REDES. Origen de las redes Fines de la década del 70 Originalmente necesidad de compartir periféricos como impresoras entre varios ordenadores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REDES COMPUTACIONALES
Advertisements

REDES DE AREA LOCAL Interconexión de computadoras Sistemas distribuidos Red de computadoras Escala LAN (Local Área Network) – 10 m a 1 Km. MAN (Metropolitan.
Repaso LAN Características Servidores: dedicados, no dedicados
Redes Informáticas I Redes Informáticas I – Antonio Humberto Morán Najarro.
Redes Informáticas I Redes Informáticas I – Antonio Humberto Morán Najarro.
Redes de computadoras Una red de cómputo está formada por un grupo de computadoras interconectadas a través de uno o varios medios de transmisión. Su.
Introducción a la Tecnología de la Información
LAN de computadores personales El objetivo de las LAN de computadores personales es el compartir recursos dentro de un entorno reducido, específicamente.
LAN de computadores personales El objetivo de las LAN de computadores personales es el compartir recursos dentro de un entorno reducido, específicamente.
Redes y Software de la Comunicación
Redes Informáticas.
Fuente inicial: Curso del CNICE: Redes en la educación.
REDES LOCALES.
Red de computadora Una red de computadoras (también llamada red de ordenadores o red informática) es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos)
Redes y Comunicaciones
Objetivos Describir la forma en que las redes impactan nuestras vidas diarias. Describir el rol del trabajo en red en la actualidad. Identificar los componentes.
Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo, México Autor: Jonathan Christian Olvera Martinez.
Ing. Katty Lagos Ortiz. Imagine un escenario en el que una organizaci ó n tiene 10 empleados que usan computadoras para realizar sus tareas diarias. Adem.
PROTOCOLOS Un protocolo es un conjunto de reglas que hacen que la comunicación en una red sea más eficiente.
Redes Informáticas Andrea Martínez 4º C.
REDES Una red de computadoras es una combinación de sistemas conectados mediante un medio de transmisión. El Objetivo General de las redes de computadoras,
REDES. ¿Qué es una Red? (Network) Es la conexión de dos o mas computadoras atravès de un medio. El medio es el canal a través del cual se conectan los.
TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE JESUS DANIEL VARGAS URUEÑA Codigo: UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
REDES DE COMPUTADORAS.
Las redes Locales Qué es una red informática
REDES EQUIPO: CHIQUITAS BEBES INTEGRADO POR:  Gasca Camacho Paulina Karina  Méndez Martínez Carla Elizabeth  Reyes Leòn Julia Alejandra  Sánchez Amezquita.
Instituto San José Del Pedregal
REDES.
Telecomunicaciones y redes Ing. Enrique Meneses. La revolución de las telecomunicaciones O Telecomunicación: comunicación de información por medios electrónicos,
EL MODELO OSI GIAN PAOLO ALMEIDA ROMMEL CHIFLA GABRIEL VALENZUELA
Redes de Transmisión de Datos
 Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.
EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN
EQUIPO: CHIQUITAS BEBES INTEGRADO POR:  Gasca Camacho Paulina Karina  Méndez Martínez Carla Elizabeth  Reyes Leòn Julia Alejandra  Sánchez Amezquita.
REDES RED : Una RED es un conjunto de computadoras o terminales conectados mediante una o más vías de transmisión y con determinadas reglas para comunicarse.
Presentado a: Ing. Diego Pinilla Redes
Redes de Comunicaciones de Datos
Modelo TCP / IP Conjunto de protocolos. La sigla TCP/IP significa "Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet" y se pronuncia "T-C-P-I-P".
Página 1 de 33 REDES. Página 2 de 33 REDES TELEMÁTICA = Telecomunicaciones + Informática Disciplina Emisores - Receptores Canal (Transmisión de Datos)
Escuela Normal “Profr. Darío Rodríguez Cruz”
Topologías de Red.
Redes. Qué es una red? Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, que pueden compartir datos (imágenes, documentos, etc.) y recursos (una.
1 Ana Mercedes Cáceres Instructor: Raúl Aguilar Año 2006 [Parte I ]
Prof. César Molina Sesión 2 - Principios de la computación Redes y comunicaciones.
Arquitectura de Redes Curso de Bibliotecario Prof. Guillermo de Majo.
REDES COMPUTACIONALES
Protocolos del modelo TCP/IP
Nerea Cano Vasickova 4ºA. 1. Conceptos básicos 1.1. Que es una red 1.2. Tipos de redes 2. Topologías de redes 3. Transmisión de datos en las redes 4.
PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
Dispositivos que componen una red.
APLICACIÓN: Provee el conjunto de aplicaciones de red, como por ejemplo: Transferencia de archivos, emulación de terminal, correo electrónico, discos virtuales,
Protocolos de comunicación TCP/IP
Protocolos de Transporte y Aplicación. – TCP y UDP
REDES DE COMPUTADORES MODELO OSI Es fundamental para entender todas las nuevas aplicaciones de transmisión de datos a alta velocidad. Se ha utilizado como.
PROTOCOLOS Modelo TCP/IP
Ing. Horacio sagredo tejerina
o Es un conjunto de operaciones distribuidas, con la finalidad de compartir hardware y software o Permite el intercambio de información ente ordenadores.
UD 1: “Introducción a los servicios de red e Internet” Las redes de ordenadores. Tipos. –Comunicación en la Red –Modelo OSI. Arquitectura TCP/IP. Gustavo.
Julián Marín Priscila Gutiérrez Aprendices Blanca Nubia Chitiva León Instructor(a) Servicio Nacional De Aprendizaje- SENA Centro De Industria Y Servicios.
Comunicación a través de la red
REDES INFORMÁTICAS.
fin documento Una red es un sistema donde los elementos que lo componen son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos y que.
MODELO TCP/IP.
Protocolos de Transporte y Aplicación
WLAN (Wireless Local Area Network). WLAN  Es un sistema de comunicación de datos inalámbrico flexible muy utilizado como alternativa a la LAN cableada.
Protocolos de Transporte y Aplicación Javier Rodríguez Granados.
{ Topología de Red Yaritza Ortega Astrid Zúñiga Vishal Patel.
Yaritza Ortega Astrid Zúñiga Vishal Patel
1. 2 Una Red es un conjunto de ordenadores interconectados entre sí mediante cable o por otros medios inalámbricos.
Transcripción de la presentación:

REDES

Origen de las redes Fines de la década del 70 Originalmente necesidad de compartir periféricos como impresoras entre varios ordenadores

Networking Qué es? – Networking es trabajo en red (net es red) – 2 o más ordenadores conectados por un medio físico

Networking Para qué? – Compartir recursos Periféricos Datos Aplicaciones – Comunicación Envío de mensajes Envío de datos

Categorías de redes Según la ubicación de los ordenadores las redes se clasifican en: – LAN (Local Area Network) o Red de área local – WAN (Wide Area Network) o Red de área amplia

Categorías de redes – LAN (Local Area Network) o Red de área local Pocos usuarios (en el orden de cien) Ordenadores en una misma ubicación (por ej. edificio) En general se usa un mismo medio de conexión física

Categorías de redes – WAN (Wide Area Network) o Red de área amplia Muchos usuarios (desde miles a millones) Ordenadores en diferente ubicación (por ej. diferentes países) Diferentes medios de conexión física (redes conectadas)

Protocolos de comunicación – Son reglas o procedimientos para que dos ordenadores puedan comunicarse – Lo importante para llevar a cabo la comunicación entre ordenadores es que sigan el mismo protocolo

Protocolos de comunicación – Modelo de la OSI Es un modelo en 7 capas o niveles Cada nivel establece diferentes funciones de comunicación cada vez más complejas Cada nivel usa los servicios del anterior

