COSTA RICA SISTEMA DE ESTADISTICA NACIONAL PARIS 21. Taller Regional para América Central San Salvador San Salvador 7-9-mayo 2003 7-9-mayo 2003.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo
Advertisements

POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
DESARROLLO DE CAPACIDAD ESTADÍSTICA EL CASO DE COSTA RICA.
VIII Encuentro Internacional de Estadística de Género PARA POLITICAS PUBLICAS Experiencias del Proceso de incorporación del enfoque de género en las estadísticas.
ECUADOR.
OBJETIVOS Al finalizar la lección, el participante será capaz de:
Vigésima primera clase, Sistema de Información en Salud
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Panamá Coordinación del sistema estadístico nacional, diseminación de información y mecanismos de reporte Fernando Gutiérrez M. Fernando Gutiérrez M. San.
Lima, Noviembre 2010 SEGUNDO CURSO SUBREGIONAL SOBRE MIGRACIONES LABORALES INTERNACIONALES INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS.
INEC Y El Sistema Estadístico Nacional (SEN) Quito – Ecuador 2002.
PERU WEB:
EL BANCO DE GUATEMALA COMO USUARIO DEL INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR PARA DISEÑAR Y DAR SEGUIMIENTO A LA POLTICA MONETARIA MARIO ALFREDO SALGUERO BANCO.
CADIRIL Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley Grupo: Órganos rectores Integrantes: Javier Brown Rosenda Ruíz José A. Verdugo.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA
ANTECEDENTES Incorporación de variables de interés para el análisis de género en los temas abordados en EMNV y ENDESA. Incorporación de módulo sobre violencia.
INTEGRACIÓN DEL SIGEP 9 SUBSISTEMA DE SERVICIO AL CLIENTE
EL SISTEMA ESTADISTICO NACIONAL (Seminario Taller sobre Modernización de las ONE) INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS INEC 2004 Quito Ecuador.
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
1 ANALISIS DE FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS AMENANAS-OPORTUNIDADES FORTALEZAS-DEBILIDADES San José, Costa Rica SEMINARIO LA EVALUACION DE LA GESTION PRESUPUESTARIA.
Panorama General Taller Regional de Comunicación para el Desarrollo y Modos de Vida Sostenibles 29 de mayo al 1 de junio, 2006 Sandra Salazar Centro de.
Experiencia Censos 2007 El Salvador Taller Regional sobre el uso de Muestreo en las Encuestas Agrícolas Montevideo, Junio 2011.
PRIMER TALLER PARIS 21 PARA CENTROAMÉRICA Dirección General de Estadística y Censos de El Salvador Secretaría PARIS21 París, Octubre de 2002.
Instituto nacional de estadística HONDURAS Taller PARIS21.
DIRECTORIO DE GRANDES EMPRESAS Dirección de Estrategia Económica y Financiera DIRECCION GENERAL DE CONTABILIDAD NACIONAL Y ESTADISTICAS ECONOMICAS Proyecto.
La generación de estadísticas en el marco de un servicio nacional de información.
CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO SECRETARÍA EJECUTIVA ( SECMCA ) COMPARABILIDAD DE LAS ESTAD Í STICAS DE LA REGIÓN CENTROAMERICANA Taller Sub-regional.
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
PARIS 21 “EL POTENCIAL ESTADISTICO PARA EL DESARROLLO RURAL” INEC - Ecuador Santa Cruz de la Sierra, Bolivia Mayo de 2002.
COSTA RICA: FORTALEZAS Y DESAFÍOS DE LA PLANIFICACIÓN REGIONAL.
EL ESTADO COSTARRICENSE GARANTE DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADISTICO DE NICARAGUA
IX ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO. RONDA CENSAL 2010 REPÚBLICA DOMINICANA DARÍO A. LÓPEZ VILLAR La equidad de género a través de los.
ASPECTOS GENERALES DE LA EVALUACION Y DIAGNOSTICO
1 Lima, de julio de 2014 Dr. César Gamboa Peñaranda Director Garantía de Acceso a Servicios de Salud Ministerio de Salud MONITOREO DE LA EQUIDAD.
TALLER DEPARTAMENTAL DE ESTADISTICAS VITALES
Objetivo.- Generar información útil para la toma de decisiones en el ámbito de la política pública y del sector privado. LA PRODUCCION ESTADISTICA 1.
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
