ANEXOS EMBRIONARIOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FISIOLOGIA DE LA PLACENTA I.
Advertisements

DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - 5
Clase de Anexos embrionarios y placenta.
PLACENTA Y LÍQUIDO AMNIÓTICO
Liceo de Anticipación E. Ballacey C. B-3 Angol Embarazo.
Ecografía En La Gestación Normal Dr. Martín Valdez.
2da. y 3ra. semana del desarrollo
Implantación, blastogénesis y placentación Embrión bilaminar
ETAPAS DEL EMBARAZO PARTO Y LACTANCIA
Placenta y liquido amniótico.
Gastrulación y organogénesis
Circulación Materno-Fetal
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS
LIQUIDO AMNIÓTICO.
Cinthia A. López Sainz Verónica Tamayo Escorcia
PERIODO SOMITICO.
Tercera semana del desarrollo embrionario
ORIGEN Y DESARROLLO DEL EMBARAZO: PLACENTA Y ANEXOS FETALES
DESARROLLO EMBRIONARIO
DESARROLLO DEL DISCO EMBRIONARIO BILAMINAR
EL EMBARAZO.
Ovulo-Espermatozoide Perpetuar la especie
La fecundación Marca el inicia de una nueva vida. Corresponden a la unión del espermatozoide y del ovocito II. El ovocito II posee las células.
Fecundación 2 núcleos sin fusionar FECUNDACIÓN
PLACENTA Embriología y Placentación
PLACENTA Y ANEXOS EMBRIONARIOS
Desarrollo vascular embrionario
Capitulo # 3 Implantación, Embriogénesis , Desarrollo Placentario
Diagnostico prenatal.
Anexos Embrionarios En el primer mes de gestación, los seres humanos, como todos los vertebrados terrestres, tienen anexos embrionarios. Estos son varias.
Histología normal y fisiología de la placenta
DESARROLLO DEL APARATO CIRCULATORIO
ANEXOS EMBRIONARIOS.
LA PLACENTA.
Circulación fetal.
La Placenta: morfología y estructura
Embarazo y desarrollo embrionario
TERCERA SEMANA.
Sistema Reproductor Masculino y Femenino.
UNIDAD 2 La función de reproducción en los seres humanos
Nociones sobre reproducción humana
Desarrollo Embrionario
Karin Rojas Herrera. Matrona.
MEMBRANAS FETALES Y PLACENTAS
Anexos embrionarios Sofía Filun V. 2°G.
Primer trimestre Luis Miguel Maldonado Aquino Prof. Andrés González.
 GRUPO DE CÉLULAS QUE FORMAR LA CAPA EXTERNA DEL BLASTOCITO  PROVEE DE NUTRIENTES AL EMBRION  SU DESARROLLO ES PARTE IMPORTANTE EN LA PLACENTA  SU.
Fecundación y Embarazo
DESARROLLO DEL EMBRION
Fisiología de la gestación y parto MV. ESP Ricardo Moreno Jerez.
ANEXOS EMBRIONARIOS. Son estructuras membranosas u órganos extraembrionarios o fetales, que desempeñan funciones específicas durante el embarazo. No intervienen.
–“La placenta es un tejido vascular que se deriva tanto del endometrio uterino como del embrión en desarrollo. Separa la sangre del embrión de la materna.
–“La placenta es un tejido vascular que se deriva tanto del endometrio uterino como del embrión en desarrollo. Separa la sangre del embrión de la materna.
Día 11 Segunda Semana del desarrollo Humano
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA CÁTEDRA DE GINECOLOGÌA MORFOGÉNESIS, MORFOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DE.
Unidad 4: Sexualidad humana
DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - 5
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS
La placenta.
Mendoza Vigueras Abril Verónica Rojas Garrido María Cristina
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS. Características Generales de la Placenta.
PLACENTA Y ANEXOS EMBRIONARIOS RESIDENCIA DE TOCOGINECOLOGIA CLINICA DEL SOL 2011 L.A.
Transcripción de la presentación:

ANEXOS EMBRIONARIOS

ANEXOS EMBRIONARIOS SACO VITELINO SACO AMNIOTICO CORION ALANTOIDES CORDON UMBILICAL PLACENTA DECIDUAS MATERNAS

CUAL ES LA FUNCION DEL SACO VITELINO

SACO VITELINO CONTIENE LIQUIDO AMNIOTICO DESARROLLO DE VASOS SANGUINEOS (ISLOTES DE WOLFF Y PANDER) DESARROLLO DE LAS CELULAS DE LA SANGRE (MEGALOBLASTOS) FORMACION DE GONOCITOS FORMA PARTE DEL INTESTINO

