UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Unidad de Emprendimiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas locales
Advertisements

SECRETARIA DE EDUCACIÓN Bogotá D. C. Noviembre de 2010 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN.
LINEAMIENTOS SOBRE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
PROGRAMA SECTORIAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO ECONOMICO CONVOCATORIA 2003.
PRESENTACION REALIZADA POR
INSTRUMENTOS DE COFINANCIAMIENTO CORFO LINEA MEDIOAMBIENTAL
Créditos y Subsidios para la Industria de los Video Juegos Lic. Alejandro G. Scomparin 10 y 11 de Diciembre – Hotel Panamericano - Buenos Aires.
Portafolio Programas 2011 Vicerrectoría de Investigación y Extensión.
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
Facultad de Ciencias Jurídicas Especialización en Derecho de la Competencia y Libre Comercio Departamento de Derecho Económico.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Este Programa se creó a través de la Ley Nº 29812, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año Fiscal Asimismo, la norma señala que SERVIR,
Porque tu idea cuenta……
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
CONCURSO INTERNO CFA INSTITUTE RESEARCH CHALLENGE
Programas y Servicios
Promoviendo y articulando el conocimiento para el desarrollo social y productivo.
Programa Cluster de la SEPyME
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
Opciones Productivas Marzo Descripción El Programa busca elevar las condiciones de vida de las personas y las familias mediante el apoyo a proyectos.
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México.
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento 2012
FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO
EL APOYO DE SOSTENIMIENTO ES UN PROGRAMA DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA QUE TIENE COMO FINALIDAD CONTRIBUIR A SUFRAGAR GASTOS BÁSICOS, SEGURO.
ALIDE - NACIONES UNIDAS - COFIDE Cristián Palma Arancibia Gerente de Intermediación Financiera Corporación de Fomento de la Producción CORFO-CHILE CONSULTA.
Realizamos tu Sueño de Estudiar
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Planeación y organización
Agencia de Desarrollo Económico CREAR y su Red de Agencias Marco político institucional ideal para crear “estrategias de desarrollo local” “estrategias.
Dr.rer.nat. Román Castañeda Sepúlveda Director de Investigación, sede Medellín Medellín, Junio Programa Nacional de Semilleros de Investigación,
Ministerio de Educación Nacional
1 Programa de Apoyo a la Actividad Emprendedora Subcomponente 1.3 -PACC-
Programa de Acceso al Crédito y Competitividad para MiPyME -PACC-
PROGRAMACION DE MINORS-FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS PROGRAMACION DE MINORS FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS PRIMER PERIODO –2014 contactos:
EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO Programa de Emprendimiento y Valores
Departamento Nacional de Planeación
ADMINISTRACION EMPRESARIAL.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
FONDO EMPRENDER SENA.
LINEAMIENTOS FONDOEMPRENDER
Fondo Nacional de Formación Profesional de la Industria de la Construcción. FIC.
1.LILIANA SASTOQUE 2.JINNETH SUSA 3.DAVID CUBILLOS.
CONCURSO NUEVO CAPITAL SEMILLA EMPRESA 2011 Región de Arica y Parinacota.
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
Programa para el Desarrollo Tecnológico de la Industria
DACEA Octubre de LA EDUCACION CONTINUA COMO UNA EXPERIENCIA DE AUTOFINANCIAMIENTO EN LA GESTION ACADEMICO ADMINISTRATIVA Foro Nacional Sobre Financiamiento.
MECANISMOS DE FINANCIACIÓN Septiembre de Mecanismos para asegurar el pago de sus exportaciones BANCO DE DESARROLLO.
El servicio nacional de aprendizaje (Sena), deberá otorgar apoyo de sostenimiento a sus alumnos pertenecientes a los estratos 1 y 2, durante las fases.
PRIMER ENCUENTRO DE DELEGADOS Y REPRESENTANTES 2013
Vicerrectoría de Investigación y Extensión Convocatoria Colciencias 523 CONVOCATORIA 523 COLCIENCIAS Bucaramanga, abril 13 de 2011.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), deberá otorgar apoyo de sostenimiento a sus alumnos pertenecientes a los estratos 1 y 2, durante las fases.
FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO SENA Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento Bogotá D.C.
FORMULAR PROYECTO Es la fase en la que se consolida de manera organizada y coherente toda la información relacionada con el proyecto.
Fondo Emprender; Fomypyme Trabajo entregado al profesor: Miguel Mamian.
El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico.
PANORAMA NACIONAL DEL EMPRENDIMIENTO 800 Entidades inventariadas que realizan acciones en emprendimiento en Colombia. FASES DE UN PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO.
Políticas de apoyo desde el gobierno nacional a pequeñas y medianas empresas.
Unidad 08 Clases de empresas.
Instrumentos Disponibles Ventanilla permanente Créditos Exporta FONSOFT Ventanilla Permanente Créditos de hasta $ para la promoción de la actividad.
 Es un Fondo creado por el Gobierno Nacional para financiar iniciativas empresariales que provengan y sean desarrolladas por alumnos del SENA que haya.
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS
2. Tipos de empresas y las diferentes formas jurídicas
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
FINANCIACION PARA EDUCACION SUPERIOR BECAS MEJORES BACHILLERES Se otorga al estudiante con el mejor puntaje de las Pruebas Saber ICFES en cada Institución.
POR UN PAÍS EMPRENDEDOR… EMPRENDIMIENTO ¡UNA OPCION DE VIDA! Más empresas, Más desarrollo, Más empleo.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Unidad de Emprendimiento HERNÁN GAITÁN PAREDES Investigador RED DE INVESTIGACIÓN EN FILOSOFÍA, TEORÍA Y EDUCACIÓN EN ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Sede Manizales * Profesional Grado 08 Unidad de Emprendimiento CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA SENA Distrito Capital

