MAMOGRAFÍA Universidad de los Andes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CASOS Y CONTROLES Factores de riesgo. Enfermos Controles.
Advertisements

1b 1c 1a Caso 1: Mujer de 45 años asintomática, se realiza mamografía de cribado por antecedentes familiares de primer grado. Mamografía= mama densa con.
Cáncer de mama.
Repaso Glándula mamaria
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO RADIOLÓGICO DEL TÓRAX
PATOLOGIA DE GLANDULA MAMARIA
Hospital Universitario Central de Asturias
ECOGRAFÍA:Ectasia ductal pseudoquística
Anatomía Radiológica del TÓRAX.
Part No...., Module No....Lesson No
Parte No...., Module No....Lesson No
Parte No...., Module No....Lesson No
Part No...., Module No....Lesson No
Universidad Central de Venezuela Instituto de Medicina Tropical
Teresa Monserrat Fuertes Sº Física Médica y P.R.
Calculo de modificación a los factores de exposición a la radiación
USAN FUENTES RADIACTIVAS
Radiología Dental y Maxilofacial
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Popular para la Educación Superior Universidad de los Andes Instituto Universitario de Ejido Radiología.
Consentimiento para un estudio de investigación
SEMINARIO DE INVESTIGACION
En mujeres con cáncer de mama, la RMN aumenta la detección de tumores en la mama contralateral AP al día [
Tipo de revelados.
TECNOLOGIA DE LAS IMÁGENES I
COMO PREVENIR EL CANCER MAMARIO
IX CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN CÁNCER DE MAMA “Dr
Indicaciones y limitaciones de la ecografía mamaria
HAZ DE RAYOS X Y FORMACION DE LA IMAGEN
Empresa Pública Hospital de Poniente Introducción J. Fernando Pérez,J.R.Gómez*, M. Guerrero* J.M. Rodríguez Alonso, MD. Sánchez Piedra, E. Robles Cuadrado.
NORMA TÉCNICA PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE CÁNCER DE SENO.
POR: MÓNICA MARÍA RESTREPO CARDONA
CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DEL “CÁNCER DE MAMA”
PREVENCIÓN: El mejor camino AUTOEXAMEN MAMARIO EpS- Salud.
Cáncer de mama ¿me puede tocar a mí?.
EXPLICACIÓN Histórico
La mamografía digital tiene el mismo rendimiento diagnóstico que la convencional Pisano ED, Gatsonis C, Hendrick E, Yaffe M, Baum JK, Acharyya S, et al.
Metástasis cerebral gigante de carcinoma de maMA
EXPOINEDICH.
En el Centro Remoto, el sistema está compuesto por los siguientes subsistemas: Subsistema Electromédico Subsistema de Proceso de datos Subsistema.
Vía Clínica del Cáncer de Mama
Drs. D. C. Ortega Torres, M. E. Droguett Ingus, M
Procesamiento de Imágenes Digitales
1. 2 EN ESTA CHARLA COLOQUIO NO QUEREMOS ASUSTAR SOLO INFORMAR, ENSEÑAR Y CONCIENCIAR DE LO IMPORTANTE QUE ES AUTOEXPLORARSE DE FORMA CONTINUADA. SABEMOS.
Caso 4a Cuando no existe la posibilidad de realizar la biopsia en el mismo centro en que se realiza el estudio mamográfico, puede ocurrir lo que vamos.
Ensayo Multicéntrico del reino Unido uso de RM para la planificación del tratamiento conservador en Cáncer de mama COMICE (Efectividad comparativa de.
UTILIDAD de la RM y TOMOSÍNTESIS
RESULTADOS.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Guias radiologicas. Introdución  OBJETIVO ► Reducir la mortalidad por cáncer de mama ► Alto nivel de participación ► Mantener la calidad en todo el proceso.
Obtención de la imagen digital  Existen dos maneras de obtener una imagen digital: ◦ Capturando una escena real con una cámara fotográfica digital. ◦
Sistema de Información Médica Digital HIS PACS IMEDIG Almacenamiento Visualización DigitalizaciónPlanificación Admisión InformesFacturación Recuperación.
NORMA TÉCNICA PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE CÁNCER DE SENO
EL CÁNCER DE MAMA.
Multimetro.
RADIOLOGIA.
MAMOGRAFIA.
Diseño de estudios de investigación
Patología maligna de mama
Parte No...., Module No....Lesson No
CANCER DE MAMA.
CALIDAD DE IMAGEN Contraste, Nitidez y Densidad Br. Mendoza Pedro
Resonancia mamaria USO CLINICO, ASPECTOS TECNICOS Y EVALUACIÓN DE IMPLANTES Durgam, Maria Belén Medico Residente.
Integrantes: Chaveli Martínez Agüero Milner Corvalán Noguera Gabi Peralta Caballero Emanuel Figueredo Ana Martínez Marmori Moraima Romero Merlo.
-MAMOGRAFÍA- Franna Bacic.
PROCESO CÁNCER DE MAMA ÁREA HOSPITALARIA VIRGEN MACARENA Sevilla 17 de Noviembre de 2008.
PREVENCION CANCER DE MAMA
Transcripción de la presentación:

MAMOGRAFÍA Universidad de los Andes Instituto Universitario Tecnológico de Ejido Escuela de Medicina Tecnología Radiológica Médica MAMOGRAFÍA Integrantes: Miguel Páez José Bonilla Daniel Durán

Anatomía de las Mamas MAMOGRAFÍA Caja torácica. Musculo pectoral. Lóbulos. Pezones. Areola. Ducto Tejido adiposo. Piel.

MAMOGRAFÍA MAMOGRAFÍA CONCEPTO CLASIFICACIÓN RESEÑA HISTORICA

CLASIFICACIÓN Pesquisa: MAMOGRAFÍA Se utiliza para detectar cambios en el seno en mujeres que no presentan signos o síntomas de CA de seno. Generalmente se requieren dos radiografías de cada seno.

CLASIFICACIÓN Diagnóstica: MAMOGRAFÍA Una mamografía de diagnóstico es una radiografía del seno que se usa para diagnosticar cambios anormales en el seno.

RESEÑA HISTÓRICA MAMOGRAFÍA En 1960 Robert L. Egan describe el alto miliamperage –bajo kilovoltaje usando películas industriales y en 1963 el Cáncer Control Program del servicio público de enfermedad de EEUU, informa de la utilidad y la reproductividad de la mamografía. En 1965 Charles Gros (Estrasburgo) junto con CGR diseña el primer prototipo de senógrafo con ánodo de molibdeno En 1963-1966 el Health Insurance Plan (HIP) patrocina en Nueva York el primer screening En 1981-1982 empieza el screening de cáncer de mama en Suecia

RESEÑA HISTÓRICA MAMOGRAFÍA En 1991, el Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos patrocino un panel de expertos para revisar el desarrollo de nuevas tecnologías para la detección precoz del CA de mama. En 1.995 se desarrollo el primer prototipo de mamógrafo digital En enero de 2000, General Electric fue el primer fabricante en ser aprobado por la Food and Drug Administration (FDA), con el senógrafo 2000D; seguido por Fischer Imaging,

MAMÓGRAFO MAMOGRAFÍA Creado por Gros en 1963, (Le Senographe I) El primero: Mismo principio Innovación = mejores resultados +beneficios En la actualidad:

PARTES DEL MAMÓGRAFO MAMOGRAFÍA Estativo Porta Film Generador Pantalla Antidifusora Tubo Magnificación Compresión Técnica de procesado

MAMOGRAFÍA PARTES DEL MAMÓGRAFO

MAMOGRAFÍA PARTES DEL MAMÓGRAFO

MAMOGRAFÍA PARTES DEL MAMÓGRAFO

MAMOGRAFÍA PARTES DEL MAMÓGRAFO

PREPARACIÓN DEL PACIENTE MAMOGRAFÍA PREPARACIÓN DEL PACIENTE • Desnudarse de cintura para arriba y que se ponga una bata (abertura hacia adelante). • Retirarse todos los objetos metálicos, sujetador, desodorante y maquillaje • Preguntar si la mamografía es de revisión o no • Explorar visualmente las mamas y apuntar cualquier anomalía que veamos (cicatrices, lunares, manchas, etc.)

INDICACIONES MAMOGRAFÍA Pacientes mayores de 35 años. Pacientes con antecedentes de CA de mama. Mamas grandes difíciles de examinar . Preoperatorio de toda paciente a realizar mamoplastia.

