ERITEMA NUDOSO.SEGUIMIENTO EN ATENCION PRIMARIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UVEÍTIS y ENFERMEDADES SISTÉMICAS
Advertisements

ITS de etiología bacteriana
Patrón de Reacción Espongiótico
Reacciones de Hipersensibilidad
Nódulo pulmonar solitario con factores de riesgo pero benigno
EL DESAFÍ DE MAGDA Dermatología
Rangel Isais Sandra Lizeth
FIEBRE REUMATICA.
L I N F O M A S.
Fiebre reumática.
TROMBOSIS VENOSA SUPERFICIAL
ANATOMÍA PATOLÓGICA GENERAL 3º CURSO-2010
ANATOMÍA PATOLÓGICA GENERAL CURSO 3º.2010
SEMINARIO DE AMILOIDOSIS
Exploración de ano y recto
LIPOMA Tumor benigno más frecuente en los adultos.
OSTEOMIELITIS Claudia Liliana García Ramos Residente de Pediatría
Tumores óseos Generalidades.
FIEBRE REUMÁTICA EN NIÑOS
ERITEMA INDURADO DE BAZIN: ESTUDIO DE 51 CASOS
SÍNDROME DE FALLA MEDULAR
LESIONES CEREBRALES EN HIV
Universidad Autónoma de Sinaloa
PATOLOGIA DEL HIGADO. UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PATOLOGIA MEDICA.
EL VINO Y LA ENFERMEDAD.
Celulitis Erisipela VS
TRASTORNOS GENETICOS GRUPO: CPA.
Clasificación de los tumores de la mucosa bucal
Infecciones de piel y tejidos blandos
PANCREATITIS Presentado por: Maria victoria suarez
Origen de las Enfermedades Reumáticas
DR. ROBERTO ALEGRE PALAFOX
ÚLCERA AFTOSA RECURRENTE
INTRODUCCION La Hidradenitis Plantar Idiopática (HPI) fue descrita en 1994 por Stahr et al como una variante de Hidradenitis Ecrina Neutrofílica (HEN)
COLITIS MICROSCOPICA VALOR DIAGNOSTICO DE LA COLONOSCOPIA.
Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)
Fiebre reumática Grupo: III-1 M.S.P: María Guadalupe Ramírez Zepeda
DÉFICIT DE ALFA-1 ANTITRIPSINA: CAUSA EXCEPCIONAL DE PANICULITIS
FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO
Antonio García Nuñez Rafael Eduardo Tarazona Medicina UIS
Sistema Hematopoyetico
Carcinoma a células Escamosas de encía
María de los Angeles Serrano Wiesner
MODULO DE REUMATOLOGIA JUAN CARLOS GARCÍA RODRIGUEZ
VACUNA BCG DR Gerardo García Salud Publica II
ERITEMA NODOSO Reacción cutánea (paniculitis) formada por nódulos inflamatorios y dolorosos , de resolución espontánea , localizados habitualmente en piernas.
Sarcoidosis.
Fiebre Reumática.
Dr. Jorge Fernandez A Cardiología Intervencionista UCIMED
CASOS DE LOS VIERNES TORAX
Miopatías inflamatorias
Morandi Correa Mauricio Residencia Clínica Pediátrica Octubre 2015
Enfermedades idiopáticas inflamatorias del intestino
Polimialgia Reumatica
Enfermedades de transmisión sexual
ERITEMA NODOSO: Revisión de la literatura.
CASO CLÍNICO: Nódulos subcutáneos en la infancia
Transcripción de la presentación:

ERITEMA NUDOSO.SEGUIMIENTO EN ATENCION PRIMARIA. José Manuel Pérez Rivera. Residente de MFYC. Centro de Salud Rodríguez Arias.

ERITEMA NUDOSO Definición Descrito por primera vez por Willan y reconocido como entidad en 1798. Sd. Pluripatológico. Nódulos cutáneos, eritematosos y dolorosos. Superficie pretibial de ambas piernas. Resolución espontánea en semanas sin secuelas ni cicatrices.

ERITEMA NUDOSO Epidemiología. Adultos jóvenes ( 20-30 años ). Sexo femenino en proporción 6:1.

ERITEMA NUDOSO Patogenia Desconocida. Reacción cutánea de hipersensibilidad a múltiples estímulos antigénicos. (ACEPTADA). No claro la actuación de inmunidad celular ni inmunidad humoral.

ERITEMA NUDOSO Histopatología PANICULITIS SEPTAL SIN VASCULITIS . La paniculitis más frecuente. Proceso inflamatorio del tejido celular subcutáneo. Son nódulos de localización profunda, en HIPODERMIS, DOLOROSOS. Preferencia por extremidades inferiores. Algunos casos tienden a la ulceración.

