Laboratorista, Profesora HC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGURIDAD EN LOS LABORATORIOS
Advertisements

Comunicación de Riesgos
Gestión de Residuos.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Comunicación de riesgos
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS)
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
COMUNICACION DE RIESGOS
Ing. Pedro González López
Portada de presentación
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas
ACTIVIDADES PARA LA PUESTA EN MARCHA UN PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
Bioseguridad y Gestión Ambiental
Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Taller de Seguridad e Higiene
ALMACENAMIENTO SUSTANCIAS Y REACTIVOS.
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
Códigos internacionales de seguridad utilizados y su importancia en el trabajo de laboratorio Rosmery Godoy,
NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administración
VISIÓN CRÍTICA DEL SECTOR INDUSTRIAL SOFOFA. Introducción ¿Consenso?¿Necesario? Residuo o Sustancia Peligrosa ¿Basilea?Fiscalización Casos Especiales.
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE QUIMICA
TRABAJA EN LAS UNIDADES DE DIÁLISIS DE BARQUISIMETO, ESTADO LARA
Almacenamiento de Sustancias Químicas
UNIDAD V. ACCIONES DE SALUD PUBLICA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE.
Normativa legal aplicable
PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL LABORATORIO
PROGRAMA MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS QUIMICOS.
Seguridad Industrial. UNE
SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO DE CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS (SGA) (LIBRO PÚRPURA)
DIANA HERMITH, B.Sc., M.Sc. (C) Laboratorista FACULTAD DE INGENIERÍA
DIANA HERMITH, B.Sc., M.Sc. (C) Laboratorista FACULTAD DE INGENIERÍA
Área de Seguridad Servicios de Prevención en los Hospitales Relación con el Servicio de Ingeniería y Mantenimiento Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente, OIT
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
Responsabilidad Integral CESAR FRANCISCO NATES P.
Residuos peligrosos ANEXO H
Capítulo 2.3 Impactos medioambientales y riesgos para la salud
JORGE E. BEJARANO J. COORD. CISPROQUIM®
PLAGUICIDAS Por tratarse de sustancias tóxicas y peligrosas para la salud de las personas y el medio ambiente deben adoptarse todas las medidas de prevención.
Productos químicos En el lugar de trabajo
MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS
Evaluación de Encuesta de Prevención de Riesgos
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
OBJETIVO: PLANTEAR LOS LINEAMIENTOS PARA VELAR POR EL BIENESTAR MENTAL Y FISICO DE TODOS LOS MIEMBROS DE CASA INGLESA Registro Uniforme de Evaluación del.
Obligaciones de los partícipes del Sistema de Riesgos Profesionales
Seguridad e Higiene Industrial
Ley General de Higiene y Seguridad del Trabajo Ley N°618
SISTEMA DE VIGILANCIA RIESGO BIOLOGICO HOSPITAL.
Seguridad en Ambientes Laborales
Es el Centro de Información de Sustancias Químicas, Emergencias y Medio Ambiente de SURATEP que brinda orientación a las entidades, instituciones, estudiantes.
BIOSEGURIDAD MARIA TERESA RODRIGUEZ ESSPC 2014.
JORGE E. BEJARANO J. GERENTE CISPROQUIM®
Calidad, Ambiente y Seguridad
ABS & ABS Consulting Empresa líder en el mundo en Clasificación, Certificación y Verificación para la Industria Marítima, Proyectos Costa Afuera e Industria.
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS
1 LA SUBJETIVIDAD DE LOS TRABAJADORES/AS Valorar la experiencia y los conocimientos individuales y colectivos de los trabajadores/as Valorar la experiencia.
JORGE E. BEJARANO J. COORD. CISPROQUIM®
ARNULFO CIFUENTES OLARTE Abogado
Comunicación de riesgos Subparte Z 1910
(Básico) Manejo adecuado de Productos Químicos
Disposición Final de Residuos
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE TECNOLOGIA PROFESOR : CESAR JULIO HINCAPIE FRANCO ALIRIO RODRIGUEZ JIMENEZ DECIMO UNO.
Código de Almacenaje Winkler
RESPUESTA A EMERGENCIAS CON MATPEL
LAS NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
PREVENCIÓN EN EL MANEJO DE CITOSTÁTICOS Parte II
Transcripción de la presentación:

Laboratorista, Profesora HC MANUAL DE HIGIENE, SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE DEL LABORATORIO DE QUÍMICA DIANA HERMITH, B.Sc., M.Sc. (C) Laboratorista, Profesora HC Construcción de un Protocolo para el Uso de los Laboratorios del Departamento de Ciencias Naturales y Matemáticas Enero 20 de 2011 FACULTAD DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS LABORATORIO DE QUÍMICA

Protección del Medio Ambiente Pilares del Manual Seguridad Protección del Medio Ambiente Higiene La aplicación de metodologías prácticas que contribuyan al proceso de enseñanza, aprendizaje individual y grupal de los estudiantes de la Facultad de Ingenierías en el laboratorio de Química, implica adoptar un protocolo que debe seguirse rigurosamente. Con el objetivo de obtener mejores resultados de desempeño; la implementación sinérgica de un conjunto de normas en materia de Higiene, Seguridad y Protección del Medio Ambiente, permite minimizar los factores de riesgo que atentan contra la salud y el daño al entorno natural, haciendo un mejor uso de los recursos disponibles.