CUAL ES LA EVOLUCION DEL SACO VITELINO

QUEDA DENTRO DEL CORDON UMBILICAL EVOLUCION ATROFIA QUEDA DENTRO DEL CORDON UMBILICAL

FUNCIONES DEL SACO AMNIOTICO

SACO AMNIOTICO FORMA UNA BOLSA CON LIQUIDO QUE RODEA AL FETO (BOLSA DE LAS AGUAS) PERMITE EL CRECIMIENTO SIMETRICO DEL FETO REGULACION DELA TEMPERATURA FETAL LIBERTAD DE MOVIMIENTOS FETALES

CUAL ES LA EVOLUCION DEL SACO AMNIOTICO

SACO AMNIOTICO SE ROMPE ANTES DEL PARTO NO QUEDA NINGUN DERIVADO EN EL ADULTO

FUNCION DEL ALANTOIDES

ALANTOIDES FORMACION DE VASOS SANGUINEOS SUS VASOS SE CONVIERTEN EN VENA UMBILICAL ARTERIA UMBILICAL FORMACION DE CELULAS SANGUINEAS

CUAL ES LA EVOLUCION DEL ALANTOIDES

ALANTOIDES UNA PARTE SE ATROFIA UNA PARTE QUEDA DENTRO DEL EMBRION LA PARTE EXTRAEMBRIONARIA UNA PARTE QUEDA DENTRO DEL EMBRION FORMA EL URACO FORMA EL LIGAMENTO SUSPENSOR DE LA VEJIGA

QUE ES ES EL CORION

CORION ES LA UNION DE CITOTROFOBLASTO SINCICIOTROFOBLASTO FETAL MESODERMO EXTRAEMBRIONARIO PARIETAL O SOMATICO

CUAL ES LA EVOLUCION DEL CORION

CORION FORMA LAS VELLOSIDADES CORIALES UNA PARTE SE ATROFIA CORION LISO O CALVO UNA PARTE SE HIPERTROFIA CORION FRONDOSO

FUNCION DEL CORION

EL CORION FRONDOSO FORMA LA PARTE FETAL DE LA PLACENTA

QUE SON LAS DECIDUAS MATERNAS

SON EL ENDOMETRIO DE LA EMBARAZADA DECIDUAS SON EL ENDOMETRIO DE LA EMBARAZADA

CUAL ES LA EVOLUCION DE LAS DECIDUAS

DECIDUAS BASAL CAPSULAR PARIETAL ES LA QUE ESTA EN CONTACTO CON EL CORION FRONDOSO CAPSULAR ES LA QUE ESTA EN CONTACTO CON EL CORION LISO PARIETAL NO ESTA EN CONTACTO CON EL CORION

EVOLUCION BASAL CAPSULAR PARIETAL FORMA LA PARTE MATERNA DE LA PLACENTA CAPSULAR SE UNE A LA PARIETAL PARIETAL SE UNE A LA CAPSULAR

CUALES SON LOS COMPONENTES DE LA PLACENTA

COMPONENTES MATERNO DECIDUA BASAL FETAL CORION FRONDOSO

CIRCULACION PLACENTARIA

CIRCULACION MATERNA FETAL ARTERIAS UTERINAS VUELCAN SANGRE EN LA LAGUNA PLACENTARIA FETAL ARTERIAS Y VENAS DE LAS VELLOSIDADES CORIALES

CUALES SONLAS CARACTERISTICAS DE LA CIRCULACION PLACENTARIA

CARATERISTICAS LA SANGRE MATERNA Y LA FETAL ESTAN SEPARADAS Y NO SE TOCAN EL INTERCAMBIO GASEOSO Y NUTRITIVO DBE ATRAVESAR UNA MEMBRANA ES EL CORION

CUAL ES LA ANATOMIA DE LA PLACENTA

ANATOMIA ORGANO REDONDEADO DOS CARAS BORDE CARA FETAL CARA MATERNA SE INSERTA EL CORDON LISA TAPIZADA POR CORION CARA MATERNA RUGOSA O LOBULADA TIENE LOS COTILEDONES O LOBULOS BORDE

CUALES SON LAS FUNCIONES DE LA PLACENTA

FUNCIONES NUTRICION FETAL INTERCAMBIO GASEOSO FETAL EXCRECION FETAL INMUNITARIA ENDOCRINA METABOLICA

CUAL ES LA ANATOMIA DEL CORDON UMBILICAL

ANATOMIA LARGO DE 50 CM DIAMETRO 2 CM CONTIENE 2 ARTERIAS 1 VENA GELATINA DE WARTHON (TEJIDO CONECTIVO EMBRIONARIO MUCOSO)