REGIÓN JUNÍN. Con un trabajo concertado hacia una red de IEPS del distrito de San Luis de Shuaro CEMI “JUAN SANTOS ATAHUALPA” CEMI “JUAN SANTOS ATAHUALPA”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuenca del Chillón Huaros Canta Yangas Carabayllo Pte. Piedra Comas.
Advertisements

Una propuesta urbana y urbano marginal de promoción de la salud
Desarrollo Humano y Promoción de la Salud
Municipios Saludables Ucayali – Junín – Ayacucho Huánuco
Proceso de Implementación de la Estrategia de Municipios Saludables
EXPERIENCIA EXITOSA EN EDUCACION AMBIENTAL
Gestión Ambiental Escolar
Compartiendo Experiencias desde Bolivia Noviembre 20, 2008.
CAPACITADORA CERTIFICADA
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS: “Red niños en situación de calle”
INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL NACIONAL-REGIONAL
Una experiencia educativa exitosa en el Municipio de Montero
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LOS GOBIERNOS ESCOLARES
Consejos Escolares de Participación Social
QUÉ ES rejcom QUÉ ES rejcom? Es una organización de jóvenes se constituyo mediante las inquietudes en la participación social. Objetivo de prestar un servicio.
CONCLUSIONES DEL VI CONGRESO DE LOS COPALE DE LA REGION CUSCO
Plan Anual de Trabajo para la mejora de los aprendizajes PAT-MA
«SUPERVISIÓN PEDAGÓGICA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA»
VISITE HUASOCHUGO PATRIMONIO CULTURAL DE JULCÁN
COMPARTIENDO LA EXPERIENCIA DE LA MESA DE CONCERTACION EN EL PLAN DE ACCION POR LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA.
Lic Educ. NILA RUTH AYALA Y CHAVEZ I.E. GENERAL VELASCO ALVARADO
ESCUELA PRIMARIA «VICENTE GUERRERO» COLONIA: EL CAPIRE MUNICIPIO: TEJUPILCO, ESTADO DE MÉXICO ZONA ESCOLAR: P306 CCT.15EPR4499V PROFESORA RESPONSABLE:PROFRA.
Jardín de Niños. Clara del Moral
Secretaria Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de Personas Dirección de Derechos Fundamentales para la Gobernabilidad.
Visión de Desarrollo (1/3)
Plan de Contención del Dengue Región Noreste 2008
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA
PROMOCION DE LA SALUD EN EL MINISTERIO DE SALUD PROCESOS A EJECUTAR DE JUNIO A DICIEMBRE 2003.
Experiencia :Institución Educativa Saludable Nº 100 ¨Manuel Catalino Farias Moran¨ Matapalo-Zarumilla-Tumbes Dirección Regional de Salud de Tumbes-Dirección.
PROYECTO: SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE Y PREVENCIÓN DEL VIH/SIDA
Escuelas Protectoras del Medio Ambiente en el Norte del Cauca Octubre 2014.
ANTECEDENTES PRIMERAS EXPERIENCIAS
Eje: Fortalecer la gestión institucional ampliando las estrategias educativas para adolescentes y jóvenes escolarizado. Participación estudiantil: La.
CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO ECOLOGICO CAMPESINO TARPUSUN;
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PALLASCA
PLAN ANUAL DE ACCION AMBIENTAL 2010.
LIC. SANDRA MILENA ROBAYO ROZO
“La historia no solo nos dice lo que somos, sino lo que estamos dejando de ser”. Gilles Deleuze.
Comisión Interministerial de Asuntos Sociales - CIAS Secretaría Técnica - ST “Programa I. E. Promotoras del Desarrollo Sostenible ” DISA V LIMA CIUDAD,
RED DE VALENCIA Y MURCIA DE EDUCADORES Y EDUCADORAS PARA UNA CIUDADANIA GLOBAL Presentación del documento de la Red de Valencia y Murcia de Educadores.
Diseña el Cambio Escuela: OFTV NO “NEZAHUALCÓYOTL” Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México Nombre del Proyecto: “Construyendo nuestro.
“APRENDER ENSEÑANDO” EN LA ESCUELA SECUNDARIA BÁSICA N° 7 SAN NICOLÁS PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
CONCLUSIONES: SEGUNDO TALLER
Una experiencia educativa exitosa en el Municipio de Cochabamba “Mejorando la educación mediante los proyectos educativos”
Comisión Multisectorial de Escuelas Promotoras de la Salud un derecho hecho realidad Estrelia Nizana Ruiz Miembro de la Secretaria Tripartita de la CMEPS.
Reconstrucción Psicosocial y Promoción Subsecreataria de Salud Pública
MODELO DE PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL TOE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL HERMILIO VALDIZAN
ROL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LAS LOMAS EN LA EDUCACIÓN.
PROYECTO DE RADIO ESCOLAR
EVALUACIÓN ENERO – JUNIO 2005 DIRECCION EJECUTIVA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD Lic. Mercedes Arévalo Guzmán Directora Ejecutiva Educación para la Salud.
I REUNIÓN MULTISECTORIAL 2012: Etapa Vida Adolescente y Joven
Plantel Xochimilco (012) Agosto de 2011 Plan de Acción.
LA ESCUELA PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS
I Reunión Multisectorial
ESCUELA PRIMARIA JOSE MA. MORELOS Y PAVON C.C.T. 15EPR0885N ZONA ESCOLAR P147 LOCALIDAD :SAN CAYETANO MORELOS, TOLUCA EDO DE MEXICO. DOMICILIO: AV. JOSE.
JARDIN DE NIÑOS JUANA DE ASBAJE 15EJN3565G JARDIN DE NIÑOS JUANA DE ASBAJE.
PROYECTO: «A LIMPIAR, A LIMPIAR!!!!!! CON LA MUGRE VAMOS A ACABAR.
ORIGEN Communis ( latin) = común o público Polis ( griego) = ciudad, estado  Finales del siglo XVIII y principios del XIX redescubrimiento de la comunidad.
Conducta Sanitaria en escuelas - Calidad del agua -
Dirección General de Educación, Cultura y Ciudadanía 1 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SERVICIOS SUB GERENCIA DE GESTION.
Los Adolescentes de Santa Cruz Tlaxcala, Promotores de una
Se ha generado una cultura de donación voluntaria de sangre, bajo los principios de voluntariado altruismo y no remuneración, en un esquema de participación.
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular REDES DE COLABORACIÓN INTERNAS Y EXTERNAS.
2004 DIA DEL ADULTO MAYOR Marcha por las principales calles del Distrito con las autoridades del distrito y personal del centro de salud en compañía de.
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
SEGUNDA JORNADA DE REFLEXIÓN 2015 INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUEL FIDENCIO HIDALGO FLORES”
Gestión de Redes Primer Nivel del Plan. Gestión del PLAN.
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ
SEMINARIO REGIONAL DE LIDERAZGO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONSTRUYENDO UN LIDERAZGO EN LA ESCUELA PRIMARIA MI EXPERIENCIA PAULINA TLAZALO ANAYA DIRECTORA.
Transcripción de la presentación:

REGIÓN JUNÍN

Con un trabajo concertado hacia una red de IEPS del distrito de San Luis de Shuaro CEMI “JUAN SANTOS ATAHUALPA” CEMI “JUAN SANTOS ATAHUALPA”

UBICACIÓN GEOGRÁFICA Región Junín Provincia Chanchamayo Distrito San Luis de Shuaro Población total: 8081 hab. 15 IE: 01 IEPS (331 alumnos) 04 IEPS en proceso.

La escuela como escenario de un Municipio Saludable Gobierno local SaludEDUCPNP Gobernación OSB Comité Técnico Distrital 6 instituciones educativas 4 Establecimientos de salud 10 anexos familias 12 Organizaciones de base 8 barrios

ANTECEDENTES No había un trabajo en equipo multisectorial No había un trabajo en equipo multisectorial El trabajo concertado entre salud y educación se limitaba a charlas. El trabajo concertado entre salud y educación se limitaba a charlas. No había trabajo en conjunto entre padres de familia y docentes. No había trabajo en conjunto entre padres de familia y docentes. Ambientes inadecuados. Ambientes inadecuados. Los docentes abordaban superficialmente los temas de salud. Los docentes abordaban superficialmente los temas de salud.

ORGANIZACIÓN EN EL 2003 En el 2003 se formó el Comité de Escuela Promotora de Salud representado por dos docentes: - Coordinador de Nivel Primaria - Coordinador de Nivel de Secundaria.

