Agenda Externa: Permite configurar la agenda externa del MesaMP como Agenda Mesa (compatibilidad con las versiones antiguas) o Sincronizando con Microsoft Outlok 2007 o superior. XT-320 solamente a partir da V9.2
MesaMP: Opción para borrar la lista de llamadas um a vez que su número alcance el límite de 1,000 llamadas. Permite selecionar: - Borrar la llamada más antigua. - No almacenar nuevas llamadas - Nunca borrar llamada con audio.
Buzón de Voz: Modifica los limites máximos de mensajes por extensión. En la programación de las extensiones con Buzón de Voz la extensión puede tener hasta 250 mensajes con duración de 60 segundos. Para cada Gb de memoria, permite almacenar hasta segundos de mensajes o 33 horas. No disponible para XT-100/130 lite Disponible en versión futura de hardware para XT-100/160
Aviso luminoso del Buzón de Voz: Configuración por extensión para indicación via ring corto (20ms) de mensaje en el Buzón de Voz. Este ring acciona la lámpara de neon presente en algunos modelos de teléfono, indicando tener mensaje en el Buzón de Voz.
Mensajes: Los mensajes Institucional, DISA y auxiliar del Buzón de Voz quedan almacenados en la memória flash del PABX. Los mensajes para CTI se almacenarán en la tarjeta SD del Buzón de Voz. Se reservará espacio de 60 minutos para CTI y el restante queda disponible para el Buzón de Voz.
Temporización: En llamadas originadas permite que la extensión con temporización activada tenga duración diferente de acuerdo con el número. Por ejemplo, cuando origino llamadas para un número de celular defino la duración máxima de 5 minutos, para llamadas locales 30 minutos y llamadas de larga distancia 10 minutos. La temporización de las extensiones está vinculada a los grupos de salida. El tiempo varía de 1 a 30 minutos, permitiendo crear hasta 16 reglas con análisis hasta del 6º digito.
SIP Integrado: Con el SIP integrado es posible el acesso de la extensión remota usando la numeración integrada, desde que no coincide con el plano de numeración de las extensiones de todas las centrales involucradas, esto es, cada punto remoto deberá ser un plano de numeración diferente. Posibilidad de programar hasta 200 posiciones. … Permite adicionar/no adicionar el código del SIP Integrado. Sin código adicionado el usuario digita el código del SIP Integrado + el número de la extensión remota. Con código adicionado el usuario digita solamente el número de la extensión remota. El código corresponde al plano de numeración de la extensión remota. Ex.: 88xx
SKYPE: El PABX IP puede recibir llamadas de SKYPE (Para esto es necesario digitar el código #761, con contraseña de programación a partir de la extensión de programación. Este código habilita la recepción en la extensión atendedora de llamadas para DDR no programado en el PABX IP). El PABX IP no realiza llamadas para SKYPE por limitaciones de SKYPE, ni soporta FAX (T.38/G711), sólo voz. Origine y recibe llamadas via Skype Connect o recibe via Skype.
DDR Inválido En caso de llegada de un DDR no asociado a alguna extensión, así como un DDR coincidente con el número base de la central pública de la respectiva troncal, la llamada deberá ser enrutada al atendedor o rechazada.
Llamada de salida IP: En las llamadas de salida IP el tono es diferenciado con una frequencia más alta al inicio mientras no se complete por la operadora VoIP o SIP Integrado remoto.
Direccionamento de llamadas: Hace el redireccionamento de llamadas para extensiones remotas, conforme a las reglas configuradas en la tabla “Redireccionamento de llamadas”. Las reglas se basan en el DDR: cuando una llamada se destine a un DDR existente en el PABX local no se analizará la tabla de redireccionamento, cuando se destine a un DDR inexistente en el PABX local el DDR se analizará y redireccionará para la extensión Remota correspondente a la regla. Las Extensiones Remotas se llaman entre via SIP Integrado (punto remoto).
Regla 0: Enruta todas las llamadas del segmento 350 hasta 399 para las respectivas extensiones 4050 hasta 4099 del punto remoto 4 (40 + Campo {To} últimos 2 dígitos). Regla 1: Enruta todas las llamadas del segmento 300 hasta 349 para las respectivas extensiones 3000 hasta 3049 del punto remoto 3 (30 + Campo {To} después 1º dígito). Regla 2: Enruta todas las llamadas del segmento 110 hasta 119 para las respectivas extensiones 210 hasta 219 del punto remoto 2 (2 + Campo {To} después 1º dígito). Regla 3: Enruta todas las llamadas del segmento 100 hasta 109 para las respectivas extensiones 100 hasta 109 del punto remoto 1 (Sólo copia el DDR {To}).
