El rol del TO en orientación vocacional y administración

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Perfil Ocupacional del Técnico de Nivel Superior en Enfermería”
Advertisements

DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
INICIANDO EL PROCESO DE PLANEACION
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
Fundamentos del comportamiento de los grupos
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
DESARROLLO DE LA CARRERA PROFESIONAL EN LAS ORGANIZACIONES
Tecnologías.
ESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DE CIHUATLAN
Patricio A. Navarrete Septiembre 10 de 2011
LA CONDUCTA DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES: GRUPOS E INFLUENCIA INTERPERSONAL TEMA 4.
Lic. Marco González Hernández
Administración y Funciones de la administración
Semana Estatal sobre la Discapacidad,2009.
Respecto a la educación solidaria la ley 454 de dio a DANSOCIAL la potestad de dirigir y coordinar la política estatal para la promoción, la planeación,
Principios básicos de la Organización
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Metas de Grupos y Equipos Formación y Relación con la Productividad
Administración de Centros de Computo
INTER PARTNER ASSISTANCE
Universidad Abierta Interamericana
DIMECIONES Y NIVELES OCUPACION HUMANA.
PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE COMPETENCIAS
Curso Abierto de Gerontología
Sistema de Control de Evaluación.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL ESCOLAR (D.O.E.) Estructura Organizacional
Funciones del J´ de G.B.T. Dirigir, organizar, conducir y evaluar los procesos de atención integral a la salud que desarrollan los miembros del Grupo Básico.
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
3 Clase Diseño de Estructuras Organizacionales
Organización de la Fuerza de Ventas
- Análisis Comparativo de dificultades y avances en el trabajo de Práctica Administrativa. - El Factor Humano como contexto de Supervisión. - Medios.
TRABAJO EN EQUIPO.
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
Motivación y trabajo en equipo
GESTION DEL TALENTO HUMANO. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN (Estudio de Necesidades de Capacitación  Con esta etapa se cumple con la detección de necesidades.
1 Implementación de ISO 9000 Grupo # 8 Yomarie Gómez Carmen Mercado María Lugo 1.
MEJORA DE LOS PROCESOS ORGANIZACIONALES
Marco para la Buena Dirección
Lic. Juana Maria Ávila Sánchez 2009
Mª Ángeles del Río Jiménez 29 de mayo de 2008 TIC COEDUCACIÓN BILINGÜISMO CONVIVENCIA PAZ DEPORTE LECTURA AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA INNOVACIÓN BIBLIOTECA.
CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL PRIMAVERA -CEATINPRI - Cr 61C N° Sur Rincón de Venecia Bogotá Contáctanos CELULAR : Correo :
Team Software Process IntroductionTSPiSM Watts Humphrey
Servicio Nacional de la Discapacidad Ministerio de Desarrollo Social DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN 2014.
MODELO DE SISTEMAS ABIERTOS
DEFINICIONES.: EDUCACIÓN, ADIESTRAMIENTO, CAPACITACIÓN, ENTRENAMIENTO Y DESARROLLO
Sesión 2 TEMA 1: DEFINICIÓN Y FILOSOFÍA DE LA ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
Gestión de Ventas y Administración de Canales de Distribución
LIDERAZGO EUGENIO GALÁN REYES.
GESTIÓN DEL EQUIPO HUMANO DEL PROYECTO
GERENCIA EN SALUD.
Seminario de Administración
Modelos de atención educativa para niños con aptitudes sobresalientes V entre ellos debe ser clara, respetuosa, abierta, sana y permanente.
CREANDO EQUIPOS DE TRABAJO EFECTIVOS
Entrenamiento, Capacitación, y Desarrollo de los Recursos Humanos.
ESCUELA NORMAL “PROF. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ”
LAS COMPETENCIAS.
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
Trabajo en equipo Curso Virtual La Gestión de la Calidad en la
MÓDULO 09 TALLER PRESENCIAL : PLAN DE SENSIBILIZACION EMPRESARIAL - ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTO.
MÓDULO 08 TALLER PRESENCIAL : PERFILAMIENTO – ANALISIS DE LA PERSONA.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Reclutamiento de hoy Actividades.
¿Cómo realizar un programa de mentoría eficaz?. El desarrollo de los colaboradores es crítico, ya que con el perfeccionamiento de este talento la empresa.
GESTIÓN DE PROYECTOS.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
PRIMER TRIMESTRE AÑO 2013 RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
GUIA DIDACTICA: TRABAJO EN EQUIPO Jugando en Equipo Introducción: Poner en practica la participación decidida, organizada y coordinada de las persona.
ALTERNATIVA EN EDUCACION SUPERIOR DE CALIDAD Y A TU ALCANCE.
Transcripción de la presentación:

El rol del TO en orientación vocacional y administración Clase 7 El rol del TO en orientación vocacional y administración

EL TO EN EL PROCESO DE ORIENTACION DEBE PENSAR EL PROYECTO DE VIDA MAS ALLA DE LA OCUPACION LIGADA SOLO A LAS COMPETENCIAS, YA QUE RECORRE UN CICLO DE DESARROLLO Y DE RECONSTRUCCION DE SI MISMO. TENIENDO EN CUENTA EL AMBIENTE. EL TO PUEDE RECOMENDAR, INFORMAR, ORIENTAR, ENTRENAR A TODA PERSONA QUE PRESENTA UNA DISFUNCION OCUPACIONAL. ACOMPAÑADOLO EN LA IDENTIFICACION Y COMPROMISO DE SU PROYECTO DE VIDA. ACOMPAÑANDO EN LA CONSTRUCCION DE UNA NUEVA IDENTIDAD OCUPACIONAL QUE LE PERMITA LOGRAR DESEMPEÑAR UN ROL EFICAZMENTE.

PROCESO DE ORIENTACIÓN Evaluaciones del MOHO Entrevista de la Historia del Desempeño Ocupacional, OPHI-II . Gary Kielhofner, y otros. Cuestionario Ocupacional, Riopel, N; Kielhofner,G. Listado de Intereses, Matsutsuyu, J. Listado de Roles Ocupacionales, Oakley,F Osa- Autoevaluacion Ocupacional, Baron,K, Kielhofner,G; Goldhammer,T&Wolenski, J.

El rol del TO como Administrador “Históricamente la terapia ocupacional se ha centrado en los aspectos del tratamiento. En los primeros años de experiencia profesional, el terapista ocupacional se concentra en adquirir experiencia en las destrezas clínicas, mediante cursos de educación continua, talleres y revistas profesionales. El conocimiento y las destrezas en las áreas de manejo, organización y administración eran aprendidos a lo largo de la experiencia diaria y mediante un proceso de prueba- error”. (Judith Perinchief.1998). En la actualidad se empezó a reconocer la necesidad de conocimientos administrativos. Pensar en administración evoca un número de diferentes imágenes: poder, gerentes y trabajados, burocracia, trabajo con papeles, eficiencia, decisiones, ejecutividad, incentivos. Para esto nos vamos a preguntar ¿qué es administración.?

¿Qué es la administración? Podemos encontrar variadas definiciones de administración: Proceso de coordinación y estructuración de recursos para lograr metas deseadas Proceso de creación y conservación de un ambiente donde los individuos, trabajando en grupos, puedan desempeñarse eficaz y eficientemente para el logro de un objetivo. Partiendo de estas dos definiciones consideramos a la administración necesaria en toda actividad organizada y en todos los niveles de organización de una empresa. Por lo tanto, la principal responsabilidad es maximizar las estructuras y recursos existentes para alcanzar los propósitos fijados por la empresa. Los recursos en este contexto se refieren a las personas quienes trabajan en la organización, las finanzas, el equipamiento, los materiales, el tiempo, el lugar de trabajo y el ambiente externo inmediato al lugar de trabajo.

