCLAS ASFÁLTICAS EN FRÍO PARA BACHEO
ENSAYO EBADE. EVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA A LA FISURACIÓN DE LAS MEZCLAS BITUMINOSAS Félix E. Pérez-Jiménez Rodrigo Miró Adriana Martínez.
INDICE OBJETO INTRODUCCIÓN DATOS ESTADÍSTICOS Generación Tm Tm Tm Tm Porcentaje%% Reutilización-000 Recauchutado11,113,013,514.
ESTABILIZACION DE SUELOS CON CLORURO DE SODIO
Transcripción de la presentación:

Experiencias con mezclas bituminosas con NFU por vía seca Mª Elena Hidalgo Pérez Dra. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Dirección Técnica Eiffage Infraestructuras Jornada técnica “Mezclas bituminosas con polvo de caucho de NFU” Sevilla, 26 de Marzo de 2014 Réunion des Administratifs 2010 23 et 24 septembre 2010

Efecto polvo de caucho NFU en las mezclas bituminosas Mezclas con NFU. Vía seca Aumenta la viscosidad del ligante Posibilita su uso como aditivo estabilizante en mezclas con alto contenido de betún Modifica la reología de la mezcla: Aumenta su elasticidad y resiliencia a temperaturas elevadas Disminuya la susceptibilidad térmica Mejora las prestaciones con respecto a las mezclas con betún convencional: Mayor resistencia a las deformaciones plásticas (roderas) Mezclas menos susceptibles a la temperatura Mayor resistencia al agrietamiento (por fatiga o por reflexión de fisuras de capas inferiores) Mayor resistencia al envejecimiento y oxidación la resiliencia es la cantidad de energía que puede absorber un material, antes de que comience la deformación irreversible, esto es, la deformación plástica (energía almacenada durante la deformación elástica) .

Técnica de la vía seca Mezclas con NFU. Vía seca Calentamiento de los áridos (incremento 10 º C en temperatura) Aportación polvo de caucho por dosificación en peso Introducir el polvo de caucho directamente en el mezclador de la planta asfáltica Calentamiento del betún (incremento de 5 ºC temperatura) . Preamasado de áridos en caliente y del polvo de caucho (incremento de tiempo de preamasado 10%) Amasado de la mezcla (incremento de tiempo 15%)

Sistema de incorporación de polvo de caucho por vía seca Mezclas con NFU. Vía seca Sistemas de incorporación del polvo de caucho al mezclador Manual Automático

Experiencia del grupo Eiffage con polvo de caucho Mezclas con NFU. Vía seca Los Serranos (Levante y Murcia) Inicia en 1996 la investigación de la viabilidad del polvo de caucho por vía seca 1996-2000 IMPIVA: Utilización del polvo de caucho NFU por vía seca 2005-2007 IMPIVA: Influencia del empleo de caucho NFU en la sonoridad 2006-2007 IMPIVA: Mezclas antifisuras y de alto módulo 2010-2012 CDTI: Caucho NFU en subbalasto bituminoso para líneas ferroviarias 2011-2013 CDTI: Influencia del caucho NFU en la resitencia al deslizamiento En 2004 pasa a formar parte del Comité de Expertos que ha elaborado el Manual de Empleo de Caucho de NFU en Mezclas Bituminosas De 1996-2013, más de 4,5 millones de metros cuadrados de mezclas NFU, utilizadas en categorías de tráfico desde la T00 a T4, por la técnica de la vía seca Mezclas desarrolladas con NFU por vía seca: Mezclas discontinuas Mezclas antifisuras Mezclas de Alto módulo

Experiencia del grupo Eiffage con polvo de caucho Mezclas con NFU. Vía seca Rus (Andalucía) Ejecuta en 1996 un tramo por vía seca en la carretera de la Algaba (Sevilla) En el año 2002 ejecuta el Refuerzo de firme de la A-373: Ubrique-El Bosque por la vía húmeda Desde 2010, campañas de mezclas antifisuras BBTM 11B con betún BMAVC en la AP-4 sobre pavimento de hormigón Mezclas desarrolladas con NFU por vía seca: Mezclas discontinuas Mezclas SMA

Mezclas discontinuas

Experiencias óptimas en el grupo Eiffage: Mezclas discontinuas Mezclas con NFU. Vía seca Experiencias óptimas en el grupo Eiffage: Porcentaje de polvo de caucho: 0,5% sobre mezcla A partir de los resultados de los ensayos cántabro y Marshall Tamaño de partículas de caucho < 0,5 mm A partir de los resultados de resistencia conservada ante la acción del agua Mezclas tipo F y M