ERITEMA NUDOSO Tipos de paniculitis PANICULITIS SEPTAL SIN VASCULITIS: ERITEMA NUDOSO. Paniculitis subaguda migratoria. Necrobiosis lipoidea. Esclerodermia crónica. Fascitis eosinófila. PANICULITIS SEPTAL CON VASCULITIS: PAN. Poliarteritis nudosa cutánea. Esclerodermia.

ERITEMA NUDOSO Tipos de paniculitis PAN.LOBULILLAR SIN VASCULITIS: Pan.Lob.Idiopática (Weber-Christian). Pan. por déficit de alfa-1 antitripsina. Pan.histiocítica citofágica. Pan.producida por pancreatitis y tumores pancreáticos.... PAN.LOBULILLAR CON VASCULITIS: - Eritema indurado de Bazin. Vasculitis nodular. PANICULITIS MIXTAS: Lupus profundo. Sarcoidosis subcutánea. Granuloma anular subcutáneo.

ERITEMA NUDOSO Etiología Etiología muy variada. Proceso de HIPERSENSIBILIDAD ante muchísimos agentes. SIGNO o SEÑAL de otras muchas entidades. IDIOPÁTICO en 20-55% de los casos. En nuestro medio: AMIGDALITIS POSTESTREPTOCOCICA y PRIMOINFECCION TUBERCULOSA. * A mayor edad más % de Idiopáticos. * Etiología por FARMACOS muy frec.

ERITEMA NUDOSO Entidades relacionadas (1) INFECCIONES BACTERIANAS. -Estreptocócica. -Primoinf TBC. -Brucelosis. -Tularemia. -Leptopirosis. - Micoplasma. -Clamydias ( Psitacosis ). -Yersinia, Salmonella, Campylobacter y Shigella ( Diarreas enterocólicas ).

ERITEMA NUDOSO Entidades relacionadas (2) INFECCIONES VÍRICAS. -Mononucleosis Infecciosas. -CMV. -Hepatitis B y ¿C?. -¿HIV?. -Herpes simple.

ERITEMA NUDOSO Entidades relacionadas (3) FÁRMACOS: -Antibióticos tipo Penicilinas y Sulfamidas. -Estrógenos (Anticonceptivos orales). -Bromuros y yoduros. -Salicilatos. -Vacunas de VHB y BCG.

ERITEMA NUDOSO Entidades relacionadas(4) ENFERMEDADES SISTÉMICAS. -Sarcoidosis:(Sd. Löfgren): EN+Adenop hiliares bilat+infilt pulmonres. -Crohn(11%) y Colitis ulcerosa (3%): solo en enfermedad activa. -Enfermedad de Behçet.(75%) -Enfermedades Autoinmunes. -Hepatitis crónica activa.

ERITEMA NUDOSO Entidades relacionadas(5) ENFERMEDADES MALIGNAS. -Enfermedad de Hödgkin. -Linfomas no hödkinianos. -Leucemias. -Sarcomas. -Carcinomas.

ERITEMA NUDOSO Entidades relacionadas(6) MICOSIS Y PARASITOSIS: -Micosis profundas (Inflamatorias). -Blastomicosis. -Cocciodioidomicosis. -Linfogranuloma venéreo. -Aspergilosis. -Giardiasis....

ERITEMA NUDOSO Entidades relacionadas(7) EMBARAZO:

ERITEMA NUDOSO Manifestaciones Clínicas ERUPCIÓN CUTANEA: -Comienzo súbito de Nódulos cutáneos. Bilaterales en área pretibial de ambas piernas. -Eritematosos, calientes, dolorosos y redondeados. -Sobreelevados y bordes irregulares. -De 1 a 15 cms de diámetro. -Otras localizaciones:muslos, antebrazos... (grasa subcutánea).

ERITEMA NUDOSO Imágenes Durante su curso,nunca ulceran ni supuran. Resolución en 3-6 semanas de forma espontánea.

ERITEMA NUDOSO Imágenes

ERITEMA NUDOSO Imágenes LOCALIZACIÓN EN MUSLOS

ERITEMA NUDOSO. Imágenes. LOCALIZACIÓN POSTERIOR.

ERITEMA NUDOSO Imágenes Aspecto contusivo, durante su curso aparece coloración pardusca similar evolución a hematomas.

ERITEMA NUDOSO Manifestaciones Clínicas MANIFESTACIONES SISTÉMICAS (50-60%): -Acompañan o preceden a las lesiones dérmicas. -ESCALOFRIOS, FIEBRE, MALESTAR GEN, ASTRALGIAS Y ARTRITIS (Rodilla y tobillo principalmente). -Resolución completa de forma espontánea. -Pueden persistir incluso meses después de la lesión dérmica.

