Proceso de Certificación en Industria Limpia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMASDE GESTION AMBIENTAL
Advertisements

SINTEGRA GROUP SEPROSIMA laser industrial Strategic Information
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Auditoría Ambiental PROFEPA
NORMA ISO
LA PRODUCCION MAS LIMPIA “CONCEPTOS Y METODOS”
Portada de presentación
Programa P+L PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA Presentación General Objetivo Desarrollo Sustentable Sector Empresario Estrategia P + L Objetivo Propiciar el.
Plan de minimización de residuos Tema 3
La auditoria ambiental bajo el enfoque de la ISO y 26000
PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO AMBIENTAL VOLUNTARIO
AGENDA GRIS.
Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental
PROGRAMA DE PRODUCCIÓN LIMPIA y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
CUESTIONARIO DE LA NORMA ISO 14001:14004
Bioseguridad y Gestión Ambiental
IMPORTANCIA DE LA PRODUCCION MÁS LIMPIA EN MINERÍA
Módulo 13 Procesos de Verificación de la Implementación del SAA.
RESIDUOS INDUSTRIALES
“Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional”
GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD
EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001:2004
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
Sustentabilidad del sector productivo
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
RENTABILIDAD ECONOMICA DEL PNAA
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
PRODUCCION LIMPIA E INSTRUMENTOS VOLUNTARIOS APL
Directrices para la Auditoría de los Sistemas de Gestión. GRUPO 5
LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
SGI-P04 PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS O DE MEJORAS ABRIL DE 2010 – VERSIÓN 1.
SAA Programa en Sistemas de Administración Ambiental
M. en C. Carlos A. Poot Delgado
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2000, NORMA.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
RESIDUOS INDUSTRIALES
 Son normas internacionales referidas a la gestión ambiental de las organizaciones.  Establece un lineamiento para implementar un SGA.  Buscan promover.
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL
COLOMBIA Cali. Marzo 17 de 2005 PLENARIA DE COORDINADORES DESEMPEÑO DE LAS EMPRESAS ADHERENTES AUTO-EVALUACIONES Y VERIFICACIONES PLENARIA DE COORDINADORES.
 
COMO IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Ecología y medio ambiente Procesos de gestión ambiental Integrantes: Dennis Cuesta Karen Terán.
Primer enunciado de textoSegundo enunciado de textoÚltimo enunciado de texto.
Cambiar los logos y quitar el logo de DNV
La Gestión Ambiental como herramienta proactiva
ESTÁNDAR ISO/IEC INTERNACIONAL 27001
I.0. Evalúa los riesgos de cada departamento de la organización.
REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES EN EL ECUADOR (RETCE) UNITAR/GEF/PRTR2/SCM1 Pre 5.
PREINVERSIÓN FORMULACIÓN DEL PROYECTO FORMULACIÓN o PREFACTIBILIDAD Consiste en colectar y analizar la información de los distintos componentes que integran.
Requisitos normativos ISO 14001: 2004
EMPRESA Y MEDIO AMBIENTE Managua, 15 de octubre de 2014.
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
SUBPROCURADURÍA DE AUDITORÍA AMBIENTAL.
“CAPACITACIÓN” PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE APLICACIÓN DE PURINES.
Gestión Ambiental y Manejo de Recursos Naturales
¿Sabes lo que significa Ecoeficiencia? La ecoeficiencia consiste en “producir más con menos recursos y menos contaminación”, en otras palabras, “hacer.
POLITICA (SISTEMA INTEGRADO DE GESTION)
Certificación del Sistema de Gestión de Calidad y Ambiental ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE ALTAMIRA S.A. DE C.V.
CALIDAD NORMA ISO Objeto y campo de aplicación 2. Normas para consulta 3. Términos y definiciones 4. Requisitos del sistema de gestiòn ambiental.
INSTITUTO TÉCNOLOGICO DE MILPA ALTA II Programa de concientización Ambiental en el ITMA II.
DESARROLLO SUSTENTABLE INTEGRANTES: Luis García Graciano Ana María Barrios Alemán Luis Aarón González Medina Francisco Huerta Hernández.
Transcripción de la presentación:

Proceso de Certificación en Industria Limpia

¿QUE ES LA AUDITORIA AMBIENTAL? ¿Qué es una auditoria ambiental? EXAMEN EXHAUSTIVO DE LOS EQUIPOS Y PROCESOS DE UNA EMPRESA, ASÍ COMO DE LA CONTAMINACIÓN Y RIESGO QUE LA MISMA GENERA. ¿Cual es su finalidad? DETECTAR FALLAS, DEFICIENCIAS O INCUMPLIMIENTOS DE LA NORMATIVIDAD AMBIENTAL Y DETECTAR ÁREAS DE OPORTUNIDAD PARA EL MEJOR APROVECHAMIENTO DE SUS CAPACIDADES EN EL MARCO DE LA LEGISLACIÓN. ¿Cuál es su objetivo? LA IDENTIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y PARÁMETROS DE PROCESOS QUE PUDIESEN ESTAR OPERANDO BAJO CONDICIONES DE RIESGO O PROVOCANDO CONTAMINACIÓN AL AMBIENTE, DE ACUERDO A NORMATIVIDAD ACTUAL; ASI COMO EVALUAR EL CUMPLIMIENTO DE SUS POLITICAS AMBIENTALES Y REQUERIMIENTOS NORMATIVOS, CON EL FIN DE DETERMINAR LAS MEDIDAS PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS REQUERIDAS.

PROCESO DE UNA AUDITORIA AMBIENTAL REPORTE PLAN DE ACCIÓN SEGUIMIENTO Y DICTAMEN CERTIFICADO INDUSTRIA LIMPIA REFRENDO PRE- (opcional) PLANEACION EJECUCIÓN INICIO CADA DOS AÑOS

PROCESO DE CERTIFICACION AMBIENTAL EN MÉXICO Y VENTAJAS AL INCORPORARSE AL PNAA Evaluación de la estructura, controles y mejora del sistema de gestión ambiental Evaluación de los factores generadores de contaminación a la atmósfera, registros, cumplimiento de la normatividad aplicable y controles existentes RUBROS EVALUADOS AIRE AGUA SUELO Y SUBSUELO RESIDUOS NO PELIGROSOS RESIDUOS RUIDO AMBIENTAL RECURSOS NATURALES RIESGO Y ATENCIÓN A EMERGENCIAS OTROS: GESTION Evaluación control de agua de suministro y su ahorro, drenajes, agua residual y su tratamiento, de conformidad a la regulación ambiental aplicable, registros y controles existentes Evaluación del cumplimiento de la normatividad en materia del manejo y control de sustancias peligrosas, elementos de control en procesos de riesgo e instalaciones existentes para el manejo y control de potenciales siniestros. Evaluación de las actividades históricas en el sitio evaluado, manejo de sustancias peligrosas, potencial detección de contaminación, así como registros y controles existentes. Evaluación del entorno ambiental y socio-económico, impactos al ambiente por la operación de la organización y mecanismos de control y sustentabilidad existentes Evaluación del cumplimiento de la regulación ambiental aplicable en el manejo de residuos no peligrosos, registros y controles existentes, así como la detección de áreas de oportunidad Evaluación del cumplimiento de la regulación ambiental en el manejo de residuos peligrosos, registros y controles existentes, así como la detección de áreas de oportunidad Evaluación del cumplimiento o aplicabilidad de la normatividad correspondiente y controles existentes

TIPOS DE CERTIFICACIONES QUE OTORGA LA PROFEPA EXISTEN DOS TIPOS: INDUSTRIA LIMPIA: PARA EMPRESAS QUE TIENEN PROCESOS PRODUCTIVOS (FABRICAS) CUMPLIMIENTO AMBIENTAL: PARA AQUELLAS EMPRESAS QUE NO CUENTAN CON PROCESOS PRODUCTIVOS PERO QUE TAMBIEN PUEDEN CAUSAR IMPACTOS AL AMBIENTE. VIGENCIA: DOS AÑOS CON DERECHO A PRORROGA

