Um recurso para intercâmbios virtuais e divulgação da Logosofia no mundo. Objetivo: Dar a conhecer o uso do Webex nas atividades das CDI e sua repercussão.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diplomado en gestión estratégica del Recurso Humano
Advertisements

La mayor necesidad del mundo es tener
Configuración de Control
Universidad del Turabo Escuela de Educación Código de ética para la investigación y publicación Effective date June 1, Copyright © 2002 American.
Agregar Paciente (CU-13)
Mª Francisca González A.
Corrección del texto 1. Descripción de procedimientos al margen 2. Ajuste del texto (guía de autoevaluación y guía de léxico)
Profesor Baudilio Hernández
C O N S E El.
Técnicas de Grupo Nominal
Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 05 de mayo del 2012 Visite:
Actitudes.
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
Educación Sexual en la Educación Infantil
TEORIA DE MASLOW Management Grupo 1.
¿PROBLEMAS CON EL JUEGO? Si ha llegado hasta aquí es que al menos se está planteando que el jugar dinero está perjudicando su vida y afectando a personas.
FORMACIÓN DE DELEGADOS.
Elaboración de Planes de trabajos para Proyectos Informáticos
MANUAL DE CONVIVENCIA CAH-2012 INDUCCION. MANUAL DE CONVIVENCIA CAH-2012 INDUCCION.
servicios dominicales
TRABAJO EVALUATIVO 3.
EL VALOR DE SER PADRES Y MADRES EN LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS.
1 Departamento de IDIOMAS. 2 Quienes somos?  Somos un grupo colegiado de docentes que impartimos Inglés y francés a todos los estudiantes de la Universidad.
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 07 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 04 VS EQUIPO 05 EQUIPO 02 VS EQUIPO 08.
LA FELICIDAD ¡F E L I C I D A D! ¿En qué consiste?
La mayor necesidad del mundo es tener
INSTRUCCIONES Desarrollo del curso Facilitador COORDINACIÓN GENERAL
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
MODELO DE MASLOW-ALDERFER AUTORREALIZACIÓN ESTIMA PERTENENCIA SEGURIDAD FISIOLÓGICAS EXISTENCIA (EXISTENCE) BIOLÓGICAS SOCIALES RELACIÓN (RELATEDNESS)
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
1 COMITÉ OPERATIVO AMPLIADO NSCA Río Aconcagua. 2 ANTECEDENES LEGALES LEY DE BASES DEL MEDIO AMBIENTE (19.300) “Art. 77: El Director Ejecutivo, previa.
1. Los propósitos del curso fueron claros desde el principio 2. Se alcanzaron ampliamente los objetivos planteados en el curso 3. Las actividades realizadas.
MÓDULO GESTIÓN Componente Gestión y Emprendedurismo Programa Conjunto Juventud, Empleo y Migración TALLER TRANSICIÓN PARA EL DESARROLLO HUMANO Y LA GESTIÓN.
Inteligencia Emocional en el trabajo I Parte
No permita que algo que salió mal se convierta en el primer tema del día cuando vaya a planear su labor. Comente al máximo.
MSc. Olga María Herrera Scull. Mediante la comunicación oral se satisfacen las necesidades elementales humanas, tanto materiales como espirituales. ¿Por.
Método de llamada.
CONSEJO PROVINCIAL DE ESTUDIANTES DE ENFERMERIA DE SALTA -
Ciclo de educación para padres y profesores
LAS REUNIONES 15 No exijamos de más al Presiente de Debates!
LOS 10 MANDAMIENTOS DE LA CALIDAD
DISCIPLINA Y AMOR Pautas de actuación para padres y madres
Impacto social de Internet y equipos de cómputo
Titulo del trabajo Autor:. Tutor:..
IDEAS DE INVESTIGACIÓN
FIDEL VELÁZQUEZ PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA
Negociación En la compra de medios Prof. Carolina Helbig Duclerc.
MEJORANDO LA CONVIVENCIA: “ RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS”
Establecer las normas del grupo
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
LOS 10 MANDAMIENTOS DE LA CALIDAD
DICCION Y COMUNICACIÓN Ab. Eduardo Palacios
TÉCNICAS GRUPALES DE COMUNICACIÓN
La enseñanza por proyectos: ¿mito o reto?
Herramientas virtuales.
Ideas para apoyar a los hijos e hijas en sus estudios ASESORÍA PEDAGÓGICA DE MATEMÁTICA DREO.
Las videograbaciones Cómo aprender de nuestra práctica.
El párrafo UNIDAD Y COHERENCIA.
Formato para la Planeación de Proyectos Didácticos.
Como Aplicar la Herramienta en la Evaluación de Desempeño
¿Cómo realizar una exposición oral?
Actos humanos y actos del hombre
“Humanitaria es una persona que siente afecto, comprensión o compasión hacia los demás”
Comunicación Interpersonal
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
D e b a t e. D e b a t e.. -Elección de un tema para debatir en el aula. -Investigación individual del tema para participar en el debate.
Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática Sábado 5 de mayo de 2012.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Orientaciones para entrevistar a niños, niñas y adolescentes.
Transcripción de la presentación:

Um recurso para intercâmbios virtuais e divulgação da Logosofia no mundo. Objetivo: Dar a conhecer o uso do Webex nas atividades das CDI e sua repercussão.

“En millones y millones pueden contarse los que aun viven en la más triste orfandad espiritual, ajenos a esta hermosa realidad que vosotros estáis viviendo, porque siempre los idiomas son una barrera para la difusión de las grandes verdades o ideas, pero más barreras son las creencias y los prejuicios que los mantienen imposibilitados de emanciparse. Ya llegará el día que la palabra logosófica llegue de algún modo a todos los ámbitos de la tierra.” (Mens pág. 68 § 6°)

MUNDO

Exemplos Residente CDI Residente Webex Host Residente

Exemplos CDI Residente Webex Host CDI Residente

2 – Suporta de 25 até 3000 usuários simultaneos (com audio e vídeo) dependendo do pacote contratado. 1 – Compartilha livros, plano de estudos, conferências em audio e até powerpoint.

Equipamentos Microsoft® HD Lifecam Essa é uma webcam USB 2.0 webcam que captura vídeo em alta qualidade em uma resolução de 720p. Phoenix Audio Solo Recomendado para salas de conferência pequenas Phoenix Audio Duet Executive Permite a conexão com outros do mesmo modelo expandindo sua capacidade de microfone e audio na sala de conferência. ClearOne Chat 150 Conference Room Microphone Alcance do microfone de cerca de até 3 metros. Revolabs Wireless Microphone & Revolabs Solo Wireless Microphone Recomendado onde não se deseja fiação.

English Study Group

CDI – RJ – Webex

1 Uma pequeno guia de uso Agende um teste Receba o convite Entre na sala virtual Não tente conetar sem antes ter testado seu computador e esteja familiarizado com o Webex. Normalmente não funciona na primeira tentativa (falta de plug ins, drivers, etc) Verifique seu correio eletrônico e veja se recebeu um convite do e-mail e-mail from Marco Querini (messenger@webex.com) Certifique-se que esse endereço de e-mail não está bloqueado pelo seu anti-spam Entre na sala virtual com uma antecedência de 10 minutos se possível – algumas vezes pode ser necessário entrar e sair da sala novamanete Observe as regras de etiqueta virtuais

Boas práticas / recomendações 2 Boas práticas / recomendações Fale alto Fale próximo do microfone Fale pausadamente Desligue outros programas de comunicação (MSN, Skype, Facebook, Gtalk etc ) Em salas com mais de um condiscípulo, não fale em paralelo

