0 Querétaro Qro., octubre 2009 Coordinador: Dr. Luis Aguirre Roux Asociación de Seleccionadores en el Seguro de Personas Taller de análisis del formulario.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN OCHO Dos sin límite de edad
Advertisements

SATISFACCIÓN DE CLIENTES Comparativa Convocatorias Finalizadas en 2011.
SATISFACCIÓN DE CLIENTES Comparativa Convocatorias 2011 y anteriores.
BUSINESS CASE Y BUSINESS PLAN
Visión general de las herramientas Taller de Capacitación Una Guía Suficientemente Buena [insertar lugar], [insertar fecha]
1 Su Casa Propia. 2 Introducción Presentación de los instructores y de los participantes. Descripción general del módulo.
COMPARATIVA CONVOCATORIAS FINALIZADAS EN Bilbao, Satisfacción de Clientes OBJETO Y ALCANCE Convocatorias finalizadas en 2012.
OFERTAS PUBLICAS DE INSTRUMENTOS A CORTO PLAZO
El impacto de la Informática en la Epidemiología y en la Gerencia en Salud Esta conferencia estudia y analiza los procesos de cambio operados en la Epidemiología.
03- PREINSCRIPCIÓN v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
EL ACUERDO REEDUCATIVO
Cuestiones y problemas
EL PLAN DE MARKETING.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Área 1 Metodología de implantación de un nuevo modelo horario laboral Área 1: Diagnóstico de situación de partida 1.2. Plantilla completa de análisis.
La salud y seguridad en el trabajo en la negociación colectiva en España. La experiencia sindical de Comisiones Obreras FERNANDO RODRIGO DIRECTOR DE ISTAS.
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN
HOMBRE CLAVE.
Áreas del conocimiento para la AP III Gestión de la Planificación de los Riesgos del Proyecto Basado en los estándares del PMI® Ing. Fausto Fernández.
Comportamiento del Consumidor
JIMENEZ & ASOCIADOS TITULAR ING. JOSÉ ANTONIO JIMÉNEZ AGENTE DE SEGUROS DESDE 1965 EN LA CIUDAD DE QUERÉTARO TITULAR ING. JOSÉ ANTONIO JIMÉNEZ AGENTE DE.
REGISTRO DE CENTROS CAMBIARIOS Y TRANSMISORES DE DINERO (RECC-TD)
Nuevo Reglamento de Seguro de Grupo y Colectivo.
TEST DE CONOCIMIENTOS DE FORMACIÓN GENERAL
SOLICITUD DE CRÉDITO FONDO REGIONAL GUAYANA
PROPIEDAD DEL CLIENTE.
POLITICA ENTREGA DE MERCANCIA
DIRECCION Y GESTION DE PROYECTOS
Bienvenido a la Administración de Cuentas Anthony Pietanza, Director – Servicio a Clientes 9 octubre de 2007.
“Experiencias en la adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera en el Perú” Mireille Silva 24 de junio de 2013.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Cuentas y Documentos por cobrar
Capítulo 5 Estados Financieros.
Soluciones Financieras del Estado de Querétaro PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE QUERÉTARO Soluciones Financieras del Estado de Querétaro.
Contabilidad FINANCIERA
Estructura de Lewis de H2O
Marketing para Tecnología de Información
Efectivo e Inversiones Temporales
Expresiones Racionales
Servicio Informático Electrónico
ENCUESTA MAYORES 2010 PARA EL LIBRO BLANCO. Personas Mayores ( 16,7%) Hombres 42,5 Mujeres 57,5 Tienen + 80 años 28% Viven en núcleos de.
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
El Precio.
LA PROPUESTA DEL ADIESTRAMIENTO
CÓMO HACER FUNCIONAR EL DEPARTAMENTO DE MAYORDOMÍA EN LA IGLESIA LOCAL
POLÍTICA DE PRECIOS.
ASESORES AGENTES COMERCIALES
DIRECCIÓN DE MAQUINARIA DE APOYO
(Sigue en la página siguiente)‏
SEMINARIO NAIC/ASSAL/SVS REGULACIÓN & SUPERVISIÓN DE CONDUCTA DE MERCADO © 2014 National Association of Insurance Commissioners Conducta de Mercado Normas.
Dirección General Impositiva 1 PAGO CON CERT.CREDITO ELECTRONICO.
Crédito Hipotecario Simulador COFINAVIT AG Instructivo de uso Abril, 2009.
Indice 1 Algunos de nuestros clientes en DxN
CARVAJAL & COLEGIADOS, S.A.
La técnica del SÍ si si AIDA Atención Atención Interes Deseo Acción
1 Projecto de Auditorías de Confirmación Programa Ambiental México-EE.UU. Frontera 2012 Formación de Auditores 13 de marzo 2007.
Buenos Aires, 25 De Abril De 2005
Determinar a que se le va a hacer Benchmarking
La Positiva Seguros Contenido Accidentes Personales
El uso de esta información está sujeto a su clasificación Seguro de Educación Seguro de Pensión.
SUPERINTENDENCIA DE VALORESY SEGUROS – CHILE ESTADÍSTICAS SISTEMA DE CONSULTAS DE SEGUROS (SICS) 8 de enero de 2014.
2.1 ESTRUCTURA DEL SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL
¿Quien es Grupo Carso? Es el Grupo Empresarial más grande de América por su consolidación de capital y expansión continua en sus diferentes servicios,
Proceso de Suscripción y Siniestros Vida Individual Formación Asesor Empresario Fecha de Actualización: Enero 2010.
Personas Jurídicas Sociedad de Responsabilidad Limitada - El capital se divide en CUOTAS (de igual valor); los socios limitan su responsabilidad de la.
Reservas.
1 Coberturas Adicionales. 2 Coberturas adicionales Los perjuicios económicos que sufren las personas no sólo son causados por la muerte, sino además,
Una gran oportunidad de negocio
SUBSIDIO DE INCAPACIDAD TEMPORAL MARCO LEGAL El Artículo 3 del Código de Seguridad Social, de 14 de diciembre de 1956, determina que el Seguro Social tiene.
BANCO DE AHORRO Y CREDITO ADOPEM, S.A FOROMIC XIII - Montevideo, Uruguay OCTUBRE, 2010 MICROSEGUROS.
Transcripción de la presentación:

0 Querétaro Qro., octubre 2009 Coordinador: Dr. Luis Aguirre Roux Asociación de Seleccionadores en el Seguro de Personas Taller de análisis del formulario de la solicitud de seguro.

1 Taller de análisis del formulario de la solicitud ¿que es un taller? … lugar donde trabajan obreros, artistas, artesanos…..

2 Taller de análisis del formulario de la solicitud  DEFINICIÓN DE SOLICITUD Solicitud … diligencia o cuidado = Memorial en el que se solicita alguna cosa.- Petición.- Diligencia que se realiza para efectuar un negocio  DEFINICIÓN APLICABLE A LOS SEGUROS:  Documento en el cual se asentarán los datos personales del solicitante para la evaluación.  Documento en el cual se manifiesta el estado económico, moral y de salud del solicitante.  Documento mediante el cual el prospecto requisita los datos para la evaluación del riesgo.  Documento legal donde el asegurado propuesto o solicitante declara información relevante para la evaluación de un riesgo.  Petición formal con la cual una persona física o moral  Documento mediante se formaliza la petición de un seguro.

3 Taller de análisis del formulario de la solicitud  En el mercado la tendencia es a simplificar los formatos de la solicitud …. O hacerlos cada vez mas complejos ?  La tendencia es simplificarlas.  Simplificar hacia el cliente, para al seleccionador resulta complejo.

4 Taller de análisis del formulario de la solicitud  OBJETIVOS DE LA SOLICITUD:  Declaración del agente del conocimiento del cliente.

5 Taller de análisis del formulario de la solicitud  ¿Quién LLENA la solicitud ….. El prospecto El Agente  ¿Quién sería lo correcto? El solicitante  ¿Los agentes son 100% sinceros? O protegen sus intereses.  Protegen sus intereses  ¿Tiene o puede tener implicaciones legales si la llena el agente?  Si  Puede el seleccionador influir sobre este aspecto en su compañía?  No puede influir  Mejores canales de comunicación entre la fuerza de ventas y áreas de selección.

6 Taller de análisis del formulario de la solicitud  OCUPACIÓN Es importante detallarla o simplemente basta con señalar p.ej. Director.. Propietario … Si es importante detallar  INGRESOS Reflejan siempre la realidad económica del solicitante o son adaptados para justificar el monto solicitado -no, se adaptan según el caso.