Soporte Normativo El Manual de Higiene, Seguridad y Protección del Medio Ambiente (MHS&PMA) se ubica en el marco normativo y da cumplimiento dentro de la legislación colombiana, a los lineamientos y políticas de seguridad, de salud ocupacional, bienestar y protección medioambiental en un Laboratorio de Química La ley 55 de 1993 (Julio 2): por medio de la cual se aprueba el “Convenio número 170 y la Recomendación número 177 sobre la Seguridad en la Utilización de los Productos Químicos en el Trabajo” adoptados por la 77a. Reunión de la Conferencia General del OIT (Organización Internacional del Trabajo), Ginebra 1990. Decreto 1295 de 1994: por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. Decreto Número 4741 de 2005 (diciembre 30) del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, “Por el cual se reglamenta parcialmente la prevención y el manejo de los residuos o desechos peligrosos generados en el marco de la gestión integral”.

Higiene FACULTAD DE INGENIERÍA LABORATORIO DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS LABORATORIO DE QUÍMICA FACULTAD DE INGENIERÍAS Higiene Protocolo del laboratorio Normas básicas de higiene propuestas para el trabajo dentro del laboratorio Control de Derrames Equipo y material de seguridad para el control de derrames Instrucciones para el control del vertimiento de un reactivo Control de escapes Indicaciones de Limpieza del material e instrumentos del laboratorio

Seguridad Normas de Seguridad en el Laboratorio de Química FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS LABORATORIO DE QUÍMICA FACULTAD DE INGENIERÍAS Seguridad Normas de Seguridad en el Laboratorio de Química Normas Generales de Seguridad en el Laboratorio Normas de Seguridad para Estudiantes y Profesores Normas Generales para la Manipulación de Sustancias Químicas Adecuación y Localización del Equipo de Seguridad Identificación de Riesgos y Peligros de Sustancias Químicas Clasificación OMI (Organización Marítima Internacional) de Materiales Peligrosos y Etiquetas – Naciones Unidas - Clasificación de productos químicos según la Norma NFPA (National Fire Protection Association) 704 de Identificación de Riesgos Pictogramas de la Comunidad Económica Europea (CEE) Hojas de Datos de Seguridad (MSDS, Material Safety Data Sheets) Almacenamiento de Sustancias Químicas Incendios, Primeros auxilios y Emergencias

Seguridad Normas de Seguridad en el Laboratorio de Química FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS LABORATORIO DE QUÍMICA FACULTAD DE INGENIERÍAS Seguridad Normas de Seguridad en el Laboratorio de Química Conjunto de normas e indicaciones que describen de forma clara y precisa cómo evitar, controlar y reducir factores de riesgo; accidentes que se pueden presentar y que atenten contra la salud y la seguridad del personal administrativo del laboratorio, profesores, colaboradores, estudiantes y visitantes. Directrices que giran en torno a: Vestimenta apropiada Identificación del equipo de protección personal Precauciones de seguridad Prohibiciones Manipulación de sustancias químicas Recomendaciones de trabajo dentro y fuera del laboratorio

Seguridad Adecuación y Localización del Equipo de Seguridad FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS LABORATORIO DE QUÍMICA FACULTAD DE INGENIERÍAS Seguridad Adecuación y Localización del Equipo de Seguridad Pretende la plena identificación de las señales, equipos e instalaciones de seguridad por parte de las personas que hacen uso del laboratorio. Ubicación del equipo de seguridad Instrucciones para su operación Identificación y clasificación de las señales de seguridad del entorno del laboratorio Estación Lava-ojos Ducha de Emergencia Extintor Cámara y sistema de Extracción gases y humos Botiquín de primeros auxilios

Seguridad Identificación de Riesgos y Peligros de Sustancias Químicas FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS LABORATORIO DE QUÍMICA FACULTAD DE INGENIERÍAS Seguridad Identificación de Riesgos y Peligros de Sustancias Químicas Exposición de los sistemas de clasificación internacional para la identificación de la naturaleza química de las sustancias y los peligros que éstas pueden ocasionar para quien haga uso de ellas y de esta forma tomar medidas de prevención. Sistema de rotulado según las normas de clasificación y de riesgos de transporte, de acuerdo con las especificaciones de la Ley 55 de 1993 para material peligroso. Diseño de las Hojas de Datos de Seguridad de los compuestos químicos del cuarto/bodega de reactivos.

