DNRUA Dirección Nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lisboa 28 y 29 noviembre 07 Asamblea General Ampliando la red.
Advertisements

VIGILANCIA DE LA MORBILIDAD
Planeamiento 2009 RED FEDERAL DE CONTROL PÚBLICO
DESEMPEÑO DE LA LISTA DE DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA DE LA
SELECCIÓN Y DESTITUCIÓN DE JUECES EN LAS PROVINCIAS ARGENTINAS
Proyecto Becas Control F. Presentación El plan Becas "Control+F" es una iniciativa de capacitación en tecnologías informáticas organizada por el Ministerio.
Red de Empresas contra el Trabajo Infantil.
Evidencia para el Control del Dengue Caso: Argentina ta Reunión 21 de Noviembre 2013 Academia Nacional de Medicina.
PROGRAMA FEDERAL DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS II Buenos Aires, 11 de Agosto 2005.
Gasto público provincial en personal
COMPOSICIÓN Y FUNCIONES
PANORAMA ACTUAL DEL SUICIDIO EN ARGENTINA EL SUICIDIO ADOLESCENTE
El aporte de la Geografía el Bicentenario
¡BIENVENIDOS! Jornada Virtual Acceso Abierto ARGENTINA 2011
Licitaciones Departamento de Derecho Administrativo.
Derecho Tributario. El Estudio Cassini fue fundado en el año 1972 por el Dr. Roque Luis Cassini, con el objetivo de brindar asesoramiento integral en.
DNRUA Dirección Nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda
TOMATE DESTINO DE LA PRODUCCION PROVINCIAS DE SALTA, JUJUY Y TUCUMÁN.
Resolución 256/09 Programa Experimental de Manejo y Conservación de los Bosques Nativos 2009 Encuentro Nacional Componente Bosques Nativos y su Biodiversidad.
1 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONAL INSTITUTO PARA LA INTEGRACIÓN DEL SABER OBSERVATORIO DE LA DEUDA SOCIAL ARGENTINA Una tierra para todos INFORME.
 1.- Rediseño de las nuevas regiones considerándolas según su conformación “político-institucional”, es decir, basadas en los criterios de organización.
Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia
SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS
Objetivo general La Corte Suprema de Justicia de la Nación diseñó políticas públicas en el ámbito del Poder Judicial para satisfacer las demandas sociales.
Dirección de Epidemiología
Concepto de Línea de cuidado Inclusión a derechos Evento en la comunidad U.T.I. Rehabilitación Inclusión Social.
Ministerio de Desarrollo Social de la Nación
Comisión Nacional Salud, Ciencia y Técnica Ministerio de Salud Presidencia de la Nación Becas Ramón Carrillo-Arturo Oñativia Estudios Colaborativos Multicéntricos.
Argentina 21/07/2015 0:55 Buenos Aires, capital.
Lic. Claudia Álvarez Directora de Análisis de Endeudamiento Provincial y Finanzas Municipales DESEMPEÑO FISCAL RECIENTE DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN LA.
Lic. Claudia Álvarez Directora de Análisis de Endeudamiento Provincial y Finanzas Municipales T ERCER S EMINARIO SOBRE ESTADÍSTICAS FISCALES DE LOS GOBIERNOS.
Federalismo y políticas sectoriales en Argentina Oscar Cetrángolo Oficina de la CEPAL en Buenos Aires Seminario Internacional de Política Fiscal y Reforma.
Centro de Investigaciones en Administración Pública Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Buenos Aires (*) Ortodoxia.
Primer estudio observacional en Argentina sobre hábitos y cultura vial Lic. Corina Puppo Directora Nacional Observatorio Vial ANSV.
¿Cuándo? 9 de septiembre de 2015 ¿Para quién? Jóvenes del anteúltimo año de las escuelas secundarias ¿Requisitos? Cada escuela debe exponer una propuesta.
Contratos Civiles y Comerciales Departamento de Derecho Económico y Patrimonial.
Prof. Pablo Recuero Presidente Alterno de FE.D.I.A.P.
Misioneros en Argentina Jujuy Salta Formosa Chaco.
 Santa Fe es una provincia situada en la Región Centro de la Argentina. Su capital es la Santa Fe de la Vera Cruz. Se halla en una zona agrícola-ganadera.
PROVINCIAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
PROVINCIAS ARGENTINAS ALAN Y BAUTIYOLO XD. Ciudad de Buenos Aires Buenos Aires, formalmente Ciudad Autónoma de Buenos Aires ―también llamada Capital Federal.
Provincias de Argentina. JUJUY Jujuy es una provincia argentina, situada en la Región del Norte Grande Argentino. Limita al oeste con Chile por la Cordillera.
cordoba Córdoba es una de las 24 entidades (23 provincias y una ciudad autónoma, Buenos Aires) que componen la República Argentina. provinciasciudad autónomaBuenos.
Sus provincias argentina.
La Construcción del país federal
Provincias de argentina
Provincias de la Argentina.
ARGENTINA SUS PROVINCIAS.
Políticas de Formación de Recursos Humanos Ezeiza / Provincia de Buenos Aires 29 de mayo de 2015 CONSEJO FEDERAL DE SALUD Dra. Isabel Duré Dirección Nacional.
Provincias de Argentina ❤
PROVINCIAS DE LA ARGENTINA
Sinergia TVIP Televisión Digital protocolo TCP/IP – Internet Parrilla Horaria y Temáticas.
 Santa Fe de la Vera Cruz es la capital de la Provincia de Santa Fe y la octava ciudad más poblada de la Argentina. Está situada en la región centro-este.
23 PROVINCIAS DE ARGENTINA GONZALO RETAMOSO NICOLAS LOVOTTI.
Provincias de argentina
Provincias De Argentina. Salta Salta es una de las 23 provincias que forman la República Argentina. Está situada en la Región del Norte Grande Argentino.
PROVINCIAS ARGENTINAS
 Santa Fe de la Vera Cruz es la capital de la Provincia de Santa Fe y la octava ciudad más poblada de la Argentina. Está situada en la región centro-este.
ARTÍCULO 19: Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe. CONSTITUCIÓN NACIONAL.
1 7 DE ABRIL DE 2015 ESTADO DE AVANCE. 2 COMPONENTE Escuelas.
RED FEDERAL DE CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES República Argentina IX Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales.
1 Crecimiento económico y desarrollo regional: el papel de las nuevas empresas 2012 Parte I.
Vacunación antigripal 2016 Datos parciales 3 de Junio de 2016.
SEMINARIO DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD M. Cecilia Castro Prof. Salud Individual y Colectiva.
Ministerio de Educación de la Nación El trabajo colaborativo entre organismos estatales de Argentina utilizando herramientas de geomática libre El trabajo.
RECORRA SUS RINCONES MÁS HERMOSOS. Autora: Nancy Debárbora.
Asociación de Defensores Públicos de la Republica Argentina
21 y 22 de noviembre de Ciudad de Buenos Aires
RED FEDERAL DE CONTROL PÚBLICO
Proyectos de Ley referidos a Humedales
Transcripción de la presentación:

DNRUA Dirección Nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda Con Fines Adoptivos

Consejo Consultivo Está integrado por: > El titular de la SENNAF o quien éste designe al efecto > Un representante de los órganos superiores competentes de cada jurisdicción adherente. > Los miembros de la Comisión creada por Resolución Nº 1145/08 encargada de la redacción de la Ley 25854 Creado por el Decreto 1328/09, se desempeña "ad honorem“ y está encargado de asesorar al Director Nacional en los asuntos de importancia

FUNCIONAMIENTO DE LA DNRUA

Misión Ampliar y Fortalecer la Red Federal de Registros de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos a través de la incorporación y actualización de datos de las jurisdicciones adheridas y conveniadas constituyendo así una herramienta ágil y útil que permita dar una respuesta inmediata para los requerimientos de los funcionarios competentes en materia de adopción. Visión Proteger el derecho de los niñ@s y adolescentes a vivir y desarrollarse en una familia que les procure los cuidados tendientes a satisfacer sus necesidades afectivas y materiales, cuando estos no le pueden ser proporcionados por su familia de origen, promoviendo el respeto por su centro de vida, de conformidad con lo establecido en la Convención Sobre los Derechos del Niño y la Ley 26.061.

OBJETIVOS Asegurar al niño el respeto del derecho a su identidad. Erradicar las maniobras de apropiación de niños. Brindar capacitación y apoyo técnico a los registros locales. Colaborar en la elaboración de protocolos de intervención a nivel regional. Garantizar a los aspirantes una inscripción única válida en todas las jurisdicciones adheridas, evitando así la dispersión de esfuerzos y la superposición de intervenciones. Proporcionar información a la comunidad.

Decreto Reglamentario 1328/09 DNRUA Ley 25.854 Decreto Reglamentario 1328/09

OBJETIVOS Constituir una Red Informática que conecte los registros provinciales de postulantes a adopción. Propiciar la adhesión de todos registros a la ley. Asegurar a los aspirantes a guardas con fines de adopción que la inscripción única en la jurisdicción de su propio domicilio, tenga validez en todas las jurisdicciones adheridas. Proporcionar la lista de aspirantes admitidos a jueces y miembros del Ministerio Público. Brindar apoyo técnico informático y /o profesional a los registros locales cuyas autoridades así lo soliciten.

Ventajas Para que las personas que desean adoptar se inscriban en el Registro de su domicilio y sea válido en todo el país. Para garantizar que se agoten las posibilidades del niñ@ en su mismo lugar de origen Para contribuir a la lucha contra el tráfico de niñ@s Para tener una fuente de datos fidedignos nacionales y locales sobre adopción Para la cooperación interjurisdiccional a fin de proporcionarle al niñ@ que así lo necesita, una familia adoptiva acorde a sus necesidades

Pasos a seguir para la Adhesión a la DNRUA 1) Adhesión a la Ley 2) Firma del Convenio y Pautas Mínimas de Funcionamiento de la Red de Registros 3) Ingreso de los Datos del Registro al Sistema 4) Entrega de claves y puesta en Funcionamiento

RED DE FEDERAL DE REGISTROS. JURISDICCIONES ADHERIDAS.

PROVINCIAS ADHERIDAS Ciudad Autónoma de Buenos Aires Provincia de Buenos Aires Provincia de Chaco Provincia de Chubut Provincia de Corrientes Provincia de Entre Ríos Provincia de Jujuy Provincia de La Pampa Provincia de La Rioja Provincia de Mendoza Provincia de Misiones Provincia de Neuquén Provincia de Río Negro Provincia de Salta Provincia de San Juan Provincia de Santa Cruz Provincia de Santa Fe Provincia de Tierra del Fuego Provincia de Tucumán

Regiones de la Red de Registros Litoral Centro Ciudad de Buenos Aires Córdoba Entre Ríos Santa Fe N.E.A. Chaco Corrientes Formosa Misiones N.O.A. Catamarca Jujuy Salta Santiago del Estero Tucumán

Nuevo Cuyo La Rioja Mendoza San Juan San Luis Patagónica Chubut La Pampa Neuquén Río Negro Santa Cruz Tierra del Fuego Atlántica Buenos Aires

PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN A partir de Encuentros Regionales de Registros de Provincias Adheridas se han unificado en las Regiones: PATAGÓNICA LITORAL CENTRO

ACTIVIDADES