TEMA: La familia su estructura y su desintegración

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Educativo familiar
Advertisements

El Hombre y su Vida Sexual
EL MATRIMONIO “La Sociedad del hombre y de la mujer, que se unen a efecto de perpetuar la especie; para ayudarse, mediante mutuos auxilios, a sobrellevar.
EL DISEÑO DE DIOS PARA EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA
LOS CAMBIOS FAMILIARES EN EL CONTEXTO DE CAMBIO SOCIAL
Concepto de Familia Estructura Familiar Dr. Alejandro Lugo Hernández.
TIPOS DE FAMILIAS..
Somos Personas.
Vocacion al matrimonio
EMBARAZO NO DESEADO Diana Laura Vega Trejo.
LOS Y LAS ADOLESCENTES.
Seminario- Taller “Transformaciones Culturales en
LA FAMILIA SU FUNDADOR: DIOS
EL Ambiente del Edén La Bendición fue dada a ambos
Mensaje LA SUJECIÓN DE LA ESPOSA AL ESPOSO Hno. Cristóbal Jiménez.
Impedimentos Dirimentes del Matrimonio
Realizado por Ma. Rosa Arízaga
Carátula Tema: Violencia Intrafamiliar
Jackeline Loaiza Monsalve
Dr. Michael González Cruz Universidad de Puerto Rico en Mayaguez
DERECHOS DE LA FAMILIA COLEGIO ISABEL II SEDE B JORNADA TARDE
Mitos de la Educación Sexual 19:30h - 19:45h. Oración inicial. 19:45h - 20:00h. Recapitulación taller anterior. 20:00h - 20:30h. Trabajo grupal Confrontar.
PROSTITUCIÓN.
MUJER Y FAMILIA Un punto de vista Psicológico.
DESEMPLEO Y DROGADICCION
REFLEXIONES DEUN ESTUDIANTE
contra el 6º Mandamiento
TEMA: Violencia intrafamiliar, involución de la modernidad
Seminario de Jóvenes MADUREZ (Parte III)
Impacto de la Enfermedad de Alzheimer en la Familia
Stéfano Antonio Castro Cabrera
C.E.I.P. “TAJO DE LAS FIGURAS”
LLa obra se trato de cinco jóvenes llamados Ricardo, Amanda, Oscar, Mónica y Mateo. Ricardo y Amanda son novios, y al parecer ella lleva el control.
Introducción: Esta fue una obra de la cuál trató acerca de algunas situaciones por las cuales los adolescentes pasan durante está etapa algo difícil.
Liceo Luis Cruz Martínez Departamento de Psicología Profesor YACQUELINE CASTILLO M 2009 ENTREVISTA DE DISTRIBUCIÓN DE ROLES.
 Esta obra habla claramente de los problemas que se pueden presentar día con día entre los adolescentes, tales como pueden ser las drogas, embarazos.
un caso de Relaciones Prematrimoniales
Embarazo en la Adolescencia
SOMBRAS QUE OSCURECEN LA VIDA FAMILIAR
EL MATRIMONIO y EL DIVORCIO
EL MATRIMONIO.
SEXUALIDAD HUMANA Es el conjunto de todas las características anatómicas, emocionales, afectivas y de conducta que nos definen como hombres y mujeres.
LA FAMILIA Y SU FUNCIONES
Toma de decisiones en la sexualidad El embarazo en la adolescencia
LA FAMILIA.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “Cleofé Arévalo del Águila”
Violencia Intrafamiliar
MATERIA: DERECHO CIVIL PERSONAS
LA FAMILIA.
EMBARAZO ADOLESCENTE.
Pérez Montes Nohemí Gómez Pérez Sandra PROFESORA: GABRIELA GRUPO: 206 MATERIA:TIC-II CICLO ESCOLAR 2011 TITULO: “REFLEXIONES DE UN ESTUDIANTE “
 LA FAMILIA  ..
Sinónimo: matrimonio, hogar, casa, tribu.
UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL SOCORRO
¿QUE ENTIENDE USTED POR FAMILIA?
Integrantes: Anibal Acosta Daniel Alvarado Henrique Esteves Gustavo Hernández José M. Pérez Milad Jilou.
Organizaciones familiares
Institución Educativa
LA FAMILIA, IMPORTANCIA SOCIAL Y JURIDICA.
La violencia hacia la mujer ha estado presente en muchas relaciones de parejas desde muchos años atrás, ninguna mujer esta exenta de sufrir la violencia.
EL PQ METODOLOGÍA VERJUZGAR ACTUAR 3PQ Diócesis de Zipaquirá
¿EXISTE ACASO UNA PRUEBA DE AMOR?
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
Iglesia y familia: presente y futuro Documento Conciliar Nº 6 Aprobado el 02 de agosto de 2003.
DERECHOS REPRODUCTIVOS Y SEXUALES
Transcripción de la presentación:

TEMA: La familia su estructura y su desintegración UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA TEMA: La familia su estructura y su desintegración . MARIA ANTONIA CASTRO DE HERNANDEZ 19 DE Septiembre de 2009

Por familia se entiende como el conjunto de personas unidas entre si por lazos del matrimonio o por parentesco, ya sea éste por consanguinidad o por afinidad. La familia tiene diferentes orígenes: a)Bíblico(génesis). b)Científico(evolución). c)Social (Matriarcado y patriarcado). A)Bíblico(génesis): Se establece en el libro de génesis .