Seguridad Identificación de Riesgos y Peligros de Sustancias Químicas FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS LABORATORIO DE QUÍMICA FACULTAD DE INGENIERÍAS Seguridad Identificación de Riesgos y Peligros de Sustancias Químicas En esencia: Clasificación OMI de Materiales Peligrosos y Etiquetas – Naciones Unidas : Adoptada en Colombia como norma ICONTEC No. 1692, de carácter obligatorio según la Resolución 027 de 1992 del Ministerio de Desarrollo Económico. Clasificación de productos químicos según la Norma NFPA 704 de Identificación de Riesgos

Seguridad Identificación de Riesgos y Peligros de Sustancias Químicas FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS LABORATORIO DE QUÍMICA FACULTAD DE INGENIERÍAS Seguridad Identificación de Riesgos y Peligros de Sustancias Químicas Pictogramas de la Comunidad Económica Europea (CEE) Hojas de Datos de Seguridad Documentos que proporcionan información detallada de las propiedades de los compuestos químicos, los peligros y precauciones para su manipulación y las medidas inmediatas de emergencia de los reactivos empleados en las prácticas de laboratorio. (Norma ANSI Z 400.1, AMERICAN NATIONAL STANDARDS INSTITUTE) Se presta servicio a: Labs de Biología Lab Materiales Lab Análisis Ambiental

Seguridad Almacenamiento de Sustancias Químicas FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS LABORATORIO DE QUÍMICA FACULTAD DE INGENIERÍAS Seguridad Almacenamiento de Sustancias Químicas Conjunto de normas de seguridad que se deben tener presentes para gestionar de manera adecuada el almacenamiento de los reactivos del laboratorio y de esta forma evitar riesgos potenciales para la salud y el medio ambiente. Normatividad que gira en torno a: Condiciones de almacenamiento de reactivos Restricciones de acuerdo a la incompatibilidad química Restricciones del almacenamiento prolongado Distribución y organización de sustancias en el cuarto de reactivos Almacenamiento del material de vidrio

Seguridad Incendios, Primeros auxilios y Emergencias FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS LABORATORIO DE QUÍMICA FACULTAD DE INGENIERÍAS Seguridad Incendios, Primeros auxilios y Emergencias Constituye una serie de procedimientos e indicaciones de actuación en caso de que se presente un accidente o una emergencia en el área del laboratorio. Medidas de atención de accidentes y primeros auxilios mientras se obtiene atención médica pertinente. Específicamente: Clasificación de incendios (Fuegos de Clase A, B, C o D) de acuerdo al reactivo que lo produce. Medidas de control de incendios. Utilización de Extintor de acuerdo al tipo de Fuego. Medidas de prevención contra Incendios. Procedimientos de emergencia en caso de contacto con sustancias corrosivas, inflamables, oxidantes y tóxicas. Primeros auxilios de acuerdo al área afectada o vía de ingreso de productos al cuerpo humano.

Protección del Medio Ambiente FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS LABORATORIO DE QUÍMICA FACULTAD DE INGENIERÍAS Protección del Medio Ambiente Tratamiento y eliminación de residuos químicos “Guía de Procedimientos para el Tratamiento y Eliminación de los residuos químicos Generados en las Prácticas de Docencia del Curso de Química General”, que de manera integrada proporciona información sobre el tratamiento físico y químico de los desechos del laboratorio con el objetivo de minimizar el impacto al ser descartados al ambiente natural, minimizando el riesgo potencial en términos de salud pública y ambiental. Esto incluye: Disposición de los desechos químicos (almacenamiento) Procedimientos para el tratamiento y eliminación posterior (Sección ambiental y servicio especial de aseo, residuos infecciosos o de riesgo biológico, Promo ambiental Cali S.A. ESP)

Protección del Medio Ambiente FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS LABORATORIO DE QUÍMICA FACULTAD DE INGENIERÍAS Protección del Medio Ambiente Disposición de los Desechos Químicos Desechos químicos generados en el Laboratorio de Química de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Identificación de los contenedores de polietileno de alta densidad para el almacenamiento de desechos químicos. Guía de Procedimientos para el Tratamiento y Eliminación de Desechos Químicos Información del material y reactivos empleados en cada práctica de laboratorio. Descripción del tratamiento y eliminación de los desechos generados en cada práctica de laboratorio: reacciones químicas, procesos físicos, entre otros.