ILICITO ADMINISTRATIVO TRIBUTARIO (INFRACCIONES)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RÉGIMEN GENERAL DEL IMPUESTO A LA RENTA
Advertisements

Multas y Sanciones de la SUNAT
CÓDIGO TRIBUTARIO Libro Cuarto 01.
IMPUESTO A LA RENTA EMPRESARIAL (ASPECTOS A CONSIDERAR)
Sistema de Detracciones del IGV
CÓDIGO TRIBUTARIO Libro Segundo 01.
Colocación de sellos, letreros y carteles oficiales
Reglamento del Fedatario Fiscalizador
CÓDIGO TRIBUTARIO Libro Cuarto 01.
REGIMEN DE GRADUALIDAD
Verificación de Obligaciones de Impresión de Documentos
REGIMEN DE GRADUALIDAD
ASPECTOS A CONSIDERAR DEL IMPUESTO A LA RENTA
RÉGIMEN DE GRADUALIDAD APLICABLE A LAS INFRACCIONES DEL CODIGO TRIBUTARIO. RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº /03/2017.
REGÍMENES TRIBUTARIOS
TESIS II: DERECHO TRIBUTARIO
SUBDIRECCION DE INFORMACION Y SERVICIO AL CONTRIBUYENTE
Dirección General de Tributación
INSCRIPCIÓN AL RUC.
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS RÉGIMEN DE GRADUALIDAD ART
Infracciones y Sanciones Tributarias
CÓDIGO TRIBUTARIO Título Preliminar y Libro Primero 01.
Regímenes Tributarios – Régimen General
Libro IV del T.U.O. del Código Tributario Sanción de Comiso de Bienes
Régimen de Gradualidad
RECOLECCIÓN Y ACOPIO DE MATERIAL A
REGIMEN DE GRADUALIDAD DE SANCIONES
1 Expositor: Sra. Daisy Izarra Sanchez DATA DEL CONTRIBUYENTE: esta constituido por: Razón Social del Contribuyente N° de NIT o RUC 2.- ANTECEDENTES.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SOCABAYA
I DIPLOMADO EN TRIBUTACIÓN
DECLARACIÓN JURADA ANUAL DEL IMPUESTO A LA RENTA – EJERCICIO 2005
TRIBUTACION PARA MYPES
Curso Complementario de Administración Aduanera y Tributaria - CCAAT
FISCO DEFRAUDACIONALDEFRAUDACIONAL DEFRAUDACIONALDEFRAUDACIONAL GRUPO 03: MC SOLUTIONS.
Sistema de Cuentas Tributarias Sistema de Cuentas Tributarias Marzo 2008.
DERECHO PENAL TRIBUTARIO
REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL
IGV.
FISCALIZACION TRIBUTARIA MUNICIPAL
Reformas al Código Tributario
Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria Gerencia Regional de Tributos Internos Región Central División de Asistencia al Contribuyente.
cedehapro DIPLOMADO DE ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA
Artículo 164°.- CONCEPTO DE INFRACCIÓN TRIBUTARIA
PAMELA PACHECO AVILES 15/05/2013.
Fiscalía Especial Contra la Corrupción.  El Sistema Tributario se regirá por los principios de legalidad, proporcionalidad, generalidad y equidad, de.
LIBROS Y REGISTROS CONTABLES
Registro de Contribuyentes: Registro de empresarios y profesionales
IMPLICANCIAS TRIBUTARIAS DEL FIDEICOMISO Dra. Mónica Benites M.
Por: Dr. Víctor Manuel Peña Briseño
MODIFICACIONES AL REGLAMENTO DE LA LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA Régimen de Personas Jurídicas Guillermo Ruiz Secada 07 de octubre de 2004.
INFRACCIONES TRIBUTARIAS
REGIMEN DE RETENCIÓN A MONOTRIBUTISTAS RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 2549 BO del 6/2/2009.
SOBRECOSTOS TRIBUTARIOS AL COMERCIO EXTERIOR
APELACIÓN Y QUEJA Acmon Gamarra Miraflores, 03 de marzo de 2014
Ciclo de vida del Contribuyente
Registro de Contribuyentes: Registro de empresarios y profesionales SUNAT-Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria PERU.
GRUPO ARES GT 07  José Rafael Alas Vides  Adriana Nicole Campos Escamilla  Clarissa Yasmín Pineda Lara  José Humberto Ramos Guardado  Blanca Yanira.
TESIS II: DERECHO TRIBUTARIO
Código Tributario Determinación de la Obligación Tributaria
Las obligaciones del comerciante.
LOS ORGANOS DE LA ADMNISTRACION TRIBUTARIA NACIONAL
PROCEDIMIENTOS INDUCTIVOS ANTES DE LA FISCALIZACION
” Instituto Superior Tecnológico Publico República Federal Alemana”
¿QUÉ ES EL RÉGIMEN DE BUENOS CONTRIBUYENTES? El Régimen de Buenos Contribuyentes (En adelante Régimen), fue creado para los contribuyentes y/o responsables.
1 TRIBUTACION TRIBUTO TRIBUTO Son prestaciones establecidas por Ley, deben ser cumplidas por los deudores tributarios a favor de los entes públicos para.
Aspectos formales y aplicación práctica del Registro de Ventas Rocío Valdivia Montes de Oca.
¿QUÉ SON LOS TRIBUTOS? Son pagos en dinero que los ciudadanos están obligados por ley hacer al estado o a otras administraciones publicas, con el objeto.
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS RÉGIMEN DE GRADUALIDAD ART
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMATICA UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMATICA CONTABILIDAD,AUDITORIA Y FINANZAS “EL IMPUESTO GENERAL A LAS.
ILICITO ADMINISTRATIVO TRIBUTARIO (INFRACCIONES)
Transcripción de la presentación:

ILICITO ADMINISTRATIVO TRIBUTARIO (INFRACCIONES) ILICITOS TRIBUTARIOS Sesión Nº 4 ILICITO ADMINISTRATIVO TRIBUTARIO (INFRACCIONES) FIORELLA SAMHAN

El ALUMNO AL TÉRMINO DE LA CLASE: competencias El ALUMNO AL TÉRMINO DE LA CLASE: Reconocerá las Infracciones previstas en el Código Tributario originadas por el incumplimiento de las obligaciones formales Analizará los diferentes tipos de infracciones y sus sanciones según el régimen tributario al que pertenece el contribuyente FIORELLA SAMHAN

OBLIGACION TRIBUTARIA Vínculo entre el Estado y el contribuyente o responsable. Es un vínculo jurídico originado por el TRIBUTO, establecido por Ley. OBJETO: Cumplimiento de la prestación tributaria Exigible coactivamente. FIORELLA SAMHAN

OBLIGACION TRIBUTARIA SUSTANCIAL: Deber del contribuyente o responsable de pagar los tributos. FORMAL: Deber de cumplir con la presentación de comunicaciones, declaraciones juradas, llevar libros de contabilidad y otras complementarias. FIORELLA SAMHAN

Se exime de la sanción REBAJAS SIN REBAJAS INFRACCIONES SANCIONES REGULARIZAR INFRACCIONES REBAJAS SIN REBAJAS FIORELLA SAMHAN

INFRACCIÓN TRIBUTARIA Constituye, toda acción u omisión que importe violación de las normas tributarias. Recuerde: Sólo constituyen infracciones las acciones o omisiones expresamente tipificadas como tales en el Titulo I del Libro IV del Texto Único Ordenado del Código Tributario. FIORELLA SAMHAN

CARACTERÍSTICAS Principio de Legalidad - Reserva de Ley Sólo por ley o norma de rango similar se definen las infracciones Tributarias. Determinación objetiva La infracción se determina si tener en cuenta la voluntad del infractor (dolo) o de la existencia de la culpa. FIORELLA SAMHAN

Tipos de Obligaciones tributarias formales De emitir, otorgar y exigir comprobantes de pago y/u otros documentos De llevar libros y/o registros o contar con informes u otros documentos De inscribirse, actualizar o acreditar la inscripción Tipos de Obligaciones tributarias formales Otras obligaciones tributarias De presentar declaraciones y comunicaciones De permitir el control de la Administración Tributaria, informar y comparecer ante la misma. FIORELLA SAMHAN

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS FORMALES Relacionadas con la obligación de inscribirse ante la Administración (art. 173 C.T) Relacionadas con la obligación de emitir, otorgar y exigir comprobantes de pago (art 174 C.T) Relacionadas con la obligación de llevar libros y registros contables (art. 175 C.T) Relacionadas con la obligación presentar declaraciones y comunicaciones (art. 176 C.T) Relacionadas con la obligación de permitir el control de la Administración, informar y comparecer ante la misma. (art. 177 C.T) Relacionadas con el incumplimiento de obligaciones tributarias. (art. 178 C.T) FIORELLA SAMHAN