NORMAS PARA LA LABOR DE LOS NÚCLEOS DE ESTUDIO (1/2) 01. ASSISTENCIA. El discípulo deberá concurrir con puntualidad al núcleo. Cuando por cualquier circunstancia no pueda hacerlo, deberá con anterioridad notificarlo al director. 02. COMPRENSIONES CLARAS. Las comprensiones que se brinden en el núcleo deben provenir del amplio estudio realizado durante la semana del tema señalado. El discípulo debe esforzarse en expresarlas en forma clara, objetiva y sin desviarse del tema a estudio. 03. NO HACER LARGAS EXPOSICIONES. Debe evitarse el extenderse en consideraciones que alarguen las exposiciones más de lo prudente. Al núcleo no se va a disertar sino a exponer con sencillez y concreción la comprensión alcanzada sobre el tema a estudio. También deberán evitarse los diálogos. El uso de la palabra debe ser solicitado y autorizado, en su orden, por el director. 04. INTERPRETACIONES DE LAS ENSEÑANZAS Y RESULTADOS DE SU APLICACIÓN. Lo positivo es no solo llevar al núcleo la interpretación teórica de la enseñanza sino también, y muy especialmente, el resultado de la aplicación de la misma a la vida. Así las exposiciones cobrarán interés real y serán de gran beneficio para todos los componentes. 05. EXCLUSIÓN DE ASUNTOS AJENOS. Es de primordial importancia que el discípulo no distraiga su atención ni la de todo el núcleo, con asuntos ajenos al tema de estudio. Todo lo relacionado con asuntos al margen, puede tratarlo antes o después de la reunión. 06. NO MEZCLAR CONCEPTOS LOGOSOFICOS CON LOS DEL SABER COMUN. El discípulo en sus exposiciones debe concretarse a hablar sobre Logosofia, así se evitarán las confusiones que se producen cuando se mezcla ésta con el saber común. 07. PROBLEMAS INDIVIDUALES. Estos por su carácter, no deben ser expuestos en el núcleo, dado que generalmente son sólo de interés del que los tiene y no corresponde ocupar el tiempo de los demás con ellos. Esos problemas, si el discípulo siente la necesidad de consultarlos con alguien, puede planteárselos al director o al subdirector del núcleo en forma particular y al solo efecto de solicitar su consejo. 08. NECESIDAD DIDACTICA O PEDAGOGICA. Cuando el discípulo se olvida de ajustarse a lo precedentemente establecido y en sus exposiciones incurre con cierta asiduidad en algunas de las inconveniencias señaladas, tales como, largas exposiciones, desviarse del tema, etc., el director, por necesidad didáctica o pedagógica, se verá precisado a interrumpirlo, para indicarle que debe ajustarse a las normas establecidas.

NORMAS PARA LA LABOR DE LOS NÚCLEOS DE ESTUDIO (2/2) POSICIÓN DEL DISCÍPULO. La posición del discípulo en el núcleo debe ser la de un colaborador activo, dispuesto a brindar el fruto de su esfuerzo con toda alegría y entusiasmo a la consideración de los demás. MENTE ATENTA. EI discípulo debe esforzarse en mantener su mente atenta durante el transcurso de toda la reunión. Debe escuchar con atención y agrado las exposiciones de los otros discípulos, valorándolas como las propias, ya que todas cumplen una función útil. VINCULACIÓN AFECTIVA ENTRE TODOS LOS COMPONENTES. Debe tratar de establecer con los demás componentes de su núcleo una vinculación afectiva, surgida del mutuo respeto y de la mutua valorización del esfuerzo que cada un realiza para poder superar sus propias condiciones y ofrecer su colaboración a la Obra. AMBIENTE DEL NÚCLEO. EI discípulo debe sentirse en el deber de contribuir a que la reunión del núcleo se desarrolle en el mejor de los ambientes para que todos se sientan cómodos y trabajen con la mejor disposición de espíritu. Así es como puede arribarse a conclusiones de beneficio para todos. 13. TRABAJOS DE INTERPRETACIÓN ESCRITA. El discípulo deberá cumplir con los trabajos escritos que se le señalen, sabiendo que los mismos cumplen una función complementaria de vital importancia en los estudios que en el núcleo se realizan.