Conferencia: La economía peruana en un contexto de crisis global Charles Philbrook Lima, 30 de junio de 2009
“[L]a política monetaria en el mundo fue demasiado expansiva por demasiado tiempo. Y eso produjo un gran boom en el precio de los activos [financieros y en bienes raíces]”. Secretario del Tesoro norteamericano, Tim Geither Fuente: “Geithner’s Revelation” The Wall Street Journal 12/mayo/2009 Merkel lamenta que el Banco Central Europeo haya cedido a las presiones internacionales y haya empezado, al igual que su par norteamericano, a monetizar deuda privada, ya no sólo deuda pública, y, en un acto inusual en un jefe de Estado —criticar abiertamente, en publico, a los bancos centrales—, les pide que pongan fin a sus políticas monetarias no convencionales, de lo contrario, éstas terminarán haciendo “más daño que bien”. Declaraciones de la canciller alemana Angela Merkel en Berlín Fuente: “Merkel Lashes Out at Central Banks” BusinessWeek 3/junio/2009
Estados Unidos: productividad marginal de la deuda Cambio en PBI Cambio en deuda Multiplicador monetario: M1 / base monetaria
Estados Unidos: relación deuda-PBI (1950- mayo 2009)
Estados Unidos: deuda total por sectores ( )
EE.UU.: ingreso nacional y deuda pública y privada ( ) Deuda total como % PBI (1) 1929: 160%(3) 1942: 145% (2) 1934: 260%
Estados Unidos: deuda privada por deuda pública (1950- mar 2009)
Estados Unidos: ¿tiene un límite el nivel de deuda pública?
Estados Unidos: los problemas bancarios
Estados Unidos: crecimiento económico sin empleo (!)
Estados Unidos: ¿adónde va todo el dinero?
Estados Unidos: presiones deflacionarias Fuente: “Second Lowest PPI on Record”, Bespoke Investment Group, 16/junio/2009
China: utilidades corporativas y producción de electricidad
Economía mundial: ¿otra Gran Depresión? (I) Fuente: “A Tale of Two Depressions”, Prof. Barry Eichengreen (voxeu.org, 4/junio/2009)
Economía mundial: ¿otra Gran Depresión? (II) Producción industrial
Economía mundial: ¿otra Gran Depresión? (III) Producción industrial
Economía mundial: caída del comercio
Economía mundial: sector construcción
Perú: Plan de Estímulo Económico comparado Fuente: Instituto Peruano de Economía
Perú: sector construcción y consumo de cemento Fuente: Instituto Peruano de Economía
Perú: “filtración” en programas de reducción de la pobreza Fuente: IPE
Perú: seguimos exportando productos sin valor agregado ( ) Fuente: BCR
Perú: tendencia en importación de bienes de capital y bienes de consumo ( ) Fuente: BCR
Perú: La relación PBI-manufactura-construcción Fuente: BCR (variación % interanual)
Perú: índice de precios de importación y exportación Fuente: BCR
Perú: balanza comercial se reduce significativamente Fuente: BCR
Perú: cuenta corriente… ¿y el dólar? Fuente: BCR
Perú: expansión crediticia crece mucho más rápido que la economía en su conjunto Fuente: BCR