Siguiente.  Concepto  Ventajas y Desventajas  Instrumentos a utilizar  Tipos del método delphi  Aplicaciones del método delphi  Características.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLIMA LABORAL.
Advertisements

José David Arzabe Armijo
Solicitud de nuevos medicamentos. Iniciativas e informes normalizados
ANALISIS DE LA SITUACION
Metodología de la Investigación Social Prof. Cecilia Concha Ríos 2º semestre 2008.
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
PRINCIPIOS DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓN
EVALUACION DE PROYECTOS
Estudios de usuarios de archivo TEMA 12. Estudios de usuarios de archivo Entendemos por estudio de usuarios a: las herramientas de planificación, análisis.
FORMAS DE RECOLECCION DE DATOS
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
Capacitando a las ONG/sida. Mejorando la Prevención del VIH.
El líder manejando conflictos
Despliegue de la Función de la Calidad “QFD”
LA ENTREVISTA.
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
CONTROL DE CALIDAD.
Métodos de recolección de datos
LA PARTICIPACION SOCIAL EN LOS PROYECTOS DE PARQUES NATURALES
Diplomado CONAMEX.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES
LA EVALUACIÒN.
JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados.
A PRENDIENDO A D ECIDIR P ARA L A P ROSPERIDAD : T OMA DE DECISIONES Y R ESOLUCIÓN DE P ROBLEMAS DECIDIR PASO A PASO.
TECNICAS E INSTRUMENTOS PROSPECTIVOS
Encuestas de campo Estructuradas y semiestructuradas
Capacitación y desarrollo de capital humano
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas
La evaluación de las políticas públicas
Métodos y Técnicas de Investigación en Proyectos Comunitarios
Junior Leader Training
TEMA 1: EL SISTEMA DE DIRECCIÓN DE LA EMPRESA
Educación Tecnológica Primeros Medios Samanta González Farías
Metodo Delphi: Toma de Decisiones
METODO DELPHI.
Validez y Confiabilidad de Instrumentos
ESTRATEGIAS DIDACTICA
Como integra la planeación a su contexto. Horizonte primitivo y en la edad antigua Necesidad de crear planeación organizada. A través. Ensayos y error.
Plan de Sistemas de Información (PSI)
Diagnóstico Participativo
Universidad de Managua U de M
SUMARIO INTRODUCCION ENCUESTAS ANALISIS CONCLUSIONES.
“Introducción a las Ciencias de la Informática”
UNIDAD III ADMISION DE PERSONAS
IMPLEMENTACIÓN DE AMBIENTES VIRTUALES PARA LA CAPACITACIÓN DE EMPRESARIOS ARTESANALES PYMES DEL CERCADO DE LIMA Integrantes: ARENAS QUIROZ, JAIME HANS.
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ. Las organizaciones empresariales tienen como objetivo tanto obtener los mayores beneficios económicos como ser capaces de existir.
Pronósticos de venta.
ENFOQUE CURRICULAR Es el conjunto de consideraciones que van a delinear el medio de asumir la planificación, ejecución y evaluación curricular dentro del.
Gestión Logística Fuente: Ballou Ronald – Logística. Administracion De La Cadena De Suministro – Capítulo 8.
POLÍTICAS TURÍSTICAS Y DESARROLLO REGIONAL. PLANEACIÓN Involucra la necesidad de cambiar la situación actual por otra supuestamente mejor, y para ello.
Integrantes: Camilo Aguirre Nahuel Coñopan
Marketing Internacional
Elementos de información
Planificación y Control de la Producción I 12/08/2015 Ing. Karla Elisabeth Dávila.
Preparación y Evaluación de Proyectos
ANÁLISIS COMPETITIVO DEL ENTORNO GENERAL
Lección Dos El proceso administrativo
Gestión logística y comercial, GS
LOGO Profa. Oly Mata. Concepto de Datos: Un dato puede considerarse como un elemento no tratado; como una señal emitida. 25% es un dato Son los elementos.
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
 DOCENTE: LUZ MERY CHALA SANCHEZ  CONTADORA PUBLICA  ESPECIALISTA TECNOLOGICA EN CONTABILIDAD DE COSTOS  DIPLAMADA EN PEDAGOGIA PARA PROFESIONALES.
OBJETIVOS DEL TEMA OBJETIVO GENERAL
Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (ECCL)
Planificación de Sistemas de Información
Auditoria de comunicación interna ¿En qué consiste?
Medición del desempeño de la cadena de suministro
Martinez Cervantes Paola 3BM. El analista de información elige y procesa datos del entorno mediático y social y obtiene unas conclusiones de carácter.
Evaluación basada en competencia profesional. Curso-Taller Quinta sesión.
5 pasos clave en la etapa de planificación Cualquier proyecto requiere unos pasos debidamente establecidos que permitan fijar prioridades, definir estrategias.
Transcripción de la presentación:

Siguiente

 Concepto  Ventajas y Desventajas  Instrumentos a utilizar  Tipos del método delphi  Aplicaciones del método delphi  Características  Fases  Proceso  Ejemplos  Cibergrafia AtrásSiguiente