7 Taller de análisis del formulario de la solicitud  BENEFICIARIOS: Familiares directos, revisar la relación de pérdida económica. Persona sin parentesco bien establecido, se vuelve un factor de riesgo, pero puede ser legítimo. Sociedades de convivencia. Empresas, hombre clave, socios, para créditos ¿Acordes con el plan solicitado? Cuando hay discrepancia entre lo solicitado. Beneficiarios contingentes, principal beneficiario es el banco y hay también familiares para la suma restante del saldo insoluto. La temporalidad del seguro debe ser igual a la del credito.

8 Taller de análisis del formulario de la solicitud  SEGUROS EN VIGOR Montos Moneda Compañía (s) importa la propia y las demás compañías, Planes, debemos conocer los planes de esos otros seguros. Fechas de contratación Fechas de vencimiento o caducidad Reemplazo de pólizas  ¿ Esta solicitando simultáneamente otros seguros en otras compañías?  Debe influir en la acumulación para requisitos de asegurabilidad.  Hay que considerar si se menciona que se cancelara una póliza en vigor.

9 Taller de análisis del formulario de la solicitud  Deben tomarse en cuenta todos los seguros en vigor o nada mas los que existen con la compañía ?  Todos

10 Taller de análisis del formulario de la solicitud  PLANES Temporales, años … A edad determinada Ordinario de vida Dotales  ¿Por qué tantos nombres?  BENEFICIOS COMPLEMENTARIOS Invalidez total y permanente Exoneración del pago de primas Muerte accidental Muerte accidental colectiva

11 Taller de análisis del formulario de la solicitud  Otros planes  Otros beneficios complementarios  Gastos médicos mayores.

12 Taller de análisis del formulario de la solicitud  SOLICITUDES DIFERENCIADAS DE ACUERDO A LOS PLANES  R. Simplificar la solicitud, acorde a los planes de seguros.  NÚMERO IDEAL DE HOJAS PARA EL FORMULARIO DE LA SOLICITUD ? No más de 4 páginas  SE SIENTEN CÓMODOS LOS SELECCIONADORES CON LAS SOLICITUDES MUY COMPLEJAS ?  R. Los seleccionadores no se sienten comodos

13 Taller de análisis del formulario de la solicitud  SEGUROS CONYUGALES: Datos completos del cónyuge Cuestionario médico completo para el cónyuge Quién de los cónyuges debe figurar como solicitante principal ? Y quien como el mancomunado? R. Si, de acuerdo

14 Taller de análisis del formulario de la solicitud  Historia médica familiar. R. Importante, Padres, Hermanos.  Enfermedades familiares que deben figurar en la solicitud  Causas de muerte.  Edad en la que ocurrieron. R. Importante.  Número de familiares.  Grado de parentesco.

15 Taller de análisis del formulario de la solicitud  CUESTIONARIO MÉDICO  ENFERMEDADES Enlistadas al azar Por grupos del mismo aparato o sistema. R. Es correcto. Repetición de las preguntas, ¿tiene algún propósito? R. No es útil. Ampliación en caso de respuestas afirmativas.  HÁBITOS  SIDA

16 Taller de análisis del formulario de la solicitud  CUESTIONARIO PARA EL AGENTE. Utilidad Sinceridad en las respuestas Conflicto de intereses ¿ Alguna vez han visto una solicitud en la que el agente proporcione datos desfavorables de su cliente ? R. No,

17 Taller de análisis del formulario de la solicitud  LLUVIA DE IDEAS ( BRAIN STORMING )

18 Taller de análisis del formulario de la solicitud  CONSIDERAN USTEDES QUE EL HACER LLEGAR ESTAS CONCLUSIONES A NIVELES DE DECISIÓN EN SUS COMPAÑIAS, PUEDE REDUNDAR EN BENEFICIOS PARA: MEJORAR LA CALIDAD DE NUESTRO TRABAJO ? DAR MAYOR CERTEZA EN LA SELECCIÓN ? EVITAR LA SOLICITUD DE ACLARACIONES, CON LA CONSECUENTE PÉRDIDA DE NEGOCIOS ? MEJORES RESULTADOS PARA LA COMPAÑÍA ? SI

19 Taller de análisis del formulario de la solicitud  SI LA RESPUESTA ES … ¡SI¡ EN HORA BUENA … VALIÓ LA PENA EL TIEMPO DEDICADO A ESTA ACTIVIDAD

20 Taller de análisis del formulario de la solicitud ¿QUIENES ESTAN DISPUESTOS?

21 Taller de análisis del formulario de la solicitud  Felicidades por su participación ….. Y MIL