Administración Federal de Ingresos Públicos Buenos Aires, 1º de Septiembre de 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANEJO DE INSTRUMENTOS JURIDICOS LABORALES
Advertisements

Sistema de Afiliación de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SATIC) Agosto de 2008.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS. U.A.C.A.
Operativo Control de Ingresos
Revisión:05 Fecha:02/10/06 Página 1 de 7
ACCIONES CAMBIARIAS
PRESUNCIONES – NUEVAS PRERROGATIVAS A FAVOR DE LA AFIP
NUEVAS OBLIGACIONES LABORALES. Temas a tratar: I.Planillas Electrónicas II.Control de Asistencia de los Trabajadores III. Nuevo procedimiento de Inspección.
RECURSO DE REPOSICIÓN. CARACTERÍSTICAS Estas son fundamentales: 1.- Se interpone ante el Tribunal que dictó la resolución para que lo resuelva él mismo.
Salvador Huelin Martínez de Velasco 1 TEMA 5 LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL Y REGLAMENTO DE DESARROLLO.
Administración Federal de Ingresos Públicos Buenos Aires, 6 de Diciembre de 2010.
SERVICIO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL
Directora del Dpto. de Derecho Laboral de HispaColem
Tarjeta “Soy Constructor” Fondo de Cese Laboral
Administración Federal de Ingresos Públicos Buenos Aires, 28 de Junio de 2011.
1 Expositor: Sra. Daisy Izarra Sanchez DATA DEL CONTRIBUYENTE: esta constituido por: Razón Social del Contribuyente N° de NIT o RUC 2.- ANTECEDENTES.
Posadas – Marzo/2009 LEY – R.G.2537/09 (AFIP) Moratoria – Regularización de empleo – Exteriorización de Capitales.
Sistema de Cuentas Tributarias Sistema de Cuentas Tributarias Marzo 2008.
Ley Título II – Capítulo I Regularización del empleo no registrado.
Ley Título II – Capítulo II Promoción y protección del empleo registrado.
Administración Federal de Ingresos Públicos Buenos Aires, 7 de Julio de 2010.
R. Javier Gonzales Concepción
Derecho concursal mercantil
BRASILIA, ABRIL DE Pág. 1 CLASIFICACIÓN DE GARANTÍAS DEL CRÉDITO TRIBUTARIO: - GARANTÍAS GENERALES - GARANTÍAS ESPECÍFICAS.
Activación de Facultades sancionatorias del Ministerio de Trabajo Autor: Dr. Daniel G. Pérez.
El Proceso Contencioso Administrativo Actuaciones en el Proceso
MODELOS DE OPINION.
Responsabilidad Solidaria en Materia Fiscal Rosario, octubre de 2009.
LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA (1)
1 MORATORIA 2009 NORMATIVA  Decreto Nº 3140/2008  Resolución Nº 112/2007  Resolución complementaria del Decreto Nº 3140/2008.
Artículo 164°.- CONCEPTO DE INFRACCIÓN TRIBUTARIA
ÉTICA PROFESIONAL Secretariado Ejecutivo Computacional
NUEVAS OBLIGACIONES LABORALES Mayo, Temas a tratar: I.Planillas Electrónicas II.Control de Asistencia de los Trabajadores III. Nuevo procedimiento.
2 RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES (ámbito mercantil y tributario) Régimen legal Ignasi Costas EBAME & Associats 17 de diciembre de 2002.
COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES TALLER DE DERECHO IMPOSITIVO LA RESPONSABILIDAD SOLIDARIA DE LOS ESCRIBANOS EN MATERIA FISCAL - Buenos.
MEDIOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
DR. BARROS BORGOÑO 384, PISO 3º PROVIDENCIA – SANTIAGO – CHILE Teléfono: (56 2) ATM CHILE & CONSULTORES ATM CHILE PROYECTO DE LEY REFORMA TRIBUTARIA.
1 Participación en Negocios Conjuntos: RT 14 - Ley de Sociedades art. 367 a 383 : CARACTERISTICAS : Las agrupaciones de sociedades no tienen personería.
EL FONDO DE GARANTÍA SALARIAL (FOGASA)
DERECHO PROCESAL CIVIL I
Administración Federal de Ingresos Públicos Buenos Aires, 23 de Marzo de 2012 Convenios de Corresponsabilidad Gremial Sector Vitivínicola Convenios de.
II UNIDAD: LEGISLACION TRIBUTARIA
Decreto 3048 de 2013 Por medio del cual se modifica parcialmente el Decreto 1828 de 2013 y se dictan otras disposiciones. Autorretencion del CREE y costos.
Resolución General AFIP Escenario presuntivo para los empleadores respecto de las contribuciones con destino al Sistema Único de Seguridad Social.
Por: Dr. Víctor Manuel Peña Briseño
Secretaría o dirección Régimen Especial de Regularización del Empleo No Registrado y Promoción y Protección del Empleo Registrado LEY Nº Secretaría.
REGIMEN DE RETENCIÓN A MONOTRIBUTISTAS RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 2549 BO del 6/2/2009.
Unidad Nro. 17 CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES (CONT.)
LA REVISIÓN JURISDICCIONAL DE LAS SANCIONES. I MPUGNACIÓN DE LAS SANCIONES Artículo 58.2 ET: “La valoración de las faltas y las correspondientes sanciones.
Lady Chumbes Villavicencio
Administración Federal de Ingresos Públicos Buenos Aires, 3 de Noviembre de 2010.
LA QUIEBRA (PROCESOS CONCURSALES) Artículos Código de Comercio
CONTRATOS DE TRABAJO Abog. Jorge Cadagán Cruz
APELACIÓN Y QUEJA Acmon Gamarra Miraflores, 03 de marzo de 2014
DERECHO DE LIBRE CONSTITUCION DE ORGANIZACIONES
Ciclo de vida del Contribuyente
TESIS II:DERECHO TRIBUTARIO
FUNDAMENTOS BASICOS DE IMPUESTOS
TESIS II: RELACION LABORAL EN EL SECTOR PRIVADO
Código Tributario Determinación de la Obligación Tributaria
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
PROCEDIMIENTOS INDUCTIVOS ANTES DE LA FISCALIZACION
¿QUÉ ES EL RÉGIMEN DE BUENOS CONTRIBUYENTES? El Régimen de Buenos Contribuyentes (En adelante Régimen), fue creado para los contribuyentes y/o responsables.
Resolución DGI Nº 890/012 Montevideo, 22 de mayo de 2012 VISTO: el artículo 68 literal E) del Código Tributario. RESULTANDO: I) que la Administración.
Efectos de las obligaciones Unidad IV 1SILVINA FURLOTTI 2013.
Resumen Plan de Pagos AFIP RG 3806/15. RG (AFIP) N° 3806 Plan Especial de Facilidades de Pago CONCEPTOS ALCANZADOS:  Obligaciones impositivas y de los.
SANCION RÉGIMEN INFRACCIONAL DE LOS RECURSOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
Ley Código Procesal Laboral La Prueba Pericial Artículos 76 al 83.
LIQUIDACIÓN DE SUELDOS
Incompatibilidad de la determinación presuntiva de ingresos y utilidad fiscal con la facultad de presumir ingresos los depósitos bancarios no registrados.
Transcripción de la presentación:

Administración Federal de Ingresos Públicos Buenos Aires, 1º de Septiembre de 2010

Orden del día 1

Temas a tratar: Presunciones. Reglamentación de la Ley (presentación no abierta a debate). Orden del día 1 Depósito previo. Naturaleza jurídica Responsabilidad solidaria. Código Civil art Prescripción. Presentación de declaraciones juradas rectificativas en más correspondientes a períodos prescriptos.

Presunciones Reglamentación de la Ley

2 Determinación de deuda de Seguridad Social Principales Aspectos

2 Determinación de aportes y contribuciones  Por declaración jurada mensual de los empleadores. Consignan los empleados y la remuneración abonada.

2 Determinación de oficio  Cuando el empleador no presenta DDJJ o las presentadas resultan insuficientes, la AFIP determinará de oficio los aportes y contribuciones omitidos.  La determinación será sobre base cierta (hechos probados) o, en su defecto, estimada sobre base presunta, asistiéndole derecho al empleador de impugnarla.

2 Falta de presentación de declaración jurada o impugna- bilidad de la presentada  De comprobarse la ocupación de trabajadores y el pago de salarios el Fisco debe determinar los aportes y contribuciones omitidos (DETERMINACIÓN SOBRE BASE CIERTA).

2 Falta de aportación de documentación por parte del empleador  Ante la falta de elementos registrales o contables aportados por el empleador el Fisco debe probar la ocupación de trabajadores y la remuneración abonada, de ahí la NECESIDAD DE CONTAR CON PRESUNCIONES.

2 Presunciones  A través de hechos reales comprobados, que tienen una vinculación directa con la relación laboral -total o parcialmente omitida- se presume la existencia de la relación laboral y la remuneración abonada.  Las presunciones, sólo nacen a partir de la omisión total o parcial de declaración por parte del empleador, admiten prueba en contrario.

2 Presunciones  La cantidad de trabajadores declarados o el monto de la remuneración imponible consignados por el empleador son insuficientes, cuando dichas declaraciones no se compadezcan con la realidad de la actividad desarrollada (Ej. La construcción de un edificio sin personal declarado).

2 Presunciones  La AFIP podrá inferir la mano de obra ocupada y los salarios devengados, determinando deuda en base a índices que pueda obtener, tales como el tipo de obra ejecutada, la superficie, el nivel de tecnificación y, en general, el tiempo de ejecución. Estos índices se emplearán en forma combinada y uniforme.

2 Presunciones  La remuneración de los trabajadores comprendidos en Convenios Colectivos de Trabajo es la establecida por el Convenio o la normativa que corresponda, proporcionalmente a la cantidad de horas o días trabajados, de acuerdo con la actividad o especialidad desempeñada.

