Sociedad civil y policía El rol de la rendición de cuentas Lucía Dammert FLACSO Chile.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comisiones y la Vigilancia
Advertisements

DESCENTRALIZACIÓN, TRANSPARENCIA E INTEGRIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Grupos de trabajo I: Prioridades para la acción en salud materna de América Latina y el Caribe Coordinadora: Bertha Pooley.
Programa Interamericano de Capacitación Policial (PICAP) Departamento de Seguridad Pública Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría General.
Gerencia en Seguridad: Necesidades y Oportunidades Lucía Dammert.
El aumento de la inseguridad constituye uno de los principales problemas que enfrenta América Latina, ha constituido también uno de los principales obstáculos.
Sistemas de Información Gubernamental
Fortaleciendo capacidades en OSC en Chile: el eje de la transparencia y la rendición de cuentas 2011.
Grupo de Trabajo Número Dos Estructura y Tecnología: creación de un entorno de transparencia Este grupo analizó el entorno estructural necesario para establecer.
Ciudad de México, 21 de Mayo de 2007
Modelos institucionales y organizativos de los entes locales Lucía Dammert FLACSO Chile
Centro Regional para América Latina y el Caribe en Panamá -CRALC
ARMANDO RODRÍGUEZ LUNA Reequilibrar los roles entre el aparato militar con las otras fuerzas y Ministerios encargados de la seguridad CONFERENCIA REGIONAL.
Instrumentos para la Participación Ciudadana en Cuestiones de Gobernabilidad: El Caso de Honduras.
PRESENTACIÓN DE LA AGENDA SOCIAL MIGRATORIA - PERÚ Nodo Perú de la Red Andina de Migraciones.
MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES LABORALES Y DE VIDA DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD.
La Cárcel: problemas y desafíos para las Américas
Experiencias de reforma de las policías en América Latina
Consulta Regional Acceso Universal VIH y HSH Foro Latinoamericano y del Caribe sobre el VIH/sida Lima-Perú. Nov 2009.
COMISION ECONOMICA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE
POLITICAS Y PROGRAMAS INTERECTORIALES DE SEGURIDAD
“Semana ALTUS de Visitas a Comisarías de Policía” Integrante de la red SEMINARIO Desafíos para la Implementación de Políticas sobre Seguridad en América.
Plan Nacional de Seguridad Ciudadana
El rol del gobierno local en la prevención del delito
Determinantes políticos de la seguridad ciudadana
Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana Universidad de Chile
Percepciones y realidad de la inseguridad
“Los parlamentos como expresión articulada entre la ciudadanía, la política y la administración pública” Ciudad de Buenos Aires Noviembre de 2008.
Redes de Gestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climático
COLABORACIÓN ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO EN EL MARCO DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOCIAL.
Sociedad Civil y Gobierno Abierto: Necesidad de un trabajo colaborativo La Transparencia como pilar de la relación Gobierno y Ciudadanía Noviembre 2014.
Democracia Y Sistemas Policiales En América Latina: Los Desafíos de la Reforma Buenos Aires 3 De Agosto de 2005.
La Responsabilidad Social de las Instituciones y Organizaciones
1 “Así nos ven ¿Qué sabemos y cómo valoramos a las ONGD?”
Ministerio de Gobernación
1. Marco teórico La generación de espacios para favorecer la participación de la ciudadanía en cuestiones relativas a la seguridad pública se ha constituido.
Ministerio de Defensa República de Colombia POLÍTICA DE CONSOLIDACIÓN DE LA SEGURIDAD DEMOCRÁTICA (PCSD)
3a Conferencia Nacional de Salud
Medios de Comunicación y Seguridad Ciudadana 1 REPRESENTACIÓN Y NARRATIVAS MEDIÁTICAS DE LA [IN]SEGURIDAD CIUDADANA EL CUERPO DEL DELITO Autor: Germán.
EUROSOCIAL II Programa para la Cohesión Social en América Latina Protocolo de actuación para la reducción de barreras de acceso a la Justicia Año 2013.
Antecedentes, objetivos y estructura. ANTECEDENTES A pesar de la ratificación de compromisos internacionales en materia de derechos del niño, Chile mantiene.
Seguridad Ciudadana y Cohesión Social: Un desafío democrático
Programa de Fortalecimiento Municipal y Desarrollo Local
Retos para la política de educación inicial en Colombia
Gobierno Abierto: Hora de buscar lo central desde la periferia Seminario: Gobierno Abierto Noviembre de 2014.
Resumen de la consulta regional – Women Deliver La salud materna en América Latina y el Caribe: La agenda inconclusa y la importancia de la transparencia.
Departamento de Seguridad Pública Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría General El Observatorio Interamericano de Seguridad de la OEA y el.
Cambio Tecnológico Y Formas De Uso De Mano De Obra En América Latina: hacia un nuevo espacio industrial? Montero, C. en Albuquerque, F. et al. Revolución.
REUNIÓN DE EXPERTOS: “EL IMPACTO DE GÉNERO DE LA REFORMA DE PENSIONES EN AMERICA LATINA” (Santiago de Chile, 10 y 11 de marzo de 2003) Proyecto Flavia.
La legislación y las políticas públicas de seguridad Departamento de Seguridad Pública Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría General de la.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Flavia Marco Navarro Unidad.
“LA DESCENTRALIZACIÓN EN MÉXICO: Situación Actual y Perspectivas” “LA DESCENTRALIZACIÓN EN MÉXICO: Situación Actual y Perspectivas” “Postura de los gobiernos.
Departamento de Seguridad Pública de la OEA 1 Departamento de Seguridad Pública Secretaría de Seguridad Multidimensional de la OEA.
Seminario sindical sobre las mujeres migrantes trabajadoras del hogar
Instrumentos de participación ciudadana como influencia a la acción gubernamental Eduardo Bohórquez Transparencia Mexicana.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
Grupo de Trabajo encargado de la Preparación de una Estrategia Regional para promover la Cooperación Interamericana respecto a pandillas COMITÉ DE SEGURIDAD.
Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana Instituto de Asuntos Públicos Universidad de Chile.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS INTENTOS DE REFORMA POLICIAL
Consuelo Moreno RED MAYOR Puntos a tratar ¿Qué son los Derechos Humanos? Persona Mayor como sujeto de DDHH Necesidad de una Convención Convención Interamericana.