Declaración de prestaciones BBTM11B NFU (ofita) Mezclas discontinuas Mezclas con NFU. Vía seca Declaración de prestaciones BBTM11B NFU (ofita) Planta Atalaya (Las Cabezas de San Juan-Sevilla) Características esenciales Prestaciones Granulometría 16 100% 11,2 89% 8 62% 4 21% 2 16% 0,5 9% 0,063 5,0% Contenido de ligante 4,75 % (s/m) Contenido de huecos Vi>12 (16%) Sensibilidad al agua ITSR90 (95,4%) Resistencia a la deformación permanente WTSAIR 0,07 (0,055)

Declaración de prestaciones BBTM11A NFU (Grauwaca) Mezclas discontinuas Mezclas con NFU. Vía seca Declaración de prestaciones BBTM11A NFU (Grauwaca) Planta Cartaya (Huelva) Características esenciales Prestaciones Granulometría 16 100% 11,2 95% 8 67% 4 30% 2 25% 0,5 14% 0,063 7,0% Contenido de ligante 5,2 % (s/m) Contenido de huecos Vi7 a 10 (6,7%) Sensibilidad al agua ITSR90 (93,6%) Resistencia a la deformación permanente WTSAIR 0,07 (0,04)

Experiencia con la Junta de Andalucía Mezclas discontinuas Mezclas con NFU. Vía seca Experiencia con la Junta de Andalucía Crta. A-5054. De Isla Cristina a Isla Antilla A través de un convenio I+D con GIASA (AOPJA) Planta de Cartaya (Eiffage Infraestructuras) Año 2009

Mezclas discontinuas - Mezclas con NFU. Vía seca

BBTM11A 50/70 NFU 6 AÑOS DESPÚES (2014) Mezclas discontinuas - Mezclas con NFU. Vía seca BBTM11A 50/70 NFU 6 AÑOS DESPÚES (2014)

BBTM11A BM-3b 6 AÑOS DESPÚES (2014) Mezclas discontinuas Mezclas con NFU. Vía seca BBTM11A BM-3b 6 AÑOS DESPÚES (2014)

Mezclas antifisuras

Características: Granulometría discontinua Mezclas antifisuras Mezclas con NFU. Vía seca Características: Granulometría discontinua Elevado contenido de ligante (8% betún + caucho) Incorporación del 20% de caucho (sobre betún) Excelente comportamiento a fatiga Espesores de capa entre 2,5 y 5 cm Granulometría caucho < 0,5 mm Extendida en la CV-846 (2006)

Mezclas SMA

Experiencia en el Proyecto SMA (www.proyectosma.eu) Mezclas SMA Mezclas con NFU. Vía seca Experiencia en el Proyecto SMA (www.proyectosma.eu) Consorcio de empresas Centros de investigación colaboradores Conclusiones del comportamiento de las mezclas SMA con caucho: EUCAT Presenta un comportamiento similar a la SMA11 con betún BM-3c en cuanto a ITSR y WTS y presenta una ventaja desde el punto de vista de desarrollo sostenible ya que se reutiliza materiales residuales para su fabricación Con respecto a una mezcla SMA11 con betún BM-3c, la mezcla SMA11 con betún 50/70 y NFU presenta una resistencia a la fisuración y una resistencia a la fatiga algo inferior, pero superiores a las obtenidas para una mezcla AC16 S La rigidez de la mezcla con fabricada con betún 50/70 y polvo de NFU es superior a la de la mezcla SMA11 con betún BM-3c

Mezclas SMA Mezclas con NFU. Vía seca Experiencias SMA con NFU en Andalucía SMA11 con alto % huecos SMA8 SMA8 con alto % huecos El polvo de caucho actúa como aditivo estabilizante evitando el escurrimiento Betún convencional 50/70

SMA11 NFU en AP-4. Sevilla Mezclas con NFU. Vía seca SMA11 con alto % huecos Diseñada y ejecutada en el marco del Proyecto SMA (jun-2012) En sustitución de una mezcla BBTM11B prevista inicialmente AP-4 (Autopistas AUMAR) XSMA11 ALTO % HUECOS NFU. CONTROL DE OBRA Betún (s/m) (%) 5,60 Densidad máxima (Kg/m3) 2.635 Densidad aparente (Kg/m3) 2.355 Huecos mezclas (%) 10,6 Pérdida de particulas (%) 4,8 Sensibilidad al agua (%) 90,4 Rodadura WTS 0,057 Rigidez (Mpa) 5.870 Fatiga (ε6) 186 CRT medio: 74 (similar al obtenido con la mezcla BBTM)