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SENA - FONDO EMPRENDER Objeto: Financiar iniciativas empresariales para generar empleo y desarrollo económico y social. Topes y montos de los recursos: Hasta 3 EMPLEOS – 80 SMMLV. $47’160.000 Hasta 5 EMPLEOS – 150 SMMLV. $88’425.000 6 o más EMPLEOS – 180 SMMLV. $106’110.000 CAPITAL SEMILLA

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SENA - FONDO EMPRENDER Recursos que podrán ser reembolsables o no reembolsables, siempre y cuando la destinación que se les de corresponda a lo establecido en el plan de negocios aprobado por el Consejo Directivo del Servicio Nacional de Aprendizaje Sena, en su calidad de Consejo de Administración del Fondo Emprender y cumpla con los indicadores de gestión formulados en el mismo.

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SENA - FONDO EMPRENDER Beneficiarios: Estudiante SENA matriculado en un programa de Formación Titulada, que haya finalizado la etapa lectiva de un programa de formación, así como egresados de estos programas, cuyo título haya sido obtenido durante los últimos 60 meses. Estudiante que se encuentre cursando los dos (2) últimos semestres en un programa de educación superior de pregrado, reconocido por el Estado de conformidad con las Leyes 30 de 1992 y 115 de 1994 y demás que las complementen, modifiquen o adicionen.

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SENA - FONDO EMPRENDER Estudiantes que hayan concluido materias, dentro de los últimos doce (12) meses, de un programa de educación superior - primer pregrado, reconocido por el Estado de conformidad con las Leyes 30 de 1992 y 115 de 1994 y demás que las complementen, modifiquen o adicionen. Técnico Profesional, Tecnólogo o Profesional Universitario, cuyo título haya sido obtenido durante los últimos 60 meses, de un programa de educación superior reconocido por el estado de conformidad con las leyes 30 de 1992 y 115 de 1994 y demás que las complementen o adicionen.