ESTRUCTURA NORMATIVA DE LAS SANCIONES TABLA I REGULA RENTA DE 3RA CATEGORIA TABLA II REGULA RENTA DE 4TA CATEGORIA, PERSONAS RER Y OTROS TABLA III REGULA PERSONAS Y ENTIDADES DEL RUS FIORELLA SAMHAN

INSCRIBIRSE, ACTUALIZAR O ACREDITAR LA INSCRIPCIÓN ARTÍCULO 173º C.T. (7 numerales) TABLA I RG TABLA II RER Y PN TABLA III NUEVO RUS 1. No inscribirse en los Registros de la Administración Tributaria 1 UIT o Com/Int 50% UIT Comiso o 30% UIT Com/Int o 40% UIT Cierre 0.3 % IC Com/Cier 0.2 % IC Com/Int 50% UIT 25% UIT Comiso o 15% UIT 2. Proporcionar o comunicar información no conforme con la realidad 3. Obtener dos o más números de inscripción para un mismo registro 4. Utilizar 2 o + Nºs de inscripción / Presentar certificados de inscripción falsos o adulterados 5. No comunicar a Administración Tributaria los antecedentes de inscripción AÑO - VALOR (S/. ) - BASE LEGAL 2010 – 3,600 – D.S. Nº 311-2009-EF 2009 - 3,550 - D.S. N° 169-2008-EF  2008 - 3,500 - D.S. N° 209-2007-EF 2007 - 3,450 - D.S. N° 213-2006-EF 2006 - 3,400 - D.S. N° 176-2005-EF 2005 - 3,300 - D.S. N° 177-2004-EF 2004 - 3,200 - D.S. N° 192-2003-EF 2003 - 3.100 - D. S. N° 191-2002-EF 2002 - 3.100 - D.S. N° 241-2001-EF 2001 - 3.000 - D.S. Nº 145-2000-EF 2000 - 2.900 - D.S. Nº 191-99-EF 1999 - 2.800 - D.S. N° 123-98-EF  1998 - 2.600 - D.S. N° 177-97-EF 1997 - 2.400 - D.S. N° 134-96-EF 1996 - 2,200 - D.S. N° 012-96-EF Vigente a partir de febrero de 1996 1996 - 2.000 - D.S. N° 178-94-EF Para la determinación del Impuesto a la Renta por el ejercicio 1996 se utiliza el promedio anual del valor de la UIT S/.2183.19952.000 - D.S. N° 178-94-EF  1994 - 1.700 - D.S. N° 168-93-EF 1993 Julio-Diciembre - 1.700 - R.M. N° 125-93-EF/15 Aplicable para retenciones y pagos a cuenta del Impuesto a la Renta.1993 Promedio1.525R.M. N° 125-93-EF/15Aplicable para la determinación del Impuesto a la Renta de 1993.1993 Enero-Junio1.350R.M. N° 370-92-EF/15 19921.040D.S. N° 307-91-EF Durante 1992 estuvo vigente la Unidad de Referencia Tributaria (URT). 6. No consignar el numero de registro del contribuyente en las comunicaciones 7. No proporcionar o comunicar el Nº de RUC 30% UIT 15% UIT Cierre 0.2 % IC

OTORGAR, EMITIR Y EXIGIR COMPROBANTES DE PAGO ARTÍCULO 174º C.T. (16 numerales) TABLA I RG TABLA II RER Y PN TABLA III NUEVO RUS CIERRE o 1 UIT CIERRE o 50% UIT CIERRE o 50% UIT INT. TEMP. DE VEHICULO INT. TEMP. o 50% UIT COMISO CIERRE o 50% UIT 25% UIT INT. TEMP. DE VEHICULO INT. TEMP. o COMISO CIERRE o 0.6 % IC 0.3 % IC INT. TEMP. DE VEHICULO o 0.3 % IN COMISO 1. No emitir y/o no otorgar comprobante de pago distintos de la Guía de Remisión 2. Emitir y/u otorgar comprobantes de pago No reunen requisitos para ser CCPP 3. Emitir y/u otorgar comprobantes de pago Que no correspondan al Régimen del deudor 4. Transportar bienes sin el correspondiente comprobante de pago o guía de remisión 5. Transportar bienes y/o pasajeros con documentos sin los requisitos para ser CCPP 6. No obtener el comprador los comprobantes de pago por las compras efectuadas