Imágenes Tramo de Ensayo AP-4 (SEVILLA). SMA11 NFU en AP-4. Sevilla Mezclas con NFU. Vía seca Imágenes Tramo de Ensayo AP-4 (SEVILLA). XSMA 11 ALTO CONTENIDO DE HUECOS (12 %) Y NFU

SMA8 NFU en Paseo de los Curas. Málaga Mezclas con NFU. Vía seca SMA8 Diseñada y ejecutada en el marco del Proyecto SMA (oct-2012) En sustitución de una mezcla AC16 S prevista inicialmente Paseo de los Curas. Málaga (Gerencia de Urbanismo)

MEZCLA BITUMINOSA SONO-REDUCTORA SMA8 NFU en Paseo de los Curas. Málaga Mezclas con NFU. Vía seca COMPORTAMIENTO ACÚSTICO Auscultación a 80 km/h AC16 SURF (Ref) Niveles Sonoros LCPtr 80Km/hr AC 16S (No rehabilitada) 99dB(A) SMA8 NFU 92,5 dB(A) SMA8 NFU MEZCLA BITUMINOSA SONO-REDUCTORA SIGNIFICATIVA LA REDUCCIÓN SONORA (6 dB) POR REDUCCIÓN DE GENERACIÓN DE RUIDO EN LA INTERACCIÓN NEUMÁTICO/PAVIMENTO

MEZCLA BITUMINOSA SONO-REDUCTORA SMA8 NFU en Paseo de los Curas. Málaga Mezclas con NFU. Vía seca COMPORTAMIENTO ACÚSTICO Auscultación a 50 km/h Niveles Sonoros LCPtr 50Km/hr AC 16S (No rehabilitada) 94dB(A) SMA8 NFU 88dB(A) MEZCLA BITUMINOSA SONO-REDUCTORA Reducción 6dB

SMA8 NFU en Ronda Norte. Utrera (Sevilla) Mezclas con NFU. Vía seca SMA8 con alto % huecos Ejecutada en enero de 2014 Actuación específica contra la contaminación acústica en una ronda de circunvalación con viviendas cercanas con alta sensibilidad Ronda Norte. Utrera (Dirección Gral. Carreteras. J.A)

SMA8 NFU en Ronda Norte. Utrera (Sevilla) Mezclas con NFU. Vía seca Macrotextura medida con círculo de arena Macrotextura media MTD: 1,43

SMA8 NFU en Ronda Norte. Utrera (Sevilla) Mezclas con NFU. Vía seca MEDICIÓN DE 24 HORAS PREVIAS Laeq,d 67,0 dB(A) Laeq,e 64,8 dB(A) Laeq,n 57,3 dB(A) FINALES Laeq,d 60,3dB(A) Laeq,e 57,8 dB(A) Laeq,n 51,8 dB(A) DIFERENCIA Laeq,d -6,7 dB(A) Laeq,e -7,0 dB(A) Laeq,n -5,5 dB(A)

SMA8 NFU en Ronda Norte. Utrera (Sevilla) Mezclas con NFU. Vía seca RESULTADOS EVALUACIÓN ACÚSTICA Disminución importante de los niveles de inmisión de ruido En la medida de 24 horas la reducción oscila entre 7 dB y 5,5 dB En términos energéticos se ha conseguido una reducción del 75% de la potencia acústica (cada 3 dB, el ruido se reduce a la mitad) Esto equivale a una disminución del tráfico al 25% de la Intensidad Media Diaria de la carretera sin el pavimento sono-reductor SE DEMUESTRA LAS PROPIEDADES SONO-REDUCTORAS DE LAS MEZCLAS SMA CON TAMAÑO MÁXIMO DE ÁRIDO DE 8mm Y NFU

CONCLUSIONES Mezclas con NFU. Vía seca EXPERIENCIA CON ADICIÓN DE POLVO DE CAUCHO POR VÍA SECA EN MEZCLAS BITUMINOSAS Es una técnica contrastada La adición de caucho a las mezclas bituminosas por vía seca mejora las prestaciones con respecto a las mezclas con betún convencional Además, puede potenciar el efecto sono-reductor de algunas mezclas bituminosas Es eficaz como aditivo estabilizante para mezclas con alto contenido de betún En la mayoría de las aplicaciones se recomienda un porcentaje de 0,5% sobre mezcla Siempre ir a granulometrías finas del polvo de caucho (< 0,5 mm)

GRACIAS POR SU ATENCIÓN Mezclas con NFU. Vía seca GRACIAS POR SU ATENCIÓN