Elementos de la organización Los administradores interactúan con la organización y las relaciones que existen en esta. Las personas, las tareas y el ambiente son los elementos en una organización. Ellos se influencian unos a otros. personas------------tareas---------------ambiente Las personas con sus destrezas, talentos, habilidades y personalidades conforman la parte de mayor valor en una organización El ambiente de una organización consiste en el lugar de trabajo inmediato y en las fuerzas externas al lugar de trabajo. El ambiente interno está conformado por las características físicas, incluyendo el clima emocional y social. El ambiente externo está marcado por el estado económico del país y por las políticas nacionales. Las relaciones personales entre los empleados, junto con la relación formal entre las personas tales como administradores y empleados, juegan un rol importante en el ambiente de trabajo. Las tareas son tan numerosas como el número de departamentos y trabajos haya en una organización. La tarea común para todos es el logro de metas o propósitos de una organización. La tarea de una administrador es llevar a cabo la interacción entre estos tres elementos, así, los objetivos de la organización serán eficientemente alcanzados.

concluyendo La tarea del administrador es negociar con los cambios naturales de estos elementos de una organización (personas, tareas y ambiente). El administrador tiene que aceptar y responder a la naturaleza dinámica e impredecible de estas fuerzas. Se espera que el administrador cree una estructura estable para que estos tres elementos se relacionen en una forma sincronizada y unificada, y al mismo tiempo, provea alguna flexibilidad para adaptar sus operaciones cuando sea requerido. Muchos terapistas ocupacionales hoy ocupan el rol de coordinadores, jefes y directores de programas, proyectos , departamentos, servicios, direcciones de centros de atencion a la discapacidad.

La terapia ocupacional en estimulación temprana y cuidados paliativos. Clase 7 bis La terapia ocupacional en estimulación temprana y cuidados paliativos.

ESTIMULACION TEMPRANA: Se entiende por estimulación temprana al proceso terapéutico-educativo que pretende promover y favorecer el desarrollo armónico de las diferentes etapas evolutivas del bebé y el niño pequeño con alguna discapacidad. Dicho proceso se llevará a cabo en Centros de Estimulación Temprana y/o de ser necesario, en el lugar donde se encuentre el niño o en un consultorio preparado para dicho abordaje. El abordaje en Estimulación Temprana estará a cargo de un terapista ocupacional especializado en Estimulación Temprana, en el marco de un equipo interdisciplinario.

En el abordaje de Estimulación se pueden distinguir 5 objetivos principales: * Llevar a cabo una evaluación que permita determinar un diagnostico acertado en el niño sobre su problemática. * Propiciar al máximo los progresos del niño para lograr su independencia en las distintas áreas del desarrollo. * Propiciar la permanencia del niño dentro del ámbito familiar, respetando sus singularidades. * En los casos de los niños con internación favorecer el ambiente para determinar los estímulos apropiados. * Capacitar y entrenar a los familiares, tutores y profesionales en las diferentes estrategias de estimulación del paciente.

T.O. en Cuidados Paliativos Marcos de Referencia: Modelo Humanista Modelo Biomecánico Modelo de Resolución de Problemas

Objetivos Generales Evaluar las capacidades funcionales del paciente, los intereses y motivaciones actuales en relación al desempeño ocupacional (D.O.) Facilitar la organización y desempeño de la rutina cotidiana acorde a sus capacidades (proceso de adaptación) Brindar rehabilitación funcional específica Capacitar en técnicas para la resolución de problemas cotidianos y mecanismos de afrontamiento

Habilitar y acompañar en la concientización de la pérdida de capacidades Facilitar la significación del proceso actual (balance de vida, legados) Brindar capacitación en el cuidado del paciente a la familia Favorecer el equilibrio ocupacional de la familia Brindar información complementaria para el abordaje interdisciplinario del paciente y familia