Agosto 2008 Directorio de Empresas y Establecimientos Ponente: Moraima Guerrero.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Ma. Nieves Rico Flavia Marco.
IX ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO: RONDA CENSAL 2010 Aguascalientes, México, Del 29 de setiembre al 1 de octubre de 2008.
Los desafíos en la producción de estadísticas de género desde la mirada del Instituto Nacional de la Mujer de Panamá Ricardo Mejía Miller – Coordinador.
Misión de la Dirección de Estadística y Censo (DEC) Suministrar a los usuarios nacionales e internacionales, información estadística confiable, comparable,
El Programa MECOVI (Mejoramiento de las Encuestas y la Medición de Condiciones de Vida en América Latina y el Caribe) San Salvador, 7 al 9 de Mayo de 2003.
«Artículo 6. Autonomía. Se reconoce a la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá, en adelante la Superintendencia, como organismo autónomo.
Estado de avance en el uso de las clasificaciones industriales y de productos Costa Rica, 2007 Licda. Annia Chaves Gómez.
SISTEMA ESTADÍSTICO REGIONAL. OBJETIVO PRINCIPAL COMISIÓN ESTADÍSTICA REGIONAL Promover instancias que permitan la estructuración y desarrollo de las.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
ESTADISTICAS DE GENERO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS Y CENSOS ECUADOR.
Estadísticas de género Ecuador. Conferencias Mundiales de la Mujer Conferencia Mundial de Derechos Humanos CEDAW La Conferencia de Beijing Objetivos de.
HACIA UN SISTEMA INTEGRADO DE INDICADORES DEL MERCADO LABORAL SIIML
Fondo de desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer Instituto Nacional de las Mujeres Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática V.
Primer Seminario sobre producción, homogeneización y consolidación de estadísticas fiscales de los gobiernos municipales Capacidad Institucional de las.
Actualización metodológica de la medición del empleo en el sector informal Instituto Nacional de Estadística y Censos Julio 2015.
Funcionamiento Comisiones Interinstitucionales de Estadística Octubre 2013.
Ministerio de Cultura Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE República de Colombia.
creación de Empleo, sobre la base de una economía productiva, competitiva y respetuosa de los derechos de los trabajadores, constituye unos de los principales.
CUARTA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) OIT – CEPAL - INEC San José de Costa Rica, del 24 al 28 de agosto de.
1 PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO EN INSTITUCIONES PUBLICAS INTRODUCCION Y CONCEPTOS BASICOS  Explicación.
ÁREA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO MIDEPLAN Contenido 3 Interrogantes.MIDEPLAN.Área Planificación del Desarrollo.Uso de la información.Posibilidades y.
EL CONALFA.
Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica
Sistema Continuo de Reportes de
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS BASADAS EN EVIDENCIAS EMPÍRICAS Aguascalientes, México 28, 29 y 30 de septiembre.
Taller Regional Manuales del Marco de Gastos de Mediano Plazo Experiencia en Honduras Abril, 2012 San Salvador, El Salvador.
XXIX Encuentro Interinstitucional sobre el Sistema Estadístico Nacional La ENHOGAR: un mecanismo de respuesta oportuna a las demandas de información urgente.
Dirección de Coordinación Operativa. “Para que los ciudadanos confíen en las estadísticas oficiales, los organismos estadísticos deben contar con un.
Consejo Nacional de Personas con Discapacidad Somos el Conapdis.
PRACTICAS DE COMPILACIÓN DE INFORMACIÓN BÁSICA Y ESTIMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS EN EL SALVADOR.
Ministerio de Cultura Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE República de Colombia.
Transcripción de la presentación:

COSTA RICA SISTEMA DE ESTADISTICA NACIONAL PARIS 21. Taller Regional para América Central San Salvador San Salvador 7-9-mayo mayo 2003