ERITEMA NUDOSO Manifestaciones Clínicas EN.RECIDIVANTE: -1 de cada 7-8 EN. -Intervalo de episodio variable,incluso años. -Sarcoidosis, estreptococos, antic-orales, y embarazo sus causa más frecuentes.

ERITEMA NUDOSO Manifestaciones Clínicas EN.MIGRANS: -Variante clínica del EN típico. -Más persistentes (duran <4 meses). -Lesión única o agrupada,tendentes a la asimetría. -No suelen existir manifestaciones extracutáneas.

ERITEMA NUDOSO Diagnóstico FUNDAMENTALMENTE CLÍNICO. BIOPSIA : -Si la lesión no es típica. -Solo confirmación histológica, no orienta etiología alguna.

ERITEMA NUDOSO ¿Qué hacer en la consulta? BUENA ENTREVISTA CLÍNICA, importantísimo para buscar posible etiología. PROTOCOLO DE PETICIONES: -Hemograma, bioquímica con perfil hepático y renal. Proteinograma.RFA. -Marcadores hepatitis. -Analítica de orina. -Radiografía de tórax con un Mantoux. -Título de ASLO.

ERITEMA NUDOSO Otras peticiones Dependiendo de lo que se sospeche pedir: -Frotis faríngeo. -Serología de HVB,HVC y lúes. -Serología de Salmonella, Yersinia, Shiguella, Campylobacter,Toxoplasma. -¿Biopsia?.

ERITEMA NUDOSO Diagnóstico Diferencial Sobre todo con OTRAS PANICULITIS, necesario la BIOPSIA.Estas dejan cicatrices y pueden ulcerarse, principalmente: -Pan asoc a enfermedades pancreáticas. -Lepra lepromatosa: Alt sensitivas. -Eritema indurado de Bazin: ·Origen TBC. ·Menopáusicas ·Clínica relacionada con FRIO. ·Nód -placas recurrentes en pantorrillas.

ERITEMA NUDOSO Diagnóstico Diferencial ERUPCIÓN FARMACOLÓGICA. PANARTERITIS NODOSA: -Vasculitis con afectación renal, corazón, hígado, nervios periféricos. -15% Afect.cutánea con nód subcutáneos (trayecto arterial). -Pueden ulcerarse.

ERITEMA NUDOSO Diagnóstico Diferencial LÚES TERCIARIA: -Afect. cutánea 15a después de infección. -Nódulos subcutáneos rojo-marrón. -Evolucionan a la regresión central y a la atrofia. LES.CUTANEAS DE LEUCEMIAS: -Infiltración directa de la piel. -Pueden preceder en meses a la enfermedad, sobre todo en granulocíticas.

ERITEMA NUDOSO Diagnóstico Diferencial PERNIOSIS: -Nódulos azulados-rojos muy dolorosos. -Reacción anormal al frío (zonas acras). SD.DE SWEET: -Pápulas rojos-oscuras dolorosas y progresivas. -Fiebre alta y leucocitosis neutrofílica. -Asociado a veces a malignidad. -Mujeres mayores de 35 años.

ERITEMA NUDOSO Tratamiento ETIOLÓGICO: Cd sea posible. SINTOMÁTICO: -Reposo en cama con piernas elevadas. -AINES:Salicilatos,Naproxeno,indometac. -Yoduro potásico a 300-900 mg/día 4 sem. -Corticoides pueden diseminar un proceso infeccioso.Usar si: ·Manifestaciones sistémicas acusadas. ·Si fallan los anteriores tratamientos.

ERITEMA NUDOSO Bibliografía “SKIN SIGNS OF SISTEMIC”. DISEASE.2ª ed.Braverman,M.D.Ed:Saunders. “MANUAL S.E.R. DE LAS ENFERMEDADES REUMÁTICAS”.Alonso Ruiz A. y cols.3ª ed.Editorial Médica Panamericana. “ATLAS DE DERMATOLOGÍA PRÁCTICA”.Bork K. y Bräuninger W.2ª ed.Editores Médicos. “ATLAS DOIA BY DERMATOLOGY INFORMATION SYSTEM”.

ERITEMA NUDOSO Bibliografía “LA DERMATOLOGIA POR METHODIST HEALTH CARE SYSTEM.” “TRATADO DE MEDICINA INTERNA”.Farreras-Rozman.14ªed.Editorial Médica Panamericana. “MEDICINA DE FAMILIA .PRINCIPIOS Y PRACTICAS”.Taylor R.B.5ªed.Sringer.