El método DELPHI es una técnica prospectiva para obtener información esencialmente cualitativa, pero relativamente precisa, acerca del futuro. Consiste básicamente en solicitar de forma sistemática las opiniones de un grupo de expertos, pero prescindiendo de la discusión abierta, lo que permite evitar los inconvenientes de ésta (influencia de factores psicológicos: persuasión, resistencia al abandono de las opiniones públicamente manifestadas, efecto de la opinión mayoritaria, etc.) AtrásSiguiente

Su objetivo es obtener un consenso basado en la discusión entre expertos. Es un proceso repetitivo. Su funcionamiento se basa en la elaboración de un cuestionario que ha de ser contestado por los expertos. Una vez recibida la información, se vuelve a realizar otro cuestionario basado en el anterior para ser contestado de nuevo. Finalmente el responsable del estudio elaborará sus conclusiones a partir de la explotación estadística de los datos obtenidos AtrásSiguiente

 Permite la formación de un criterio con mayor grado de objetividad  El consenso logrado sobre la base de los criterios es muy confiable.  La tarea de decisiones, sobre la base de los criterios de expertos, obtenido por éste tiene altas probabilidades de ser eficiente.  Permite valorar alternativas de decisión. AtrásSiguiente

Evita conflictos entre expertos al ser anónimo, (lo que constituye un requisito imprescindible para garantizar el éxito del método) y crea un clima favorable a la creatividad. El experto se siente involucrado plenamente en la solución del problema y facilita su implantación. De ello es importante el principio de voluntariedad del experto en participar en la investigación. · Garantiza libertad de opiniones (por ser anónimo y confidencial). Ningún experto debe conocer que a su igual se le está solicitando opiniones. AtrásSiguiente

AtrásSiguiente Sus desventajas más significativas están dadas en que: · Es muy laborioso y demanda tiempo su aplicación, debido a que se requiere como mínimo de dos vueltas para obtener el consenso necesario. · Es costoso en comparación con otros, ya que requiere del empleo de: tiempo de los expertos, hojas, impresoras, teléfono, correo. · Precisa de buenas comunicaciones para economizar tiempo de búsqueda y recepción de respuestas. ·

 Debe ser llevado a cabo por un grupo de análisis: los expertos como tales.  Se emiten criterios subjetivos, por lo que el proceso puede estar cargado de subjetividad, sometido a influencias externas.  De aquí la necesidad de aplicar varias vueltas, buscar técnicas variadas de análisis para obtener un consenso y pruebas estadísticas para determinar su grado de confiabilidad y pertinencia. AtrásSiguiente

Encuestas Correo electrónico Video conferencia Elaboración y aplicación de las encuestas Procesamiento y análisis de la información AtrásSiguiente

Por Objetivo Por Conducción Otros tipos Métodos De Proyección De Política Convencional Computador Cara-Cara AtrásSiguiente

AtrásSiguiente Esta técnica delphi se aplica para gran cantidad de actividades empresariales; para realzar pronósticos, evaluar características de productos, sistemas, tecnologías; resolver e identificar problemas; establecer metas y prioridades; para aclarar posiciones, identificar diferencias, optar por determinados grupos de referencia, y demás.

No requiere llegar a un consenso. Reducir un número de opiniones. Sirve para formular planes a largo plazo. Utilizable entre grupos geográficamente dispersos Anonimato: Durante el Delphi ningún experto conoce la identidad de los otros que componen el grupo de debate. AtrásSiguiente

Iteración y realimentación controlada: La iteración se consigue al presentar varias veces el mismo cuestionario, lo que permite disminuir el espacio intercuartil, ya que se consigue que los expertos vayan conociendo los diferentes puntos y puedan ir modificando su opinión. Respuesta del grupo en forma estadística: La información que se presenta a los expertos no es solo el punto de vista de la mayoría sino que se presentan todas las opiniones indicando el grado de acuerdo que se ha obtenido. AtrásSiguiente

AtrásSiguiente

Grupo De Trabajo Equipo Técnico Panel De Expertos Definición de los sucesos Selección del panel de expertos Elaboración del 1º cuestionario Envió 1º cuestionario Respuestas al 1ª cuestionario Análisis estadístico de respuestas Adicción del análisis estadístico al 2º cuestionario y envío el 2ª cuestionario Análisis estadístico final de respuestas Presentación de resultados Conclusiones 1º circulación 2º circulación Comparación de respuestas. Respuesta al 2º cuestionario AtrásSiguiente

 Aplicación del método delphi para determinar el costo máximo admisible en mantenimiento de los equipos médicos.  Ejemplo: ¿En qué año el 40% de las ventas de vinos de calidad (crianzas, reservas, grandes reservas) se realizarán por Internet en España?.  Crecimiento de la producción de la economía manufacturera catalana.  Aplicación del método delphi para determinar cuando escasearán los recursos claves como el petróleo en un determinado lugar AtrásSiguiente

AtrásFinalizar investigacion-cientifica.htm