EL Sistema Nacional de Fiscalización de México: FORTALECIENDO la rendición de cuentas y la integridad Resultados preliminares Es un placer estar con.
1 Observatorio Interamericano de Seguridad: Criminalidad y Violencia (OIS) Reunión de expertos preparatoria a la III Reunión de Ministros en materia de.
1 Effective Institutions Platform Colaboración entre Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) y actores externos ( ) Effective Institutions Platform.
Las particularidades del espacio subnacional: el Municipio en México
ESTRATEGIAS PARA FORTALECIMIENTO DE LA ÉTICA Y TRANSPARENCIA EN LAS ADUANAS GRUPO 3.
Programa de preparación a desastres de la Comisión Europea Plan de Acción Proyecto: Perspectivas en la implementación del Marco de Acción de.
Acceso a la información Judicial Argentina, Chile y Perú CEJA y Relatoría para la Libertad de Expresión de la CIDH.
División de Modernización del Estado y Sociedad Civil Departamento Regional de Operaciones II y Representación en Panamá Panamá, Panamá; Junio 16, 2005.
Transcripción de la presentación:

Sociedad civil y policía El rol de la rendición de cuentas Lucía Dammert FLACSO Chile

Situación de América Latina Policía  Participación de policías en gobiernos militares  Participación en abusos ocurridos durante gobiernos civiles Contexto  Aumento de la criminalidad  Aumento de la sensación de inseguridad  Reclamo por mayor “efectividad”

Accionar policial Decisiones cotidianas  Amplia discrecionalidad  Poca visibilidad  Monopolio del uso de la fuerza Precariedad institucional  Limitadas coberturas sociales  Inestable preparación  Bajos standares de ingreso

Ciudadanía Atemorizada Poco participativa Percepción negativa respecto a la institución  Desconfianza  Ilegitimidad  Ineficacia Chile y Colombia son claras excepciones que implican desafíos relevantes

Modelos de rendición externos Varelnik cita 3  Investigativo: empleados civiles investigan alegatos individuales de mala conducta y recomiendan al jefe policial  Monitoreo: Agentes de policía investigan, luego ciudadanos revisan y envían recomendaciones al jefe de policía  Auditoria: Civil investiga una denuncia luego la policía lo revisa y un auditor presenta resultados. En América Latina además..  Denuncia (Argentina, Brasil, Venezuela, Centro América)

¿Qué quiere la ciudadanía? ¿Es el tema rendición de cuentas una preocupación ciudadana?  Diferenciación de acuerdo a la magnitud del problema del servicio policial y de la criminalidad  Preocupación de espacios específicos de la sociedad civil vinculada al tema DDHH  En algunos países los niveles de desarrollo impulsan mejores definiciones

¿Qué quiere la ciudadanía? ¿Mano dura = baja rendición?  En muchos países las iniciativas de este tipo han generado disminución de las posibilidades de revisión  No sólo del publico sino que incluso del legislativo  Ver caso EU luego del 11 de Septiembre  Tema pendiente: tema de la inteligencia policial (11 de septiembre chileno)

Desafíos para Chile Reconocer que existen mecanismos de rendición de cuentas gubernamentales Fortalecer el rol del legislativo Mejorar la calidad de las cuentas públicas Revisar la implicancia de la justicia militar para el fuero policial Fortalecer el trabajo comunitario