ASPECTOS QUE CONTEMPLA LA AUDITORIA AMBIENTAL REALIZADAS CONFORME A LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA ACTUALIZADOS PARA REALIZAR AUDITORIAS AMBIENTALES PARA EMPRESAS INDUSTRIALES EMITIDOS POR LA PROFEPA. LA REVISIÓN DE LAS INSTALACIONES Y ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN LAS ORGANIZACIONES A EFECTO DE VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO CON LAS DISPOSICIONES FEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES. SE ANALIZAN LAS MEDIDAS CON LAS QUE CUENTA LA ORGANIZACIÓN PARA EVITAR O DISMINUIR DAÑOS A LA SALUD Y AL AMBIENTE, EN CASO DE ACCIDENTE. RECURSOS INTERNOS Y EXTERNOS NECESARIOS PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS. EVALUACIÓN DE LOS RUBROS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA, AL AGUA, AL SUELO Y SUBSUELO, MANEJO DE RESIDUOS, RIESGO AMBIENTAL (MANEJO DE SUSTANCIAS Y ACTIVIDADES CONSIDERADAS COMO PELIGROSAS) Y GESTIÓN AMBIENTAL, SISTEMA DE ADMINISTRACION AMBIENTAL Y ENTORNO PARALELAMENTE SI LA ORGANIZACIÓN DESEA CONOCER SU SITUACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD, TAMBIÉN SE EVALÚA, SIN QUE IMPLIQUE SU REPORTE A LA PROFEPA.

ACCIONES A APLICAR Y CONTROLAR PLAN DE ACCION ACCIONES A APLICAR Y CONTROLAR ORDEN DE TRABAJO ORDEN DE COMPRA CONTRATACIÓN BITÁCORA REGISTROS FOTOGRAFÍAS SEÑALIZACIONES DOCUMENTOS LEGALES DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS REGISTROS DE ANÁLISIS Y PRUEBAS INDICADORES AMBIENTALES PLANOS Y CROQUIS

BENEFICIOS DE LA AUDITORIA AMBIENTAL CON LA REALIZACIÓN DE LA AUDITORÍA AMBIENTAL: SE PROTEGE E INCREMENTA LA SEGURIDAD A LOS TRABAJADORES, A LA POBLACIÓN ALEDAÑA Y A LOS ECOSISTEMAS. HAY PREVENCIÓN PARA MINIMIZAR LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. CONTEMPLA LA REDUCCIÓN DE LOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN. MEJOR APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES. ELIMINACIÓN Y/O CONTROL DE RIESGOS. MEJORAMIENTO DE LA IMAGEN DE LAS INSTALACIONES. BUENA IMAGEN HACIA CLIENTES Y COMUNIDAD EN GENERAL. FACILIDADES PARA INCURSIONAR EN MERCADOS NACIONALES Y EXTRANJEROS. UTILIZACIÓN DE PRESUPUESTOS EN INVERSIONES NO EN GASTOS. SE OBTIENEN AHORROS SUSTANCIALES A TRAVÉS DEL MEJOR MANEJO DE EQUIPOS Y COMBUSTIBLES, ASÍ COMO AL EVITAR LAS EMISIONES CONTAMINANTES AL AGUA Y SUELO. SE MEJORAN PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN.

BENEFICIOS DE LA AUDITORIA AMBIENTAL BENEFICIOS ECONÓMICOS: REDUCCIÓN DE SANCIONES ECONÓMICAS POR INCUMPLIMIENTOS A LA LEY SE PERFECCIONA EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD AMBIENTAL SE DEFINEN Y REDUCEN LOS RIESGOS EXISTENTES O POTENCIALES, ECONOMIZANDOSE EL COSTO POR PRIMAS DE SEGUROS MINIMIZACIÓN O REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS SUSTITUCIÓN DE MATERIALES REDUCCIÓN DE GASTOS POR ATENCIÓN DE EMERGENCIAS Y POTENCIALES PERDIDAS HUMANAS Y MATERIALES.