 Andreína Martínez Santiso  Amarelis Vásquez Salazar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Agencia EFE Primera agencia de noticias en español del mundo
Advertisements

Web 2.0 y Comunicaciones Corporativas ¿Les hace falta? Lic. Juan Carlos Luján
“La evolución de la web”. Cap. I por Hugo Pardo Kuklinski
Webquest Diseño IU: Wix.com permite un control total del diseño de la web, pudiendo elegir en cualquier momento que punto modificar o que.
El código Gutenberg. Información y curiosidades de la web 2.0.
Picasa es parte de las aplicaciones que ofrece Google de forma gratuita. Es un organizador y editor de fotografías digitales y cuenta con una página web.
El texto multimedia en las páginas web de los medios digitales Dr. Félix del Valle Gastaminza, Universidad Complutense de Madrid.
obtener beneficios económicos creando aplicaciones o juegos virales y colocando publicidad en los mismos. Para crear aplicaciones es necesario tener conocimientos.
BLOG.
Servicios TIC.
El poder de las redes. Sociedad de la información El acelerado ritmo de apropiación social de las tecnologías de la información proceso de alfabetización.
ALFIN en el contexto de la Web 2.0
ING. ERIKA ASCENCIO JORDÁN DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Sonnia Mendoza Carlos Morocho PAGINAS WEB.
La Web 2.0 Menú Introducción Descripción Ejemplos Conclusión
La web 2.0.
Webquest Diseño IU: Wix.com permite un control total del diseño de la web, pudiendo elegir en cualquier momento que punto modificar o que.
C URACIÓN DE CONTENIDOS Darío Amarillo ÁngelaCalderón Margie ridríguez
QUE ES INTERNET Podríamos decir que Internet está formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos. Es una.
LAS REDES SOCIALES.
TEMA 3 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE II: BLOGS Y REDES SOCIALES GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN.
Presentaciónresumida de Veterinaria.org.
Herramientas para la creación de contenidos y materiales didácticos
RSS y curadores de contenido
LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA EN LAS REDES SOCIALES: PLANIFICANDO UNA PRESENCIA DE CALIDAD UDELAR - FACULTAD DE INGENIERÍA - BIBLIOTECA Uruguay - Montevideo.
La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel.
CONTADURIA PUBLICA. Web 2.0  Es la nueva forma de aprovechar la red, permitiendo la participación activa de los usuarios, a través de opciones que le.
1web Comprender el concepto de Web 2.0. Conocer las clases de herramientas disponibles. Mostrar ejemplos relevantes de uso en centros educativos.
Integración Diario impreso y web Aspectos relacionados con el personal Octubre 2008.
La curación de contenidos como estrategia empresarial Alexandra Lizana Formadora en TIC y gestión del conocimiento aplicada a la formación en las organizaciones.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Por qué se dice que en la actualidad es imprescindible incorporarlas a la educación? Redes sociales y redes de aprendizaje: ¿son lo mismo? Estructuras.
Desafíos del periódico electrónico III. Valor añadido, la clave de los medios en Internet Lenta asimilación de los avances tecnológicos en los medios.
CURADORES DE CONTENIDO Maria Esther Guerra Gonzales Nathalie Tamayo Rodríguez Reynaldo Polo Panozo Jose Luis Foronda Ríos Valeria Jaldín Pinto Vizmar.
Carlos Castelbón García
Youtube es una página de internet para compartir videos, creada por los empleados de PayPal en Febrero del Lo que puedes realizar en este sitio.
REDES SOCIALES ¿QUÉ ES UNA RED SOCIAL CLASIFICACION
Blogs: ¿Qué es eso que llaman blog? ¿Blogeas o trabajas? Vamos a hacer un blog (Wordpress o lo que sea) Rafael Bravo Toledo Centro de salud Sector III.
Marketing digital.
INFORMATICA TEMA: MAUAL DE USO DEL WORDPRESS ANDREA SALINAS 1° D.
BLOGS Y SITIOS WEB Por: Santiago Echeverri y Jorge Villegas De 9-2.
Mtra. Carmen Elizabeth Aguilar Lara. (1979)Inglaterra Birmingham post & mail Primer acercamiento a la digitalización de diarios.
Un blog, en español también bitácora digital o simplemente bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o.
TECNOLOGIA E INFORMATICA BLOG Y SITIO WEB 2013 es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios.
Nombre: Segura Delgado Anel Materia: Tics Grupo: 221 Matricula: I Fecha de entrega: 22 de junio del 2010.
Dirección Provincial de Educación Superior y Capacitación Educativa Dirección de Formación Continua CENTRO DE INVESTIGACIONES E INNOVACIONES EDUCATIVAS.
PRESENTACIONES.
Nombre: A na Ormaza Lizeth Zambrano. Curso: 3 ro de bachillerato Asignatura: I nformática Unidad Educativa Cmdte: Rafael Moran Valverde.
INTERNET Y WEB. ORÍGENES DE INTERNET Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada.
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
CONCEPTUALIZANDO WEB 2.0 Concepto de Web 2.0 (pionero: Tim O'Reilly, 2003) Con el término Web 2.0, subrayamos un cambio de paradigma sobre la concepción.
Una visión del presente y del futuro La Era Digital y su incidencia en el Discurso Mediático.
LOS BLOGS Los Weblogs o simplemente Blogs son diarios o bit á coras en l í nea de una persona en particular. Su sencillez de uso ha hecho que para mucha.
CURADORES DE CONTENIDO. Definición Los curadores de contenido se utiliza para clasificar, etiquetar, en definitiva filtrar la información que ya existe,
UN BLOG ES UN SITIO WEB EN DONDE UNO O VARIOS AUTORES DESARROLLAN CONTENIDOS. LOS BLOGS TAMBIÉN SE CONOCEN COMO WEBLOG O CUADERNO DE BITÁCORA. LA INFORMACIÓN.
HOLA. HOLA Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de.
Hipertexto Transfer Protocol o HTTP: define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos de software de la arquitectura web (clientes, servidores,
Docente: Ing. Aldo Farfán Sánchez. CIP N°
¿QUÉ ES EL MODELO ENTIDAD-RELACIÓN?  Como ya he comentado este modelo es solo y exclusivamente un método del que disponemos para diseñar estos esquemas.
BLOG. Que son los blogs?  Un blog es un sitio web personalizado donde un usuario comparte notas llamadas entradas, con información sobre un tema especifico.
la publicidad en las paginas web han sido de gran impacto en nuestros tiempos modernos ya que ella han logrado atraer a publico en general, ha demás.
Las WEB 2.0 Cintia Verónica Díaz Díaz 1° “A”. ¿Qué son?  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la.
Es un sitio web personal donde uno puede publicar cualquier cosa que desee compartir. Son herramientas de comunicación El micro-blog es otro tipo de blog.
Equipo de diseño de contenidos. Justificación Gracias a los avances tecnológicos de los últimos años, cada vez es más sencillo acceder a dispositivos.
Tecnología Educativa Por: Mónica de Anzueto. TIC´s aplicadas a la educación Medios.
Infografías.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
1.  Portada  Índice  Introducción
Taller Alejandro Vera Sergio Ramirez Informática Octavo.
Laura valentina Osorio Cordoba 901. Evolución de la webEvolución de la web web 1.0 Es la forma mas básica con navegadores de texto es decir es solo lectura.
Transcripción de la presentación:

 Andreína Martínez Santiso  Amarelis Vásquez Salazar

 Los primeros sitios web ofrecían a los internautas información elaborada básicamente por especialistas  En esa etapa se presentaban a los usuarios textos largos acompañados de escasas imágenes

 Con el tiempo y la evolución de los navegadores, mejoró el diseño y la presentación de las web  Los textos no solo eran acompañados por imágenes. Los usuarios tenían acceso a gráficos sencillos, sonidos y video. Seguían siendo simples consumidores de información

 La evolución tecnológica y la velocidad alcanzada por la WWW posibilita la incorporación de otros elementos que dinamizan los contenidos: infografías animadas, videos, juegos y flash, entre otros  A la par, aparecen las herramientas que facilitan la participación activa de los usuarios en la producción de contenidos y el intercambio de información en tiempo real

Usuarios participativos Interactividad (Redes sociales) Webactores Sobreabundancia de información Infoxicación

 Narrar con medios digitales, electrónicos y multimedia, contando con la interacción de los usuarios

 “Tenemos más información de la que podemos manejar”, según el consultor de empresas español Alfons Cornella

 “El más nimio acontecimiento desata un mar de notas, artículos, fotos, videos, foros de discusión y adaptaciones que a cualquiera abruma”, dice el experto en nuevas tecnologías francés Francis Pisani

 Las redes sociales y sus herramientas impulsan la nueva lógica: Twitter, Facebook, Youtube, Flickr, Instagram, Linkedin y Foursquare, así como blogs y lectores de feeds

 Según expertos, en un futuro próximo el contenido de la web se duplicará cada 72 horas

 “El análisis de un algoritmo ya no será suficiente para satisfacer la curiosidad y la necesidad de la gente por los contenidos de calidad. Es necesaria una nueva forma de filtrar y dar sentido a todo contenido creado por los demás”, advierte Rohit Bhargava, especialista en marketing digital

