“PROFESIONALES EN LA GLOBALIZACIÓN”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA REGIONAL OEA Congreso ALACAT Ecuador - Mayo 2013.
Advertisements

DE DESARROLLO INTEGRAL
IMPLEMENTACION DEL CONTROL INTERNO EN HONDURAS
Cumbre de las Américas Proyecto Regional de Indicadores Educativos México D.F., Agosto de 2003 Proyecto Regional de Indicadores Educativos -
Abril, 2002 TERCERA MESA REDONDA SOBRE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO EN AMERICA LATINA Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Normas profesionales Asuntos recientes.
Taller Regional dirigido a promover la Ratificación del Protocolo de Responsabilidad e Indemnización por daños causados por los Movimientos Transfronterizos.
ACUERDO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA RED DE GASODUCTOS DEL SUR Una visión desde Argentina.
Principio #4 – Comportamiento Ético del personal Esta presentación es hecha posible por The Smart Campaign Principio #4-
Nosotros Más de 15 años de experiencia avalan IPS CONSULTORES Y ASOCIADOS, S. C. Agrupación conformada por Contadores altamente calificados que son ampliamente.
CONTROL DE CALIDAD PARA LOS DESPACHOS Y EL PROFESIONAL INDIVIDUAL
SECTOR VERDE CANACINTRA PUEBLA
ASOCIACIONES DE USUARIOS
ACUERDOS DE FUNCIONAMIENTO DE LA RED DE RBC DE AMERICA
PROPUESTA DE UN ESTUDIO
Auditoria en Informatica Lic. Enrique Hernandez H.
IMPLEMENTACIÓN DEL ESQUEMA DE CERTIFICACIÓN DE PLAYAS
LAS NIC Y NIIF.
“LAS 7 S´s de UC&CS GLOBAL” ESTRATEGIA DE COMPETENCIA.
HT CONTADORES ASOCIADOS, S. C.
COORDINACION DE PRESUPUESTO MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
REQUISITOS A CUMPLIR PARA SER UNA ASOCIACIÓN ACREDITADA ANTE LA ASOCIACIÓN ACTUARIAL INTERNACIONAL 22 Noviembre
“PROFESIONALES EN LA GLOBALIZACIÓN”
Facultad: Administración y Negocios
COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE CONTROL INTERNO DEL RISARALDA
RESUMEN DE LOS BY-LAWS- ESTATUTOS DEL NETWORK UC&CS GLOBAL.
Foro ALC-UE Foro América Latina y el Caribe - Unión Europea Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y alianzas multisectoriales: contribuciones a la competitividad,
RESEÑA DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO Creada en el Año mediante la Ley Nº 1535, como órgano de control interno del Poder Ejecutivo,
Sesión 1. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Informe de Actividades (noviembre 2007-septiembre 2009) 1.
1 Implementación de ISO 9000 Grupo # 8 Yomarie Gómez Carmen Mercado María Lugo 1.
Las NIIF en América Latina: Panorama actual Seminario ASSAL-SBS-FIDES Lima, 25/11/09 Henri Fortin, Banco Mundial 1.
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Sistema de Gestión de Calidad bajo Norma ISO 9001:2000 Subsecretaría de Transportes 2008.
1 Informe del 2º Encuentro Iberoamericano sobre Intercambio Tecnológico Portuario para la Quinta Reunión del Comité Ejecutivo CIP/OEA PUERTOS DEL ESTADO.
1 CLAIN (Comité Latinoamericano de Auditoría Interna - FELABAN) Aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera en Latinoamérica ( documento.
“PROFESIONALES EN LA GLOBALIZACIÓN”
1.Revisión de compromisos anteriores. 2.Presentación de cumplimiento de objetivos e indicadores de los procesos del mes de abril de Proyectos.
"Los Programas de Mejoramientos de la Gestión (PMG) y las Normas ISO 9001:2000" Luna Israel López Dirección de Presupuestos – Ministerio de Hacienda Julio.
RESUMEN DE LOS BY-LAWS- ESTATUTOS DEL NETWORK UC&CS AMÉRICA.
DISEÑO, DESARROLLO E INSTRUMENTACION
Su modelo de gestión institucional La calidad de sus servicios La competencia y lealtad de su gente La contribución al desarrollo del país. V I S I Ó.
“Camino crítico de una conversión exitosa a IFRS” Desafíos y Oportunidades 21 de agosto de 2008 Andrea N. Rey.
TECNIFICON Tecnología Y Finanzas Contables Unidas Sas _________________________________________ Tecnología Y Finanzas Contables Unidas Sas _________________________________________.
C O N A P P T E L C O N A P P T E L ( Comité Nacional Permanente de Peritos en Telecomunicaciones ) Plan de Trabajo propuesto 2008 – 2010 Ing. José Luis.
Septiembre / 2009 CITEL Comisión Interamericana de Telecomunicaciones.
COMUNIDAD ANDINA.
Integrantes: CAMpos rubio edwin antonio CR15079
 ¿Cómo define a una PYME la normativa de NIIF para PYMES? Las pequeñas y medianas entidades son entidades que:  No tienen la obligación publica de rendir.
Hemos sido informados sobre las actividades económicas realizadas en la Cooperativa principalmente a través de los informes ejecutivos de la Gerencia.
GERENCIA DE SISTEMAS DE CALIDAD, AMBIENTE Y SEGURIDAD TRANSICIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD DEL IIE A LA NORMA ISO 9001:2000 OCTUBRE-2002.
PLAN ESTRATEGICO REDMUJER Redmujer profesionales, agrupación de mujeres profesionales (ONG en trámite), inicia su formación en el año 2007 con un.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (200)
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS UNAH CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL LITORAL ATLANTICO (CURLA) ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE CALIDAD TOTAL.
BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD PUBLICA REGIONAL. La sesión tuvo como punto de partida cuatro presentaciones: La Iniciativa de la Salud Pública en las Américas.
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
Red Venezolana de Organizaciones para el Desarrollo Social REDSOC XVI Reunión de Directores de Cooperación Internacional Ciudad de Panamá, Panamá, 21 al.
© 2007 Luís Henry Moya. Todos los derechos reservados. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA LA REVISORIA FISCAL FRENTA A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA.
1. 2 Antecedentes FUNDACIÓN Asociación civil, fundada en marzo del 2004 por: Universidad Anáhuac del Sur Deloitte de México Universidad de Yale OTROS.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Sistema de Contabilidad
S ISTEMAS DE G ESTIÓN I NTEGRAL ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:
RED REGIONAL DE LABORATORIOS (FASE 2) SEGUIMIENTO A REDES NACIONALES CÓDIGO: C1R4A3-2a CÓDIGO: C1R4A3-2a Prof. Dr. Elfego Rolando López García PhD Eur.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
Mayo 25,2006 Trigésima Sexta Reunión de la Asamblea General de ALIDE.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Evolución reciente de las contrataciones públicas en México a través de su marco jurídico septiembre, 2015.
Auditoría al desempeño C.P.C. Rosa María Cruz Lesbros Presidenta del Colegio de Contadores Públicos de México, A.C. Abril, 2016.
Estructura y normas de funcionamiento de la Red Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad (Red ICRP) Para aprobación en Bogotá, Colombia –
RESUMEN DE LOS BY-LAWS ESTATUTOS DEL NETWORK
Transcripción de la presentación:

“PROFESIONALES EN LA GLOBALIZACIÓN” LEMA DE LA FIRMA “PROFESIONALES EN LA GLOBALIZACIÓN”

Asumir el liderazgo en las grandes tendencias en el mundo global… VISIÓN Asumir el liderazgo en las grandes tendencias en el mundo global… Asesorando sobre las normas internacionales de información financiera, de auditoria y de control de calidad.. Ofreciendo a nuestros clientes servicios de alta calidad en un marco transnacional integral.

Una organización profesional internacional, MISIÓN Una organización profesional internacional, integrada por firmas de contadores, Abogados y asesores de negocios en todo el continente americano, actualizados con las más altas calificaciones profesionales, contando con experiencia práctica en temas de actualidad en el mundo de la auditoria, finanzas e información financiera.

FINALIDAD-HACIA DONDE VAMOS Continuar creciendo en el continente Americano y Mundialmente como una firma Internacional que a través de servicios globales, actúa como asesor y certificador de cuentas en el marco de la información financiera global, contando con un network de firmas en el campo de la contaduría pública, la abogacía y la asesoría de negocios

VALORES EN LA FIRMA AMERICANA PROFESIONALISMO Cada Miembro en la Firma tiene como prioridad máxima su actualización profesional y el cumplimiento de compromisos contraídos con nuestros clientes HONESTIDAD En todo momento y sin excepción, siempre actuamos con la verdad, en un marco de acción de legalidad y transparencia

VALORES EN LA FIRMA AMERICANA LEALTAD Interna y externamente ofrecemos fidelidad y rectitud, preservando el servicio como prioridad máxima EQUIDAD La justicia en el trato con nuestros clientes, hace que nuestro trabajo, tenga una contraprestación razonable, conforme al esfuerzo realizado, la técnica aplicada y los resultados obtenidos

