Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porPriscila Carcamo Modificado hace 9 años
1
Impacto de las Asignaciones Familiares en la Indigencia, Pobreza y la Distribución de Ingreso mayo de 2006 Francisco Javier Dabusti Dirección Nacional de Programación Económica y Normativa Secretaría de Seguridad Social
2
2 Objetivos del estudio Medir los efectos de las Asignaciones Familiares en los hogares que las perciben respecto a: Pobreza e Indigencia. Distribución del ingreso. Estimar el resultado de algunas modificaciones normativas realizadas. Evaluar el impacto de escenarios alternativos de políticas.
3
3 Introducción Características generales del SAF. Bases utilizadas. Distribución del Ingreso Pobreza desde el enfoque de ingresos –Hogares indigentes. –Hogares pobres. –Ingreso decil 10 / Ingresos decil 1. –Coeficiente Gini. Indicadores empleados Población objetivo del estudio.
4
4 Coeficiente de Gini Indicador relacionado con la Curva de Lorenz. Toma valores entre 0 y 1. Mayores valores muestran distribuciones más desiguales.
5
5 Metodología Construcción de las CBA y CBT de los hogares. Estimación del ingreso salarial formal total de los hogares. Determinación de los hogares indigentes o pobres. División de los hogares por deciles. Obtención de los indicadores de ingresos.
6
6 Situación Actual Noviembre 2005
7
7 Situación Actual Pobreza desde el enfoque de ingresos Total Nacional - Noviembre 2005
8
8 Situación Actual Indigencia por regiones (1) Noviembre 2005
9
9 Situación Actual Pobreza por regiones (1) Noviembre 2005
10
10 Situación Actual Indigencia por regiones (2) Noviembre 2005
11
11 Situación Actual Pobreza por regiones (2) Noviembre 2005
12
12 Situación Actual Distribución del Ingreso Noviembre 2005
13
13 Síntesis Situación Actual Reduce indigencia y pobreza. Impacta con mayor fuerza sobre la indigencia. Mayor efecto en las zonas con coeficientes zonales. Mejora la distribución del ingreso.
14
14 Resultado de algunas modificaciones normativas realizadas Cambios en tramo de salario
15
15 Impacto de los cambios de normativa Indigencia Casos comunes por período
16
16 Impacto de los cambios de normativa Pobreza Casos comunes por período
17
17 Impacto de los cambios de normativa Y10/Y1 Casos comunes por período
18
18 Impacto de los cambios de normativa Gini Casos comunes por período
19
19 Escenarios alternativos
20
20 Alternativas Tramos vigentes Noviembre.A) Aumento del 20% a las prestaciones por hijo e hijo discapacitado de todos los tramos. B) Aumento del 36% y 18% a las prestaciones por hijo e hijo discapacitado del 1° y 2° tramo respectivamente. C)
21
21 Escenarios alternativos Indigencia
22
22 Escenarios alternativos Pobreza
23
23 Escenarios alternativos Y10/Y1
24
24 Escenarios alternativos Gini
25
25 Conclusiones
26
26 Conclusiones Realizar un seguimiento de las condiciones de vida y la distribución del ingreso de la población asalariada registrada. Mensurar el impacto del SAF. Medir los efectos de cambios en la normativa del SAF. Estimar el impacto de diferentes alternativas de políticas.
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.