MARCO LEGAL  Ley No.7839 Sistema de Estadística Nacional.(SEN). Octubre  Se crea el SEN con el propósito de racionalizar y coordinar la actividad estadística.  El sistema está conformado por las dependencias del sector público centralizado y descentralizado que cumplen actividad estadística relevante

MISION DEL SEN  Promover el desarrollo de la actividad estadística de forma tal que propicie la producción y divulgación de las estadísticas nacionales en forma oportuna y confiable como apoyo a la gestión del Estado y de todos los sectores del país.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS (INEC)  Organo rector técnico del SEN.  Institución autónoma de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propios  Autonomía funcional y administrativa  Inicio de operación: 4 de mayo de 1999.

PRINCIPALES FUNCIONES DEL INEC  Establecer normas, modelos formatos y terminología para regir la producción estadística en el marco del SEN.  Solicitar información estadística a todas las dependencias del SEN  Suministrar al público los resultados de la actividad estadística  Evaluar la calidad de las estadísticas del SEN  Promover la investigación, el desarrollo y la aplicación de metodologías estadísticas

PRINCIPALES PRODUCTOS  Estadísticas Continuas Demográficas Demográficas Económicas Económicas Indice de Precios al Consumidor Indice de Precios al Consumidor Construcción Construcción  Programas Permanentes Encuesta Hogares Propósitos Múltiples Encuesta Hogares Propósitos Múltiples Censos Nacionales: Población, Vivienda Agropecuario Censos Nacionales: Población, Vivienda Agropecuario

ACCIONES EN EL MARCO DEL SEN  SECTOR ECONOMICO:  Plan Mejoramiento Estadística Básica  Encuesta Ingresos y Gastos de los Hogares  Directorio de Establecimientos  Estadísticas de la Construcción. Cámara Costarricense de la Construcción

ACCIONES EN EL MARCO DEL SEN  SECTOR AGROPECUARIO Censo Cafetalero: Instituto del Café Costa Rica Censo Cafetalero: Instituto del Café Costa Rica Marco Muestral de Areas: MAG-FAO-CNP Programa de Encuestas Agropecuarias Exportaciones Agropecuarias

ACCIONES EN EL MARCO DEL SEN  SECTORES SOCIALES Empleo e Ingresos: Revisión Integral Programa de Encuestas de Hogares Empleo e Ingresos: Revisión Integral Programa de Encuestas de Hogares Módulo de Empleo Infantil: IPEC-OIT-MTSS Módulo de Empleo Infantil: IPEC-OIT-MTSS Evaluación de Programas Sociales: FONABE, SUPEN, Evaluación de Programas Sociales: FONABE, SUPEN, FODESAF FODESAF Estadísticas demográficas: CCSS M.Salud Registro Estadísticas demográficas: CCSS M.Salud Registro Civil Civil  ANALISIS RESULTADOS CENSOS NACIONALES 2000 Proyecciones de Población Proyecciones de Población Acceso a datos censales Acceso a datos censales Sistema Indicadores sociodemográficos Sistema Indicadores sociodemográficos Homogenización manuales de Ocupación y Rama de Homogenización manuales de Ocupación y Rama de Actividad Actividad Proyecto Divulgación Ronda Censos del 2000 Proyecto Divulgación Ronda Censos del 2000

FORTALEZAS DEL SEN  Marco legal adecuado  Especialización estadística del INEC  Capacidad de respuesta a demandas institucionales  Facultad legal para venta de servicios  Reconocimiento externo  Acceso a asistencia técnica externa  Intercambios bilaterales con entidades similares

DEBILIDADES DEL SEN  Restricciones Presupuestarias  Escasa coordinación interinstitucional  Reformas legales que atentan contra las funciones del SEN y el INEC  Ausencia de Plan Estadístico Nacional  Bajo desarrollo en tecnologías de información

PERSPECTIVAS  Conformación Consejo Nacional Consultivo  Elaboración Plan Estadístico Nacional  Participación en eventos regionales  Desarrollo Sistemas de Indicadores  Definición programas producción estadística