VALORES EN LA FIRMA AMERICANA ETICA Cualquier acto de nuestra Firma se enmarca en los más altos estándares De carácter profesional y personal. Ningún otro interés empaña nuestra actuación

ESTRUCTURA Presidente América 1 Secretario 2 Miembros Norte América USA Canadá 3 Miembros de México 1 Miembros Latín USA 2 Miembros Centroamérica El Caribe y los Andes El Salvador y Venezuela 2 Miembros Cono Sur Argentina Brasil 2 Suplentes 3 Suplentes 2 Suplentes Panamá y Colombia 2 Suplentes Paraguay Chile

Procedimiento El Consejo Directivo de América se reúne presencialmente en los meses de Mayo y Septiembre de cada año con todos los Miembros del Consejo de América Adicionalmente, llevamos a cabo tres reuniones en México, D. F., asistiendo los Miembros del Consejo que radican fuera de México vía electrónica, por skype. La asistencia a dichas estas reuniones, es obligatoria para los Miembros Americanos del Consejo Directivo de América, permitiéndose sola una falta anual a sus Miembros sin causa justificada o de fuerza mayor

Procedimiento Comités Técnicos de trabajo de las NIIF, Auditoria, Fiscal, Legal, Seguridad Social, Auditoria Gubernamental y Control de Calidad. Operando a nivel Continental y con Subcomités a nivel de cada Región o País. Los Comités Técnicos se reúnen presencialmente en México cada 3 meses, con excepción de los Comités Fiscal, cada mes, y el Comité Legal, cada 2 meses. En cada Comité Técnico de trabajo existe un Presidente, un Vicepresidente y un Secretario La asistencia a estas juntas es obligatoria para los Miembros de los Comités, sólo se permite una falta anual a sus Miembros sin causa justificada o de fuerza mayor

Procedimiento Comité de las Regiones de Centroamérica, el Caribe y los Andes y del Cono Sur. Reuniéndose electrónicamente, el tercer jueves de cada mes, por skype Un Área de Coordinación de la Logística de Capacitación en Outsourcing

FEDERATION OF ACCOUNTANTS RELACIONES INTERNACIONALES La Firma UC&CS América, cuenta con 2 validaciones internacionales de máxima importancia: FORUM OF FIRMS EN IFAC-INTERNATIONAL FEDERATION OF ACCOUNTANTS INTERNATIONAL ACCOUNTING BULLETIN Estamos listados entre los 25 Networks más importantes del Mundo, gracias a que contamos con un Sistema de Calidad en la Firma, que asegura, mediante revisiones selectivas a los Miembros, que cumplen con los Estándares establecidos en la ISQC1 emitida por el IFAC Nuestra Firma Americana, se encuentra en proceso de ser registrada como una de las 22 Firmas integrantes del FORUM OF FIRMS en el IFAC. Esto ha sido posible gracias a nuestro COMPROMISO CON LA CALIDAD y nuestro Sistema de Calidad, que hemos implantado desde 2007. Nos reunimos en la Junta anual en Octubre en New York o bien, en la Junta anual en Abril en Londres, Inglaterra

Normas locales respectivas en cada país NORMATIVIDAD TÉCNICA Nos apoyamos en las Normas Internacionales profesionales: NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA-IFRS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA NORMA INTERNACIONAL DE CONTROL DE CALIDAD Normas locales respectivas en cada país

METODOLOGÌA DE TRABAJO Contamos con una Metodología de trabajo que fue preparada por nuestro Comité de Auditoria, la cual ha Ayudado a estandarizar el trabajo y técnicas de cada uno de los Despacho o Firmas afiliadas. Esta Metodología se encuentra en proceso de incorporarse al Software de Auditoria, para aplicarlo en forma electrónica y automática. La Metodología es adaptada por cada país de América por el Miembro (os) en ese país particular.

De acuerdo con la ISQC1-International Standard for Quality Control CONTROL DE CALIDAD De acuerdo con la ISQC1-International Standard for Quality Control 1.- Emitida por el IFAC, nuestra firma está comprometida con la Calidad y cuenta con estándares Internacionales para el Control de Calidad en cada una de las Firmas Afiliadas 2.- Políticas y Procedimientos de Control de Calidad 3.- Plan y Programa para implantar el Sistema de Calidad y efectuar las revisiones de control de calidad

CONTROL DE CALIDAD Esta en proceso el registro ante los Organismos Colegiados Nacionales en toda América para regular el Control de Calidad, de acuerdo a las prioridades que cada país establece para la aplicación de la Norma de Control de Calidad Los Miembros de este comité fungen como Revisores de Control de Calidad, y de hecho, todos los Despachos fungen como revisores y como revisados Las Revisiones se llevan a cabo cada 3 años.

