Distribución del ingreso, pobreza y empleo. Una vista rápida

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Situación laboral de las mujeres urbanas pobres en Bolivia, Ecuador y Perú ENCUENTRO SUBREGIONAL “EMPLEO E INGRESOS PARA MUJERES POBRES URBANAS” Lima,
Advertisements

Mirando al futuro: desafios de la economía paraguaya.
Impacto de las Asignaciones Familiares en la Indigencia, Pobreza y la Distribución de Ingreso mayo de 2006 Francisco Javier Dabusti Dirección Nacional.
MODULO I, El entorno Emilio Zevallos V.
Julio 2002 Corrientes. Sociodemográfico Fuente: SIEMPRO, en base a datos del CNPV, INDEC personas En el 2001, residían en Corrientes La población.
PAHO/WHO - IDB – Washington DC, 29 y 30 de noviembre de 2007
LAS ASIGNACIONES UNIVERSALES POR HIJO. CARACTERÍSTICAS E IMPACTO ESTIMADO TEMAS DE ECONOMÍA ARGENTINA. VIERNES 8 DE OCTUBRE DE 2010
Mercado laboral, segmentación y desigualdad Temas de Economía Argentina. 01/10/2010
Oficina Internacional del Trabajo Oficina Internacional del Trabajo Reunión PARIS21 El Salvador Mayo 7-9, 2003 Bolívar Pino.
Jesper Venema – OIT/ETM, San José
La historia del desarrollo colombiano ha estado marcada por cambios en los paradigmas económicos, lo cual ha implicado drásticos distanciamientos de política.
Legislación laboral en el Perú:
Oficina Regional para América Latina y el CaribeOficina Internacional del Trabajo BUEN DESEMPEÑO ECONÓMICO SIGUE IMPULSANDO MEJORAS DEL MERCADO LABORAL.
Crecimiento Económico con Inclusión: Modelo Perú
Andras Uthoff Oficial a Cargo, División de Desarrollo Social CEPAL
La Política Económica: introducción
Movilidad ocupacional de los trabajadores independientes en Argentina
7º Foro Latinoamericano de Cámaras de Calzado
La desigualdad Educativa en Argentina.
La lógica de las políticas públicas.
Junio 2002 La Rioja. Sociodemográfico Fuente: SIEMPRO, en base a datos de la EPH, INDEC personas En el 2001, residían en La Rioja...que representaban.
Entre Ríos Mayo 2002.
Tucumán Abril Sociodemográfico Fuente: SIEMPRO, en base a datos de la EPH, INDEC personas En el 2001, residían en Tucumán La población.
Informe de la situación social provincial Marzo 2002.
Junio 2002 Misiones. Sociodemográfico Fuente: SIEMPRO, en base a datos de la EPH, INDEC personas En 2001, residían en Misiones...que representaban.
Formosa Julio 2002.
¿Porque resulta necesario contar con un índice que mida la evolución social?  Porque resulta tan necesario como el cálculo del P.B.I  Porque resulta.
Potencialidades para el Desarrollo de la Argentina La Visión de la Industria del Acero MARTIN BERARDI Director General Ternium Siderar.
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América.
Información laboral por sexo y edad Grandes aglomerados urbanos: Gran Santa Fe y Gran Rosario EPH-Cuarto trimestre de 2011.
Comparación Macroeconómica COLOMBIA - VENEZUELA.
ARGENTINA Políticas públicas para el desarrollo con inclusión
LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO INFORME DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO MARZO DE 2010 SÍNTESIS Y ANÁLISIS ELABORADOS POR LA COMISIÓN.
The World Bank Group Poverty and Gender Group Género y Vulnerabilidad en el Ingreso Desafíos para la Formulación de Políticas de Protección Social María.
Mercado de trabajo: hacia la institucionalidad inclusiva
La Política Económica: introducción
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
Inversión en infraestructura COMEXPERU Inversión: Respuesta ante la crisis Lima, 19 de mayo de 2009.
Nathalia Martínez Moreno
Chubut Marzo Sociodemográfico Fuente: SIEMPRO, en base a datos de la EPH, INDEC personas En el 2001, residían en Chubut...que representaban.
HACIA UNA NUEVA GENERACION DE POLITICAS SOCIALES BERNARDO KLIKSBERG Ministerio de Educación BUENOS AIRES, 29 Y 30 DE NOVIEMBRE DE 2004.
Indicadores Sociales Marzo Índice de Precios Mayoristas y al Consumidor Precios Variación % Febrero 2003 respecto a: Variación % Febrero 2003.
Jujuy Junio 2002.
Mercado Laboral Martín Simonetta.
Julio 2002 Santa Fe. Sociodemográfico Fuente: SIEMPRO, en base a datos del CNPV, INDEC personas En el 2001, residían en Santa Fe La población.
“Ajuste Estructural y Mercado de Trabajo”. El empleo y la productividad en los 90 El sector industrial deja de ser el creador neto de puestos de trabajo.
ELITES ECONÓMICAS, DESIGUALDAD Y MERCADO LABORAL. ANDRÉS SOLIMANO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA CLASE 7, SEPTIEMBRE 24, 2014, CURSO ICS 2533.
Un régimen consolidado de bienestar con desigualdades sociales persistentes Claroscuros en el desarrollo humano y la integración social Observatorio de.
Chaco Mayo 2002.
Temas 13 y 16 La población mundial y española. Demografía.
“Apoyamos la toma de decisiones integrando información estadística y TICs.” Organización Internacional del Trabajo – Programa IPEC La experiencia colombiana.
Seminario Internacional de Empleo Público 9 de julio
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE HOGARES POBREZA Fuente: INEC Nivel más bajo de los últimos 17 años.
Crecimiento y empleo en el Perú Miguel Calisaya. Perú. Variación porcentual anual del PBI ( )
POBREZA, DESIGUALDAD Y MODELO ECONÓMICO
Capítulo 9 El mercado de trabajo
Oficina Internacional del Trabajo Oficina Regional para América Latina y el Caribe LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE INGRESAN AL 2008 CON UN BUEN DESEMPEÑO DEL.
Las reformas de la década Subsecretaría de Políticas de la Seguridad Social – Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Ley , Sistema.
Comentarios sobre la situación socio laboral en la región latinoamericana Julio C. Gambina
Resumen de Indicadores Sociales FUENTE: INFORME SIEMPRO Setiembre, 2002.
IV Seminario de Economía Informal en Argentina Políticas para la formalización laboral 1 Informalidad, pobreza y protección social IV Seminario sobre Economía.
Febrero 2003 República Argentina. Fuente: SIEMPRO, en base a datos de la EPH, INDEC. En porcentajes Incidencia de la pobreza en la población, por región*
SITUACIÓN SOCIAL: RANKING PROVINCIAL Y REGIONAL Octubre 2002 Pobreza.
Febrero 2003 Región Cuyo. Incidencia de la pobreza en la población, por provincia* Octubre 1998 y 2002 En miles de personas y porcentajes Fuente: SIEMPRO,
Febrero 2003 Región Pampeana. Fuente: SIEMPRO, en base a datos de la EPH, INDEC. En porcentajes *: valores expandidos a la población total provincial.
 La erradicación de la pobreza es uno de los objetivos principales de las políticas de los Gobiernos y organismos.
Décimas Jornadas sobre Mercado de Trabajo y Equidad en Argentina Universidad Nacional de General Sarmiento Tendencias recientes de la desigualdad en América.
Julio César Mejía Santana, Ph. D | 12 diciembre 2013 INMIGRACIÓN Y MERCADO DE TRABAJO EN REPÚBLICA DOMINICANA: POSIBILIDADES DE ANÁLISIS CON LA ENI
Final de ciclo en la economía argentina. Mario Damill, Roberto Frenkel, Martín Rapetti CEDES - PUCP Lima, 12 de mayo de 2016.
Transcripción de la presentación:

Distribución del ingreso, pobreza y empleo. Una vista rápida Temas de Economía Argentina. 27/09/10 juansaffe@yahoo.com.ar

Índice La distribución ingreso y la pobreza en el mundo Distribución del ingreso y pobreza en Argentina y LA Empleo, Desempleo y Mercado Laboral en Argentina

La distribución del ingreso en el mundo Animación

La distribución mundial en movimiento Fuente: Sala-i-Martin (2006)

La distribución mundial en movimiento Fuente: Sala-i-Martin (2002)

La distribución mundial – la foto Fuente: The World Factbook (2009)

La pobreza en el mundo (tasas) Fuente: Sala-i-Martin (2006)

La pobreza en el mundo (regiones) Fuente: Sala-i-Martin (2002)

Índice La distribución ingreso y la pobreza en el mundo Distribución del ingreso y pobreza en Argentina y LA Empleo, Desempleo y Mercado Laboral en Argentina

Distribución del ingreso en Argentina Fuente: EPH-INDEC

La distribución del Y en Argentina Ratios de ingreso (deciles, percentiles) Fuente: EPH-INDEC

La distribución del Y en Argentina Coeficiente de Gini Fuente: EPH-INDEC

La distribución en Argentina y LA Coeficiente de Gini (ultimo dato disponible) Fuente: SEDLAC

Tasas de pobreza por ingreso en Argentina (US$ 2,5 día) Fuente: SEDLAC

Tasas de pobreza (US$ 2,5) por región Fuente: SEDLAC

Tasas de pobreza en LA Fuente: SEDLAC

Índice La distribución ingreso y la pobreza en el mundo Distribución del ingreso y pobreza en Argentina y LA Empleo, Desempleo y Mercado Laboral en Argentina

Mercado laboral en Argentina Porcentaje de adultos que trabajan Fuente: EPH-INDEC

Mercado laboral en Argentina Estructura del empleo según la educación Fuente: SEDLAC

Mercado laboral en Argentina – Desempleo (%) y duración (meses) Fuente: SEDLAC

Mercado laboral - Informalidad Fuente: SEDLAC

Mercado laboral – Ingresos por educación Fuente: SEDLAC

Mercado laboral – Ingresos por género Fuente: SEDLAC