Llamadas recibidas via SIP Integrado: Las llamadas recibidas del otro punto remoto podrán tener la siguiente categoria: Restringida: No permitiendo originar llamadas locales, solamente para extensiones; Prioritaria: define cual es la salida prioritária cuando haya línea libre en este grupo; No Prioritaria: cuando todos las líneas de salida prioritaria estén ocupadas, la llamada saldrá por el grupo no prioritario. Obs.: la llamada deseada deberá atender la regla establecida en la Ruta de Menor Costo asociada al grupo que será utilizado. Las llamadas originadas en el punto remoto 2, la prioridad es salir por el grupo 5. En caso de que todas las líneas estén ocupadas, saldrá por el grupo 6.
Cliente Registrar: Ajuste de los campos del SIP, semejante al desarrollado para el AG-30, conteniendo el contacto y separación de DDR y CID.
Programación de grupos para líneas IP: Permite programar las líneas IP en grupos diferentes, definiendo grupos para los siguientes usos: Cantidad de líneas IP para extensiones IP autenticados en la WAN; Cantidad de líneas IP para SIP Integrado y Agenda VoIP; Cantidad de líneas IP para Operadora VoIP 1; Cantidad de líneas IP para Operadora VoIP 2. La separación de las líneas IP en grupos diferentes es necesaria cuando se desea limitar el uso de canales IP. En la programación de ruta de menor costo se define la ruta de salida vinculada al grupo. Es posible definir hasta 200 reglas.
Extensión IP en la WAN. Las extensiones IP autenticadas en la WAN utilizarán la ruta 4. En la ruta 4 utilizarán el grupo 6.
Llamadas para celulares iniciadas con 7 y 8, utilizarán líneas 2. En la ruta 2 las llamadas saldrán por el grupo 6 (FXO con interface de celular) Llamadas para celulares iniciadas con 9 seguido dos dígitos de 1 a 9, utilizarán la ruta 4. En la ruta 4 las llamadas saldrán por el grupo 5 (FXO con interface). En caso de que esté ocupado saldrán por el grupo 6 (FXO con Interface). En caso de que esté ocupado, saldrán por el grupo 8 (E1) llamadas locales iniciadas con 1, 2, 3 y 4, utilizarán la ruta 1. En la ruta 1 las llamadas saldrán por el grupo 8 (líneas digitales) Llamadas de larga distancia utilizarán la ruta 3. La ruta 3 saldrá por el grupo 2 (Operadora VoIP 1). En caso de que esté ocupado o no disponible saldrán por el grupo 7 (líneas del segundo E1), aumentando el código de la operadora.
Llamadas para 0800, utilizarán la ruta estándar. En la ruta estándar las llamadas saldrán por el grupo 8 (líneas digitales) llamadas DDD para 011, utilizarán la ruta 5 (SIP Integrado 1). En la ruta 5 las llamadas saldrán por el grupo 1 (líneas IP para SIP Integrado). En caso de que no esté disponible, saldrán por el grupo 3 (líneas Operadora VoIP 1). En caso de que no esté disponible, saldrán por el grupo 8 (líneas digitales. llamadas internacionales, utilizarán la ruta 6 (Operadora VoIP 2). En la ruta 6 las llamadas saldrán por el grupo 4 (líneas IP Operadora VoIP 2). llamadas por cobrar local, utilizarán la ruta estándar. En la ruta estándar las llamadas saldrán por el grupo 8 (líneas digitales).