Capítulo 1, versículos 26, 27 y 28 “hagamos al hombre a nuestra imagen , según nuestra semejanza….” y “Dios procedió a crear al hombre a su imagen, macho y hembra los creó”. “Además los bendijo Dios y les dijo: Sean fructíferos y háganse muchos y llenen la tierra y sojúzguenla….” De esta manera se nos relata que Dios creó la primera pareja humana, la cual fue destinada para formar una familia. Según este dogma de fe

esta es una familia modelo para la familia actual. b)Científico(evolución): La teoría evolutiva nos explica que el ser humano es producto de transformaciones, de las cuales se inician con el hombre y la mujer primitivos, en ciertos tiempos fueron errantes o nómadas pero según las transformaciones subsiguientes se volvieron sedentarios y desde ese momento se inicio la vida en familia.

c)Social(matriarcado y patriarcado): Matriarcado , con la autoridad en manos de la mujer, y además decide quién es el padre de los hijos. Patriarcado, con la autoridad del hombre, determinándose la paternidad, se define además el tipo de unión entre hombre y mujer, llegándose a la unión consanguínea.

La familia, prácticamente está estructurada o se conforma de una pareja de esposos y sus hijos: En nuestro país estas familias están constituidas por numerosos miembros, usualmente padre, madre y de tres hijos en adelante. Se les denomina familiares a los padres, esposos, hijos y hermanos. En la actualidad la familia ha perdido la amplitud que tenia hasta hace pocas décadas; Parece que ha disminuido en amplitud desde inicios del siglo XX, (parece raro no en nuestro -

. País) encontrar dos generaciones reunidas bajo el mismo techo. En El salvador, la familia por lo general y máxime en el campo son numerosas constando de padre y madre, con seis, siete o más hijos en condiciones de pobreza, debido a que la educación sexual hasta hace pocas décadas constituía un tabú, no pudiendo tocar el tema profesores ni padres de familia ni en reuniones sociales y si le agregamos que la iglesia católica se .

manifiesta contra métodos anticonceptivos. Por otra parte, los abundantes embarazos de adolescentes, matrimonios precipitados o a la fuerza y parejas irresponsables que trasladan sus obligaciones a sus padres. En casos aún más delicados que los hijos viven solamente con la madre que hace las veces de padre y madre sintiéndose desamparada porque sólo ella trabaja, dejando a sus hijos solos sin que alguien

responsablemente los cuide en el hogar, sin orientación, situación que incide en una inseguridad personal, familiar y social. La desintegración familiar: En nuestro país es usual que esto se de, primero por una estructura social endeble(débil) tradicional y en las últimas décadas del siglo pasado la influencia del conflicto armado tuvo una gran incidencia en dos aspectos: .

a)Las corrientes ideológicas han provocado separación y distanciamiento entre sus integrantes. A esto se le agrega la precaria situación económica y el desempleo para miles de salvadoreños, que los obliga a abandonar el país para buscar trabajo principalmente a estados Unidos. .

. Factores que ocasionan la desintegración familiar: El machismo: La pareja, principalmente el hombre además de su compañera quiere tener amantes, lo que trae problemas ocasionando la separación o el divorcio. Adicción: El abuso indiscriminado en el consumo de licores o drogas que no respeta familias, clases sociales ni profesiones. .

La emigración: Emigran de cualquier miembro de la familia, padre, madre o hijos al extranjero, rompiéndose el grupo familiar y dejar familias incompletas. La religión: Ocasiona contradicciones en el seno de la familia por pertenecer a distintas denominaciones religiosas que puede llevar a la ruptura matrimonial. Las enfermedades incurables: Ocasiona aisla .

miento hasta discriminación de quién padece la enfermedad por considerar un foco de infección. Ejemplo : el sida. La defunción: De uno o ambos padres trae como consecuencia que los hijos crecen sin un apoyo paternal o maternal, o en el peor de los casos incorporándose a maras, se prostituyen, se pierdan en vicios o que sean maltratados por otros parientes. .

Los medios masivos de comunicación: Influye porque incita o alienta a la violencia, al sexo, a las drogas, principalmente cuando no cuentan con una asesoría responsable. El divorcio: No es conveniente ni deseable que se de, porque es necesario proteger y dar estabilidad a la familia. Pero en la norma jurídica se establecen las causales por las que se puede obtener la disolución del vínculo matrimonial. .

Consecuencias sociales y psicológicas que causa la desintegración familiar en los cónyuges y sus hijos: En la mujer: Pérdida de la seguridad encontrada en el matrimonio. Ella se ve ante los hombres como alguien que sólo les ocasiona placer. Si está acompañada de hijos, es muy difícil que alguien le ofrezca nuevamente matrimonio. Tiene más obstáculos .

para trabajar máxime si su edad es avanzada y si de casada nunca trabajó. En el hombre: Es más difícil que una mujer acepte a un hombre con hijos. Le fomenta la lujuria al ver a las mujeres como objetos sexuales. Le quita al hombre los estímulos del amor para ser virtuoso y ahorrativo. Evaden la carga de la paternidad ya que no desean tener a su cargo a sus hijos. Tiene la idea que todas .

. Las mujeres son iguales. En los hijos: Los hijos que crecen sin apoyo maternal o paternal se pueden dedicar a la prostitución, consumo de drogas o a pandillas. Puede ser traumático adaptarse a una vida sin uno de sus progenitores. Puede existir un temor de formar un matrimonio. .

GRACIAS POR SU ATENCIÓN