PRESENTACION DE CASO Sala 106Abril - Mayo 2004 Esclerosis Múltiple Insuficiencia Suprarrenal Aguda.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Caso clínico: adenocarcinoma de páncreas
Advertisements

Caso clínico Dengue Dr. Adán Vecca R1 de Emergentologia
Dra. ANA PAZOS FERRO COMPLEXO HOSPITALARIO XERAL-CALDE LUGO
Hospital Ángeles del Pedregal agosto 20 de Ficha de identificación Femenina de 23 años de edad al inicio de supadecimiento. Heredofamiliares: Abuela.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
CIRUGÍA VASCULAR Dra. Cristina López Espada
Eficacia y seguridad de la toxina botulínica (Botox) en el tratamiento del Sindrome Miofascial. Estudio controlado, randomizado, doble ciego con placebo.
Residencia de Clínica Medica HIGA Prof. Dr. Rodolfo Rossi Año 2010
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO
ENFERMEDAD DE ADDISON.
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA (HDA). Protocolo de actuación H.C.Bidasoa
XX CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA GENERAL Y DE FAMILIA ZARAGOZA MAYO 2013 Herranz Fernández, M.(1); Carmona Segado, J.M.(2); Ortega González, R.(3); Pablos.
HIDROARSENICISMO ASOCIADO A SÍNTOMAS INCARACTERÍSTICOS Y SIN LESIONES CUTÁNEAS PACE, F. – COLOMBO BERRA, C. AMIVET (Asoc. de Medicina Interna de Venado.
JORNADAS CIENTÍFICAS ALTA COMPLEJIDAD EN RED HOSPITAL EL CRUCE
DATOS INICIALES Masculino 45 a MC: Tos con sangre y dolor abdominal de 50 min de evolución.
CASOS CLÍNICOS.
Servicio de Urgencia Hospital Del Salvador Santiago de Chile
CASO CLÍNICO Alberto Galiana Ivars R1 de Neurología
Caso Clínico.
Hombre de 36 años. HTA de reciente diagnóstico, sin otros FR para ECV. Disnea CF I-II, cansancio y debilidad en miembros inferiores de 3 meses de evolución.
1 Curso a distancia Caso XVIII Dra Margarita Gaset Modulo 1.
Una propuesta para entender mejor a las enfermedades
CASO CLINICO 1.
VII CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ANGIOLOGIA EXAMEN 2-B 8 MAYO 2012 DR
Hospital Tránsito Cáceres de Allende
Caso Clínico 3: Mantenimiento de Herceptin tras progresión
Dra Marcela P Fiol Neuroinmunología FLENI.  Es la enfermedad desmielinizante autoinmune más frecuente del Sistema Nervioso Central.  2-3/1: mujeres/hombres.
Se caracteriza por periodos de agravamiento y de remisión.
Reunión Casuística Jueves 19 de Abril Instituto Modelo de Cardiología.
M. Sc. Percy Bazan Carrera
CASO CLINICO EJEMPLO Dr. Carlos Hernando Gómez Q Medico Internista
42° Congreso Argentino de Medicina Respiratoria
Comisión 6 Integrantes: JTP: Dr. Antezana Caso clínico Sala: Hospital de Día. Cama: 10 Apellido y Nombre: Romano Noelia Domicilio: Simoca Edad: 9 años.
ENFERMEDADES DESMIELINIZANTES
Horacio Matías Castro Sección Neumonología
Neuritis Óptica. Es una condición Inflamatoria y desmielinizante, que causa pérdida visual monocular o bilateral de la visión ( aguda.) La mayoría ocurre.
Autores: Enríquez Gómez H., Fernández Fernández F., Araújo Fernández S., Rodríguez Arias M., Álvarez Otero J., De la Fuente Aguado J.
Sector Malfante 1.
Caso Clínico BM, sexo femenino Edad: 56 años
CASO CLINICO Mujer, 26 años, diestra, sin antecedentes patológicos de importancia, que comienza hace aproximadamente 2 años con debilidad progresiva en.
REUNION DE ALTA Dra: Rossana Fernández. Dra. Fanny Bogado
ESPONDILODISCITIS CERVICAL TRAS ADENOCARCINOMA DE RECTO
Dra. LOURDES MIRANDA Dr. Eudelio Cabello
Control de calidad Expositora: Dra. Liliana olmedo Responsable: Dr.Cardozo.
Los grandes síntomas y signos
INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL
CASO 1 ♀ 24 años sin AP de interés
PANCITOPENIA ASOCIADA A INFECCIÓN POR PARVOVIRUS B19
Discusión de casos clínicos Dr. Alfredo Vázquez Vigoa HTA 2008 Villa Clara.
Ma. Eugenia Fernández Ma. Luciana Orellano Residencia Medicina Interna Hospital Rawson 28 de Abril de 2011.
CAVITACIONES PULMONARES BILATERALES EN PACIENTE INMUNOCOMPETENTE Y ASINTOMATICA Fernando SALDARINI(1) | Jose Manuel VIUDES(1) | Juan Arturo PRECERUTTI(1)
Galperin, Ma. De los Angeles Htal. Posadas  Paciente masculino, 59 años.  Ex tabaquista 100 pack/year.  EPOC Gold C, en tratamiento con broncodilatadores.
NO HAY ENEMIGO PEQUEÑO: FECALOMA EN UN PACIENTE CON CÁNCER DE PRÓSTATA METASTASICO AUTORES: Mayra Acosta Rozo 1; María Nuria Requeno Jarabo 2; Alberto.
Propone: Maria Matesanz Fernández (H. Xeral-Calde. Lugo)
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL EN MEDICINA INTERNA.
1 UN CASO CLINICO DE OBSTRUCCION CAROTIDEA Dra Margarita Gaset.
MIELITIS TRANSVERSA Dr. Carlos E. Gómez Salas.
JUNIO  5 meses, masculino.  APP: Atresia yeyunal tipo I operada al nacer. Reconstrucción al mes. APT prolongada.  Crecimiento y desarrollo adecuados.
Casos para practicar. Caso 1 ► Lactante de 2 meses acude a emergencia por llanto persistente. Al examen se encuentra balonamiento abdominal, irritable.
Dolor Abdominal Agudo en Mujer de 64 años
Reunión casuística Septiembre 2013 Nuevo Hospital San Roque Dra. María José Maracini.
Comisión 6 Integrantes: JTP: Dr. Antezana Caso clínico Sala: Hospital de Día. Cama 10 Apellido y Nombre: Romano Noelia Domicilio: Simoca Edad: 9 años.
Integrantes: Catalina Fisher Macarena Aldana Pablo Lorca IIIºA
Mesías Pucuna de 26 años de edad nacido y residente en Quito, instrucción primaria completa, casado, mestizo, chofer, de religión evangélico, diestro.
Ateneo Emergencias de Cuello
Morandi Correa Mauricio Residencia Clínica Pediátrica Octubre 2015
CASO 2  ♀ 22 años sin AP de interés.  Ingresada por debilidad en MMII.  Exploración física al ingreso: –Funciones superiores normales. –Fondo de ojo:
CASO CLINICO INTEGRANTES DRA. AMALIA CANDIA DRA MIRTA ARAUJO DRA RUTH BENITEZ DR. ROQUE CABALLERO EMERGENTOLOGIA IPS 2016.
Caso Clínico DIABETES TIPO 1.
DRA.BETIANA PEREYRA REUNION CASUISTICA JUNIO 2016.
Transcripción de la presentación:

PRESENTACION DE CASO Sala 106Abril - Mayo 2004 Esclerosis Múltiple Insuficiencia Suprarrenal Aguda

Datos de Identificación: Nombre y Apellido: G,G Sexo: Femenino Edad: 51 años Raza: Blanca Motivo de Consulta: Debilidad miembro sup. izquierdo; astenia; dolor abdominal A.P.P: 1985 poliartritis. Artritest (+) 1997 mielitis trasversa. Neuromielitis óptica 2004 esclerosis múltiple Antecedentes de Enfermedad Actual: Monoparesia braquial izquierda, disglucia, astenia, y dolor abdominal de una semana de evolución. Antecedentes reciente de abandono brusco de corticoterapia para tratamiento de EM.

Laboratorio de Ingreso: GB 9400 Ns 45% E 0% GR hb 12 K: 2,9 Na: 134, VSG: Rx. De Tórax: Sin particularidades. E.C.G: Trazado dentro de parámetros normales. Exámen Físico: (Solo lo positivo) Afebril, T.A mmHg. Examen Neurológico: P.C II: O.I: amaurosis O.D: Disminución de AV Paraplejia con atrofia de cuatro miembros. Monoparesia braquial izquierda. ROT: Hiperreflexia generalizada. R.Plantar: Babinski bilateral. R.Cut.Muc. Abdóminal: abolidos. Hoffman: Bilateral. Sensibilidad: Hipoestesia seg. D4 Abatiestesia. Incontinencia de esfínteres

Conclusión Diagnóstica: INSUFICIENCIA SUPRARRENAL AGUDA 2daria.ABANDONO BRUSCO DE CORTICOTERAPIA PROGRESION DE ESCLEROSIS MULTIPLE Conducta: Tratamiento de Insuficiencia Suprarrenal KTR.KTM RMN Cervicodorsal con Ga. Evolución: Recuperación favorable de miembro parético Episodios de paresia braquial derecha.-