NovedadesXT-100/160XT-320 XIP-100/130 Lite XIP-100/130 Plus XIP-220XIP-240/270XIP-500 Agenda externa con suporte Outlok SiSi en la V9.2Si MesaMP con limite de 1000 llamadas Si Mensajes CTI en memoria SD card NoSi en la V9.2NoSi Buzón de Voz con 250 mensajes NoSi en la V9.2NoSi Aviso luminoso da Buzón de Voz NoSiNoSi Temporización de extensión diferenciada por número NoSiNoSi
NovedadesXT-100/160XT-320 XIP-100/130 Lite XIP-100/130 Plus XIP-220XIP-240/270XIP-500 Frequencia diferenciada --NoSi Direcionamento del DDR del E1 para SIP Integrado remoto --NoSi SIP Integrado con numeración integrada --NoSi Rechazar DDR inválido NoSiNoSi Llamadas via Skype --NoSi Buzón de Voz con 200 posiciones NoSiNo Si
XIP-500XIP-270XIP-240 XIP-220 Plus (E1) XIP-220 Plus XIP-130 Plus XIP-100 Plus XIP-130 Lite XIP-100 Lite Extensiones IP * Default 4, demás licencias de 4 en 4Default 20 Troncales IP * Default 4, demás licencias de 4 en 4Default 20 Enlaces TDM/IP SIP Integrado E1 Máximo Recomendado FXS FXO Correo de voz * 200 extensiones 96 extensiones56 extensiones Mediante inserción de tarjeta micro SD o SDHC (No suministrada) Permite 33 horas de mensajes para cada 1Gb de memória de la tarjeta Licencias de 4 en 4 75 minutos Uma licencia única CTI * Si Conexión ModEn 3G Interface de música Externa Interna Puertao Ethernet Puerto * Disponible mediante liberación de licencia.
PABX 64 Las extensiones hacen llamadas entre sí, digitando solamente el número de la extensión. Permite marcar para cualquier extensión FXS/IP, limitado en 30 conexiones simultáneas por PABX. Possibilita instalar en un único computador todas los MesaPC’s Servidor, permitiendo la visualización de todos las extensiones por la telefonista. En esta situación será necesario el uso de teléfono para las transferencias. A través de la programación de ruta de menor costo definirá por donde la llamada saldrá, posibilitando tomar troncal IP, troncal digital o FXO con interface de celular instalada. Aplicación – Composición de PABX’s Switch PABX 1 PABX 2 PABX 3 PABX 4 extensiones FXS 2000 a 2250 LAN extensiones FXS 2251 a 2500 extensiones FXS 2501 a 2750 extensiones FXS 2751 a 2999 extensiones IP 3000 a 3400 Internet WAN PSTN E1 FXO Telefonista extensión 9 PABX principal. Estará conectado a Internet (troncales IP) y PSTN (E1 y FXO). Los demas PABX’s. Estarán conectados via LAN. Utilizarán las troncales IP, E1 y FXO del PABX principal con posibilidad de ampliación de más troncales IP, E1 y FXO. Switch. Estructura de red del cliente, donde seán conectados todos os PABX’s, extensiones IP y MesaPC’s. Los PABX’s utilizarán IP’s fijos suministrados por la red del cliente.
Cantidad de extensiones ComposiciónCantidad de E1 Cantidad de FXO (max. FXS) Extensiones IP default Cantidad de extensiones IP Troncales IP default Cantidad de Troncales IP hasta 321 XIP-100/130 Plus0/ a 641 XIP a 961 XIP a 2561 XIP a 3201 XIP-500 y 1 XIP a 3521 XIP-500 y 1 XIP a 5122 XIP a 5762 XIP-500 y 1 XIP a 6082 XIP-500 y 1 XIP a 7683 XIP a 8323 XIP-500 y 1 XIP a 8643 XIP-500 y 1 XIP a XIP Aplicación – Composición de PABX’s
La Cantidad máxima de enlaces entre cada PABX es de 30 canales simultáneos; En caso de que se necesite de más E1, instalar el segundo E1 en otro PABX, de esta forma habrá una distribuición optimizada visto que tenemos 30 enlaces TDM/IP; La red interna del cliente deberá ser certificada y adecuada al tráfico de voz que será implementado; Para el monitoreo de todos las extensiones en un único computador, el monitor deberá ser suficientemente grande para mejor visualización Recomendamos monitor por lo menos de 20 pulgadas; No recomendado para uso en Call Center/CRM en función de la limitación de 30 enlaces TDM/IP. La Cantidad máxima de enlaces entre cada PABX es de 30 canales simultáneos; En caso de que se necesite de más E1, instalar el segundo E1 en otro PABX, de esta forma habrá una distribuición optimizada visto que tenemos 30 enlaces TDM/IP; La red interna del cliente deberá ser certificada y adecuada al tráfico de voz que será implementado; Para el monitoreo de todos las extensiones en un único computador, el monitor deberá ser suficientemente grande para mejor visualización Recomendamos monitor por lo menos de 20 pulgadas; No recomendado para uso en Call Center/CRM en función de la limitación de 30 enlaces TDM/IP. Recomendaciones