Protocolos de comunicación – Modelo de la OSI Capa Física (la más sencilla) Capa de enlace Capa de red Capa de transporte Capa de sesión Capa de presentación Capa de aplicación (la más compleja)

Protocolos de comunicación – Modelo de la OSI La capa más sencilla, Capa Física, se ocupa de transferir bits por un canal físico (por ej. cable) La siguiente capa, Capa de enlace, transmite un bloque de bits sin errores (si hay errores pide la retransmisión) La Capa de red “rutea” los paquetes de información

Protocolos de comunicación – Modelo de la OSI Las siguientes capas se ocupan de tareas más complejas: – Envío de archivos – Sesión remota – Ejecución de aplicaciones

Protocolos de comunicación – Existen muchos protocolos – Cada uno tiene sus ventajas y sus restricciones – Cada uno trabaja en una o más capas del modelo de la OSI – Se denomina Stack o Suite a un conjunto de protocolos que trabajan juntos en diferentes niveles del modelo de la OSI

Protocolos de comunicación – Un protocolo son una serie de pasos que son llevados a cabo en el ordenador EMISOR – Una serie de pasos complementarios y en orden reverso tienen que llevarse a cabo en el ordenador RECEPTOR

Protocolos de comunicación – Ejemplo: emisor envía datos al receptor Emisor: 1-Rompe el dato en paquetes 2-Añade información al paquete i-ésimo: número de paquete, direcciones origen y destino 3-Prepara paquete para transmisión a través de la tarjeta de red y cable

Protocolos de comunicación – Ejemplo: emisor envía datos al receptor Receptor: 1-Recibe paquete a través de la tarjeta de red y cable (complementa 3 del emisor) 2-Retira información añadida al paquete i- ésimo (complementa 2 del emisor) 3-Reúne los paquetes para formar el dato original (complementa 1 del emisor)

Protocolos de comunicación – Ejemplos de protocolos: TCP/IP Net BEUI X-25 Xerox Network System (XNS) IPX/SPX y NWLink APPC Apple Talk OSI protocol suite DEC net

Protocolos de comunicación – TCP/IP Transmisión Control Protocol / Internet Protocol (TCP/IP) Base de internet Comunicaciones en un entorno heterogéneo (ordenadores diferentes conectados!)

Protocolos de comunicación – TCP/IP Suite de protocolos estándar – SMTP (simple mail transfer protocol) . – FTP (file transfer protocol) para intercambiar ficheros entre ordenadores ejecutando TCP/IP. – SNMP (simple networks manegement protocol). Administración de redes.

Topologías de red La topología de una red es la forma de conectar ordenadores Se persigue: – Máxima fiabilidad del tráfico de información – Coste mínimo para el tráfico – Rendimiento óptimo para el usuario (tiempo de respuesta corto)

Topologías de red Existen diferentes topologías: – Jerárquica – BUS – Anillo – Estrella – Malla

Topologías de red – Jerárquica El ordenador de mayor jerarquía controla la red Los ordenadores con jerarquía son “cuellos de botella” Si se estropea un ordenador con jerarquía se corta la comunicación que depende de él Fácil agregar o quitar nuevos ordenadores

Topologías de red – BUS Existe un único canal físico que conecta los ordenadores Problemas si hay un fallo en el canal (a veces se duplica) Todos los ordenadores pueden escuchar lo que envía cualquier ordenador conectado

Topologías de red – Anillo Un único canal con repetidores de señal en cada ordenador (retardo) La información viaja en un sentido del anillo Diferente modos de conexión: escucha, trasmite, cortocircuito

Topologías de red – Estrella Los ordenadores se conectan a un HUB o concentrador El concentrador controla el acceso al medio físico Es fácil agregar o quitar ordenadores

Topologías de red – Malla Existen diferentes caminos para enviar la información de un ordenador a otro Fiable, inmunidad a fallos y cuellos de botella Si una componente falla o está ocupada se vuelve a encaminar el tráfico