INDICACIONES MAMOGRAFÍA Cambios en la mama que hayan justificado biopsias previas. Pacientes con metástasis de un tumor primario oculto Tumores palpables y lesiones de la mama a de ganglios linfáticos regionales Cambios en el aspecto de la mama sin lesión palpable Pacientes con CA de mama tratado

PROYECCIONES MAMOGRAFÍA Estándar o de rutina: Proyección cráneo - caudal Tubo a 0°. Colocar la mama en el porta chasis y elevarla lo suficiente. Esta proyección permite observar toda la mama, salvo la región mas externa

PROYECCIONES MAMOGRAFÍA Estándar o de rutina: Proyección oblicua externa Tubo inclinado 60° (puede ser variable entre 30° y 60° dependiendo de la morfología del paciente). Colocar la mama en el porta chasis. Esta proyección permite observar toda la mama, la prolongación axilar y la parte de la región axilar

PROYECCIONES MAMOGRAFÍA Adicionales: Proyección axilar Proyección media lateral estricta Proyección cráneo caudal externa exagerada (Nota: Realizar el disparo, con la respiración suspendida)

MAMOGRAFIA DIGITALIZADA MAMOGRAFÍA MAMOGRAFIA DIGITALIZADA Estudio mamográfico que sigue el mismo principio de la mamografía convencional, sólo que en este se incorpora los chasis con pantalla de fosforo con lectura digital, el cual permite obtener una imagen digitalizada de las mamas.

MAMOGRAFIA DIGITALIZADA MAMOGRAFÍA DIGITAL

MAMOGRAFÍA DIGITAL MAMOGRAFÍA Aprobada por la FDA desde el año 2000. Procedimiento que utiliza métodos digitales para la obtención y registro de las imágenes a través de soportes de imagen digital, tales como monitores, cámaras, lectores e impresoras. Aprobada por la FDA desde el año 2000.

MAMOGRAFÍA MAMOGRAFÍA DIGITAL

MAMOGRAFÍA DIGITAL: Ventajas La rapidez (en 5 segundos se obtiene la imagen). El rango dinámico (16 veces más tonos de grises). Posibilidades de manipulación de la imagen (variar tonos, intensidades, contrastes y añadir o quitar elementos) cuyo resultado es el de obtener un estudio más completo.

MAMOGRAFÍA DIGITAL: Ventajas La posibilidad de almacenar las imágenes. El envío por la red o posibilidad de consulta a distancia en cualquier lugar. La irradiación es de un 20 a 80% menor que con la analógica.

MAMOGRAFÍA EN MAMAS CON IMPLANTE También se deben de realizar mamografías igual que otras mujeres sin prótesis. Es más difícil ver las mamografías Es importante hacer saber al establecimiento acerca de los implantes de senos cuando se hace la cita para la mamografía. Es posible que los implantes oculten algo de tejido del seno

MAMOGRAFÍA MAMOGRAFÍA EN MAMAS CON IMPLANTE

MAMOGRAFÍA

MAMOGRAFÍA

MAMOGRAFÍA

GRACIAS POR SU ATENCION

PARTES DEL MAMÓGRAFO MAMOGRAFÍA Estativo Casi todos tienen el mismo aspecto Vertical Poseen un brazo porta tubo móvil. La distancia entre foco y la mama : 60 cm

PARTES DEL MAMÓGRAFO MAMOGRAFÍA Generador Alta frecuencia Reducen el tiempo de exposición

PARTES DEL MAMÓGRAFO MAMOGRAFÍA Tubo Ánodo rotatorio de molibdeno. Dos focos: 0,3 mm (estándar) - 0,1mm proyecciones ampliadas. Algunos tienen triple filtración: molibdeno, rodio y aluminio. Técnicas bajas, de 25 a 30 kv.

PARTES DEL MAMÓGRAFO MAMOGRAFÍA Complejo portafilm - película Acepta dos formatos: 18 x 24 - 24 x 30 Una sola pantalla reforzadora Película: de alta definición, emulsionado por una sola cara, con una sal argéntica de granulación fina

PARTES DEL MAMÓGRAFO MAMOGRAFÍA Técnica de procesado La procesadora debe contar con las condiciones óptimas en cuanto a temperatura y tiempo de revelado: De 35 a 37 °C, y de 90 a 120 seg.