Al alcance de TODAS Conferencia General Ministerios de la Mujer Iglesia Adventista del Séptimo Día MANUAL DE EVANGELISMO Programa de Capacitación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El director general es el coordinador general de la escuela sabática
Advertisements

La Escuela Sabática es el principal sistema de educación religiosa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, tiene como propósitos: El estudio de las Escrituras,
En los inicios de la Iglesia Adventista, el principal objetivo de la Escuela sabática era ganar almas para Cristo.
Grupos pequeños de mujeres.
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
Campañas Estratégicas de la ITF Módulo 11 – Evaluación y planificación de campañas.
Seminario de Capacitación para Ancianos de Iglesia 1
Al alcance de TODAS Capítulo 2 LA PREPARACIÓN DE LA IGLESIA
Los Pasos o Fases del Proceso de Venta
Unión Venezolana Antillana Ministerios Personales
Al alcance de TODAS Conferencia General Ministerios de la Mujer Iglesia Adventista del Séptimo Día MANUAL DE EVANGELISMO Programa de Capacitación.
Ministerio de la Mujer Unión Chilena
Tomado del Manual Mis Amigos Adaptado para satisfacer las necesidades de La Congregación Hispana de Ladysmith Por: Nury Luciano Líder del Ministerio de.
Sistema de Gestión de la Calidad
Coordinadores de GPs en la iglesia local IDENTIFICACIÓN DE LIDERAZGO
Plantando Nuevas Iglesias a través de la Escuela Sabática
INTRODUCCIÓN Vivimos en un mundo que cambia constantemente, por esta razón es importante saber que en la evangelización debe hacerse adaptaciones.
PREPARANDO A LA IGLESIA PARA EL EVANGELISMO
PROGRAMA 09:00 Recepción 09:15 – 09:30 Momentos previos 09:30 – 09:50 Apertura 09:50 – 10:45 Actividades en las Unidades   
Los Secretos del Éxito Deseo sincero de trabajar para el Maestro. Compromiso de seguir y concluir los proyectos que inició. Amor por los Ministerios.
Al alcance de TODAS Conferencia General Ministerios de la Mujer Iglesia Adventista del Séptimo Día MANUAL DE EVANGELISMO Programa de Capacitación.
MINISTERIO DE EVANGELISMO
Funciones y responsabilidades de comités
Plantando Nuevas Iglesias a través de la Escuela Sabática Ptr. Samuel Telemaque.
Unión Venezolana Antillana
EVANGELISMO DE COSECHA
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear fuerzas de trabajo multisectoriales o comités de acción para la iniciativa.
MINISTERIO DE RECEPCIÓN
Unión Venezolana Antillana Ministerios Personales
MINISTERIO DE CONSERVACIÓN
Organización de un nuevo club
PASOS DEL ÉXITO PARA CONSTRUIR TU NEGOCIO MULTINIVEL
CONSOLIDACIÓN La Consolidación es retener los frutos nuevos. En todos estos años hemos ganado mucho pero hemos retenido poco. A pesar de los miles que.
Departamento de los Ministerios del Niño
Si no ha recibido las instrucciones de lo que hay que hacer, pregúntele a un compañero del reino de la Luz.
PROGRAMA DEL PRESIDENTE INTERNACIONAL
Cómo cuidar a nuestros misioneros
Investigación de intervenciones con comunidades
Ministerio Infantil “Un ministerio que ama y trabaja por los niños de la iglesia” Presentado por: Justo Morales.
Ministerio del Niño UCH
Escuela Bíblica de Vacaciones
Desarrollo de valores positivos
Sesión 3 Crecer por medio de una Escuela Dominical Eficaz
El propósito final es que, al terminar este entrenamiento, el interno u obrero carcelario sea capaz de enseñar a Jesucristo usando este material.
Coordinadores de Gps.
Investigación participativa basada en la comunidad
EVANGELISMO DEL NIÑO Por: Linda Mei Lin Koh, Directora de los Ministerios del Niño Asociación General.
Desarrollo de valores positivos. Valores positivos para el desarrollo: Características y factores positivos que forman los cimientos del desarrollo saludable.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un departamento de conferenciantes.
TAREAS DEL MINISTERIO DE LA MUJER
El rol del Pastor en el envío de Misioneros
FILOSOFIA DE LOS CAMPAMENTOS
Crear fuerzas de trabajo multisectoriales o comités de acción para la iniciativa.
Crear un departamento de conferenciantes. ¿Qué es un departamento de conferenciantes? Una lista de conferenciantes/oradores potenciales que pueden hablar.
Escuchar a aquellos cuyo comportamiento nos interesa.
LA ESPERANZA ES JESÚS Qué es el Ministerio de Evangelismo El Ministerio de Evangelismo comprende el trabajo de la mujer en el hogar, la iglesia y.
¿Cómo podemos crear una relación en la que todos salgan ganando?
En la iglesia primitiva...
"La noche siguiente soñé que un hombre joven de noble apariencia venía a la habitación donde me encontraba, inmediatamente después de haber estado yo.
CAPITULO 8 La estrategia adventista de evangelización.
Antes de empezar. Si necesita ayuda, puede ponerse en contacto con el Asesor de Informática del club o con Aprendizaje Digital en:
Programa de Capacitación
Al Alcance TODAS Al Alcance de TODAS Conferencia General Departamento de los Ministerios de la Mujer de la Iglesia Adventista del Séptimo Dia. MANUAL DE.
Al Alcance TODAS Al Alcance de TODAS Asociación General, Iglesia Adventista del Séptimo Dia, Departamento Ministerios de la Mujer MANUAL DE EVANGELISMO.
Al Alcance TODAS Al Alcance de TODAS Conferencia General Departamento de los Ministerios de la Mujer de la Iglesia Adventista del Séptimo Dia. MANUAL DE.
Ministerio de Hijos Pastorales Adventistas Una iniciativa global de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
The University of Texas at Austin Programa de la Conformidad Institucional.
Al Alcance TODAS Al Alcance de TODAS Conferencia General Departamento de los Ministerios de la Mujer de la Iglesia Adventista del Séptimo Dia. MANUAL DE.
Al Alcance TODAS Al Alcance de TODAS Conferencia General Departamento de los Ministerios de la Mujer de la Iglesia Adventista del Séptimo Dia. MANUAL DE.
Al Alcance TODAS Al Alcance de TODAS Conferencia General Departamento de los Ministerios de la Mujer de la Iglesia Adventista del Séptimo Dia. MANUAL DE.
Transcripción de la presentación:

Al alcance de TODAS Conferencia General Ministerios de la Mujer Iglesia Adventista del Séptimo Día MANUAL DE EVANGELISMO Programa de Capacitación

Capítulo 3 Preparación de la comunidad Al alcance de todas Capítulo 3 Preparación de la comunidad Conferencia General Ministerios de la Mujer Iglesia Adventista del Séptimo Día

“El Señor tiene una obra para las mujeres así como para los hombres “El Señor tiene una obra para las mujeres así como para los hombres. Ellas pueden ocupar sus lugares en la obra del Señor en esta crisis, y él puede obrar por su medio. Si están imbuidas del sentido de su deber, y trabajan bajo la influencia del Espíritu Santo, tendrán justamente el dominio propio que se necesita para este tiempo […]” (El evangelismo, 340.1).

  “El Salvador reflejará, sobre estas mujeres abnegadas, la luz de su rostro, y les dará un poder que exceda al de los hombres. Ellas pueden hacer en el seno de las familias una obra que los hombres no pueden realizar, una obra que alcanza hasta la vida íntima. Pueden llegar cerca de los corazones de las personas a quienes los hombres no pueden alcanzar. Se necesita su trabajo” (The Review and Herald, 26 de agosto de 1902. {El evangelismo, 340.1}.

Uno de los aspectos más importantes de un programa de evangelización de éxito es un terreno apropiado. No importa lo bien que lleve a cabo una campaña, no tendrá éxito sin antes tener una buena preparación en la comunidad.

No todas las reuniones del Ministerio de la Mujer tienen que ser reuniones de evangelización, sino que, todas las reuniones deben tener un propósito evangelístico. En otras palabras, usted puede, y debe, planificar una amplia variedad de programas que apelen a diversos grupos de mujeres.

Los grupos de estudio de la Biblia u otras reuniones informales, permiten a las mujeres la oportunidad de compartir y visitar. Las relaciones personales son muy importantes para la mayoría de las mujeres. Este es un momento ideal para las mujeres de la iglesia y así establecer amistades duraderas con mujeres que no son miembros de la iglesia.

Al decidir sobre los programas que serán de interés para los miembros antiguos y mujeres en la comunidad, piense en las necesidades de las mujeres en su área. Es posible que desee considerar la lista de los Temas Críticos de la Mujer que la GC ha identificado como necesidades que enfrentan las mujeres del mundo.

Estos son: Analfabetismo Riesgos de la salud de la mujer Pobreza Abuso Trabajo excesivo Bajo nivel académico

“Nunca es tarde para aprender” es un programa desarrollado por el Departamento de Ministerios de la Mujer (MM) del Departamento de la División Sur de Asia (India). El programa de alfabetización de adultos: "Nunca es tarde para aprender", fue organizado en diez centros en la parte noreste de la India en 2001. 