Alguien que continuamente encuentra, agrupa, organiza y comparte los mejores y más relevantes contenidos acerca de un tema específico online Curador De contenidos

 “ El curador es el editor que elige no solo artículos, sino los tweets, fragmentos, fotografías o videos de mayor sentido. Un papel que cualquiera puede ejecutar, no nada más los periodistas”, asegura Francis Pisani

 “La curaduría de contenidos es una labor editorial que requiere criterios estrictos de VERIFICACIÓN de la información y trabajo de reportería. La labor del periodista actual es dar orden a los contenidos que ya se elaboran en los flujos, más que producir interpretaciones”, opina la periodista colombiana Olga Lucía Lozano

 La figura del curador da una nueva dimensión a la narrativa digital al identificar, organizar, añadir valor y compartir los contenidos que hacen circular otros actores en la red: desde especialistas, medios de comunicación y periodistas, hasta los usuarios comunes

 Storify (  Storyful (  Pinterest (  Paper.li (  Scoop.it (  Delicious (

 Los periódicos Huffington Post y The New York Times mezclan su contenido original con el de terceros  Diarios como El Tiempo de Colombia, El País de España y El Universal de Venezuela, así como la revista Time de Estados Unidos, han empezado a presentar sus contenidos a través de Storify y Pinterest

 La curaduría de contenidos es una gran oportunidad para los periodistas pues estamos entrenados profesionalmente para buscar, contextualizar y jerarquizar información

 1. Es importante conocer quién se va a beneficiar de una selección. Un periodista especializado tendrá las cosas más fáciles.  2. ¿Por qué debemos hacerlo? Es parte de nuestro trabajo, es el “ADN del periodismo”: añadir contexto a la información que producimos, verificamos y compartimos.

 3. No es suficiente hacer algunos clics para mostrar contenido. Debes leer la información que encontraste, buscar el ángulo que tiene más relevancia del tema que estás cubriendo, buscar más datos y añadir un valor. Debes ordenar la información para que tenga sentido para tu audiencia.

 4. Para encontrar el tema debes tener un enfoque editorial, que se relacione a tu audiencia y a la coyuntura. Puedes hacer una lista de las áreas que te atraen y determinar las herramientas que te servirán. “Crea historias que crees que deban ser compartida”, se advierte.

 5. También puedes invitar a especialistas para que contribuyan con tu nota.  6. Añade etiquetas y organiza bien los documentos para que puedas hallar la información en alguna otra oportunidad.  7. Si te comprometes en actualizar una selección sobre un determinado tema, no lo abandones.

 8. Con la tecnología existente, no solo tienes que añadir contenido en la web: busca datos de la forma tradicional. “Haz llamadas, toca puertas, haz guardia y sigue a personas para conseguir declaraciones o nuevos ángulos de una noticia”, se añade.  (Tomado del blog Clases de Periodismo/

 Cañellas, Alicia: Gestión del conocimiento: La figura de los curadores contra la infoxicación ( conocimiento-la-figura-de-los-curadores-de-contenidos-contra- la-infoxicacion) conocimiento-la-figura-de-los-curadores-de-contenidos-contra- la-infoxicacion  Esteban, Chiqui: Nuevos formatos, nuevas narrativas ( narrativas) narrativas  Karbasova, Natalia: Curador de contenido: ¿la nueva función del periodista? (

 Lombarda, Elia: El curador de contenido online. La nueva profesión para construir visibilidad, autoridad y valor ( curador-de-contenidos-online-La-nueva-profesion-para- construir-visibilidad-autoridad-y-valor.html) curador-de-contenidos-online-La-nueva-profesion-para- construir-visibilidad-autoridad-y-valor.html  López, Álvaro: Periodistas, ¿Curadores de contenido en las redes sociales? reportajes-pr/ periodistas-icuradores-de-contenido- en-las-redes-sociales reportajes-pr/ periodistas-icuradores-de-contenido- en-las-redes-sociales  Lloret Romero,Nuria y Canet Centellas, Fernando: Nuevos escenarios, nuevas formas de expresión narrativa: La Web 2.0 y el lenguaje audiovisual (

 Posani, Francis: La curaduría de contenidos en el mundo digital ( digital_0_ html) digital_0_ html  Sánchez, Caballero: Nuevas narrativas, nuevos lectores (  Vargas, Esther: 10 claves sobre la curaduría de contenido ( sobre-la-curaduria-de-contenido) sobre-la-curaduria-de-contenido  Vargas, Esther: Storyful versus Storify ( versus-storify) versus-storify