REPASANDO: Punto de Equilibrio Es el nivel de operaciones en que los ingresos y los gastos son iguales. Es importante para: Evaluar la posibilidad de programar actividades nuevas. Conocer cuáles actividades se están subvencionando con otras. Conocer el nivel mínimo de ventas antes de incurrir en pérdidas Costos Variables: Varían proporcionalmente Costos Fijos: Se dan aun sin producción 1 1
Ejercicio punto de equilibrio – Una empresa fabrica y vende un solo artículo cuyo precio de venta unitario es de $20, el costo variable es de $10 y el costo fijo total es de $100.000. ¿Cuántas unidades debe vender para lograr el punto de equilibrio? SOLUCION Cálculo del margen de contribución (utilidad) Precio de venta por unidad $ 20 Menos El costo variable por unidad 10 Margen de contribución $ 10 Punto de equilibrio: Costo fijo/margen de contribución 100.000/10 = 10.000 unidades es el punto de equilibrio Si vende más de 10.000 unidades tiene utilidad. 2 2
Ejercicio punto de equilibrio. Continuación –2- Una empresa fabrica y vende un solo artículo cuyo precio de venta unitario es de $20, el costo variable unitario es de $10 y el costo fijo total es de $100.000. Si la empresa vende 22.000 unidades. ¿Cuál es la utilidad? SOLUCION Margen de contribución $20-10 = 10) Aumento de unidades vendidas (22.000-10.000 = 12.000) 12.000 X $10 (margen contribución) = $120.000 DETALLE Ventas (22.000 x $20) $440.000 Menos costo variable (22.000 x $10) $220.000 Margen de contribución $220.000 Menos costo fijo $100.000 Utilidad antes de impuestos $120.000 Adonde esta aquí el punto de equilibrio? De donde sale que el aumento de unidades vendidas fue de 12.000? Porque el PE es 10.000, sean 100.000 de costo fijo entre $10. de margen de contribución. 3 3
Punto de equilibrio ejemplo 3 A cuánto deben ascender el monto de las ventas ($), para lograr el punto de equilibrio en una empresa donde: Precio de venta $15. Costo variable $9. Costo fijo $60.000 Precio de venta $15 100% Costo variable 9 60% Margen de contribución 6 40% $60.000 = 10.000 unidades = PE 6 (margen de contribución) 10.000 x $15 = $150.000 $60.000 = $150.000 40% Puede hacerse de dos maneras, averiguando la contribución marginal por el numeros de unidades en PE o bien dividiendo los costos fijos entre el % de CM 4