Otros programas que abordan estos temas incluirían programas sobre el abuso, la gestión financiera, control del estrés, gestión del tiempo, la comunicación, y mucho más. El Departamento de Ministerios de la Mujer de la Conferencia General tiene muchas ideas de estos tipos de programas. www.adventistwomensministries.org

Estudio de las necesidades de la comunidad: Demografía Una excelente manera de decidir qué programas satisfacen las necesidades de su comunidad es hacer encuestas e investigaciones. ¿Quién vive en tu comunidad? ¿Qué necesidades tienen? ¿ Qué grupos constituyen su comunidad?

Demografía. Usted puede averiguar como está conformada su comunidad (población, preferencias religiosas, ingresos, etc.) por el aprendizaje de las características demográficas de la zona. Encuestas sobre las necesidades. ¿Cómo conocer las necesidades de su comunidad?

Después de recopilar suficiente información, analizarla y evaluar honestamente los recursos potenciales en su iglesia y comunidad. Luego, decida qué programas y ministerios realmente puede poner en práctica en la comunidad y la iglesia.

Programas en la comunidad Hay muchas maneras de satisfacer las necesidades de las personas en nuestra comunidad. La lista podría ser tan variadas como las personas de nuestra comunidad y las personas disponibles para dirigir seminarios y programas. Algunos programas sugerentes son:

Algunos seminarios podrían ser: Salud Envejecimiento Salud mental Depresión y suicidio Duelo de un ser querido Divorcio Alcoholismo o abuso de sustancias Amor propio

Seminarios de maternidad Seminarios de autoayuda Muchos otros programas podrían ser desarrollados para atender las necesidades de la comunidad.

Tenemos que estar continuamente alerta a los cambios en nuestras comunidades. Tenemos que ser creativos. Es importante revisar continuamente la vigencia de nuestros programas.  

Principios de orientación Cómo organizar seminarios y satisfacer las necesidades de la gente; los principios fundamentales nos ayudarán a ser más eficaces. Primero. Ya que somos embajadores de Cristo, tenemos que crear dentro de cada evento o programa una atmósfera de preocupación amorosa por la gente. Las personas son más importantes que los programas.

Segundo. Para lograr esto, es necesario “bañar” su programa con oraciones. Ore para que el Espíritu Santo la utilice y le guíe. Ore por todas las partes involucradas. Y aproveche cada oportunidad para orar con los participantes.

Construya amistades a lo largo del camino Construya amistades a lo largo del camino. Tenemos que hacernos amigos de la gente mucho antes de que entren en la iglesia, y luego continuar las amistades, así se unan a la iglesia o no.

Seguimiento   Es vital que usted intencionalmente haga seguimiento de seminarios, grupos pequeños, programas, eventos en su iglesia, y otros ministerios. Nos sería más eficaz en la evangelización, si nos aseguramos de que todos nuestros ministerios y programas tuvieran algún seguimiento de alguna manera.

Planificación de un Programa en la Comunidad Planificación de un programa que se basa el interés de la comunidad es muy similar a las reuniones de evangelización en sí. Se necesita planificación, oración, comisiones y compromiso.

Estas son las actividades de Planificación Reúna un comité de planificación Examine la información obtenida sobre las necesidades de la comunidad Defina un grupo objetivo de sus programas

Desarrolle un Plan de Acción Haga una lista de lo necesario para el proyecto. Considere todas las tareas. Reclutar voluntarios. Póngase en contacto con ellos personalmente. Establecer los comités (comisiones). Reclutar personas para orar por todos los aspectos de su proyecto. Establezca un número de teléfono. Para manejar registros y contestar preguntas.

Decidir el lugar de las reuniones. Planificar e implementar la publicidad. Saturar la zona con todos los tipos disponibles y asequibles de los medios de comunicación, consiga un equipo audiovisual. Desarrollar y coordinar la producción de folletos, etc.

Organizar el alojamiento de los participantes fuera de la ciudad. Contratar expertos especialistas del tema a tratar. Registro de la mesa (inscripción): con voluntarios organizados y agradables, y materiales para distribuir. Evaluar. Esto es esencial. Plan para el seguimiento de los acontecimientos.

Obtención de los nombres Uno de los recursos más valiosos para el evangelismo exitoso, es tener los nombres de las personas que pueden ser invitadas, personas que saben acerca de la iglesia, las personas que han asistido a programas en el pasado.

Fuentes de nombres antes del evento Nombres de los miembros de iglesia Ex-miembros de iglesia Participantes de clases bíblicas Amigos de adventistas

Fuentes de nombres durante las reuniones Nombres en las encuestas Nombres de interesados en Estudios Bíblicos Hojas de registros de visitas

Hay una forma sugerida (modificar para satisfacer sus necesidades) que puede utilizar para obtener los nombres de familiares y amigos de los miembros de la iglesia. Dichas listas se deben trabajar en algún tiempo antes que cualquier tipo de programa de evangelización se inicie. (Ver Apéndice D)