2 Importante:  En todos los casos el contribuyente podrá contrariar la presunción aplicada mediante cualquier medio de prueba, tanto en sede administrativa como judicial.

2 Aplicación practica de los índices  Una empresa produce bienes o presta servicios que necesariamente requieren de trabajo humano y declaran no emplear trabajadores o los declaran en defecto del número requerido, sin justificar tal circunstancia ante el requerimiento de la fiscalización. En ese caso se utilizarán los índices elaborados que permitan estimar la mano de obra ocupada y la remuneración abonada, según la actividad, el grado de tecnificación, la duración de la obra o el servicio, las características de una determinada zona, etc.

2 Conclusiones: 1.Las presunciones se aplican a partir de hechos ciertos y comprobados; 2.Las pautas a utilizar en las determinaciones son objetivas y no resultan susceptibles de producir efectos desproporcionados; 3.La prueba a cargo de los contribuyentes para desvirtuar la presunción es una prueba posible, asertiva, por cualquier medio; 4.Todo el procedimiento es revisable judicialmente.

2 Cronograma de trabajo  Convocatoria a representantes gremiales y empresariales de cada actividad y al MTEySS, para la búsqueda de consensos: 1° Reunión general introductoria. 2° Reunión técnica. 3° Reunión de conclusiones.  Dictado de una Resolución General AFIP publicitando los índices elaborados para las determinaciones presuntivas.

3 Depósito Previo Naturaleza Jurídica

3 Depósito previo. Naturaleza jurídica Contracautela caución o garantía Pago sujeto a condición resolutoria ¿?

3 Depósito previo. Naturaleza jurídica “… el depósito previsto por el art. 15 de la Ley Nº reviste la naturaleza de un pago sujeto a condición resolutoria, sin perjuicio de que no se pueda proceder a su distribución entre las entidades destinatarias …”

3 Depósito previo. Naturaleza jurídica “En ese marco, de tratarse de un pago íntegro, incluyendo los intereses corres- pondientes hasta la fecha del depósito, la deuda determinada por el Fisco quedará cancelada, no correspondiendo exigir intereses resarcitorios por el tiempo transcurrido hasta la notificación de la sentencia que confirma la determinación”

Responsabilidad Solidaria Código Civil Artículo 699 4

4 Fallo sobre solidaridad prevista por la Ley aplicable en materia de Seguridad Social “GIGLIOTTI, Ángel c/ AFIP – DGI s/ impugnación de deuda”. CFSS. Sala II. Sent. Def. Nº del 16/06/10.

4 “GIGLIOTTI, Ángel c/ AFIP – DGI s/ impugnación de deuda”. “a) que se lo ha responsabilizado solidariamente del pago de una deuda ajena con base en las previsiones del art. 8º de la ley sin tener en cuenta que la deuda no se encuentra firme respecto del acreedor principal...

4 “GIGLIOTTI, Ángel c/ AFIP – DGI s/ impugnación de deuda”. b) que se ha prescindido para imputarle tal responsabilidad del factor subjetivo sin considerar el hecho de que fue un buen administrador y que las decisiones que adoptó gozaron del aval de otros responsables de la dirección societaria y c) Que razones de fuerza mayor le impidieron cumplir con el plan de pagos al que se adhirió “Transportes Automotores Lanús Este SA…”

4 “GIGLIOTTI, Ángel c/ AFIP – DGI s/ impugnación de deuda”. “... las previsiones del art. 8° de la ley contra su persona no resulta irrazonable si se considera que si bien la responsabilidad por deuda ajena sería, en principio, subsidiaria, el propio recurrente admite que la sociedad que dirige se encuentra en situación de insolvencia patrimonial (…) por lo que mal puede AFIP dirigirse contra la misma”.

4 “GIGLIOTTI, Ángel c/ AFIP – DGI s/ impugnación de deuda”. “... en el caso no se han agregado instrumentos o referencias contables que permitan inferir que dicha empresa se insolventó por razones de fuerza mayor o inimputables”.

4 “GIGLIOTTI, Ángel c/ AFIP – DGI s/ impugnación de deuda”. “Si el recurrente entiende que otros dirigentes de la empresa son responsables del fracaso del emprendimiento y que deben ser responsabilizados también, puede iniciar una acción patrimonial de regreso contra éstos lo que no altera la operatividad de las previsiones del art. 8° de la ley ”.

4 “GIGLIOTTI, Ángel c/ AFIP – DGI s/ impugnación de deuda”. “La referida norma consagra un supuesto de solidaridad pasiva y lo que caracteriza tal tipo de obligaciones es que el acreedor … puede demandar el pago íntegro a cualquiera de los deudores (ver art. 699 del Código Civil) y esto es lo que ha sucedido en autos por razones que el apelante no puede estimar ajenas pues cuando se adhirió al plan de facilidades de pago ya se encontraba en mora y no cumplió con este, lo que justifica lo actuado en sede administrativa”.

Prescripción. Presentación de declaraciones juradas rectificativas en más correspondientes a períodos prescriptos. 5

Muchas gracias por su participación Administración Federal de Ingresos Públicos