“Potenciar capacidades” ( Peldaños hacia a la lectoescritura con TIC) Sensibilización preparatoria de la lectoescritura realizada con apoyo de la computadora.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Centro Rural Agrupado de Gondomar (Pontevedra)
Advertisements

Lenguaje Escrito.
PROYECTO DE AULA: “¿Cómo soy?”
LENGUAJE INTERACTIVO CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE NO. 7
Dirección de Educación Especial Coordinación Regional de Operaciones y Servicios de Educación Especial No. 5 Zona de Supervisión 8 USAER V - 10.
Proyecto TIC: tabletas digitales “Los renacuajos navegan por el mundo”
FACULTAD DE EDUCACIÓN CICLO DE CONFERENCIAS EL IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Junio, 2010.
RAPIDO EN DEPORTES.. MIDE TU VELOCIDAD.
EN LA SALA INTELIGENTE JUGANDO APRENDO
PROYECTO: ¿CONOCES MADRID? C.E.I.P.: LA DEHESA DEL PRÍNCIPE
Adquisicion de la Lectura y la Escritura
INSTITUCION EDUCATIVA “ESCUELA DE LA PALABRA”
Escuela Nacional Preparatoria Plantel (9) “Pedro de Alba”
Colegio Jesús María - Carrasco Informática Educativa - Primaria Agosto 2002.
Estrategias efectivas de comprensión lectora, camino a pisa.
Trabajo de investigación previo a la obtención del título de:
 Hablamos de fracaso cuando un niño no es capaz de alcanzar el nivel del rendimiento medio esperado para su edad y nivel pedagógico; es decir, es cuando.
CREACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS DIGITALES EN EL AULA DE MUSICA. Juan Manuel López Pelegrín – CEIP Santiago el Mayor EXPERTIC 2011 – Experiencias TIC.
Trabajamos la Ortografía
Los estándares se organizaron en los siguientes tres grupos de competencias ciudadanas:
Cada niño listo para leer en tu biblioteca
Autor: Miguel Contreras Montiel Correos: Área: Informática Nivel: Medio superior INTRODUCCIÓN TAREAS PROCESO.
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
Ana María Paz Docente I.E Bachillerato Patía. Centro Docente Nuestra Señora De las Mercedes Patía- Cauca Lucy Erazo Burbano Formador.
LA RE-NARRACIÓN.
FIRST BIMESTER SEPTEMBER - OCTOBER
TECNOLOGÍA EN PREESCOLAR. Los niños son el recurso más importante del mundo y la mejor esperanza para el futuro. John Kennedy.
Experto en TIC y Discapacidad Avance de caso práctico que presenta: DELIA ESQUER MELÉNDEZ Montevideo, Uruguay Julio de 2008.
"El rincón del Clic".
Aprender a través de proyectos
Iraida Calpa Tupue Docente área de Matemáticas I. E. Agropecuario La Planada Los Andes- Nariño Gloria Elizabeth Reina Formadora.
El PROCESO DE ALFABETIZACIÓN: ENTRE EL NIVEL INICIAL Y EL 1ER. AÑO
DISEÑA EL CAMBIO J. DE N. «CARLOS MERIDA»
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO “2014, AÑO DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN” JARDIN DE NIÑOS: “JOSE MA. MORELOS Y PAVÓN” C.C.T. 15EJN2338E MUNICIPIO DE CHIMALHUACAN.
EXE-LEARNING GIMNASIO ALTAIR DE LA SABANA
PROFRA. CELESTIA HERNANDEZ RUBIO. SOFTWARE SEBRAN; ES UN PROGRAMA CREADO CON JUEGOS EDUCATIVOS PARA EL NIVEL BÁSICO A DIFERENCIA DEL MINISEBRAN QUE ES.
Cuestiones éticas y legales del uso de las TIC Grupo Nº 12 Patricia Izuel Vidal Maximina Díaz Tezanos Alicia Isabel Díaz Gómez.
Cuestiones éticas y legales del uso de las TIC Grupo Nº 12 Patricia Izuel Vidal Maximina Díaz Tezanos Alicia Isabel Díaz Gómez.
¿Cómo funcionan las cosas?
RETRASOS DEL DESARROLLO (0-6 años)
UNIVERSIDAD DE PUEBLA DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO SUBSEDE ATEMPAN PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO Proyecto de Desarrollo “LA APLICACIÓN.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE INGLÉS PLANTEL VALLEJO SPELL YOUR NAME Carmen Regina Aida Lara.
Yo enseño a mi familia a respetar la reglas de tránsito.
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
Lectura, escritura y TIC
Software Fonoaudiológico Integrantes: Alejandra Molina / Vanessa Riveros Docente: Daniel Valenzuela.
Sara Vélez Ciclo  El objetivo de este proyecto es poder a realizar una reflexión sobre la introducción de las TIC en las aulas de Ciencias Sociales.
Elaborado por Melvin Arce Granados Universidad Americana Prof: Ericka Calderon Arias Aplicación de la computación en la educación.
OBSERVACION Y PRACTICAS II
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO Y DESARROLLO EN EDUCACIÓN INFANTIL
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA
CUENTA CUENTOS CON LAS TIC
CANDELARIA TERESA MEJÍA ARAGÓN
Grupo n° 5 Alexander Moreno Carolina Rivas Claribel Gómez
Estrategia del Método del nombre propio
Aprender vocabulario por medio de recursos gráficos Lectura y Vida Ilustración y organización de la información (tabla de doble entrada) Experiencias Innovadoras.
Alfabeti zación Inicial Lenguaje Oral Lenguaje total Habilidad es comunicat ivas Discriminar palabras, teatro, conciencia fonológica, platicar temas varios,
PLAN SEMANAL DE ACTIVIDADES.
MINISEBRAN ES UN PROGRAMA GRATUITO, CON JUEGOS EDUCATIVOS, PARA NIÑOS DE 2 A 6 AÑOS.
MINISEBRAN ES UN PROGRAMA GRATUITO, CON JUEGOS EDUCATIVOS, PARA NIÑOS DE 2 A 6 AÑOS.
REFERENTES TEÓRICOS-METODOLÓGICOS Y PRÁCTICAS CON PERSPECTIVA DE LA ALFABETIZACION INCIAL PROBLEMATICA Exigencias de Padres de FamiliaFalta de usos de.
Construyendo un Cerebro Lector
CREANDO HISTORIAS MEDIANTE LA INTERACTIVIDAD CON LA XO.
Menú Competencias que se potencializan con el uso de las TIC
SEBR AN Sebran es un software interactivo que contiene imágenes coloridas, juegos sencillos y música agradable, que promoverán en los niños de preescolar.
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
EL FUTURO DE LOS NIÑOS COMIENZA HOY
Transcripción de la presentación:

“Potenciar capacidades” ( Peldaños hacia a la lectoescritura con TIC) Sensibilización preparatoria de la lectoescritura realizada con apoyo de la computadora. Alicia Orioli Alcántara Téc. en Enseñanza de Informática

ANTECEDENTES Francisco es un niño de 10 años de edad cronológica que se encuentra incluido en la clase de tercer año en un colegio privado de la zona de Ciudad de la Costa. Francisco es portador de un síndrome que incluye un retraso intelectual, algunos rasgos autistas (por ejemplo, comenzó a hablar a los 6 años). Antes de comenzar la intervención, Francisco lograba escribir su nombre y algunas palabras simples de uso cotidiano si se le deletreaban. Podía copiar del pizarrón sin errores.

CONDICIONAMIENTOS negativos Francisco experimenta disgusto y resiste casi todos los trabajos que incluyan el uso de letras. CONDICIONAMIENTOS positivos Francisco experimenta agrado ante el uso de la computadora. Le gusta dibujar y le agrada la música. Se ha logrado establecer con él una relación positiva, afectuosa y confiada.

PROPUESTA En diálogo con la maestra de clase y la psicopedagoga que atiende semanalmente a Francisco se acuerda: Apoyar el acercamiento de Francisco a las letras por medio de juegos, puzzles y otros. Aprovechar su gusto por los juegos interactivos conduciéndolo poco a poco hacia los juegos de lectoescritura. Construir un libro con letras e imágenes. Construir un alfabeto con imágenes que le ayuden a identificar las letras iniciales con más de un objeto.

SOFTWARE UTILIZADO: LIM

“Mi Cuerpo” SOFTWARE UTILIZADO: Google: “descargar mi cuerpo.exe”

SOFTWARE UTILIZADO: “Sebran” Primera letra Elige el dibujo Memoria con palabras Lluvia de letras

SOFTWARE UTILIZADO:

“Fiodor el gato”

SOFTWARE UTILIZADO:

Googlear: SM TIC Infantil

SOFTWARE UTILIZADO:

SOFTWARE UTILIZADO:

storyjumper.com

SOFTWARE UTILIZADO:

Conclusiones: Se ha constatado la utilidad del software empleado para animar a Francisco a jugar con letras y acercarse así, por el camino de lo lúdico, a la lectoescritura. Se espera que, con apoyo en su memoria, se pueda potenciar sus capacidades, y alcanzar, al menos la lectura funcional que le permita lograr una relativa autonomía.

Alicia Orioli Alcántara