OBLIGACION DE LLEVAR LIBROS, REGISTROS CONTABLES O INFORMES ARTÍCULO 175º C.T. (12 numerales) TABLA I RG TABLA II RER Y PN TABLA III NUEVO RUS 1. Omitir llevar los libros de contabilidad u otros libros o registros exigidos 0.6 % IN 0.3% IN 30 UIT 0.6 % IN 0.3% IN CIERRE O 0.6% I CIERRE 0.3% I 3. Omitir registrar ingresos, rentas, patrimonios ventas o actos gravados o registrarlos por montos inferiores 4. Usar comprobantes o documentos falsos 5. Llevar los libros con atraso mayor al permitido por las normas vigentes * No contar con estudio técnico, precios de transferencia * No conservar información de respaldo, precios de transferencia

PRESENTAR DECLARACIONES O COMUNICACIONES ARTÍCULO 176º C.T. (8 numerales) TABLA I RG TABLA II RER Y PN TABLA III NUEVO RUS 1 UIT 50% UIT CIERRE O 0.6% I 25 % UIT CIERRE O 0.3% I 30% UIT 15% UIT CIERRE O 0.2% I 1. No presentar las declaraciones que contengan la determinación de la deuda tributaria en el plazo de ley 3. No presentar otras declaraciones o comunicaciones dentro de los plazos establecidos 4. Presentar otras declaraciones o comunicaciones en forma incompleta o no conforme con la realidad 5. Presentar mas de una declaración rectificatoria Relativa al mismo tributo y periodo tributario 6. Presentar más de una declaración rectificatoria relativa al mismo tributo y período tributario 7. Presentar declaraciones, incluyendo las declaraciones rectificatorias, sin tener en cuenta la forma u otras condiciones establecidas por la Administración

PERMITIR EL CONTROL DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA ARTÍCULO 177º C.T. (27 numerales) TABLA I RG TABLA II RER Y PN TABLA III NUEVO RUS 1. No exhibir los libros, registros u otros documentos que este solicite 0.6% IN 0.6% IN o CIERRE 0.3% IN CIERRE O 0.3% IN CIERRE 2. Ocultar o destruir antecedentes, bienes, libros, documentos u otros medios 3. No mantener en condiciones de operación los soportes portadores de microformas grabadas y los soportes magnéticos utilizados en las Aplicaciones que incluyen datos vinculados con la materia imponible 4. Reabrir indebidamente el local sobre el cual se haya impuesto la sanción de cierre temporal de establecimiento u oficina 5. No proporcionar la información que sea requerida por la Administración sobre sus actividades o terceros 6. Proporcionar a la Administración Tributaria información no conforme con la realidad

CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS ARTÍCULO 178º C.T. (8 numerales) TABLA I RG TABLA II RER Y PN TABLA III NUEVO RUS 1. No incluir en las declaraciones ingresos, rentas, patrimonio, actos gravados o tributos retenidos o circunstancias que influyan en la determinación 50% TRIBUTO OMIT 15% PERDIDA 100% DE MONTO INDEBIDO 50% TRIBUTO COMISO 50% TRIBUTO NO PAGADO NO PAGADO 30% UIT 15% UIT CIERRE O 0.2% IN 50% TRIBUTO NO ENTREGADO 2. Emplear bienes o productos que gocen de exoneraciones o beneficios en actividades distintas al que corresponde 3. Elaborar o comercializar clandestinamente bienes gravados mediante la sustracción a los controles fiscales 4. No pagar dentro de los plazos establecidos los tributos retenidos o percibidos 5. No pagar en la forma y condiciones establecidas por la Administración Tributaria 6. No entregar a la administración tributaria el monto retenido por embargo en forma de retención

CUESTIONARIO EN QUE TABLA UBICARIA USTED A LOS SIGUIENTES CONTRIBUYENTES: MANUEL ES DUEÑO DE UN TIENDA DE ABARROTES, SUS INGRESOS NO SUPERAN LOS S/.5000 SOLES MENSUALES Y ADEMAS SÓLO TRABAJA CON UN AYUDANTE _____________ CÉSAR ES ABOGADO Y TRABAJA DE MANERA INDEPENDIENTE ________________________ JULIÁN TRABAJA EN UN ESTUDIO JURIDICO- CONTABLE EN SOCIEDAD CON OTROS PROFESIONALES. _______________ FIORELLA SAMHAN

ILICITO ADMINISTRATIVO TRIBUTARIO (INFRACCIONES) ILICITOS TRIBUTARIOS Sesión Nº 4 ILICITO ADMINISTRATIVO TRIBUTARIO (INFRACCIONES) FIORELLA SAMHAN