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SENA - FONDO EMPRENDER Estudiantes que se encuentren cursando especialización, maestría y/o doctorado, así como egresados de estos programas, que hayan culminado y obtenido la certificación dentro de los últimos 60 meses. No estar incurso en ninguna causal de inhabilidad o incompatibilidad consagradas en la ley para contratar con el Estado. Haber cumplido la mayoría de edad. No estar reportado a centrales de riesgo financiero.

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SENA - FONDO EMPRENDER TIPOS DE NEGOCIOS A PRESENTAR: Los planes de negocios que se presenten a esta convocatoria, deben tener componentes de innovación y base tecnológica, como factor de competitividad para ser sostenibles durante el proceso de su ejecución. RUBROS FINANCIABLES: Capital de Trabajo. Infraestructura y Montaje. Adquisición de Franquicias: Impacto – Empleo.

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SENA - FONDO EMPRENDER RUBROS NO FINANCIABLES: Compra de bienes muebles que no estén relacionados con el objeto del plan de negocio. Compra de bienes inmuebles. Adecuaciones o remodelaciones de cualquier tipo de bienes inmuebles, que no conformen el proceso de dotación técnica y que no sean indispensables para el desarrollo del plan de negocios. Estudios de factibilidad de proyectos (consultorías, asesoría jurídica, financiera, etc.)

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SENA - FONDO EMPRENDER RUBROS NO FINANCIABLES: Adquisición de vehículos automotores. Pago de regalías, impuestos causados, aportes parafiscales. Formación académica. Pago de derechos o inscripciones para participar en eventos comerciales nacionales o internacionales. Gastos de viaje y desplazamiento. Compra de primas o locales comerciales.

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SENA - FONDO EMPRENDER PLAN DE NEGOCIOS: Módulo de Mercado. Módulo de Operaciones. Módulo de Organización. Módulo de Finanzas. Módulo Plan Operativo. Módulo de Impacto. Módulo de Resumen Ejecutivo. Módulo de Anexos.

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SENA - FONDO EMPRENDER PRIORIDAD ASIGNACIÓN DE RECURSOS: Innovación y Base Tecnológica. Número de Empleos Directos a Generar. Número de Empleos Directos a Generar 18 – 24. Zonas de Índice de Desarrollo Humano Bajo. Sectores Prioritarios PND – Planes Regionales.

¿CÓMO SE HACE INNOVACIÓN? ¿QUÉ ES INNOVACIÓN? ¿CÓMO SE HACE INNOVACIÓN?

Creatividad – Invención – Innovación (Del lat. innovatĭo, -ōnis). 1.f. Acción y efecto de innovar. 2. f. Creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado. Rodrigo Varela Villegas: Creatividad – Invención – Innovación “La creatividad es la capacidad de lograr generar una idea útil y original… La invención se relaciona con el desarrollo y con la materialización de una idea creativa universalmente nueva en un prototipo, en un modelo, en un concepto, en una idea. Es volver realidad el acto creativo, es materializarlo. La innovación que opera sobre actos creativos en general, inventos o no, es el proceso mediante el cual esos prototipos o modelos o conceptos o ideas se integran al mercado y se ofrecen como bienes para ser adquiridos por los clientes. Es convertir una idea en un negocio.” (VARELA. 2001: 120)

INNOVACIÓN EMPRESARIAL Cómo crear innovación en su empresa

INNOVACIÓN: Def. Producto de la capacidad endémica de producción y reproducción de los sistemas.

E. Mail: hgaitan7@misena.edu.co CONTACTO DIRECTO: HERNÁN GAITÁN PAREDES Profesional Grado 08 UNIDAD DE EMPRENDIMIENTO Avenida Caracas N° 13 – 88 Piso 10 Tel. 5 46 15 00 Ext. 16062 Cel. 320 3 76 02 79 E. Mail: hgaitan7@misena.edu.co Centro de Gestión Administrativa SENA BOGOTÁ D.C. 18