COMITÉS TÉCNICOS Se tienen tres objetivos para cada uno de los comités técnicos de trabajo: Analizar la información existente en los distintos campos de la contaduría pública Difundir, los resultados de los análisis realizados, principalmente a través de Boletines Técnicos de trabajo, que emite cada Comité Capacitar, a través de los Cursos Técnicos que organiza cada Comité para nuestros Asociados, bajo el enfoque de “ capacitar a los capacitadores “, para que ellos a su vez, capaciten al personal de su despacho

Reformas Fiscales para Clientes Cada año llevamos a cabo los siguientes cursos: Control Interno, NIIF y Auditoria (Duración de 3 días) Seguridad Social y Reformas Fiscales (duración de 3 días) Auditoria Gubernamental (duración de 3 días) Auditoria Bancaria (duración de 1 día) Reformas Fiscales para Clientes (duración de 1 día)

CONGRESOS Llevamos a cabo 2 Congresos: 1 .Cada tres o cada cinco años en la Región de Centroamérica, el Caribe y los Andes y la del Cono Sur, contando como Sede alguna ciudad en esas 2 Regiones Cada Año el Congreso de América, en México Próximamente realizaremos un Congreso de Norteamérica, en USA o Canadá, cada 3/5 años.

CONGRESOS En estos Congresos se analizan los temas técnicos de actualidad más importantes, tanto de América como de Europa y también se presentan informes técnicos y administrativos por cada una de las Regiones de América Estos Congresos tienen como prioridad la interacción entre los Asociados de América y promover la participación en proyectos conjuntos y en los Comités Técnicos de trabajo

Se cuenta con un Comité de Auditorias Transnacionales, que promueve la participación en proyectos en distintos países, y desarrolla las políticas y procedimientos para auditorias transnacionales Además, participaremos próximamente en el TAC-Transnational Auditing Committee, en el Forum of Firms del IFAC, para dar a conocer en nuestra Firma las últimas técnicas aplicables en este tipo de auditorias.

COORDINACIÓN EN PROYECTOS REFERIDOS Cuando existe un proyecto referido, la firma que envía el proyecto debe, invariablemente dar aviso al Presidente de la Firma, quien lo analiza y lo canaliza a el despacho correspondiente más conveniente para ese proyecto y coordinar el desarrollo de actividades, y dar seguimiento sobre el éxito en estos proyectos. En resumen, “ser la fuente oficinal de información sobre estos proyectos” Mensualmente, en la Junta por Skype de las Regiones Andina y del Cono Sur, se presentará un informe del status de estos proyectos y se autorizarán las participaciones correspondientes, de acuerdo con el Contrato de Asociación Estratégica vigente. En términos generales, cuando se envié un correo electrónico a un Asociado de la Firma, este debe responderlo en un plazo de 48 horas como máximo

PROCESO PARA LA TOMA DE DECISIONES En el caso del Consejo Directivo de América, las decisiones serán propuestas por el Presidente a los demás Miembros del Consejo. En una segunda etapa, y antes de publicarse, se consultarán a la Asamblea General de Asociados. En el caso de los Comités Técnicos de trabajo, estos serán quienes tomen las decisiones técnicas relativas, incluyendo lo relativo a los Cursos y la difusión de conocimientos En casos de Emergencia, el Presidente, podrá tomar las decisiones en forma expedita e inmediata, comentándolas con los Miembros del Comité Directivo en su oportunidad

Oficinas Regionales en: Estamos ubicados en: Oficina Fiscal y Contable Eugenia 813, Despacho B, Col. Del Valle, 03100 México, D. F. Tel: 00-52-55-30953922 Fax:00-52-55-54404596 Email: mmobarak@uccs-america.org www.uccs-america.org Oficina Comercial Paseo de la Reforma 222, Piso 18 Col. Cuauhtémoc 06500 México, D. f. Tel:00-52-55-12537178 Fax: 00-52-55-12537091 Oficina de Capacitación Patricio Sanz 1747-Piso 6 Col. Del Valle 03100 México, D. F. Tel: 00-52-55-42692113 Email:capacitacion@uccs-america.org Oficinas Regionales en: Panamá Panamá, Caracas Venezuela, Buenos Aires Argentina Sao Paulo, Brasil