ORGANIZACIÓN 2004 CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE TUTORÍA –IEPS - Directora - Sub Directora - Coordinador de Tutoría de Secundaria - Coordinador de Tutoría de Primaria - Profesor Tutor - Presidente de Apafa - Alcadesa del Municipio Escolar - Coordinadora de Escuela Saludable - Coordinador de Escuela de Padres - Representante de PROMSA - Alcalde del Municipio de San Luis de Shuaro - Gobernadora - PNP - POLCAR

BREVE DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA ¿Qué se hizo? Sensibilización por comparación: Óndores, Ayacucho. Organización para la acción. Diagnóstico Breve. Plan de trabajo útil y realista. Ejecución inmediata y en equipo. Irradiación a las Instituciones Educativas vecinas

1ª ETAPA DEL PROCESO SALUD Y EDUCACIÓN LOS PRIMEROS PASOS Acta de compromiso “Colegio Amigo de la Familia” Plan de Trabajo 2003 – Campaña de sensibilización y limpieza Evento “Colegios que Promueven Salud” Acreditación como Escuela Promotora de Salud.

2ª ETAPA DEL PROCESO TRABAJO CONCERTADO MULTISECTORIAL Concurso “Ambientación de Aulas” - Primaria y Secundaria. Asistencia a Talleres de E.P.S. y réplicas en Centro Educativo. Monitoreo de la DIRESA- Junín y la UGEL Chanchamayo. Centro de Acogida para Niños y Adolescentes. Sala de Consejería del Niño y Adolescente. Comité de Tutoría.

ACTORES SOCIALES INVOLUCRADOS MUNICIPALIDAD GOBERNACION CENTRO DE SALUD PNP JUNTA VECINAL INSTITUCION EDUCATIVA

APOYO FINANCIERO Y RECURSOS HUMANOS El trabajo que se realiza es autofinanciado, para lograr esto se necesita: Ganas de trabajar, creatividad, sensibilización, compromiso y convencimiento de los responsables.

APOYO FINANCIERO Y RECURSOS HUMANOS Técnicas para el Autofinanciamiento: Donaciones y colectas Recursos propios de la IEPS. DIRESA-Junín y la DREJ en Convenio con CATALYST – PATHFINDER han facilitado capacitadores y parte de los recursos.

LOGROS OBTENIDOS SENSIBILIZACIÓN, ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN: - Cuenta con un Comité de Tutoría. - Municipio Escolar. - Diagnóstico y Plan de Trabajo. - Brigada Ecológica y Grupo de Vigías de Escuelas Saludables. - Monitoreo interno.

LOGROS OBTENIDOS ENTORNOS SALUDABLES: - Áreas de aseo. - Lemas que promueven la salud. - Sala de Consejería del Niño y el Adolescente. - Micro-relleno sanitario - Adquisición de bidones con agua tratada. - Biblioteca actualizada y organizada. - Servicios higiénicos limpios. - Tachos de basura, lavadero multiuso.

LOGROS OBTENIDOS ESTILOS DE VIDA SALUDABLES - Horarios para Tutoría. - Diversificación curricular en salud. - Réplicas de talleres. - Fomento del deporte. - Fomento del arte. - “Batallón de Escuelas Saludables”

LOGROS OBTENIDOS REORIENTACION DE SERVICIOS - Sala de Consejería funciona en el Centro Educativo. - Ambiente de Acogida del adolescente en el Centro de salud.

DIFICULTADES Desconocimiento del programa Apatía Falta de presupuesto No se contaba con el Comité de Tutoría Insuficientes herramientas de gestión, en el 2003, …..ahora ya lo tenemos.

RETOS Mayor cobertura de sensibilización en la población. Mantener al colegio como Escuela Promotora de Salud Tener alumnas y alumnos sanos, activos, perseverantes y que logren ser buenos ciudadanos.

CAMPAÑA DE JARDINES

LIMPIEZA DE AREAS VERDES

FAENA DE LIMPIEZA DEL CENTRO EDUCATIVO

AMBIENTACION CON MURALES ALUSIVOS A SALUD

CONSTRUYENDO EL CAFETÍN SALUDABLE

TALLER “HABILIDADES SOCIALES” - CHANCHAMAYO

REPLICA DE TALLER ESCUELAS QUE PROMUEVEN LA SALUD

RÉPLICA DE TALLER ESCUELAS QUE PROMUEVEN LA SALUD

PASANTIA DE OTROS CENTROS EDUCATIVOS

TALLER DE PINTURA

PERIODICO MURAL SOBRE SALUD

IMPLEMENTANDO LA BIBLIOTECA PROMOTORA DE SALUD

MUNICIPIO ESCOLAR

SALA DE CONSEJERIA Y ORIENTACIÓN

JARDINES Y GRUTA

CONTRUCCIÓN DEL ESPACIO DIFERENCIADO PARA EL ADOLESCENTE

PASONKI PASONKI (GRACIAS) (GRACIAS)